
Título: Nosotros después de las doce.
Título original: Ídem.
Autora: Laia Soler
Libro autoconclusivo (aunque hay una especie de spin off, 'Tu y yo después del invierno')
Páginas: 320.
Editorial: Puck.
Año de publicación: 2016.
Sinopsis: Una chica con nombre de princesa. Un chico que escucha a Sinatra. Un pueblo perdido en las montañas. Un carrusel.
Tres secretos. Dos reencuentros inesperados.
Un amor. Una traición.
Y una noche de verano, la más mágica del año…
Así es la vida, una suma de momentos felices e instantes difíciles, de reuniones y despedidas, de amores y desengaños. No, la vida no es un cuento de hadas, pero… ¿Qué pasaría si conocieras un hechizo para que las carrozas nunca se transformen en calabazas? ¿Recurrirías a él? ¿O querrías saber lo que pasa después de la medianoche?
La nueva novela de la joven autora Laia Soler es un relato potente y actual, salpicado de magia, sobre una chica que navega por las turbulentas aguas de la memoria, el dolor y el amor para descubrir todo aquello que nos une, nos separa y nos hace crecer como personas.
~♥~
Si llevan un tiempito en el blog seguro me escucharon (leyeron, je) hablar de Laia Soler varias veces porque uno de sus libros, 'Heima es hogar en islandés', es uno de mis favoritos de todos los tiempos. Lo leí por primera vez hace unos cuatro años y cada tanto lo releo no sólo por lo hermoso que es sino por todo lo que representa, por lo geniales que son los personajes y la ambientación. Una joyita completa. De Laia también leí, tiempo después, 'Los días que nos separan' y me gustó, pero tampoco me voló la cabeza así que creo que pasó sin pena ni gloria y de hecho no recuerdo muchos detalles. Y entonces llegó este libro, señores, que gracias a que la editorial lo puso gratis en ebook durante la cuarentena me decidí a leerlo y, sin exagerar, me emocionó y gustó muchísimo en varios sentidos. No quiero decir que supera a Heima porque ambos tiene lugares especiales y distintos en mi corazón lector (hay lugar para todos los que haga falta xD) pero definitivamente confirmó que Laia es una escritora brillantemente brillante. Quiero más.
De qué va el libro, se preguntarán. La sinopsis no detalla demasiado, ¿verdad? Aurora es nuestra protagonista, una joven de diecisiete años que vive en un pueblito entre las montañas que se llama Valira. Un día, los mellizos Erin y Teo, viejos amigos de la infancia vuelven a vivir a Valira después de pasar un par de años viviendo en la ciudad, y con su vuelta se remueven sentimientos inesperados y naturalmente acarrea cambios y cosas nuevas. Creo que no hay mucho más que decir para definir la historia, es tan única que es difícil poder definirla. Hay muchos personajes estupendos, se lee relativamente rápido porque hay mucho diálogo, la ambientación la logra de una manera genial (aunque sea un pueblo ficticio, señores, se contagian las ganas de estar ahí y visitarlo) e incluso hay un par de plot twists (uno en concreto, en realidad) que me dejaron con la boca abierta. Si quieren definirla de forma corta, es una novela romántica, fresca pero con muuchas cosas detrás. Y ahí es donde quiero llegar con esto, a lo que me hizo sentir.
Ya he dicho muchas veces que no soy especialmente fan de las novelas que son exclusivamente románticas, no es un género que lea demasiado. Me gustan las historias de romance cuando tienen más elementos, cuando aportan algo más al lector que un puro entretenimiento y cuando los personajes están tan bien construidos que no sólo los sentís reales pero también cercanos y comprensibles. Bueno, todo esto me pasó con este libro. Empecé a leerlo y me enganché muchísimo de una, tenía que ir frenándome para no tragármelo todo en cinco segundos. Varios temas de los que toca los sentí muy cercanos, y supongo que por eso pude disfrutar tanto de la historia, porque me sentía identificada con muchos de sus aspectos. Estuve toda la lectura (literalmente todas las más de trescientas páginas) sonriendo, riéndome, llorando o sufriendo un poquito por todo lo que estaba pasando. Lo terminé una noche, antes de irme a dormir, y es de esos libros que te quedan dando vueltas en la cabeza y que cuesta que se despeguen, pasan cosas los siguientes días y no podés evitar relacionarlas de una manera o de otra con esa historia. Me ha pasado con algunas sagas e incluso también con películas, que tocan una fibra sensible y hacen que se queden con uno para siempre. Y es loco, me parece, porque puede ser que otra persona lea este libro, por ejemplo, y lo disfrute también, pero que no le parezca nada del otro mundo, que sienta que es una historia más. Y es totalmente normal que eso pase, como a mi me pasa con tantos otros libros que leo y me terminan pareciendo un gran meh cuando otras personas los aman con locura. Estaba pensando en todo esto, cuando lo terminé, y me encanta ver como esa es un poco la magia de las historias, en el formato que sea. Cómo a veces nos llegan un poco más allá, y es algo tan pero tan personal. A veces es fácil explicar por qué, o identificar qué es eso que tanto nos gustó o afectó (para bien, claramente) pero otras es más difícil encontrarlo, no se ve a simple vista. Y sigue siendo loco como nos pasa a todos, a cada uno con cosas completamente distintas. Y ya que es un libro con un poco de magia, justo pega que hable de la magia de los libros, ¿no? ¿Les pasa a ustedes algo así?
Sé que esto no está resultando una reseña normal, pero quería comentar esto que me pasó con este libro, y con muchos otros, y que me parece algo absolutamente genial y hermoso. Hace que la historia se sienta... vívida. No sé, a veces no encuentro las palabras exactas para describir lo que quiero, y eso que el español es un idioma con infinidad de adjetivos muy precisos. Pero bueno, todavía me quedan por aprender unos cuantos.
Un último detalle que no quiero dejar de mencionar de los libros de Laia en general es cómo tiene esa capacidad de mezclar géneros y estilos, logrando una especie de realismo mágico que encaja PERFECTO con sus personajes e historias. Si leyeron este libro y/o Heima van a entender a lo que me refiero. Obviamente, este libro confirma a Laia como una de mis autoras favoritas. Espero que algún día, cuando la situación se normalice y andemos todos saltando por el mundo, pueda venir a Argentina a la Feria del Libro porque me muero por que me firme los libros... o aunque sea poder verla en vivo y en directo :)
Creo que ya les quedó claro cuánto me gustó este libro. ¿no? En cuanto pueda voy a comprarme un ejemplar en físico porque LO NECESITO para poder marcar todas las citas, releer y hacer notitas. Aunque sea ésta una reseña más tirando a reflexión personal (ya sé que ninguna reseña es objetiva pero esta es definitivamente la menos objetiva del mundo #sorrynotsorry) tenía muchas ganas de hacerla, no sólo porque disfruté mucho leerlo sino porque me hizo pensar en unas cuantas cosas y acá compartí algunas.
Gracias, Laia, por existir♥
~
Como dije arriba, sé que esta no es una típica reseña pero salió así, más personal, y la verdad me gustó el resultado. Una mezcla de reseña y reflexión no es una mala combinación, ¿verdad? Espero que les haya gustado :) y recuerden que leo todos los comentarios y los respondo (toditos) así que si tienen ganas de contarme si les pasaron cosas así con libros y películas go ahead que van a ser escuchados.
Un abrazo graaaande, espero que estén bien y que se estén cuidando
Muchas fuerzas♥,
Holaa, qué bonito que te haya hecho reflexionar tanto, y sonreír, uf, en su momento no me esperaba que fuera realismo mágico y me sorprendió bastante, siento que la autora tiene una pluma preciosa, aunque no siempre me pega, oh, y el de Tú y yo después del invierno, spin-off, me gustó más :D
ResponderEliminar¡Besos! :3
AAAYY tengo unas gaaaanaaaaas de leerrrloooo!!!!! Erin me gustó mucho como personaje así que no puedo esperar a conocerla mejor:)
Eliminar¡Hola! Como empezar... También leí este libro gracias a que la editorial lo liberó por unos días en e-book y la verdad quedé completamente enamorada de esta historia. En mi caso era la primera vez que leía a Laia y no dudo que siga leyendo sus libros.
ResponderEliminarY te cuento que también pienso comprarlo en físico, es de esos libros que NECESITO tener en mi biblioteca.
Gracias por esta reseña tan personal. Me encanta leer reseñas "más personales" digamos, donde se nota más nuestros sentimientos.
Besos :)
Ayyy, que lindo compartir opinión :) Definitivamente tenés que leer más de Laia: 'Heima es hogar en islandés' es tremendamente hermoso.
EliminarGracias por leeer<3
¡Hola! Veo que te ha resultado una lectura maravillosa. Yo quiero leerlo pero tengo otros a los que quiero darles prioridad. Un besote :)
ResponderEliminarEspero que te guste si llegás a leerlo!!!
Eliminar¡Hoooola, Arwen!
ResponderEliminarAy, la verdad es que realmente quiero leer esta novela. Hace tiempo que la tenía pendiente, y siempre procrastino darle una oportunidad. ¡No sé por qué! Ojalá me le anime bien prontito, porque ahora tengo el hype por las nubes y me encantaría devorar esta historia. No es mucho de lo que suelo leer, pero le tengo fe.
¡MIL GRACIAS POR TU HERMOSA RESEÑA, Arwen! Amé venir a leerte y conocer tu opinión :3 ¡Precioso post!
¡Un beso! Nos leemos :)
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
Uy, que presión me pusiste ahora xD Jajajaj, mentira, espero que te guste :) Y mil gracias por leer, Juli❤️❤️
EliminarBuenaas!
ResponderEliminarVi este libro en cuanto salió como novedad y me dio mucha curiosidad, pro con el tiempo me había olvidado de él -.- veo que a ti te ha gustado mucho así que tendré que replanteármelo ^^
Gracias por la reseña <3
Gracias a vos por leer!!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que esta autora me llegó a atraer hace bastante, pero a estas alturas ya no es de mi estilo y dudo que lo fuese a disfrutar, por lo que no creo que vaya a darle una oportunidad actualmente. Aun así, me alegra mucho que lo hayas podido disfrutar tanto, todo el mundo habla maravillas de este libro :)
Entiendo esa sensación... como que pasa el momento "adecuado" para leer algo y ya no lo leemos nunca, no? Me ha pasado. Es un poco loco jajaja
EliminarGracias por darte una vuelta:)
¡Hola, Arwen!
ResponderEliminarLa verdad es que me encantó tu reseña de la novela y también la portada del libro, tengo la novela en mi poder y intentaré leerla en los próximos días. Ya te contaré qué tal ;)
Gracias por la reseña, me encantó tu blog y me quedo por aquí como tu nueva seguidora (Marianna 2.0)
¡Un besote ^^!
Siiii espero que te gusteee! Y mil gracias por quedarte por acá<3 espero que estés bien!♥
Eliminar¡Holaaaa!
ResponderEliminarQue preciosa y que emotiva te ha quedado la reseña, se nota que te ha salido de dentro jaajj :D
A mi Heima es hogar en islandés también me gustó bastante, de hecho no esperaba gran cosa y me llevé una buena sorpresa con el libro, pero no he leído nada más de la autora y por lo que veo va siendo hora de ponerle remedio jaja
Me alegra mucho que lo hayas disfrutado tanto, que te haya hecho sentir tantas cosas y que hayas reído y llorado con la historia, da gusto cuando te encuentras un libro así, que te toca el corazón ;)
¡muchos besos Arwen!
Nos leemos ^^
Graaaciaaas bellaaa❥❥❥❥❥
EliminarHello! great entry, very interesting. I read it very nice. I had to translate it because my language is Polish :) I feel joy, optimism and good energy on your blog! and these beautiful pictures :) Fantastic blog! Very inspiring :)
ResponderEliminarStay Safe!
¡Hola!
ResponderEliminarEl año pasado me llamó la atención del de Heima, pero pasaron cosas...
Qué gol cuando un libro deja huella y tiene sentido que a todos nos pegue diferente porque somos diferentes.
¿Y quién necesita objetividad? Está bueno entregarse al disfrute y que critique otro.
Buena semana!
Me encantó eso! Al diablo la objetividad jajajaj
Eliminar¡Holiiiiis!
ResponderEliminarAl fin me digno a devolver comentarios, perdóon.
Vi que la editorial había puesto este y otros gratis, pero este no me llama la atención la verdad, yo me descargué "Una sonata de verano", que ya había leído uno de la autora antes y me gustó mucho la narrativa y la historia.
Nos leemos 😊 (ahora con mi compu nueva puedo ver y poner emojis, agarrate Catalina jajajaaa 🤣🤣)
Ayyy a ese le tengo unas ganassss :)
EliminarJajaja lo de los emojis... son adictivos 😊
¡Hola! ^^
ResponderEliminarEste es uno de mis libros favoritos de Laia Soler. En realidad me gustan todos los libros de esta autora, pero la ambientación de esta historia me encantó. Valira me pareció un lugar mágico :)
Besos!
Ayyy, que lindooo! Coincido!!
Eliminar