EN RESUMEN, luego de haber experimentado la historia tanto en su libro original como en su última adaptación (por sí, hay un montón) me quedo con una sensación muy agradable. Sigo admirando a Jane Austen por su capacidad de desarrollar personajes con personalidades marcadas e incluyendo incluso un dejo irónico hacia las formalidades de la época. Me entretuve y me divertí con esta historia, y después de darle tantas vueltas puedo decir que incluso le tengo cariño a algunos de los personajes. Aunque, si tengo que mencionar algo que aprendí, es que tanto drama con respecto a las reuniones sociales, casamientos y apariencias me estresa y definitivamente agradezco no haber vivido en esa época. Concluyendo, la película me pareció una genial adaptación a la gran pantalla, y una que volvería a ver.
EMMA (2020) - Opinión de la película + comparación con el libro
miércoles, 13 de enero de 2021
Emma | 2020 | Dirigida por Autumn de Wilde | Anya Taylor-Joy, Johnny Flynn, Bill Nighy, Miranda Hart, Callum Turner | Adaptación de la novela homónima de Jane Austen (1815)
Aviso: ¡no hay spoilers ni de la película ni del libro!
Al revés de lo que suelo hacer, en este caso vi primero la peli y después decidí leer el libro (ya lo tenía en mi lista desde hacía tiempo de todas formas). La verdad, estoy contenta de haberlo hecho así. Les cuento por qué.
Ya con solamente ver el trailer, se sabe desde un principio que 'Emma' no es una historia romántica típica de época, sino una más cómica y protagonizada por los desencuentros. Y es así, al punto de ser casi una comedia, un detalle "refrescante" a la hora de tratarse de películas románticas. Emma Woodhouse, la protagonista como claramente ya habrán adivinado, es una joven de veintitantos años que se divierte haciendo de casamentera (y no es ningún secreto que le sale mal) o, en otras palabras, metiéndose en los asuntos de todos los demás como era común en la época. La trama parte de allí y sigue la vida de Emma y de los habitantes de Highbury, el pueblito de la Inglaterra victoriana donde se sitúa.
En cuanto a la historia y cómo se desarrolla, no hay mucho más que decir sin spoilear grandes acontecimientos (aunque más abajo en este post, cuando hablo del libro, amplío sobre la trama y los personajes) , salvo lo que ya mencioné de la comedia romántica, detalle que me cautivó desde un principio porque rompe con otras películas románticas victorianas como 'Orgullo y prejuicio' (que, dicho sea de paso, también me gusta mucho).
Pasemos a otro gran aspecto de esta película que me llamó mucho la atención: el uso de los colores, en todos lados pero específicamente en la ropa (y hablemos de los extravagantes sombreros de Emma, por favor, con las plumas casi más grandes que su cabeza). Si no sonara un poco redundante, diría que es una obra que conquista por los ojos por la estética elegida, que la verdad me pareció muy acertada. No sólo llama la atención en seguida sino que combina muy bien con el tono de la película. ¡Y la música! Generalmente uno no le presta mucha atención a la banda sonora porque se concentra en los diálogos, pero, señores, en este caso me encantó y es genial como acompaña el ritmo de la película. No sé como describirlo de otra forma, en fin.
El único pero que tengo que ponerle a la experiencia de la peli es que me hice un lío tremendo con los personajes. No sé si fue porque estaba más concentrada en los subtítulos que en la imagen, pero el caso es que hay muchos personajes, no paran de brotar por todos lados, y al principio me costaba identificarlos y recordar el parentesco de uno con otro, el nombre, ver de dónde rayos había salido.
Más allá de eso, la verdad que ver 'Emma' fue una linda experiencia, me entretuve y pasé un buen rato. Me enganchó la historia con sus idas y vueltas y sus toques graciosos y claramente me dieron muchas ganas de leer una vez por todos el libro.
Si no recuerdo mal, ya había leído tres libros de Jane Austen en el pasado ('Orgullo y prejuicio', 'La abadía de Northanger' y 'Lady Susan') y todos, a su manera, me gustaron mucho, así que ya tenía a 'Emma' en la lista desde hacía tiempo.
Hace unos días, antes de empezarlo, me topé con una frase que dijo Austen en su momento describiendo a su protagonista: "Voy a elegir una heroína que, excepto a mí, no gustará mucho". Me dio risa al principio, pero después de haber combinado las perspectivas de la historia que muestran libro y adaptación, no dejo de pensar que es muy verdad. No porque no me guste Emma (de hecho, llegué a quererla) sino porque es muy distinta a las típicas heroínas de este tipo de libros (y con esto me refiero al género en general y no a Jane Austen en específico). Emma es una protagonista imperfecta. Muy inteligente y de buena posición económica y clase social, dispone de mucho tiempo libre que casi no sabe en que emplear y termina actuando de fallida casamentera y dedicándose a las relaciones sociales, como les comentaba arriba, si bien juró no casarse nunca. Sin tener malas intenciones, es egoísta a veces, algo vanidosa otras veces, pero tiene una gran cerebro y es muy observadora. Me gustó observar que hay evolución en su personaje (en la película también se nota bastante) y, como les decía arriba, uno termina por apreciarla a pesar de todo.
Siguiendo con los personajes, la verdad hay muchísimos. Leer el libro después de ver la película me aclaró la mente porque pude entender quiénes eran algunos que en el film me había quedado colgados o no recordaba de dónde provenían. Lo que sí: hay MUCHOS personajes insufribles, tanto que me dieron ganas de revolearles algo por la cabeza un par de veces. En la película supieron darle una vuelta de tuerca para que además sean graciosos y me pareció un gran acierto. Por otro lado, si tengo que elegir favoritos, siempre me gustó mucho Mr. Knightley, más que nada por su relación con Emma y cómo siempre fue el único que fue capaz de "ponerla en su lugar" y de decirle cosas con franqueza.
El único punto negativo que tengo con la novela es que por partes me pareció muy densa, a pesar de que siempre me gusta mucho la pluma de Austen. Da muchas vueltas, los personajes hacen mil cosas, hay malentendidos y enredos, y en un punto me sacó un poco la paciencia. Tal vez menos páginas hubiesen estado mejor. Pero, al haber visto la peli primero ya sabía que iba a suceder y eso me mantuvo firme en la lectura, porque quería ver cómo se iba a desarrollar tal hecho en el libro. Por esto estoy contenta de haber visto primero la adaptación, tal vez de haberlo hecho al revés el libro me hubiese aburrido un poco.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Hola! Yo vi otra adaptación antigua sin haber leído el libro y no me gustó pero a ver si lo leo algún día y me animo con esta adaptación. Un besote :)
ResponderEliminarUff que lástima! A mí me tienta un poco ver las adaptaciones viejitas...
EliminarEspero que puedas ver esta/leer el libro y que te guste un poco más!
Abrazo y gracias por leer!
¡Hoooola Arwen!
ResponderEliminarAY, ADORÉ ESTA PELÍCULA.
Es cierto que te entra por los ojos: es que vaya colores, vaya vestuarios -y si, los sombreros de Emma, que maravilla ajajajaja- y encima la banda sonora acompaña muy bien. Vamos, que estéticamente a mí me parece una preciosidad y no se le puede poner ninguna pega jajaja
Y vaya, coincido totalmente en que tiene un tono más divertido y fresco que otras novelas de la autora, es como que va más de enredos y malentendidos y en ese sentido se hace muy entretenido. Pero vamos, a mí me pasó como a ti pero 1000 veces más yo creo: los personajes en el libro se me hicieron INFUMABLES, sobre todo el padre. Es que me sacaban de quicio, te lo juro, igual que los malentendidos que había y lo mucho que no dejaba Emma de liarla UNA Y OTRA VEZ. En fin, es que el libro me sacó de quicio! jajajaj y me encantó el giro en la película que lograba hacer que estos personajes secundarios te parecieran graciosos. De hecho, el padre de Emma en la película me gustó mucho, me partía con él, y en el libro no lo tragaba así que imagínate xD Creo que esta fue una gran razón por la que me gustó más la película.
También es cierto que yo hice al revés: primero leí el libro y luego vi la peli, entonces claro, los personajes ya me los conocía y no me hice tanto lío como tu jajaja
Y otra cosa que me gustó más de la película... LA HISTORIA DE AMOR. O sea, en el libro me gustaba el personaje de Mr.Knightley pero su historia con Emma era como bastante inexistente hasta casi al final, o al menos así me lo pareció a mí. Pero en la película tienen más momentos juntos, más miradas, más química... en fin, que la historia de amor se me hacía más presente, más real y me mantuvo en mucha más tensión en el libro que era más como: meh. No he visto tanto juntos a estos dos personajes como para saber si tienen química o no xD Así que bueno, fue un cambio que agradecí mucho.
En fin, y ya paro que te acabo de meter un rollo de comentario que alucinas JAJAJAJA
¡muuuuchos besos y gracias por esta entrada!
JAJAJA amé tu comentario. Me acuerdo de leer tu entrada al respecto jiji y me tentaste más con la peli. Coincido totalmeenteeee, la historia de amor se ve más desarrollada en la peli (y es hasta tierna❤) pero en el libro casi no había signos de lo que sentían hasta el final final. Y lo del padre, exacto! Es infumable en el libro y no se discute más. En la peli con el tema de las corrientes de aire me morí de risa jajajaj
Eliminar¡Abrazo bellaaa, gracias por leer!!!
Me gusta muchísimo las historias de Jane Austen tanto en libros como en películas justo he estado viendo orgullo y prejuicio y sentido y sensibilidad en los próximos días veré Emma pero en las versiones anteriores la escuela y tengo en DVD y tengo ganas de ver esta nueva para ver si me gusta más que la otra mi problema con Emma es su personalidad a veces demasiado odiosa jajaja
ResponderEliminarJane Austen nos avisó de que no la íbamos a apreciar tanto.... jajajaj
EliminarHolaa, también tengo Emma en el horizonte, tengo curiosidad porque sí, también me gusta cómo escribe Jane Austen y ya tengo leídos un par de ella, a ver si este también me convence, a ver si no hago como tú y primero veo esta peli :D Creo que sí congenio con el humor británico, así que vemos.
ResponderEliminarBesos :3
Siii, espero que te gusteee! En mi caso el tema con el libro fueron más los personajes insoportables que el humor jajaj pero si, pasan cosas graciosas :)
EliminarQuiero verla ❤
ResponderEliminar:)
Eliminar¡Hola! Aunque no soy fan de esta autora, le tengo ganitas a este libro. Así que espero leerlo pronto y luego verme esta película, que también le tengo muchas ganas por el cast.
ResponderEliminarSaludos ♥
Siii espero que los disfrutes!
Eliminarno he visto esta pelicula, no sé si me animaré, soy mas de fantasía o acción, buen post.
ResponderEliminarGracias por darte una vuelta!!!
Eliminarhola, me ha encantado este post, la verdad es que no he visto esta pelicula, no sé si me animaré con ella. 💜💜💜
ResponderEliminarme ha encantado tu post, no conocía tu blog, ¿te apetece que nos sigamos? ya me dices. saludos
Hola!
ResponderEliminarCómo va?
Emma está un escalón por debajo de Orgullo y prejuicio en mis preferidas.
Es que la habilidad de JA para que resulte veraz que cada quien entienda lo que más le conviene me parece increíble; esos personajes, uno peor que el otro... Emma incluida: una hermosura.
¿Y que el hipocondríaco sea un hombre?
Miles de libros con madres con problemitas (al día de hoy) y ese, en esa época.
Un montón.
Sigo sin ver la película, pero me diste ganas.
Buena entrada.
Sl2!
Buen punto!!!!
Eliminar¡Hola! =)
ResponderEliminarNi he visto la peli ni leído el libro, gracias por la entrada ^^
Besitos :P
:)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues la verdad es que me muero de ganas de verla, sobre todo por lo mucho que me gustó la actriz en Gambito de dama.
Un abrazo
Siii, es una genia!
Eliminar