RESUMEN VARIADO DE OCTUBRE + minireseña de Becoming de Michelle Obama

domingo, 1 de noviembre de 2020

Y acá estamos otra vez, a comienzos de un nuevo mes (la rima no fue a propósito xD), momento en el que insertamos frases como "wow, ¿ya estamos en este momento del año?". Pero, es que sí, ya de a poco el 2020 va encarando su recta final. Octubre fue un mes muy ocupado, muy cambiante y muy intenso: creo que por eso también leí poco y publiqué poco, pero a pesar de todo mirando para atrás, igual estoy contenta. Este será tal vez un resumen medio pobre, pero resumen al fin :)


¡Click si te perdiste alguna!


Sí, no son muchas pero estoy contenta. Por primera vez hice un resumen de dos meses seguidos nada importante lo sé y también, en un momento nostálgico, se me dio por compartir una entrada más personal con recuerdos relacionados a los libros, y libros asociados a un momento/época de la vida. ¿Les pasó alguna vez, tener esa sensación?




Algunos meses se me da por compartir todos los libros que leí, otros prefiero hablar de algunos o mostrar sólo mi mejor lectura. Como les decía arriba, durante octubre no leí mucho, pero tuve la oportunidad de sacarle el polvo a este que hacía mucho tiempo que quería leer. 'Becoming' de Michelle Obama (ex Primera Dama de Estados Unidos) es una autobiografía en la que cuenta, como cabe esperar, su vida desde su infancia en Chicago hasta los ocho años que pasó viviendo en la Casablanca. Personalmente me interesa mucho la política internacional (dicho sea de paso, el martes son las elecciones en EEUU) así que tenía muchas ganas de leer la perspectiva de ella como esposa de un presidente. Desde un principio aclara que a ella nunca le gustó demasiado la política (hasta en un principio no quería que Barack se postulara) y encara sus memorias desde una perspectiva más familiar: cómo cambio la dinámica familiar, teniendo dos hijas chiquitas, cuando empezaron a estar todo el tiempo bajo el ojo del público y de la prensa. Y la verdad, leer esa perspectiva me gustó mucho. Está escrito de una forma fresca, cercana, y de alguna manera provee cierta interiorización a cómo se ve a los políticos en Estados Unidos y que rol juegan sus familias. 
Como les decía, yo lo leí con curiosidad por ese lado, más allá de tener admiración por la figura de Michelle como mujer y como mujer afroamericana. Algo que destaco es que es un libro más allá de "convencer" a uno sobre un partido u otro, y por eso me parece que no hace falta que concuerdes con sus ideas o apoyes al partido demócrata para disfrutarlo. Personalmente me gusta estar informada sobre política y no tenía mucha idea sobre la figura de los Obama durante los años que ocuparon la Casablanca, así que aprendí un montón (también sobre el sistema electoral de Estados Unidos en general aunque, insisto, el libro no se focaliza en eso).
Como conclusión: disfruté la lectura (y de pasó puse en práctica el inglés) y me gustó haberla leído: me dejó con ganas de leer más libros de este tipo, de aprender más y de superarme como persona. Y por último, una aclaración que puede parecer obvia pero que me gustaría hacerla explícita por las dudas: la idea del blog es compartir lecturas y no generar problemas a partir de las mismas. Haber leído x libro no significa necesariamente estar de acuerdo con él. 



¡Yesss, mi parte favorita! Creo que con este mes me quedo con "vueltas, reencuentros, superación". Como siempre, ¿me comparten las suyas en los comentarios? Me gustaría leerlos<3



“If you don’t get out there and define yourself, you’ll be quickly and inaccurately defined by others.” - Becoming, Michelle Obama



Nunca pensé que iba a decir que soy fan de Taylor Swift, pero en el último año sus canciones terminaron siempre dándome vueltas, y varias convirtiéndose en mis favoritas. Durante octubre, defectivamente fue esta, se me pegó como chicle y ahora, para el pesar de mi familia, no paro de cantar (mal) i thinnnkkk i've seeeen this filmmm beforeee.... Upsi.


~

Y bien, ahora sí, démosle la bienvenida oficial a noviembre... un nuevo mes, una nueva oportunidad.

¡Que tengan lindo domingo!
Nos leemos, un abrazo❤





14 comentarios:

  1. ¡Hola!

    Me encantaría leer algo de los Obama, ya que me parecen personas muy carismáticas. Aunque no soy muy de Taylor, la canción es mi favorita del álbum.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Holaaaa! Que bonito volver a leerte!:( he pasado unos meses que han sido muy largos para mi. Además que me he visto sepultada de todas las formas posibles por las clases virtuales. No he leído casi absolutamente nada excepto un par de relecturas. Creo que mis días se han basado en ver mis clases, hacer las tareas o trabajos y dormir haha mi "nueva normalidad" aunque uno que otro día salía a despejarme. No sabía que Michelle tuviera un libro publicado, pero me llama la atención el enfoque que tiene. Me alegra que lo hayas encontrado informativo y como vista de una nueva perspectiva (? mi mes en tres palabras sería "cambios, soltar y perdonar". No escuchaba hace un tiempo a Taylor wow:0 Saludos, te deseo un bonito inicio de mes!♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Que lindo volver a leerte a vosss!!! Me imagino la situación, yo también estuve muy parecida. "Sepultada" es un término muy adecuado la verdad.
      Gracias por compartir tus palabras♥ y te mando un abrazo fuerte!! Espero que andes bien!

      Eliminar
  3. Hola!
    ¿Viste lo que es el sistema electoral?
    No sé dónde leí toda la vuelta por la cual terminó elegido Bush, pero quedé O.O
    Este libro es uno de los "vos comprás este, yo este otro y después cambiamos" pero nunca llegó a mis manos O.o
    Sl2!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siiiii es un sistema muy distinto al nuestro, y me parece re interesante.
      Aaaaaa jajaja que horrible eso. Bronca!!!

      Eliminar
  4. Hola! Reescrivo el comentario porque no se me publicó :( en resumen jeje me encanta Michelle Obama, gracias por recordarme que quería leerme su libro, siempre me gustó porque se la ve una persona humilde, sensata y con los pies en el suelo. Y gracias por recordarnos también tu publicación nostálgica sobre libros que te hacen recordar a momentos de tu vida, me voy corriendo a leerla. Yo hice una publicación hace poco sobre lo que me pasó y que me recordaba 100% a un libro que había leído. No recuerdo si la viste pero te paso el enlace por si aacaso :) https://22mythoughtson.blogspot.com/2020/09/my-story-with-brooklyn-by-colm-toibin.html Un saludo bella

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido!! Espero que puedas disfrutar la lecturaaa!!!
      Ahora me doy una vuelta por tu entrada!!!!

      Eliminar
  5. ¡Holaaaaa!
    Apareció la perdidaaaaaa :D
    Es re cliché, pero sí, se pasó volando el año D:
    La frase de Michelle tiene mucha razón.
    Y sobre leer poco, está bien, no estamos 24/7 leyendo. A veces se lee más y a veces menos, y está bien, todos tenemos cosas que hacer aparte de leer. Digo esto porque allá en bookstagram en esta época veo que empiezan a enloquecerse porque no alcanzan a cumplir su meta lectora del año, y entran a leer a 1000kph y es re (??? ¡la lectura es para disfrutar, no es una carrera!

    ¡Nos leemos! (No sé cuando, lo expliqué en mi último post, pero andaré por acá :D)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡HHOLAAAA que bueno verte por acáaaa!!
      Seee concuerdo completamente. Leemos para vivir, pero no vivmos para leer xD por eso siempre me pongo challenges alcanzabes jajaja me estreso por todo y no quiero que los libros se sumen a la lista.
      ¡Abrazo!

      Eliminar
  6. Holaa, ahh tengo muchas ganas de leer Becoming, según iba a ser lectura de... octubre, si recuerdo bien, pero al final no lo leí, a lo mejor llegue hasta el otro año pero sí me da curiosidad, ya veremos :D
    ¡Besos! :3

    ResponderEliminar
  7. ¡Huoooola Arwen!

    Pues oye, me alegra que hayas tenido un buen mes de octubre y que te haya gustado a pesar de que haya sido movidito y no hayas tenido tanto tiempo para leer jajaj pero bueno, es que cada cosa a su momento ;D
    El de Becoming de Michelle Obama me gustó sobre todo por eso, creo que es una buena forma de acercarse un poco a la política de EEUU, a como lo viven las familias, los roles, la sociedad... un poco todo, eso me gustó mucho porque creo que aprendí bastante. Desde luego, no creo que sea un libro que intente convencerte de la posición política de la autora ni mucho menos, creo que simplemente ella te cuenta su experiencia, su vida, sus proyectos y lo que quiere hacer en el futuro, pero ya.
    Me han gustado tus tres palabras para describir el mes ;)

    ¡muuuchos besos!

    ResponderEliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)