¡Mis MEJORES LECTURAS del 2022!

domingo, 15 de enero de 2023

¡Mirá quién apareció! El otro día comentaba que no sabía cuando iba a volver al blog... pero ando con bastante tiempo pues estoy de vacaciones y me dieron muchas ganas de compartir mis mejores lecturas del 2022. Primero porque es un post que vengo haciendo ininterrumpidamente desde 2015 y no quería fallar(me) y también porque es una de mis entradas favoritas para leer :) además de que es lindo recordar siempre lo más lindo que nos dejó una etapa de nuestra vida.
¿Cómo fue mi año lector? A pesar de que estuve más ocupada que nunca con temas de a facultad, pude leer bastante e incluso superé mi reto de Goodreads leyendo 68 de 50 libros que me había propuesto. En general fueron buenas lecturas, leí mucho en inglés (creo que justo la mitad) y de géneros muy variados como siempre trato de hacer así que me considero satisfecha.

Aclaraciones: los libros no están en ningún orden particular, me es imposible rankearlos. No cuento las relecturas, sólo libros que leí por primera vez en 2022, y no importa el año de publicación de los mismos.

He aquí mis mejores lecturas del 2021 | 2020 | 2019 | 2018




Emily la de Luna Nueva
Lucy M. Montgomery


Sé que seguro conocen la saga de Anne la de Tejados Verdes, de la que he hablado cincuenta millones de veces en este blog (como por ejemplo acá) y que ha inspirado la renombrada serie Anne with an E. Este libro es de la misma autora, Lucy Maud Montgomery, canadiense nacida en 1874, y hace tiempo tenía ganas de leerlo para conocer algo más de sus libros más allá de Anne. Y, como ven, me encantó. Me encantó volver a la Isla del Príncipe Eduardo pero desde la perspectiva de otros personajes, me encantó ese ambiente de vida rural canadiense en el 1900, me encantaron las descripciones que hay de la naturaleza (y sobre la naturaleza humana). Aunque Anne siempre va a tener un lugar especial en mi corazón, leer a Emily me trajo una cálida sensación que necesitaba mucho en el momento en que la leí.


A Pho love story
Loan Le


Ay, esta novela se robó mi corazón y las primeras cinco estrellas del 2022, porque lo leí en enero. Creo que este no ha sido traducido al español, pero es una novela young adult romántica que relata la historia de Bao y Linh, dos adolescentes hijos de vietnamitas que emigraron a Estados Unidos. Las familias de ambos son dueñas de restaurantes de comida vietnamita y compiten tanto que podemos decir que se odian. Sí, una especie de retelling de Romeo y Julieta... salvando mucho las distancias (les prometo, y esto no es un spoiler, que en esta novela no terminan todos muertos). La disfruté muchísimo por lo bien que están retratados los personajes, la presencia de la familia y las dinámicas entre ellos, lo bien que muestra lo difícil que es crecer y tener que decidir qué es lo que uno quiere hacer con su vida y también porque me hizo extrañar un poco la secundaria. Eso sí, están avisados, no lo lean con el estómago vacío porque hay mucha, mucha comida. Definitivamente me hizo querer probar la comida tradicional vietnamita.



El Silmarillion 
J.R.R. Tolkien


Siendo muy fan de El Señor de los Anillos y todo lo que haya salido del cráneo de Tolkien, ya era hora de que leyera el Silmarillion y la verdad fue un viaje que disfruté muchísimo. Para los que no conocen, se trata de una especie de libro de historia de la Tierra Media, desde la creación del mundo hasta los tiempos en los que transcurre El Señor de los Anillos.
Hice un post especial para hablar de este libro donde les cuento por qué me gustó tanto, por qué no hay que tenerle miedo si les gusta Tolkien y les comparto una pequeña "ayuda" de por dónde empezar a leerlo si es que tienen ganas pero los abruma un poquito. Leerlo fue simplemente hermoso y amé toda la experiencia (que es elevada a otro nivel si leen escuchando el soundtrack de LOTR *se muere de emoción*)



La guía de un astronauta para la vida en la Tierra 
Chris Hadfield


Chris Hadfield es un astronauta canadiense que estuvo en dos misiones en la Estación Espacial Internacional en la que fue comandante, y ha hecho literalmente DE TODO dentro y fuera de su carrera espacial. En redes es bastante conocido, ha grabado videos musicales que están en Youtube desde el espacio, dado Ted Talks y hasta publicó un thriller espacial (!) hace unos meses que me muero por leer. Pero volviendo a este libro: es excelente. ¿Autobiografía? ¿Astronauta? ¿Qué mejor combinación? Yo lo descubrí a principios de año y casi enseguida me lancé a leerlo: ¡me encantó! Hadfield narra la historia de su vida desde su niñez de una manera muy amena y compartiendo cosas que fue aprendiendo a lo largo de los años. Si les interesa el "detrás de escenas" de ser un astronauta, todo lo que hay atrás, los entrenamientos, los pasos, la exigencia, se los recomiendo fervientemente porque lo narra todo. ¡Y es súper interesante! No sé, a mí me fascina completamente. Ya quiero leer más sobre él.



Asesinato para Principiantes
Holly Jackson



Si, variando a un género un poco distinto al libro anterior, pasamos a thriller "juvenil" con esta novela que me encantó. Cada tanto me gusta leer thrillers pero me cuesta darles cuatro o cinco estrellas porque en general solo me entretienen y ya está, no puedo extraer nada más. Con este libro me pasó algo distinto: más allá de engancharme mucho y estar muy bien escrito, me gustaron muchísimo los personajes y eso mejoró mi experiencia 100%. Será porque me pude identificar más con ellos, o porque se tratan varios otros temas más allá del misterio en sí (más que nada los vínculos familiares, de amistad, decisiones sobre la propia vida, etc.), pero me gustó un montón.
Para saber más de la trama les dejo el link de Goodreads... o tírense a la pileta y vayan directamente a leerlo ;)



A Castle in the Clouds 
Kerstin Gier



Conocí este libro gracias a una recomendación de  Emmie, una booktuber que me encanta, y desde que lo terminé que ando con ganas de leerlo de nuevo. Creo que está clasificado como una novela middle-grade pero que eso no los espante: es buenísima para cualquier edad. Imagínense esto: estamos en la semana entre Navidad y Año Nuevo, un hotel lujoso en los Alpes Suizos. La narradora y protagonista es una chica de unos dieciocho años que trabaja en el hotel haciendo una pasantía. Nieve por todos lados, mucho humor, un misterio, algo de romance, algo de acción, huéspedes extravagantes, una narración muy sharp y un gato durmiendo cerca del hogar a leña. Hermoso, ¿no?



Un caballero en Moscú
Amor Towles


Pasando a una novela mas adulta, les presento un librazo. Ya de por sí la trama es fascinante: un conde ruso (perdón, no cualquier conde, es el Conde Alexander Ilych Rostov) está por ser condenado a muerte por los bolcheviques luego de la Revolución pero un viejo poema suyo con "ideas revolucionarias" lo salva y terminan condenándolo a pasar el resto de su vida sin salir del hotel en donde vive. Pero, ojo, no es cualquier hotel, es el Hotel Metropol a metros de la Plaza Roja de Moscú, casi en el centro de las actividades políticas del gigante soviético. La novela narra la vida del Conde en el microcosmos que es el Metropol y es simplemente fascinante. La manera de narrar me pareció exquisita y la infinidad de detalles sutiles y sagaces hacen que tenga locas ganas de empezar ya mismo la relectura. Una forma distinta y brillante de leer ficción histórica. Si pudiera decir que un libro es inteligente, este lo es.



The Cartographers 
Peng Sheperd


No suelo leer fantasía, magia y todas estas cosas, pero la idea de la trama de esta novela me voló la cabeza. Mezcla academic drama, cartografía, literatura, sociedades secretas, misterio y relaciones familiares complicadas. Me pareció una idea muy original y una ejecución también bastante buena. Además, si les gustó Paper Towns, este tiene un detalle en común...


Love, Rosie 
Cecelia Ahern


Y llegamos al último que dudé un poco si ponerlo en esta lista o no, pero al final decidí que lo merecía. 
Cada tanto no viene mal leer un romance... y menos si es un libro entretenido como este. Sin embargo, romance en sí creo que es lo que menos tiene: es más la historia de una vida, con sus idas y vueltas. Y me encantó leerla, la disfruté, me enojé, me exasperé y me entretuvo muchísimo. Me encantó la forma en la que está todo contado (mails y cartas) y la cantidad de humor! Me divertí un montón y la vez me dio una sensación de cosiness<3 y me hizo descubrir que friends to lovers creo que es mi cliché favorito
Lo que sí es un libro laaaargo pero contribuyó a darme esa sensación de paso del tiempo, de evolución de los personajes. Al fin y al cabo pasan como 50 años en todo el libro, tenía que ser creíble de alguna manera. En fin, que decir. Me encantó. Me sorprendió, no pensaba que me iba a gustar tanto y llegar tanto en algunas cuestiones very close to my heart. Pero eso es lo que pasa siempre con los libros que nos gustan, ¿no? nos llegan porque conectamos de alguna forma con el contenido.
Ah, y si vieron la película, el libro es bastante distinto. Bah, la trama no se aleja tanto pero el desarrollo, ejecución y credibilidad de la novela es mil puntos mejor. I mean, ESTÁ CONTADA CON CARTAS. ¿Lo dije ya?
Ah de nuevo, un par de reflexiones que pueden tener algún spoiler sutil pero que no quería dejar de compartir:
-Toda la historia me hizo pensar en las relaciones entre las personas, especialmente matrimoniales. ¿Por qué hay tantos divorcios, tantos engaños? ¿Qué hace que un ser humano engañe a otra persona, una persona con la que construyeron una confianza mutua??? No me entra en la cabeza y sin embargo lo leo cada vez más (basta con abrir el diario....)
-Y otra cosa que EXIJO de libros/pelis de género romántico es que haya más momentos felices!!! Todo bien con el final pero quiero más momentos de los personajes siendo felices viviendo una vida normal porfavor.
-También me hizo pensar en la importancia de la comunicación con las personas que queremos. Aunque estén lejos y no hablemos todos los días, es saber que a pesar de la distancia uno esta cerca (based on personal experience)


~

 ¡Feliz 2023! 
¿Me comparten algunas de sus mejores lecturas del año pasado?









8 comentarios:

  1. El unico libro que he leido, de los que mencionas, es Love Rosie y la verdad es que es lindo pero no mi favorito, me desespere mucho jaja, tampoco la pelicula me gusto mucho. los libros de J.R.R. Tolkien los tengo en la lista :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aay, yo también me desesperé, dan muchas vueltas!!

      Eliminar
  2. Holaaa =)
    Tengo pendiente Asesinato para principantes ^^

    Un besito :P

    ResponderEliminar
  3. Lara, qué bien que suenan todas esas recomendaciones! Es siempre un placer leerte💛 Una novela que leí este año fue el extranjero y me gustó mucho.
    Abrazo grande :)

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola, Lara!
    Pasaba a saludarte y leerte, el 2022 ha sido un año distinto para mí, de unas cuantas lecturas, pero de muy poco tiempo para dedicarme al blog.
    Esta semana he vuelto a la normalidad y ya iré publicando poco a poco mis reseñas.
    No he leído ninguno de los libros que mencionas, pero sí conocía varios títulos.
    Me alegra saber que has disfrutado de todas estas historias, me llevo algunas sugerencias, gracias por compartir tu opinión con todos nosotros ;)
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)