Hace cosa de un mes empecé las clases; estoy cursando tres materias. Ojo, que el número no los haga subestimarlas, porque a veces se siente como si estuviera cursando mil. Mis días se pasan ahora entre números, calculadoras y tablas periódicas, además de los ya viejos conocidos Zooms y Meets y de las caminatas hasta el baño y la heladera. Mentira, hago algunas otras cosas también, pero generalizando. Eso sí: los días se me pasan volando y trato de organizarme para tener tiempo para hacer todo, incluso descansar un rato (sí, soy la reina de las to-do lists). Y en eso surge la pregunta, ¿cuándo voy a leer?
En general el tiempo destinado es a la noche, antes de dormir, pero estoy más dormida que despierta y no disfruto tanto de la lectura porque todo lo que quiero es cerrar los ojos (y dejar de contar cuántas horas faltan para levantarme).
En el medio de todo esto, me acordé de algo que mi profesor de Literatura de la secundaria nos había dado a leer en algún momento. Lo busqué. Se llama "¿Dónde encontrar tiempo para leer?" del escritor francés Daniel Pennac. Hacia el final, dice lo siguiente:
Hola!
ResponderEliminarCreo que nunca leí menos que mientras cursaba. Paciencia!
Y leer te expande a todas esas vidas que visitás en las páginas... es como un vivir multiplicado.
Buena semana :)
Totalmente!! Buena semana para vos también :))
EliminarLo importante es invertir nuestro tiempo en cosas que disfrutemos para mí la lectura no es tiempo robado sino disfrutado muy interesante lo que nos cuentas
ResponderEliminarGracias por leer!!!
Eliminar¡Hola! Me parece que esto tiene mucho de cierto, porque a veces leer es robarle tiempo a lo demás, pero coincido con tu comentario final: si leer es importante para nosotros ¿realmente puede considerarse robarle tiempo a algo más? Me dejas pensando.
ResponderEliminarUn abrazo :D
Quw buenooo aajajaj
EliminarGracias por leer!!
Holaa, de veras que no había pensando en leer como que me robaba tiempo de otras cosas pero podría ser, ahora no creo que tanto porque no salgo ja, ja, ja, pero sí en otros momentos podría ser pero disfruto mucho de los libros como para que me preocupe :P
ResponderEliminarBesos :3
Obvio, uno lo disfruta mucho!
EliminarLa paciencia no es mi fuerte ❤ Bonito texto ❤
ResponderEliminarPero se puede cultivar!
Eliminar¡Hola Lara!
ResponderEliminarMe encanta la frase de "el tiempo para leer siempre es tiempo robado", ya la había escuchado y GUAU, ME PARECE MUY CIERTA.
Por supuesto que leer enriquece, eso no tengo ninguna duda, pero es muy cierto eso de que, realmente, si te paras a pensarlo, casi nadie tiene tiempo para leer. Todos tenemos obligaciones: estudios, trabajos, familia, amigos, cosas que necesitan dedicarles tiempo. Pero igual que la gente saca tiempo para ir al cine, para ver una película, para estar en las redes sociales o en internet, para ver vídeos de gatitos... pues se puede sacar tiempo para leer, aunque sea "robado". Por supuesto que va por épocas, por supuesto que hay veces que estamos más liados y realmente resulta imposible... pero en fin, llega un punto en el que no me creo la gente que me dice: llevo sin leer un libro 10 años porque no tengo tiempo. No es que no tengas tiempo, es que no amas lo suficiente la lectura. Si la amaras, sacarías el tiempo para leer en vez de dedicárselo a otra cosa. No es que lo sentencie, cada uno que haga con su tiempo lo que quiera, pero esa excusa hace tiempo que dejó de valerme jajaja si no lees es porque no quieres y punto, yo tampoco tengo tanto tiempo para leer y lo hago xD
En fin, igual he sonado muy hater pero es que me siento muy identificada con el texto jajjaja
¡muchos besos!
Me encantó lo que escribiste!!! Y morí con la parte de ver videos de gatitos jajajaja. Pero coincido totalmente, muchas veces el "no tengo tiempo" es una excusa, incluso una excusa que nos ponemos a nosotros mismos.
EliminarAbrazo fuerte!!!
¡Hola!
ResponderEliminarMe ha encantado la entrada y todo lo que reflexionas en ella, así que me ha gustado mucho encontrarme con algo tan diferente.
Un abrazo
Gracias!
Eliminar¡Hola, Lara!
ResponderEliminarMe ha encantado el escrito de Daniel Pennac y creo que aplica un poco para todo, por lo menos en mi caso.
Si lo pienso bien, la mayoría de la veces que me escudo detrás de "no tengo tiempo para"... es porque realmente no siento verdadero amor y pasión para realizar tal actividad, de otra manera sé que buscaría el tiempo como sea. Y también reconozco que a veces, el no encontrar tiempo solo se debe a mi estado de ánimo, no siempre estoy para realizar determinadas actividades aún cuando sienta amor y pasión por ellas :)
Gracias por compartir el escrito, excelente post 👏🏻
Un abrazo.
Totalmente!!! Me pasa igual :)
EliminarGracias a vos por leer!