Más recomendaciones de LIBROS de CIENCIA [astronautas, evolución, tecnología y una novela]

miércoles, 9 de marzo de 2022

Después de unos cuantos meses finalmente he vuelto con una sección que me encanta: ¡recomendaciones de libros de ciencia! Sé que una meta anual de lectura de muchos lectores por ahí (como yo) es leer un poquito más de no ficción y acá les traigo recomendaciones de algunos libritos que cayeron en mis manos en el último tiempo. Dos comentarios antes de empezar: no te sientas intimidado si cuando lees "ciencia" pensás en cuánto sufrías las clases de física y química del secundario, ¡no va por ahí ni tiene por qué ser aburrido! Hay millones de libros muuuy variados y diversos, y si hay algún tema que alguna vez te voló la cabeza, prometo que vas a encontrar un libro interesante para aprender más. Y, segundo comentario, trato de traer recomendaciones bastante random pero depende mucho de mis tiempos de lectura. Esta vez tenemos una autobiografía de un astronauta, un libro sobre tecnología, uno sobre la evolución del ser humano, otro sobre el universo y por último una novela bastante popular en el último tiempo...

Si te interesa, acá, acá y acá hay más posts sobre libros de divulgación científica :)

Guía de un astronauta para vivir en la Tierra - Chris Hadfield


¿Autobiografía? ¿Astronauta? ¿Qué mejor combinación? Yo lo descubrí a principios de año y casi enseguida me lancé a leerlo: ¡me encantó! Chris Hadfield es un astronauta canadiense que estuvo en dos misiones en la Estación Espacial Internacional en la que fue comandante, y ha hecho literalmente DE TODO dentro y fuera de su carrera espacial. En redes es bastante conocido, ha grabado videos musicales que están en Youtube desde el espacio, dado Ted Talks y hasta publicó un thriller espacial (!) hace unos meses que me muero por leer. Pero volviendo a este libro: es excelente. Hadfield narra la historia de su vida desde su niñez de una manera muy amena y compartiendo cosas que fue aprendiendo a lo largo de los años. Si les interesa el "detrás de escenas" de ser un astronauta, todo lo que hay atrás, los entrenamientos, los pasos, la exigencia, se los recomiendo fervientemente porque lo narra todo. ¡Y es súper interesante! No sé, a mí me fascina completamente. Ya quiero leer más sobre él.


Cosmos - Carl Sagan

¿Carl Sagan, Lara, otra vez? ¿No lo mencionaste ya cinco millones de veces en el blog? Sí y sí, ¿y qué? Es el mejor. Tal vez les suene Cosmos, fue una serie de televisión original en los 80 que tuvo una nueva temporada hace unos años con la participación del físico Neil deGrasse Tyson. Este libro es una especie de complemento a la serie, se amplían los temas, que van desde los orígenes del universo, el Big Bang, hasta los distintos planetas del sistema solar y el desarrollo de la vida en la Tierra. Para comenzar a aprender sobre estos temas me parece un buen libro porque da un pantallazo de lo que hay que saber y de lo que todavía no sabemos. Además Carl fue un gran escritor y lo logra de manera muy amena. Super recomendadísimo, también la serie.

Post especial que hice sobre Carl Sagan :)


Los dragones del Edén - Carl Sagan

¡Sí, Carl de nuevo! "Los dragones del Edén" es otro de sus libros más conocidos y uno que yo, hasta hace unas semanas, no había leído todavía. La biología y especialmente el tema de la evolución no era un tema que contara entre mis favoritos pero la verdad es que es interesantísimo. Sagan hace un recorrido "histórico" sobre le evolución del cerebro humano hasta llegar al Homo Sapiens Sapiens actual. Siendo un libro publicado a fines de los 70, imagino que mucha de la información que presente ha quedado desactualizada (tengo que sentarme a investigar al respecto, me re interesa) pero como también es una suerte de reflexión sobre la humanidad y los avances es un libro que no tiene desperdicio. Me interesó especialmente la sección en la que habla de los cambios, la de los chimpancés y la de los hemisferios cerebrales.


La batalla del futuro - Mateo Salvatto y Augusto Salvatto

De este libro ya les he hablado en algún momento, creo que en alguna entrada de las mini reseñas de "lecturas marginadas". Mateo y Augusto son hermanos argentinos, emprendedores y fundadores de un montón de proyectos innovadores muy muy buenos, como Háblalo, una aplicación para ayudar a la personas con cualquier discapacidad que afecte a la comunicación. En este libro hablan de todo un poco, es un popurrí de temas que tienen que ver con la tecnología, vista desde todos los ángulos, y el futuro, las nuevas generaciones y la humanidad. Me parece que es un gran libro para cualquier edad, tanto para los que crecimos con el boom de la masividad de internet y la creación de las redes sociales como para generaciones mayores. Más allá de mi interés personal por estos temas me gusta el mensaje de unidad que tiene: más allá de toooodos los temas y opiniones que nos pueden separar como país, como sociedad este libro va más allá, tiene una mirada más grande. Muy muy recomendado, y además está narrado con mucho humor.


Proyecto Hail Mary - Andy Weir


Para cerrar el post de hoy les recomiendo una novelaza de ciencia ficción. Ey, esperen, no se vayan, la ciencia ficción tampoco es mi género favorito pero este libro me voló todos los pelos de la cabeza. Andy Weir también el autor de "El marciano", una de mis novelas favoritas de la vida, así que obviamente tenía que leer este libro cuando salió el año pasado. ¡Y es FANTÁSTICO! Como dice la sinopsis, arranca con nuestro protagonista que se despierta en una nave especial sin recordar absolutamente nada, ni siquiera su nombre... pero resulta que la humanidad depende de él para ser salvada. Si bien posiblemente digan "esto ya lo he escuchado antes", les juro que todo el desarrollo de la trama que hay después es muy muy original y está pensado magistralmente. Personajes muy bien creados, muchos toques de humor como ya parece ser característico del autor, muchos plot twists y en general un ritmo muy rápido de lectura. Si bien todo lo que sucede es imposible dada la tecnología actual, el autor lo combina con información científica verídica de forma muy entretenida. Dénle una oportunidad :)

~

¿Tienen alguna recomendación para hacerme? ¿Leyeron últimamente algún libro de divulgación?


10 comentarios:

  1. ¡Hola!

    Este tipo de libros siempre me parecen interesantes para leer cada equis meses, así que me llevo apuntadas algunas de tus recomendaciones.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. ¡Hoooooola Lara!

    Ay, que feliz me haces cada vez que publicas en esta sección, a mí me encanta leerte y siempre me llevo todas tus recomendaciones jajaj :D
    Da un poquito de miedo animarse al principio con la no ficción y con los libros científicos, pero de hecho la mayoría son muy divulgativos y se hacen muy amenos ^^

    En fin, la autobiografía de este astronauta canadiense me la llevo anotadísima, veo que este hombre ha hecho de todo, madre mía, que talento. Ahora tengo mucha curiosidad por leer lo que escribe.
    En cuanto a Carl Sagan, pues sí, lo tengo pendiente desde que lo recomendaste en el blog, ya veo que para ti es lo mejor de lo mejor. El de Cosmos tengo que leerlo sí o sí. Sobre evolución a mí me encanta Richard Dawkins, se me hace super ameno, hace poco acabo de terminar El relojero ciego y está genial, aprendes mucho pero también se lee bastante rápido, combinación perfecta.

    Por último, el de Andy Weir creo que lo voy a terminar leyendo sí o sí. Me encantó la película de El Marciano y este libro ha tenido críticas increíbles, así que creo que me puede gustar mucho, me he quedado con ganas de probar su pluma. En fin, cuando termine el marzo asiático y cambie de género a ver si le hago un hueco ;D

    ¡muuuuuchos besotes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que buenooooo, me encanta también leer cuando recomendás libros así!!! A Richard Dawkins lo tengo ree pendiente, quería empezar con "El espejismo de Dios" que me resulta súper interesante el tema. Y si, tanto la autobiografía de Hadfield como Project Hail Mary son increíiibles. Espero que te gusten!!
      Abrazooo!!

      Eliminar
  3. Hola.
    Gracias por estas recomendaciones. Ciertamente no son libros que yo suela leer pero quien sabe, tal vez me apetezca leer uno de estos algún día y cuando busque, aquí tendré tus recomendaciones.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  4. Holaaa, El marciano me encantó así que El proyecto Hail Mary lo tengo súper pendiente, a ver si el próximo mes cae :D
    Besos :3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aayy siiii, es re distinto pero igual de humorístico y emocionante :)

      Eliminar
  5. Hola
    Aunque no lo conocía ni de nombre, me llama la atención Guia de un astronauta; el lado B me puede.
    Confieso que mientras leía HAil Mary, me imaginaba a Matt Damon; igual tengo mucha curiosidad por ver cómo está resuelto en la película eso que comentás que está muy bien resuelto en el libro.
    Gracias por las recomendaciones!
    Buena semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Van a hacer una película??? Aaaaaa no me había enteradoooo

      Eliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)