Luego de esta reseña en modo gordita fan, procedo con el orden en que yo sugiero leer sus libros. Ojo, y acá van dos aclaraciones importantes: claramente no hay un orden "oficial" pero esta es la manera en la que yo los leí y para mí tiene bastante sentido a la hora de entender la historia, pero claramente pueden ir como gusten. Solamente es una amable sugerencia de parte de alguien que quiere que los disfruten tanto como yo.
'El hobbit' es una novela corta, con ritmo bastante ágil, que cuenta la historia de la aventura que emprende Bilbo, un hobbit con muy pocas ganas de salir de su casa, junto a un grupo de enanos, y de cómo Bilbo se encuentra con el anillo. No es imprescindible leerla antes de la trilogía de 'El señor de los anillos', aunque como cronológicamente es anterior probablemente quieran seguir el orden. La trilogía está compuesta por 'La comunidad del anillo', 'Las dos torres' y 'El retorno del rey' donde concluye la historia de los Anillos del Poder. Si después de leer todo esto son fans superfans y tienen ganas de saber más, ahí sí recomiendo ir por 'El Silmarillion', por todas las razones que ya les comentaba arriba: van a entender todo mejor y descubrir que hay mucho mucho mucho más sobre la historia de la Tierra Media. Digamos que es una obra estructural dentro de los trabajos de Tolkien, donde cuenta qué es lo que ocurre en cada una de las edades del mundo.
Después de eso, diría que son libres de continuar con el libro que quieran, porque ya tienen suficiente conocimiento como para entender el contexto en el que ocurren. Hay muchos, Tolkien escribió muchísimo y su hijo Christopher publicó gran cantidad de cosas luego de la muerte de su padre. Menciono algunos que puse en las fotos: la historia de Beren y Lúthin, la de los hijos de Húrin, los 'Cuentos inconclusos' y hay más. En ese punto me encuentro yo, viendo con qué historia tengo ganas de seguir. Creo que Beren y Lúthien será la elegida, porque lo que nos cuentan en el Silmarillion me gustó muchísimo y quiero leer la versión completa. Por otro lado, también hay publicada la única biografía autorizada de Tolkien por Humphrey Carpenter y un libro que compila cartas que escribió durante toda su vida, desde su etapa universitaria en Oxford hasta su edad avanzada. Me muero por leerlos también.
~
Pssst, también hice una guía de orden de lectura de la saga Anne la de Tejados Verdes, y este blog también lo podés encontrar en Twitter :)
Holaa, sí, creo que en algún momento voy a caer por la trilogía o bueno, por lo que veo, universo de Tolkien, igual gracias por la sugerencia de lectura, ya veremos cómo lo termino leyendo :D
ResponderEliminarBesos :3
Ayy siiii que ganas!!
EliminarRe para fans de Tolkien.
ResponderEliminarLeí el Hobbit y El señor de los anillos pero con este no pude porque me resultó denso O.o
No voy a justificarme (como hice en su momento) diciendo que el formato de bolsillo y la letra mínima no ayudaron.. solamente decir que me resultó demasiado.
Así que sí, coincido: va para fans de Tolkien.
Buena semana!
Jajajaajaj igual voy a darte la razón, leer con letra mínima no ayuda si la lectura de por sí es lenta!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarLas películas me encantan y me muero de ganas de ver la serie, así que quiero ponerme con la serie de libros pronto <3
Un abrazo
Ayy la serie me da un miedito!!
Eliminar¡Hola Lara! formo parte de la iniciativa 'Seamos Seguidores', y ya te sigo.
ResponderEliminarDecirte que tienes un excelente contenido.
Te dejo el enlace de mi blog por si te apetece pasarte por él, seguirnos y comentarnos.
Saludos desde blueshendrix.blogspot.com
¡Nos leemos!
Hola.
ResponderEliminarGracias por la guía. La verdad es que no he leído nada de Tolkien y espero remediarlo pronto, así que me viene genial esta entrada.
Nos leemos.
:)
Eliminar