Honestamente, hacía mucho que no leía algo puramente del género young adult, y ya andaba con ganas. A Taylor Jenkins Reid la vi muchas veces por Blogger en los últimos meses y, lo admito, nunca le di ni cinco de bolilla. Peero, sé que finalmente leí una reseña de este libro que me llamó la atención (y la verdad no me acuerdo de quién era, es más, creo que era de un usuario en Goodreads que ni siquiera sigo pero que me apareció en el feed) y me tenté. Fue una muy buena sorpresa.
¿De qué se trata, dicen? Bueno, es bastante sencillo. Imagínense a Evelyn Hugo como la Marilyn Monroe (o incluso más) de esa realidad en la que transcurre la novela. Ahora bien, nuestra estrella, que tuvo sus décadas de fama entre los cincuenta y los setenta, aproximadamente, es ahora una señora mayor que decide de una buena vez relatar la verdadera historia de su vida. Y es impactante, no sólo porque la gente está sedienta de información y porque los chismes que han circulado sobre su vida a lo largo de las décadas eran interminables, sino también porque tuvo siete esposos. No muy común. Y además, porque elije a una periodista casi desconocida, Monique Grant y nadie, menos ella misma, entiende por qué. Así que, como ven, esta es la premisa de la historia, y suena interesante ¿eh? Los capítulos se van alternando entre la narración de Evelyn, con el presente narrado por Monique (ya que también la conocemos a ella, su realidad y sus problemas) e incluso algunos artículos periodísticos que iban comentando hechos sobre su vida.
A ver, no sé por donde empezar a hacer comentarios. Ya que mencioné los capítulos, vamos con eso: la forma de escribir de la autora es definitivamente adictiva y fresca. Las páginas casi se pasaban solas (como dice una expresión en inglés, este libro es un page-turner) y enseguida me vi envuelta y sumergida en la historia. Pero, señores, una de las cosas que más me maravillaron de este libro fueron sus personajes y la forma increíble en la que están construidos. Evelyn, como supondrán, se convierte en el centro de la historia, y llegamos a conocerla bastante bien. O eso creemos, porque Evelyn es una persona muy compleja, impredecible, y está dispuesta a hacer lo que sea para poder triunfar en Hollywood. De raíces cubanas y de notable belleza, Evelyn siempre supo que lo que quería era el estrellato y, como vemos, lo consiguió, aunque no a cualquier precio. Es algo conocido que la vida de una persona famosa es muy complicada y este libro lo ilustra mucho: la presión de estar bajo el escrutinio público, la falta de privacidad, las cuestiones económicas, los medios de comunicación que lucran por escribir cosas sobre tu vida que en su mayoría son puras especulaciones... y la lista sigue. Evelyn está lejísimos de ser una persona perfecta (y nótese que digo persona y no personaje: como personaje está muy bien construido, con sus matices, luces y sombras) pero no es el objetivo del libro ni de su propio relato que la justifiquemos, sino más bien que intentemos entenderla. O menos, porque aunque difiramos con sus decisiones, podemos escuchar su relato e intentar pensar su lugar. Y eso es genial.
Si bien la historia de Evelyn es ficticia, no puedo dejar de preguntarme cuántas similitudes tiene con la vida de personas famosas que si existen o existieron en nuestro mundo. Más que nada en la visión sobre sus vidas que me hace acordar a un iceberg: lo que vemos es muy muy muy poco comparado con lo que hay detrás. Esto es algo que se remarca sin decirlo a lo largo de todo el libro: la verdadera vida de esta superactriz distaba mucho, muchísimo de la que había visto su público, la que creían que tenía. Y, como si esto fuera poco, el libro toca una infinidad de temas importantes, que van más allá de una mera historia entretenida.