¡Síiii! Finalmente llegamos a la última entrada del año y, además, mi favorita. ¡Los mejores libros del año! Me encanta contarles cuales fueron las lecturas que más disfruté y me encanta yo también repasar la lista, ¡hay veces que me olvido de cosas que leí a principios de año, je!
Aclaraciones: los libros no están en ningún orden particular, me es imposible rankearlos. No cuento las relecturas, sólo libros que leí por primera vez en 2021, y no importa el año de publicación de los mismos.
He aquí mis mejores lecturas del 2020 | 2019 | 2018
Ay, ¿qué decir de este libro? Laia, siempre Laia...
A lo largo de la historia del blog hablé mucho de esta autora porque me conquistó hace unos años con 'Heima es hogar en islandés' y me volvió loca con sus personajes, su forma de escribir y la ambientación en Islandia. El año pasado le dediqué una entrada a otro de sus libros, 'Nosotros después de las doce' que me llegó muchísimo y me hizo reflexionar sobre la magia de las palabras y cómo nos afectan según nuestra etapa de la vida o según que estemos atravesando (si quieren leerla les dejo el link acá, es uno de mis posts favoritos del blog<3). Este libro es la continuación. Aunque lo presentan como autoconclusivo, la verdad que recomiendo leerlos en orden porque hay muchos detalles que se pierden. En 'Tu y yo después del invierno' nos encontramos con la historia de Erin. Erin es un personaje que me encantaba en el libro anterior así que amé que Laia haya decidido contar también su parte y desarrollarla. Ambos libros estan ambientados en Valira, un pueblo ficticio entre las montañas, pero verla desde la perspectiva de Erin fue hermoso, porque se sintió como volver a un viejo lugar querido pero sin la sensación de una historia que se volvía a repetir.
Este libro me destruyó emocionalmente, también. No sé bien si clasificarlo como romántico, para mí trata más sobre las idas y las vueltas en las relaciones, especialmente la relación con uno mismo. Trata temas también como la depresión, la ansiedad, el futuro, la amistad. Algunos la leerán y pensarán que es entretenida pero que es una novela más. Tal vez yo en otro momento hubiese pensado lo mismo, pero lo leí justo cuando necesitaba leerlo, si es que tiene sentido.
No lo considero como mi libro favorito de Laia, pero me gustó muchísimo. Y, de nuevo, me dejó pensando sobre el poder de las historias. ¿Ustedes tiene un libro/autor con el que les pase esto?
↠Acontecimientos del blog
↠Posts favoritos
↠Autores descubiertos
↠Revisión de propósitos
-Leer 50 libros para el challenge de Goodreads. ¡Logrado! Leí 70 y estoy contenta. Como siempre digo, claramente la cantidad de libros no es importante, ni leo con la intención de ganar una carrera, pero me gusta el reading challenge de Goodreads y se sintió bien completarlo.
-Al menos leer 20 libros en inglés. ¡Logrado! Me remito al gráfico de torta que puse más abajo en esta entrada: logré leer muchísimo en ingles y estoy feliz.
-Llegar a 400 seguidores en Blogger. ¡No logrado! Y no importa, tampoco, ya que no depende enteramente de mí (además, ¡los que leen siempre son muchos menos!) pero fue divertido ponerlo, ja. Ya llegaremos.
-Seguir leyendo variado. ¡Logrado! Siempre lo hago, o intento hacerlo, y no me resulta difícil porque tengo en general intereses bastante distintos. Este 2021 leí teatro, algún que otro libro de poesía, montones de libros de no ficción de temas diversos, novelas, ciencia ficción, autobiografías, novelas históricas, thrileers y varias cosas más. Nada mal
-Seguir activa por acá... y retomar el Twitter del blog. ¡Logrado parcialmente! Seguir activa en el blog lo logré, con menos regularidad pero siempre constante. Lo del Twitter del blog... quedó abandonado el pobre (@ArwenMrell), aunque sigo con intenciones de retomarlo. Vamos que este 2022 me pongo las pilas :)
Todos somos fans de un buen gráfico de torta, ¿verdad? ¡Sigo feliz con ese 43% en inglés! El año pasado logré leer 21 en inglés y también estaba feliz porque por fin me puse las pilas para leer más en ese idioma. ¡Este año llegué a 30! Tremendo. Ya no hay vuelta atrás. También releí menos libros que otros años, apenas fueron tres, y me sorprendí porque en general soy la queen de las relecturas. Per se ve que este año no tuve tantas ganas, jaja. De no ficción leí 16 libros, y si bien creí que habían sido más, estoy feliz feliz porque fueron todos de temas interesantísimos. Bah, en general fue un gran año lector. Leí mucho menos que lo que venía haciendo en los últimos años, pero aún así fue un montón. Pude leer 70 libros y en su gran mayoría fueron lecturas que, con mayor o menor grado, disfruté un montón. Y, como ya les comenté, descubrí muchos nuevos favoritos :)
Y para terminar, citemos a Goodreads y su "year in books" que me encanta (aunque podría tener más categorías, je). Leí 70 libros, que equivalen aproximadamente a 21500 páginas, con una puntuación promedio de 3,7 estrellitas y 307 páginas promedio. ¡Guau!
Como siempre, no viene mal el recordatorio de que la idea de compartir estadísticas y números me parece divertida y yo disfruto de hacerlo, pero de ninguna manera se trata de leer por cantidad, ni por competir, ni por compararse. Ya sabemos que leer no es una carrera para ganarle a nadie sino para disfrutar :)
Ahora sí, me despido.
¡Que tengan un bello cierre de año y nos leemos pronto!
¡Hola Lara!
ResponderEliminarAyyy vaya entrada más completa, con el top de mejores lecturas y los gráficos de las lecturas del año, me encanta :D
Bueno primero, decirte que enhorabuena por esos 6 años en el blog, por haber leído tanto en inglés que GUAU, es casi la mitad de tus lecturas y eso es un montón! Y también veo que no te ha ido nada mal con los retos, así que me alegro ^^ 70 libros me parece una pasada, es increíble así que estate orgullosa jajaj
En cuanto a tus mejores lecturas, bueno, ya sabía yo que de aquí me iba a llevar una larga lista de recomendaciones.
Por supuesto los dos de no ficción me los llevo anotadísimos. El de Cosmos ya lo había visto antes en tu blog y desde entonces lo tengo en el punto de mira, y el otro me ha llamado la atención así que se va también a la lista. Yo este año he descubierto a Brian Green con La realidad oculta, que a ver, es un libro difícil pero fascinante, y pienso seguir leyendo más cosas de él.
Ya sabía yo que te habían encantado los de Tú y yo después del invierno y los de Cartas a los perdidos, los tengo ahí todavía que me tengo que animar con ellos en algún momento pero no se cuando jaja
En de El guerrero a la sombra del cerezo lo quiero leer, me acuerdo de tu crítica de lo mucho que te gustó y si, esq tiene una pintaza y más con esa ambientación :D
En fin, que genial la entrada, que super completa y que te deseo un feliz año lleno de buenas lecturas! Nos seguimos leyendo ;)
Siiiii muchos de estos ya los había mencionado en el blog porque son dsjdjjsjd hermosos. Y mirá, no conozco a Brian Green pero lo voy a buscar!
EliminarGracias por el bello comentario y feliz añoo!!! 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarMe encanta leer entradas de balances del año en cuanto a lecturas y, por supuesto, ver los tops mejores (y peores, jeje) del año. Me ha hecho ilusión ver a Carl Sagan en tu lista porque es un autor que a mí también me gusta mucho y también es un gran referente para mí en el mundo de la divulgación.
De tu post me quedo con lo que has dicho de la Novela de Ajedrez, porque es un libro al que le tengo muchas ganas y a ver si este 2022 le puedo hacer un hueco.
Un saludo y feliz año :)
Que hermoso saber que también sos fan de Carl Sagan! Me encanta!
EliminarFeliz 2022!!!!
¡Hoooola, Lara!
ResponderEliminar¡QUÉ HERMOSO POST! Adoooooro ver los mejores libros del año de lxs demás. ¡Siempre me anoto increíbles recomendaciones! Qué bello ver las mejores lecturas de tu año :3 ME FASCINAN LOS RESUMENES LITERARIOS ANUALES <3
No he leído muchas de tus mejores novelas del año, así que tendré que remediar eso, jajaja. Me las anoto todas para ver qué tal :D Hay muchos que los tengo pendientes hace rato, y los últimos tres se ven increíiiibles, así que seguro voy a leerlos muy emocionada <3 ¡Y me encantaron tus estadísticas! Muy interesante :D
¡Gran entrada! Me encantó leerte :3 TE DESEO UN BELLÍSIMO 2022, lleno de cosas buenas y de hermosas novelas <3
¡Un beso! Nos leemos :)
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
Gracias Juliii!!!! Feliz año para vos también!!!!❤️❤️❤️
EliminarHola!
ResponderEliminarPues resulta que Goodreads no considera los libros que agregás como leídos directamente, así que ni idea de cuántos libros leí (es que, además, siempre me olvido de agregar alguno).
La portada de la biografía es hermosa y saber más de quienes escribieron nuestras historias favoritas, nos ayuda a resignificarlas :)
Tengo marcado Cartas a los perdidos en Scribd (supongo que de la vez que lo compartiste) y me encanta Richard Bach, pero ese de cuentos no lo recuerdo, tendré que buscar.
Feliz año nuevo!
Sii, para que los cuente en el challenge tenés que indicar el año en el que lo leíste, fijate que la opción está en la parte de reseñar. Ahí si cuenta!
EliminarSiiiii, espero que te gusten mucho!
Feliz 2022!!!
¡Hola! =)
ResponderEliminarCartas a los perdidos me encantó y también fue de mis mejores lecturas del año en que lo leí :D
Un abrazo ^^
Aaaaaayy que lindo saberlo!!
Eliminar