¿Cómo andan, queridos lectores?
Me reporto desde la comodidad de mi hogar, en el que llevo encerrada unos cuantos días. Es curioso... todo el año nos estamos quejando de lo mucho que nos gustaría quedarnos en casa y ahora, que tenemos que hacerlo, hay gente que todavía no comprende y se pasea lo más pancha por la vida. Me da bronca verlo, la verdad, no es nada muy difícil de entender ni de hacer y de verdad hace la diferencia. Así que espero que anden todos bien, en casita trabajando, leyendo o aprovechando a hacer cosas que generalmente no tienen tiempo de hacer.
Tenía planeado hacer una reseña para estas fechas pero sinceramente no tengo ganas de escribirla jajaja, prefiero hacer algo más desestructurado y entretenido, como esto. No sé que va a a resultar de esta entrada, pero quería hablarles de algunas de mis lecturas de los últimos meses (al final nunca hice la entrega de 'lecturas marginadas' así que imaginen que es ésta) que tal vez les sirven como recomendaciones para esta cuarentena.
Via Tumblr
¡Mi primera experiencia leyendo a King y la verdad fue una muy positiva! Sé que éste justo no es el libro más representativo de su obra en general, pero no soy demasiado fan del género terror así que me fui a probar con otra cosa. Viajes en el tiempo, años sesenta en Estados Unidos, el presidente Kennedy siendo asesinado... por ahí va la cosa en esta novela que es gordita y tiene una trama larguíiisima pero que me entretuvo mucho. Me cayó muy bien el personaje principal y la ambientación me pareció genial (hay muchas referencias a famosos, a música de la época y demás) así que en general fue una lectura muy buena. No estoy muy segura que pensar sobre el final, though. ¿Con qué otra novela de este autor me recomiendan seguir?
La guerra no tiene rostro de mujer de Svetlana Alexievich (★★★★)
De este libro algo les hablé en el 'resumen variado del mes' de febrero pero mirando que libros iba a mencionar me pareció que se merecía algunos renglones más. El trabajo que hace esta escritora es INCREÍBLE. Periodista de profesión, y ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2015, en este libro recopila las historias de algunas de las tantas mujeres que lucharon en las filas del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, a la par de los hombres. Historias que no son conocidas y que la mayoría no sabíamos que están ahí, en alguna parte esperando a ser escuchadas. No sólo son muy interesantes (y, por supuesto, fuertes y desgarradoras como cualquier historia de guerra) sino que Alexiévich las presenta y las narra de una manera muy atrapante. Es una lectura densa pero se vale la pena completamente.
El diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial de Sherman Alexie (★★★★)
Este libro superó mis expectativas cuando lo leí, en diciembre pasado, y me estoy preguntando ahora cómo es que al final nunca tuvo un espacio en este blog. Hora de arreglar el error. Tenemos a Arnold Spirit Junior, nuestro protagonista, que narra la historia como si fuera su diario. Arnold, de unos catorce años, nació y vivió toda su vida en una Reserva India Spokane (más info), en Estados Unidos, junto a los demás miembros de su comunidad. Un día consigue la oportunidad de ir al colegio en un instituto "de blancos", fuera de la reserva, y ahí es dónde nos empieza a contar su historia, su vida. Este libro tiene muchos pros: no sólo es muy entretenido (tiene una onda fresca, juvenil y se lee bastante rápido) sino que tiene un mensaje fuerte y trata temas muy diversos e importantes como la discriminación, la muerte, el racismo y la perseverancia para salir adelante. Es una lectura completa y entretenida :)
¿Les suena este libro? En inglés, 'The giver' esta novela corta (unas doscientas páginas) presenta una sociedad futurista en la que los humanos no tienen sentimientos y viven sumergidos en una especie de burbuja donde todo es elegido para ellos (desde la familia hasta la profesión) y la vida no es más que una rutina infinia. Soy muy mala para hacer estos resúmenes, I'm sorry, pero les juro que es mucho mejor que lo que acabo de contarles. Jonas es nuestro protagonista, que nos va contando como son las cosas y con él nos vamos adentrando en ese mundo y en los acontecimientos que aparecen después. Esta novela se lee en dos patadas y es entretenida. No le di más puntuación porque sentí que la autora desaprovechó mucho las oportunidades que ese universo que había creado le ofrecía, sentí que no lo desarrolló demasiado bien. Unpopular opinion: me gustó más la película. Me pareció más completa y mejor "explicada", en ese sentido. De todas formas no fue una mala lectura (y sirvió de práctica de inglés. El nivel es bastante sencillo, por si se quieren animar)
~
Quedó una mezcla de géneros bárbara... pero bueno, eso pasa cada vez que hablo de mis lecturas. Esas fueron un mix de lo que leí en los últimos meses, las elegí porque habían quedado atrás y entre una cosa y otra nunca había hablado de ellas por acá. No son muchas pero es algo *duh*. Espero que les hayan gustado esas mini reseñas :)
Y ya que estamos, por qué no, hagamos un poquito de #autospam, y les dejo mis entradas de recomendaciones de libros de ciencia. ¿Por qué no aprovechar a leer nuevos géneros?
En otro orden de cosas, en estos días descubrí un montón de recursos e ideas para hacer cosas creativas durante la cuarentena; hacer esas actividades que generalmente nunca hacemos porque no hay tiempo o porque hay cosas más urgentes que hacer. Así que acá les va la lista de mis descubrientos... es un mix de de todo un poco. Yo les avisé, ¿eh?
↠¡Novelas gratis de Puck!
Durante estos días están disponibles para descargar gratis 'Una sonata de verano' de Belén Martínez y 'Nosotros después de las doce' de Laia Soler para Amazon Kindle o en formato epub. ¿No es extremadamente genial? Tenía muchas ganas de leer ambas novelas desde hace tiempo y justo me encuentro con esto. Emocionante. Vean este tweet de la cuenta de Puck Latam que están los links de descarga.
↠Curso de escritura de Javier Ruescas.
Lo ubican a Javier, ¿verdad? Tiene un curso de escritura online, enfocada en cómo desarrollar una novela y lanzarla al mercado editorial. ¿Y adivinen qué? Lo puso gratis, completamente gratis, para que podamos hacerlo en estos días. Consta de videos, con ejercicios, explicaciones y algunos materiales. No es el curso más completo del mundo pero está muy pero que muy bien. Yo ya casi lo termino y estoy contenta. Link por acá (la página del curso es Udemy)
↠Cursos de Google. Con certificación y todo. No afectan al bolsillo.
Esto es absolutamente GENIAL: hay cursos de introducción a la programación (HTML y CSS), desarrollo personal, marketing y negocios digitales. De Google. Y son gratis, ¿lo dije ya? Todavía no hice ninguno pero hay tres que me están tentando muchísimo. Se ven muy completos, anduve chusmeando las unidades y parece que están muy bien. Todo un hallazgo, chusmeen la lista que tal vez encuentran algo que les interese y les sirva :)
↠'Kit de supervivencia' para la cuarentena de Aniko Villalba.
Aniko Villalba es escritora y tiene un motón de cursos de escritura creativa y journaling que son lo más. En su página de Instagram @escribir.me comparte disparadores de escritura y ejercicios para estimular la creatividad y las ideas, además de recomendar libros y un montón de cosillas más relacionadas a la lectura y escritura. El otro día compartió en su blog un "kit de supervivencia" para la cuarentena con recomendaciones creativas muy variadas (hay hasta podcasts). Fíjense que seguro encuentran algo que les guste. Es una genia<3
↠'Lady Bird' gratis hasta el 28 de marzo
Tengo una buena y una mala noticia. La buena: ¡película gratis! (y justo es una que a mí me tienta mucho: ¡está Saoirse Ronan!). La mala: en Argentina no está disponible. RAYOS. Lo sé, bronca. Creo que sólo funciona en España, pero se los comparto de todas formas. Ojalá les funcione :) Por acá está el link. ¿Me cuentan si la vieron?
~
Debo decir que me enteré de la mayoría de las cosas *gratis* que les menciono gracias a Twitter (que, por cierto, pueden encontrar a 'Mi rincón entre los libros' aquí) No sé que haríamos sin Internet en tiempos de cuarentena, la verdad... ¡es muy útil! Tanto para entretenernos como para informarnos, trabajar y estudiar. Paf, hablando de clase, les juro que tengo tanto para hacer que estoy trabajando más que si fuera una semana nornal de clases presenciales. Socorro. No tuve tiempo para aburrirme, todavía, y llevo ya una semana acá sin salir de los mismos metros cuadrados. Si escuchan algún grito de desesperación seguro soy yo jajajaj. Pero más allá del humor (que admito que nos ayuda un montón a pasar estos tiempos complicados) recordemos tomar la situación con la seriedad necesaria y siguiendo la indicaciones. Seamos responsables :)
Hasta acá hemos llegado.... gracias por leer este desvarío de cosas desordenadas. Y por favor, cuídense mucho.
Abrazo volador,