Reseña: Los siete maridos de Evelyn Hugo - Taylor Jenkins Reid

martes, 10 de noviembre de 2020

Título: Los siete maridos de Evelyn Hugo.
Título original: The seven husbands of Evelyn Hugo.
Autora: Taylor Jenkins Reid.
Páginas: 384.
Año de publicación: 2017. (2020 en español)
Libro autoconclusivo.
Sinopsis:  Evelyn Hugo, el ícono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando elige para ello a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la misma Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora?
Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó, y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera. Convocada al lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el espectáculo en los 80 —y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo—. Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada y un gran amor prohibido. Monique empieza a sentir una conexión muy real con la actriz legendaria, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible.

~💚~ 
¡Buenas! ¿Cómo andan? Ay, hace varios meses que no escribo una reseña propiamente dicha y esto se siente muy raro jaja, como que uno va perdiendo la costumbre de intentar hilar sus pensamientos y sentimientos en un texto más o menos coherente (énfasis en *intentar*). Pero bueno, acá estoy con una entrada dedicada a un libro que terminé hace poquito y que fue una agradable sorpresa.

Honestamente, hacía mucho que no leía algo puramente del género young adult, y ya andaba con ganas. A Taylor Jenkins Reid la vi muchas veces por Blogger en los últimos meses y, lo admito, nunca le di ni cinco de bolilla. Peero, sé que finalmente leí una reseña de este libro que me llamó la atención (y la verdad no me acuerdo de quién era, es más, creo que era de un usuario en Goodreads que ni siquiera sigo pero que me apareció en el feed) y me tenté. Fue una muy buena sorpresa.

¿De qué se trata, dicen? Bueno, es bastante sencillo. Imagínense a Evelyn Hugo como la Marilyn Monroe (o incluso más) de esa realidad en la que transcurre la novela. Ahora bien, nuestra estrella, que tuvo sus décadas de fama entre los cincuenta y los setenta, aproximadamente, es ahora una señora mayor que decide de una buena vez relatar la verdadera historia de su vida. Y es impactante, no sólo porque la gente está sedienta de información y porque los chismes que han circulado sobre su vida a lo largo de las décadas eran interminables, sino también porque tuvo siete esposos. No muy común. Y además, porque elije a una periodista casi desconocida, Monique Grant y nadie, menos ella misma, entiende por qué. Así que, como ven, esta es la premisa de la historia, y suena interesante ¿eh? Los capítulos se van alternando entre la narración de Evelyn, con el presente narrado por Monique (ya que también la conocemos a ella, su realidad y sus problemas) e incluso algunos artículos periodísticos que iban comentando hechos sobre su vida.

A ver, no sé por donde empezar a hacer comentarios. Ya que mencioné los capítulos, vamos con eso: la forma de escribir de la autora es definitivamente adictiva y fresca. Las páginas casi se pasaban solas (como dice una expresión en inglés, este libro es un page-turner) y enseguida me vi envuelta y sumergida en la historia. Pero, señores, una de las cosas que más me maravillaron de este libro fueron sus personajes y la forma increíble en la que están construidos. Evelyn, como supondrán, se convierte en el centro de la historia, y llegamos a conocerla bastante bien. O eso creemos, porque Evelyn es una persona muy compleja, impredecible, y está dispuesta a hacer lo que sea para poder triunfar en Hollywood. De raíces cubanas y de notable belleza, Evelyn siempre supo que lo que quería era el estrellato y, como vemos, lo consiguió, aunque no a cualquier precio. Es algo conocido que la vida de una persona famosa es muy complicada y este libro lo ilustra mucho: la presión de estar bajo el escrutinio público, la falta de privacidad, las cuestiones económicas, los medios de comunicación que lucran por escribir cosas sobre tu vida que en su mayoría son puras especulaciones... y la lista sigue. Evelyn está lejísimos de ser una persona perfecta (y nótese que digo persona y no personaje: como personaje está muy bien construido, con sus matices, luces y sombras) pero no es el objetivo del libro ni de su propio relato que la justifiquemos, sino más bien que intentemos entenderla. O menos, porque aunque difiramos con sus decisiones, podemos escuchar su relato e intentar pensar su lugar. Y eso es genial.

Si bien la historia de Evelyn es ficticia, no puedo dejar de preguntarme cuántas similitudes tiene con la vida de personas famosas que si existen o existieron en nuestro mundo. Más que nada en la visión sobre sus vidas que me hace acordar a un iceberg: lo que vemos es muy muy muy poco comparado con lo que hay detrás. Esto es algo que se remarca sin decirlo a lo largo de todo el libro: la verdadera vida de esta superactriz distaba mucho, muchísimo de la que había visto su público, la que creían que tenía. Y, como si esto fuera poco, el libro toca una infinidad de temas importantes, que van más allá de una mera historia entretenida.

En conclusión, 'Los siete maridos de Evelyn Hugo' me sorprendió muchísimo. Muchísimo. Yo esperaba una historia entretenida, y me encontré con mucho más que eso: con la narración de una vida difícil, profunda y compleja, pero que toca temas vitales y tiene un único mensaje final. Evelyn no cuenta su historia porque quiere que justifiquen sus actos, como les decía arriba. Ni siquiera la cuenta porque es así como quiere se recordada; más bien me parece que quiere estar segura de que finalmente es la verdad la que triunfa, y en memoria de las personas que quiso de verdad y nadie lo supo.
Tal vez otra persona haya leído libro y sólo le haya parecido una historia para pasar el rato, como también me puede pasar a mí, y me ha pasado miles de veces. Pero no soy la primera en decir que las historias nos tocan a todos diferente, porque también tienen que ver con el lector. Y yo, la verdad, la disfruté un montón.
Evelyn no puede ser una persona más distinta a mí, en forma de ser, valores, personalidad, todo. Y sin embargo, este libro me hizo querer que venga, me de un abrazo, y me diga que todo va a estar bien.

“People think that intimacy is about sex. But intimacy is about truth. When you realize you can tell someone your truth, when you can show yourself to them, when you stand in front of them bare and their response is 'you're safe with me'- that's intimacy.”





~

Ahora, como siempre, es el turno de ustedes. ¿Lo leyeron, tienen ganas de hacerlo? Y, ya que estamos, ¿qué otra novela de la autora me recomiendan?




16 comentarios:

  1. ¡Hola! No lo tengo entre mis prioridades pero me gustaría darle una oportunidad porque creo que su vida tiene que ser fascinante. Un besote :)

    ResponderEliminar
  2. ¡Hooooola Arwen!

    Ay que maravilla ver esta reseña y que bien que te hayas llevado tan grata sorpresa ^^
    Yo este libro lo leí casi por casualidad, estaba aburrida en clase, tenía el ordenador, y bueno... se coló entre mis lecturas. Una vez que lo empecé no pude dejarlo.
    Y en fin, no es que solo sea adictivo, sino que como dices, al final resulta tener una trama mucho más compleja y trata temas más profundos y reales de lo que parece al principio. Y que decir del PERSONAJE DE EVELYN, QUE SEÑORA. Me encanta. Como dices, está lejísimos de ser perfecta pero no intenta justificarse, y eso es simplemente genial. Vamos, que a mi me enamoró y es la estrella de este libro.
    Asi que bueno, si quieres animarte con Daisy Jones & The Six de la misma autora, a mi es otro que me encantó ;D

    ¡muuuuchos besos y gracias por esta reseña!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincidoooooooo aaaaaa que lindo verr que también te gustooo!! Viva leer en clase!!!
      Gracias, anoto la recomendación!!!!!♡

      Eliminar
  3. Holaa!! no lo he leído, pero no descarto hacerlo más adelante. Gracias por la entrada, me ha gustado mucho.

    Blessings!!

    ResponderEliminar
  4. Me gustan los libros de Taylor Jenkins Reid ❤

    ResponderEliminar
  5. Hola! En octubre dejaste un comentario en la reseña de mi blog diciendo que querias leerlo y me alegra que lo hayas leido y mucho más que te haya gustado! Estoy muy de acuerdo contigo en todo lo que dices. De hecho alguien me hizo caer en cuenta, que además de tener similitudes fisicas con Marilyn Monroe, tambien tiene una similitud con Elizabeth Taylor, ya que también se casó 7 veces! D:
    En fin jaja, me alegra que lo hayas disfrutado. Besos ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siiii justo estuve viendo muchas reseñas por Blogger y me tentó másss!!! Me gustó mucho!
      Y, wow, no había caído en la cuenta de lo de Elizabeth Taylor!

      Eliminar
  6. ¡Hola!
    Yo sigo esperando ¬¬
    Cumplí años el mes pasado y dejé caer por acá y por allá las ganas que le tenía a este libro.
    Conclusión: dijeron que me lo regalaban digital porque lo vieron en bajalibros. Qué bien... excepto que aparece, pero todavía no lo habilitaron para la compra.
    Y cuánto más leo de él.. más lo quiero.
    Y me toca seguir esperando.
    IGual me alegra que lo hayas disfrutado.
    Sl2!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aaaaaa que triste historiaaaaa! Espero que lo puedass leer prrontooo!

      Eliminar
  7. ¡Hola!

    Pues como todo lo que he leído de esta autora, me encantó cuando pude leerlo el año pasado.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Me alegro que te haya gustado! Desde que lo lei se convirtio en uno de mis favoritos!

    ResponderEliminar
  9. A mi también me encantó este libro. No creo que sea el mejor de la autora, pero sin duda es fantástico y me lo pasé genial leyéndolo.
    B7s

    ResponderEliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)