Sobre EL SILMARILLION + una guía para empezar a leer a TOLKIEN

jueves, 17 de marzo de 2022

¿Vieron cuando preguntan si pudieras elegir a cinco personas muertas o vivas para compartir una cena, a quién elegirían? Bueno, Tolkien sería mi primera respuesta, sin dudarlo. ¡Que cráneo, por favor!



Siendo muy muy fan de 'El señor de los anillos' y de 'El hobbit' siempre me maravillé de la habilidad de Tolkien para escribir y crear y de sus profundos conocimientos de idiomas, historia y mitología. Después de leer 'El Silmarillion' no puedo hacer más que pararme y dar grititos de emoción. Este libro es básicamente la guía suprema de la Tierra Media y de Arda en general (el mundo donde transcurre toda la ficción de Tolkien) porque se cuenta la historia desde el mito de origen hasta la Tercera Edad, donde transcurren los hechos de 'El Señor de los Anillos', unos tres mil años después. Narra todo, las guerras contra el primer Señor Oscuro, Morgoth, cómo surgieron los elfos, los enanos y los hombres y cómo es que se fueron dividiendo en distintos grupos, cómo surgieron los Sillmaris (tres joyas medio mágicas) y qué efecto tuvieron en el destino del mundo... y mucho más.

La verdad, esta lectura fue un viaje FASCINANTE porque pude comprender las historias de ya conocía desde un lugar completamente distinto. Entendés TODO con un contexto distinto, todos los nombres, los lugares que se mencionan y que en ningún momento te quedaron muy claros acá se explica absolutamente de una manera magistral. No puedo aguantar a sentarme a releer la trilogía y deleitarme con todos los nuevos detalles que soy capaz de entender. En resumen: este librazo me dio una mirada superglobal de toda la obra de Tolkien, y si ya estaba enganchada, ahora no me suelto nunca más.

Es un libro con una escritura particular, sí, pero después de todo lo que leí sobre lo terriblemente densa que iba a ser, me sorprendí gratamente porque no me pareció complicada de leer en ningún momento. Hay muchos detalles y requiere atención y cada personaje y lugar tiene muchos nombres (principalmente porque cada pueblo tiene su lengua) pero el glosario incluido al final de libro fue muy muy útil, y siempre que tenía una duda con algo corría y fijarme y todo solucionado. También fue una gran compañía esta guía de lectura que encontré en Internet, que incluye un resumen de cada capítulo para asegurarte de que entiendas bien todo y guías de personajes, consejos para aprovechar más la lectura y unas ilustraciones muy bellas. Está en inglés, pero definitivamente recomiendo para mejorar aún más la experiencia de lectura.

Eso sí: aunque te ayuda a entender todo lo que ocurre en 'El señor de los anillos' no recomiendo su lectura antes porque es probable que entonces sí les parezca aburrida y densa. Diría que es un libro para FANS DE TOLKIEN que quieren adentrarse más en su obra, aunque por supuesto no quita que alguien lo lea sin conocer el resto de sus historias y lo disfrute también.

Y bueno, en resumen y como ya habrán adivinado, leer 'El Silmarillion' es una GRAN experiencia de lectura en sí misma y la disfruté muchísimo de principio a fin. No sólo por todo lo que me permitió entender de mi trilogía favorita sino por las historias en sí mismas, la grandeza de la escritura e incluso las observaciones que hace sobre la psicología de los personajes, y como pensamientos de egoísmo, vanidad y codicia llevaron a pueblos a la ruina.

Luego de esta reseña en modo gordita fan, procedo con el orden en que yo sugiero leer sus libros. Ojo, y acá van dos aclaraciones importantes: claramente no hay un orden "oficial" pero esta es la manera en la que yo los leí y para mí tiene bastante sentido a la hora de entender la historia, pero claramente pueden ir como gusten. Solamente es una amable sugerencia de parte de alguien que quiere que los disfruten tanto como yo.

'El hobbit' es una novela corta, con ritmo bastante ágil, que cuenta la historia de la aventura que emprende Bilbo, un hobbit con muy pocas ganas de salir de su casa, junto a un grupo de enanos, y de cómo Bilbo se encuentra con el anillo. No es imprescindible leerla antes de la trilogía de 'El señor de los anillos', aunque como cronológicamente es anterior probablemente quieran seguir el orden. La trilogía está compuesta por 'La comunidad del anillo', 'Las dos torres' y 'El retorno del rey' donde concluye la historia de los Anillos del Poder. Si después de leer todo esto son fans superfans y tienen ganas de saber más, ahí sí recomiendo ir por 'El Silmarillion', por todas las razones que ya les comentaba arriba: van a entender todo mejor y descubrir que hay mucho mucho mucho más sobre la historia de la Tierra Media. Digamos que es una obra estructural dentro de los trabajos de Tolkien, donde cuenta qué es lo que ocurre en cada una de las edades del mundo.

Después de eso, diría que son libres de continuar con el libro que quieran, porque ya tienen suficiente conocimiento como para entender el contexto en el que ocurren. Hay muchos, Tolkien escribió muchísimo y su hijo Christopher publicó gran cantidad de cosas luego de la muerte de su padre. Menciono algunos que puse en las fotos: la historia de Beren y Lúthin, la de los hijos de Húrin, los 'Cuentos inconclusos' y hay más.  En ese punto me encuentro yo, viendo con qué historia tengo ganas de seguir. Creo que Beren y Lúthien será la elegida, porque lo que nos cuentan en el Silmarillion me gustó muchísimo y quiero leer la versión completa. Por otro lado, también hay publicada la única biografía autorizada de Tolkien por Humphrey Carpenter y un libro que compila cartas que escribió durante toda su vida, desde su etapa universitaria en Oxford hasta su edad avanzada. Me muero por leerlos también.

~

Bueno, diría que esto es todo por hoy. Suficiente. Sí, soy la misma chica que dice que la fantasía no se cuenta entre sus géneros favoritos, pero Tolkien es una gran excepción. Si tienen alguna consulta de cómo leer sus libros pueden dejarla en comentarios, responderé encantada :)







Pssst, también hice una guía de orden de lectura de la saga Anne la de Tejados Verdes, y este blog también lo podés encontrar en Twitter :)

9 comentarios:

  1. Holaa, sí, creo que en algún momento voy a caer por la trilogía o bueno, por lo que veo, universo de Tolkien, igual gracias por la sugerencia de lectura, ya veremos cómo lo termino leyendo :D
    Besos :3

    ResponderEliminar
  2. Re para fans de Tolkien.
    Leí el Hobbit y El señor de los anillos pero con este no pude porque me resultó denso O.o
    No voy a justificarme (como hice en su momento) diciendo que el formato de bolsillo y la letra mínima no ayudaron.. solamente decir que me resultó demasiado.
    Así que sí, coincido: va para fans de Tolkien.
    Buena semana!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaajaj igual voy a darte la razón, leer con letra mínima no ayuda si la lectura de por sí es lenta!

      Eliminar
  3. ¡Hola!

    Las películas me encantan y me muero de ganas de ver la serie, así que quiero ponerme con la serie de libros pronto <3

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola Lara! formo parte de la iniciativa 'Seamos Seguidores', y ya te sigo.
    Decirte que tienes un excelente contenido.
    Te dejo el enlace de mi blog por si te apetece pasarte por él, seguirnos y comentarnos.
    Saludos desde blueshendrix.blogspot.com
    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  5. Hola.
    Gracias por la guía. La verdad es que no he leído nada de Tolkien y espero remediarlo pronto, así que me viene genial esta entrada.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)