
↠Jueves, dieciséis de julio.
Aprovechar el sol del balcón para leer es lo mejor que existe. Me senté ahí, acomodé la silla en un lugar estratégico para que me de la corriente de aire y el rayito de sol tan valorado en invierno. Fiona (la gata) se me subió a upa, pero si le hago demasiados mimitos se cansa y se va así, que me tuve que contener. Difícil, porque es demasiado tierna. Avancé con la lectura de 'Londres: una biografía' de Peter Ackroyd. No me acuerdo cuando lo empecé exactamente, pero deben haber pasado dos meses por lo menos. Muy muy interesante, pero siento que no adelanto más. ¡Hoy pasé la mitad! 53% exactamente. Para "festejar" empecé un nuevo libro. Me decidí con 'La vida secreta de las abejas' de Sue Monk Kidd porque repentinamente me tentó, vi buenas recomendaciones. Leí un poco y tomé té.
↠Viernes, diecisiete de julio.
Entre una cosa y otra, no leí nada. Estuve ocupada, así que casi no lo sentí. Eso sí, avancé con el estudio de alemán. Estoy cada vez más entusiasmada y me entusiasmo más cuando me imagino hipotética y eventualmente leyendo algún libro de mi interés completamente en alemán. Emocionante.
↠Sábado, dieciocho de julio.
Desde hace unos días me estoy siendo un poco mal; dolor de cabeza y cansancio. Un resfrío, después de todo, pero me saca la energía y sólo quiero esta tirada en el sillón. Y me da bronca, porque no me gusta estar así, "vaga". En fin, no me puedo quejar porque ayer empecé las vacaciones de invierno: dos semanas y monedas para relajar un poco y alejarme de las clases por Meet, aunque no mucho más, porque no se puede ir más que al supermercado. Me pasé la tarde leyendo, a pesar del dolor de cabeza, porque no hay mucho que pueda hacer cuando me duele la cabeza y leer siempre es una buena opción (yo del futuro: sí, una contradicción, pero who cares). Avancé con 'La vida secreta de las abejas'. Está entretenido y se lee fácil, pero siento que le falta algo. Una pizca de sal.
↠Sábado, dieciocho de julio (más tarde).
Todas las noches leemos con mi familia un capítulo de un libro en voz alta. Yo soy la lectora oficial, y la verdad estoy disfrutando mucho de la experiencia. Leer en voz alta hace que no puedas leer rápido ni saltearte detalles por la emoción de la lectura. En mi caso, relectura por vez casi sin cuenta, porque el libro elegido fue 'Anne la de Avonlea', segunda parte de la saga de mi querida Anne. Hoy lo terminamos. Fue hermoso y estoy contenta porque mi familia esté disfrutando también una de mis sagas favoritas. Es... mágica sin querer serlo.
↠Domingo, diecinueve de julio.
Me pasé casi toda la mañana leyendo y terminé 'La vida secreta de las abejas'. Sigo con mi opinión vieja, me gustó la historia pero me dejó bastante indiferente. Tres estrellas en Goodreads.
A la noche empezamos con el primer capítulo de 'Anne la de la isla', tercer libro de la saga y mi favorito. Aaaa, los sentimientos. Es como volver a casa, a un recuerdo acogedor.
↠Lunes, veinte de julio.
Avancé con el libro de Londres, un poquito. Estoy en una sección sobre la naturaleza, y el capítulo en específico era sobre la niebla tan característica de la ciudad. ¡56 por ciento! Quemoción. También empecé con un libro nuevo, medio de casualidad. Se trata de 'Artemisa' de Andy Weir. Leí y recontramé 'El marciano' (la peli es fantástica también) así que quería finalmente leer algo más del autor. Leí poquito pero vamos bien.
Continuará...
¡Hola! Me encantó esta entrada, se me hizo súper original jaja. Soy muy fan de los diarios, y me gustó mucho cómo narraste todo. Mucha suerte con tus clases de alemán ^^. Y qué bonito que lean todos en familia, qué lo disfruten mucho.
ResponderEliminarGracias por compartir este post :D
Aaayyy, graaciaasss<3 Nunca hice una entrada así y estoy experimentando.
Eliminar¡Abrazo!
¡Hola! Pero qué maravilla eso de leer un capítulo en familia. Y a mí me encantaría estudiar alemán pero creo que se me haría bastante difícil así que no lo tengo nada claro. Un besote :)
ResponderEliminarAaa si es difícil pero como todo, la práctica es clave!! Estoy intentando ser consistente y usar todos los recursos que pueda para mantenerme activa :)
EliminarUna entrada muy original ❤
ResponderEliminarGracias por leer!!!
Eliminar¡Hola! Qué entrada más curiosa, gracias por contarnos.
ResponderEliminarBesos
Gracias por leerrr!!! <3
EliminarHola.
ResponderEliminarQue entrada tan curiosa y original.
Nos leemos.
AA, muchas graciass!!
Eliminar¡Qué lindo leer en familia!
ResponderEliminarHablando de contradicciones, me hace ruido la técnica de premiarte x avanzar con un libro empezando otro y terminándolo (mientras el otro sigue ahí)... Pero cada quien sabe por qué hace lo que hace ;)
Felices vacaciones y a seguir con la bitácora.
JAJAJAJAJ es verdad, suena contradictorio. Es que llevo tanto tiempo con el libro de Londres (este año lo voy a terminar, claro que sí) que me gusta festejar si avanzo (? jajjajajajj
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe ha encantando y parecido de lo más original:)
Un abrazo
¡Gracias!
Eliminar¡Hola Arwen!
ResponderEliminarQue curioso lo del "diario literario", nunca se me habría ocurrido pero desde luego que es una idea original ^^
Me ha dado mucha ternura lo de que leas en voz alta con tu familia, eso nos lo hacía mi padre de pequeñas, ainnns, que recuerdos jajaja En cuanto a La vida secreta de las abejas me da curiosidad, ya nos contarás!
¡besos!
Siii, empezamos con esta costumbre al principio de la cuarentena para hacer algo nuevo y distinto y acá estamos :) (y seguimos de cuarentena)
Eliminar¡Hola! Pues la ciencia ficción no me llama mucho la atención y por lo que dices creo que llegaría a aburrirme un poco. Igual prefiero leerme "El marciano", que he oído hablar más de él antes que éste (si alguna vez decido leer al autor) así que por ahora lo dejo pasar.
ResponderEliminarUn saludo :)
Siiiiisiiii 'El marciano' es genial porque no es el típico de ciencia ficción y a demás se aprende un montón de ciencia en serio y de misiones espaciales (y es muy humorístico, también)
Eliminar