¿No sienten que marzo duró mil años? Definitivamente fue un mes que nadie se esperaba que fuera como fue pero nos encontramos así, en cuarentena, y en una situación que probablemente nadie pensó que íbamos a vivir, pero acá estamos. Es... raro, ¿verdad? Espero que anden todos bien, en casita y cuidándose como debe ser. Mientras, yo voy a intentar seguir con la normalidad y prosigo con el 'resumen variado del mes'. Porque sí, ya llegó abril, y con él (espero) que de a poco se acerque el taan esperado otoño. Lo espero con ansias.
¡Click si te perdiste alguna!
Como ya viene siendo tradición en el blog, otra vez publiqué tres entradas en el mes. El tres ya parece ser mi número, pero estoy contenta. Si alguna vez logro hacer tiempo para publicar más, serán más, pero sino nos mantendremos así hasta nuevo aviso😂. Además del resumen de febrero, publiqué una especie de texto espontáneo (en el que digo que soy un alerce...) y una entrada mix en la que hablo de cuarentena, lecturas y algunas recomendaciones de cosas creativas (y gratis) que encontré por ahí. Reseñas... se las debo. Jiji.
¡Ay! Debo decir que tuve muchas buenas lecturas este mes, salvo una ('Mind games' de Kierseten White que no me gustó demasiado) así que está difícil seleccionar. Creo que la mejor fue 'El ruiseñor' de Kristin Hannah (reseña próximamente, creo) porque LIBRAZO, gente, en serio. Mejor me guardo la opinión completa para la reseña, pero tenía que decirlo. Después, hice mi primera experiencia leyendo a Stephen King (22/11/69) y la verdad fue muy positiva, me gustó mucho a pesar de detalles.
Por otro lado no quiero dejar de mencionar 'A long way home' de Saroo Brierley, que es la autobiografía de un chico indio que se perdió cuando era tenía cinco años y terminó siendo adoptado por una familia australiana. En el libro narra el camino de vuelta, cuando intenta, a base de sus recuerdos, de encontrar a su familia. Tal vez les suene la historia de haberla leído en algún diario o de haber visto la peli ('Lion', está en Netflix y es tremendamente buena, aunque sepan que van a llorar). Una lectura amena y emocionante, de una historia increíble. Denle una oportunidad, aunque sea a la peli. Por último, hace unos días terminé de leer 'El jugador' de Fiodor Dostoievski y quería decirlo acá porque ME ENCANTÓ. Fue mi vuelta a la literatura rusa, con una novela corta de personajes graciosos.
Y, update (unos días después de haber escrito lo anterior): terminé a último momento 'Rebelión en la granja', eterno pendiente. Quiero leer algunos análisis antes para poder entenderlo mejor, pero me gustó.
Y, update (unos días después de haber escrito lo anterior): terminé a último momento 'Rebelión en la granja', eterno pendiente. Quiero leer algunos análisis antes para poder entenderlo mejor, pero me gustó.
¿Está difícil o se les ocurren enseguida? Yo tuve que pensar un ratito pero creo que me quedo con estas: "experiencias, adaptación, incertidumbre". ¿Me comparten las suyas? ¡Me encanta leerlos!
"(...) en lugar de pensar en el porvenir, vivo bajo la influencia de sensaciones apenas desvanecidas, bajo la influencia de recientes recuerdos, de toda esa tempestad todavía próxima que durante un tiempo me ha arrastrado en sus torbellinos y me arrojó al fin fuera de ella. A veces tengo la impresión de que todavía estoy en medio de ese torbellino, que la tempestad va a desencadenarse, que va a arrebatarme a su paso bajo sus alas y que, perdiendo el equilibrio y sentido de la medida, voy a ponerme a girar, girar, girar..."- 'El jugador' de Fiodor Dostoievski
¡Otra díficil! Con esta cuarentena estuve escuchando bastante música para alegrar la velada mientras hago tareas y demás. Gracias a mi madre descubrí a James Taylor y estuve escuchando canciones suyas non-stop jajaja. Me gusta porque su estilo es parecido al de John Denver, música country me parece. Les dejo la canción que más me gusta :)
~
¡Gracias por leer! Esperemos que abril vaya mejor para todos :) sé que el cambio de mes es una cuestión simbólica de organización pero a veces está bueno aprovechar un nuevo comienzo para un reseteo, ¿verdad? Peeero, antes de irme, quería aprovechar a desearles feliz cumpleaños a los gemelos Weasley, dos de los mejores personajes de la saga (y de los más queridos♥). ¿Qué? ¿Qué no existen? Shhhh. Basta.
Les mando un abrazo grande,
Buenaas!
ResponderEliminarBuen mes, la frase me encantó <3
:)
Eliminar¡Hola, Arwen!
ResponderEliminar¡Vaya mes! Un poco de todo, según veo. Te deseo lo mejor para estos días de cuarentena, bella. Ojalá todo esté bien, que te sea ligero y que todo salga bien :3 ¡ME ENCANTA VENIR A LEERTE! ¡TE DESEO UN GRANDIOSO MES DE ABRIL, LLENO DE COSAS BUENAS Y DE LIBROS ASOMBROSOS!
¡Un beso! Nos leemos :)
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
Igualmenteee!❤️
EliminarHolaaaa, definitivamente este fue un mes extraño ("este", como si estuviéramos a 32 de marzo, como decían por ahí jajaja) pero qué bueno que pudiste leer bastante igual :) Yo ando cero inspirada por ahora, me está costando enganchar ritmo para todo.
ResponderEliminarOjalá abril sea mejor, besos y cuidate mucho ♥
Eri ~ The Magical Library
JAJAJA la verdad que si se siente como el 32 de marzo. Espero que todo vaya mejorando, muchos ánimos♥
Eliminar¡Hola1 =)
ResponderEliminarEs verdad que es una sensación extraña, las tres palabras para definir el mes son muy acertadas. Todavía hay días que me levanto y pienso: es surrealista que estemos todos en casa y que se haya paralizado todo por un virus. En mi caso llevo bien la cuarentena, mi chico y yo lo pasamos pipa en casa también y no nos ha costado adaptarnos. Con lo que están viviendo otras personas no me voy a quejar, soy afortunada.
¡Un abrazo! ^^
Me pasa lo mismo... si te ponés a pensar es muy raro. Que bueno que anden bien :) aprovechen!
EliminarAbrazo♥
Holi Arwen^^ Marzo fue de locos xc
ResponderEliminarEstaré esperando tu reseña de El Ruiseñor, he visto muy buenas opiniones de él y por lo visto te encantó así que :D Recuerdo que leí Crimen y Castigo, de Dostoievski hace años, literal era una niña (y todavía no me creo como se me hacía más fácil leer clásicos en esa época :o), pero no leí nada más de el autor, aunque años después intenté con Anna Karenina pero nunca pasé el cuarto del libro u.u Tomaré en cuenta El Jugador, mencionas que es novela corta y personajes graciosos, tal vez se me haga más llevadera y me enganche más rápido♥
¿Mis palabras del mes? Frustración, flojera y estrés... no muchas emociones positivas por lo visto D: Ojalá que cuando toquen las palabras de abril lo primero que se me venga a la mente sean cosas positivas >-<
En canción que se me pegó este mes tengo dos así que son canciones. La primera es Elevator (127F) del nuevo album del grupo NCT, estoy obsesionada con esa canción desde que salió a inicios de mes, y la otra es la OST de un drama que vi recientemente y también paro escuchándola mucho xd Estaba buscando su título en inglés y es Start // Start Over de Gaho... Y en realidad estoy pegada con varias canciones de Itaewon Class (esa es la serie), son buenas y bastante de mi estilo, me encantan^^
Espero que este mes sea mucho mejor para todos nosotros. Ya estoy en la tercera semana de aislamiento social obligatorio y mi universidad ya confirmó que tendremos algunas clases virtuales y todo el mundo anda estresado con eso porque no han explicado bien las modalidades. Paciencia y buen humor :(
Besitos y un fuerte abrazo ♥
¡Hooolaaaa! Gracias por tu comentario gordito <3 ¡me encanta leerte! Y gracias por responder también las consignas jajajja es divertido leerlas. Coincido también con las palabras... todo medio de locos, es una situación nueva para todos y toca adaptarse lo mejor que podamos, je, nos guste o no. Y respecto a las clases virtuales, me pasó lo mismo, tengo varias y me estresé bastante con consignas poco claras y malentendidos. Peeero de a poco se van aclarando las cosas :)
Eliminar¡Te mando otro fuerte abrazo!♥♥♥♥♥♥
¡Hola bonita!
ResponderEliminarEspero que tú y los tuyos estéis bien y que todo esto pase lo más rápido posible. Tengo que decir que el tres es mi número favorito así que no es mal número <3. Uno debe subir contenido cuando puede y cuando quiere, no obligado. Y que sepas que me muero por leer El ruiseñor, lo tengo esperando en mi ebook.
Un besazo!
Jajaja, coincido!!! Aaaauyyy, leeelo que es genialmente genial, aunque es una historia dura y de tiempos oscuros. Pero está maravillosamente escrita y los personajes son muy muy buenos. Espero que te guste :) y espero que andes muy muy bien!
EliminarAbrazo!♥
¡Hola!
ResponderEliminarHabría que hacer un estudio (alguien que tenga ganas), pero creo las canciones que incluyen Carolina (y variaciones) en su letra deben ser mayoría sobre otros nombres (es que es re rimable).
Por el momento paso de todo lo que incluya llorar (ni siquiera para hacer catarsis) O.o
Marzo se me pasó rápido dentro de todo.
A por un abril... qué sé yo... ¿con preocupaciones normales?
Sl2!
JAJAJAJAAJ me diste risa. Lo de las preocupaciones normales y lo del estudio de las Carolinas jaajajajajjaja. En fin, hay que tomarlo con humor, ¿verdad?
Eliminar¡Hola Arwen!
ResponderEliminarDe todos los libros que mencionaste me quedo con Rebelión en la granja. Lo agarré de chica, tipo 13 años, pensando que era una fábula y me súper gustó, pero no lo terminé de leer del todo. Después lo tuve que leer para un trabajo de la secundaria y esta vez, un poco más formada y analizándolo académicamente, entendí el mensaje detrás y todo el pensamiento político de la novela. En la universidad aproveché y leí 1984 y Sin un peso en París y en Londres, ambos de Orwell, y pude entender un poco más de sus ficciones, su vida y su pensamiento político. Para mí es alto autor, y Rebelión en la granja es uno de mis libros favoritos.
Espero que tu número del mes que viene sea como 20 :P
Besote enorme <3
Que lindo cuando pasa eso con los libros :) yo apoveché y leí también 1984 (lo terminé hoy de hecho). Es muy distinto pero a la vez es igualmente fuerte e interesante. Son libros que requieren una lectura más activa, me parece, pero ambos me interesaron y gustaron bastante :)
Eliminar¡Hola Arwen!
ResponderEliminarBueno, desde luego este ha sido un mes rarísimo, creo que en febrero nadie se imaginaba que en marzo estaríamos así, de cuarentena xD Yo de hecho no me mentalizo de que ahora mismo toda Europa está paralizada prácticamente, y todo el mundo metido en casita. En fin, que no me hago a la idea jaajaj pero bueno, habrá que pasarlo lo mejor posible.
En cuanto a tus lecturas, creo que ya te comenté que el que has leído de Stephen King es uno de los que más me llama de él, y tampoco he leído nada suyo nunca así que igual me estreno también con ese, que veo que a ti te ha ido bien ^^ El ruiseñor lo tengo esperando en mi estantería, esta autora rara vez me decepciona y tengo claro que me va a encantar cuando lo lea, así que a ver si le hago un hueco. Y bueno, la literatura rusa y yo... no nos llevamos demasiado bien JAJAAJ leí Crimen y castigo y me pareció un auténtico tostón, y desde entonces no he encontrado las fuerzas para animarme otra vez XDD
¡muchos besos y espero que tengas un estupendo mes de abril!
Totalmente!!! Es completamente loco, para todos, y nos intentamos adaptar lo mejor que podemos :)
EliminarRespecto a los libros, siiii, lee 'El ruiseñor' que es brillante!! Es el único que leí de la autora pero me encanto, obvio quiero más!
Abrazo! <3
Holaa, sin dudas marzo fue un mes que nadie esperaba, en sí este año ha sido una locura, y bueno, El ruiseñor me ha hecho ojitos largo tiempo, tengo curiosidad, veremos :P
ResponderEliminar¡Besos! :3
Sii leelo!!!
Eliminar¡Hola! La verdad es que Marzo ha sido un mes de locura, pero veo que has hecho un gran resumen del mes. Hermosa frase. Coincido totalmente con las tres palabras.
ResponderEliminarHe conocido tu blog y decidí quedarme por aquí.
¡Besos!
Muchas gracias!!
Eliminar