Título: Tu mundo y el mío, postales del antropoceno.
Título original: The Anthropocene reviewed.
Autor: John Green.
Año de publicación: 2021.
Páginas: 336.
Autoconclusivo.
Sinopsis: El Antropoceno es la era geológica actual, una época caracterizada por el profundo impacto que el ser humano está teniendo sobre el planeta. Con su especial sensibilidad para lo extraño, lo importante y lo sorprendente, John Green reúne en esta extraordinaria colección de textos distintas facetas de nuestro presente y las puntúa en una particular escala del uno al cinco.
Deteniendo su mirada en temas tan variados como el teclado QWERTY, internet, Super Mario Kart, los susurros, los ositos de peluche o las puestas de sol, sus originales y muy personales hallazgos abren los horizontes de la imaginación mientras nos hablan de las maravillas de lo cotidiano.
El excepcional don de John Green para contar historias y su inagotable curiosidad brillan en estos ensayos llenos de belleza, humor y empatía que ponen a la humanidad frente al espejo de sus contradicciones y son, a la vez, una celebración del amor por nuestro mundo.
Epa, ¿otro libro de John Green? Sí, este señor decidió sorprender y sacar de la galera un libro que, felizmente y si me permiten la acotación, nada tiene que ver con los anteriores.
A ver, todos asociamos a John Green con las típicas novelas juveniles, arrancando con 'Bajo la misma estrella' y siguiendo con 'Ciudades de papel', 'Buscando a Alaska' y varios títulos más. Todos con una estructura y estilo parecidos que le hicieron ganar la fama de escritor de young adult y también del rey del autoplagio (¿acaso no son todos sus libros parecidos?). De tomas formas, no me interpreten mal: yo no era hater ni mucho menos. Amé 'Ciudades de papel' y lo mantengo en el recuerdo como uno de mis libros favoritos de una época de mi vida. 'Bajo la misma estrella' sí que no me gustó y después leí un par más que pasaron sin pena ni gloria y nunca más me dieron ganas de leer algo suyo.
Hasta que... llegó este libro, 'Postales del antropoceno' que es un libro de no-ficción: una compilación de ensayos sobre distintos aspectos de la día de hoy en día, durante el antropoceno, que es como llaman a la era geológica que nos encontramos atravesando. Al parecer, los ensayos son producto de episodios de su podcasts y de su canal de vlogs que decidió compilar y transformar en un libro. Y yo digo, ¡que buena decisión!
Este libro se sintió como un soplo de aire fresco: en cada capítulo se tocan temas distintos y créanme que de lo más variados: videojuegos, comida, deportes, historia, ciencia, todo combinado con recuerdos y experiencias del autor que narra con una pluma muy fresca y entretenida. En serio, a John Green escribir no-ficción le queda muy bien: me encantó leerlo. Amo descubrir cosas nuevas, aprender, leer datos curiosos, y este libro tuvo todo eso de una manera muy atrapante. Si tienen ganas de leer algo que los descontracture de otros libros largos y densos, 'Postales del antropoceno' es una gran opción. Toca muchos temas interesantes de una manera amena, y según mi impresión logra capturar bastante bien diversos aspectos de la vida en estos tiempos. Me da la impresión de que es una pequeña cápsula del tiempo, un retrato de pequeños aspectos de la vida atravesada por la tecnología, que puede ser leído por alguien dentro de varios siglos para darse una idea de cómo vivimos. Lo bueno y lo malo. Es verdad, también, que también es una suerte de libro personal donde inserta experiencias propias, anécdotas y recuerdos que dan pie a los temas de los cuales elige escribir, y por eso narrar su realidad, habiendo crecido y vivido en Estados Unidos. Muy interesante también que es un libro reciente y por lo tanto el tema de la pandemia está presente.
¿Mis capítulos favoritos? Disfruté especialmente el que habla del cometa Halley, pero también "googling strangers" y el de Auld Lang Syne.
En resumen: me encantó. Excelente equilibrio ente información, datos y reflexiones y fue la lectura perfecta para el momento que estaba atravesando. Me dejó con ganas de ir a escuchar su podcast. ¿Lo conocían?
~
Hola!
ResponderEliminarConfesión: no leí nada de este autor. No por no cruzarlo, sino porque... ni idea.
Sí sé que cada vez que me cruzo con la película, cambio (es de esas que sé que no quiero ver).
Qué bueno que destaque en otro tono que no sea el suyo habitual y haya sumado vivencias personales :)
Creo que es más probable que lea este libro que alguno de los demás que tiene publicado O.o
GRacias por compartirlo.
Buenas emana!
Definitivamente! Está bueno ver cosas diferentes de autores conocidos, a mí me cambió un montón!
EliminarIntenté leer un libro del autor y no fui capaz lo estaba pasando tan mal que lo deje a la mitad quizá deba darle una nueva oportunidad vista parece una opción viable
ResponderEliminarEste naaada que ver, de hecho ni es una novela, así que tal vez te interese!
Eliminar¡Holaaaaa Lara!
ResponderEliminarMmmm, si, yo soy una de las que pensaba un poco lo de: todos los libros de John Green son iguales. Y bueno, en realidad sólo he leído Bajo la misma estrella y oye, me gustó mucho, lo que pasa es que simplemente el resto de sus títulos nunca me han llamado la atención.
Pero en fin, veo que el cambio de registro le ha sentado bien al autor y ha sido también un soplo de aire fresco entre sus títulos, que se agradece. Veo que es muy actual y muy variado: videojuegos, pandemia, temas actuales... en fin, un poco de todo, la verdad es que me gusta. Además, que se haga ligero y ameno es algo que siempre se agradece para intercalar entre lecturas ^^
En fin, que veo que has quedado muy satisfecha con esta lectura y me alegro.
Yo de momento no creo que me animo pero desde luego me llama más la atención que sus otras novelas, la tendré en cuenta ;)
¡muuuchos besos!
Totalmente!!! Eso es lo que fue, refrescante. Me sorprendió y me encantó. Es distinto!
EliminarBuena semana!
¡Hola! Este autor la verdad es que no me gusta, he ledo varios de sus libros y nomas no es para mi, Pero portada me gusta y el que sea algo diferente a lo que siempre escribe, llama un poquito mi atención, pero no creo que lo lea.
ResponderEliminarSaludos ♥
Puede pasar! A mi me hace acordar mucho a la época de Blogger en 2013/2014 jajaja
Eliminar