¡Hola a todos queridos lectores! ¿Cómo andan? Uff, siento que hace siglos que no me siento a escribir una entrada de este estilo, es raro... seguimos en casa pero las actividades no aflojan, así que acá andamos, tratando de sobrevivir como todos, imagino :)
El fin de semana pasado vi esta película con una amiga a través de una videollamada y la verdad fue una experiencia muy divertida que creo que nunca había hecho antes. De alguna manera reemplaza el hecho de estar juntas viéndola, así que fue una linda forma verlos, más teniendo en cuenta de que ambas somos fans de la saga. Tengo varias cosas que decir al respecto, y si no saben nada de esta saga o sólo la escucharon nombrar... ¡no importa! Voy a combinar con una especie de guía de los libros y la serie. YA SÉ que hablé mil veces de esto (¿se nota que soy fan muy fan requete fan?) pero esta peli nunca la había visto y siempre hay algo nuevo que comentar.
¡Espero que les guste!

Anne la de Tejados Verdes (Anne of Green Gables) | Estrenada en 1985 | Dirigida por Kevin Sullivan | Megan Follows, Jonathan Crombie, Colleen Dewhurst | Richard Fansworth
Bueno, bueno... vamos por partes. Como ya saben y dije mil veces, desde hace mucho tiempo soy muy fan de esta saga por todo lo que significó para mí, por sus entrañables personajes, por las hermosas descripciones de la autora de paisajes de la Isla del Príncipe Eduardo y por mil razones más. 'Anne la de Tejados Verdes' es el primer y más conocido libro de una saga que sigue la vida de la protagonista en la Canadá rural de fines del siglo XIX y principios del XX. El primer libro fue publicado en 1908 y se ha convertido en un clásico canadiense. Por esta razón, pueden adivinar que hay muchísimas adaptaciones televisivas, a series y películas, se hicieron a lo largo del siglo que pasó. No se si esta es específicamente la más conocida pero sé que es una de ellas así que evidentemente estaba en mi lista de pendientes (como todas las demás adaptaciones que algún día, por supuesto, veré).
Como venía diciendo, esta peli es una adaptación del primer libro, lo que significa que en términos generales es bastante fiel a este. Hasta me atrevería a decir que es una de las mejores adaptaciones de historias en términos de fidelidad y orden de los hechos. Nunca había visto así la historia del libro en pantalla y la verdad me encantó y me conquistó en partes iguales. Supieron captar el espíritu de cada uno de los personajes y contar sus historias, y como fan y defensora loca de esta saga, obviamente no podría estar más contenta. Lo admito, antes de verla me daba un poco de miedito la representación de los personajes, en términos de como se iban a ver y comportar, pero la verdad quedé encantada con todos los actores. Megan Follows es una gran Anne, tanto en comportamiento como en apariencia, y aunque es distinta de como se ve en la serie de Netflix, no deja de ser muy genial y muy representativa de lo que se transmite en el libro. Incluso hay muchas partes del guión que son literales a los pasajes del libro y eso evidentemente me emocionó.
Hablando un poquito de la serie de Netflix 'Anne with an e', estrenada en 2017 (les dejé la entrada donde hablo de ella en detalle más arriba) la principal diferencia que quiero hacer es que esta peli es una adaptación mientras que la serie es una versión libre, un remake, que, en base al texto de Lucy Montgomery, se reimaginaron algunas partes y se introdujeron nuevos personajes. La principal diferencia que noto es que se tocan muchos más temas que en la versión original y, aunque supongo que tiene que ver con el hecho de llegar a más público moderno, no deja de ser una idea muy buena. Entonces, si vieron la serie pero no conocen la historia original, esta peli es una buena opción (aunque siempre va el libro primero, eso está claro) porque es una versión muy fiel y entretenida. Los personajes no son exactamente iguales y, obviamente, la calidad de imagen tampoco, pero a mi personalmente me encantó y me dejó con ganas de leer por vez enésima todos los libros.
Hubo dos cosas principales que me sorprendieron. La primera es que dura tres horas (y acá pueden ver cómo logra ser tan fiel al libro) y que, por esa razón, está dividida en dos partes de hora y media cada una, aunque en realidad es una misma película partida en dos. La segunda es que hay dos películas más con los mismos actores que, según lo que leí por Internet, siguen la vida de la protagonista en el futuro, acorde a los libros siguientes, aunque en partes de toma ciertas libertades. La verdad todavía no vi ninguna de estas (se llaman Anne of Green Gables: The Sequel (1987) y Anne of Green Gables: The Continuing Story, miniserie del año 2000, aunque creo que esta ya es de diferente productor y actores. Hay tantas adaptaciones que es un lío, tengo que averiguar).
Trailer
Para concluir esta mini reseña/opinión/lo que sea, la verdad que la disfruté muchísimo y me hizo recordar mi amor por la historia, por los personajes y por la hermosa isla del Príncipe Eduardo. Además, siendo una adaptación de hace casi cuarenta años, tiene un encanto especial jajaja. Si nunca supieron nada de estos libros y les interesa, no puedo dejar de recomendarlos, además de la serie que, si bien es distinta, mantiene en cierto modo la esencia de la historia original y vale mucho mucho la pena. Está en Netflix y tiene tres temporadas. Vayan, vayan, se van a a hacer un favor :)
~
¡Gracias por haber llegado hasta acá! Me encantó haber "vuelto a Blogger", aún cuando en realidad nunca me fui jajajaj, pero estas semanas lo extrañé. En otro orden de cosas, ¡estamos por llegar a los 300 seguidores! ¡No lo puedo creeeerrrrr!
Ahora cuéntenme ustedes, ¿conocían esta adaptación del libro? ¿Vieron la serie? ¿Les interesa?
¡Los leo!
Psssst, Mi rincón entre los libros también está en Twitter :)