Título: Al otro lado del océano.
Título original: A very large expanse of sea.
Autora: Tahereh Mafi.
Páginas: 288
Año de publicación: 2019 en español (original 2018)
Libro autonconclusivo.
Sinopsis: Es el 2002, un año después del 11 de septiembre. Políticamente hablando, es un momento extremadamente turbulento, en especial para alguien como Shirin, una adolescente musulmana de dieciséis años que está cansada de ser estereotipada.A Shirin no le sorprende lo horrible que puede ser la gente. Está cansada de las miradas groseras y los comentarios denigrantes —incluso de la violencia física— que sufre como consecuencia de su raza, su religión y la hiyab que viste todos los días. Por lo tanto, construyó sus paredes protectoras y se rehúsa a dejar que alguien se acerque lo suficiente como para lastimarla. En lugar de eso, ahoga sus frustraciones en la música y pasa sus tardes bailando break con su hermano.
Pero entonces conoce a Ocean James. Es la primera persona en una eternidad que parece querer conocerla realmente. Eso la aterra —parecen venir de dos mundos irreconciliables— y Shirin tuvo su guardia alta durante tanto tiempo que no está segura de si alguna vez podrá ser capaz de bajarla.
~💙↷~
¡Buenas! ¿Cómo andan? Estoy muy emocionada porque estoy haciendo unos cuantos cambios en el diseño del blog que me están gustando un montón. Todavía no puse casi nada porque quería esperar al año nuevo pero creo que no me voy a aguantar y voy a terminar cambiando todo antes jajaja. Seguramente para la próxima entrada ya va a estar :) qUe eMoCioN. Tampoco son cambios radicales pero estoy contenta con el resultado :) Ahora si, mejor vamos con la reseña jiji
Si son frecuentes en Blogger o en el mundo de literatura juvenil, seguro conocen a esta autora por lo menos de nombre. Eso me pasaba a mí, había visto ochocientas veces sus libros reseñados (especialmente los de una saga, que si no recuerdo mal se llama Shatter Me) pero nunca me habían llamado la atención, hasta que se publicó este y yo me dije "tengo que leerlo ya". ¿Leyeron la sinopsis? Por favor háganlo. ¿No es muuuy genial? Siempre me interesó el tema de la cultura musulmana y también lo relacionado a los acontecimientos del 11-S así que estos elementos combinados en una novela juvenil me parecieron perfectos. Y lo fueron. Señoras y señores, esta novela es ma-gis-tral.
Shirin es nuestra protagonista, una chica de unos dieciséis años que proviene de una familia musulmana. Debido al trabajo de su padre, se mudan de ciudad muy frecuentemente, y está cansada de siempre tener que ser la nueva en la escuela y, además, llamar la atención por el hiyab que lleva. La situación política es muuuy tensa, piensen que recién se había cumplido un año del atentado a las Torres Gemelas en septiembre del año 2001, y Shirin ha sido frecuentemente víctima de todo tipo de violencia, incluso física en la vía pública. Me encantó como está retratada la familia (ya saben que en YA es raro verla su presencia) que si bien no es perfecta, se esfuerzan en tratar de criar a sus hijos lo mejor posible y salir adelante, intentando preservar su cultura todo lo que pueden (¡incluso hablan parsi!). El hermano de Shirin también me encantó como personaje, y la relación que tienen ambos es hermosa. No quiero explayarme demasiado en la trama y en los personajes porque ya en la sinopsis está dicho todo lo importante, pero en general me encantaron todos los personajes. Están bien construidos y la escritura de la autora se ajusta perfectamente bien al libro, no es densa ni demasiado descriptiva, pero a la vez permite que conozcamos lo necesario.
"(...) ¿Eres racista? ¿O sólo estás teniendo un mal día? Ya no podía distinguir a las personas de los monstruos. Observaba el mundo que me rodeaba y ya no veía matices. No veía nada sino la posibilidad de sufrir y la necesidad subsecuente de protegerme constantemente"
La forma en el cual está tratado el tema es BRUTAL. La discriminación y la xenofobia es palpable, y ver como lo sufre una adolescente totalmente normal en su día a día es más que desgarrador. No está tan lejano a otras discriminaciones que podemos ver nosotros todos los días en nuestras rutinas, pero es impactante de todas formas pensar en tener que vivir esa violencia en carne y hueso a diario, y Shirin en este libro nos muestra cómo es eso. Por eso es más que comprensible cuando se "encierra" en sí misma y trata de evitar todo el contacto con otros adolescentes de su edad: sabe que en general no depara nada bueno. Incluso sus profesores hacen comentarios poco felices y, honestamente, es tremendo. Sufrí mientras lo leía cómodamente instalada en mi cama: no me quiero imaginar lo que es vivirlo. Leyendo un poco en internet me encontré con la biografía de la autora y descubrí que es iraní-estadounidense. Me gusta cuando las historias contienen pedacitos reales de la vida de los autores, por más crudas que sean las hacen más especiales. Y más valiosas tal vez, porque son más difíciles de contar.
"Hace años que intento educar a la gente, y es agotador. Estoy cansada de ser paciente con los racistas. Estoy cansada de intentar explicar por qué no merezco ser tratada como un trozo de mierda todo el tiempo. Estoy cansada de rogarle a todo el mundo que comprenda que la gente de color no es toda igual, que no todos creemos en las mismas cosas o sentimos lo mismo o experimentamos el mundo del mismo modo"
En medio de todo esto también tenemos la historia del romance juvenil. Ustedes saben, lo dije millones de veces, que no soy fan predilecta del género, pero en este libro la verdad me encantó. Los personajes, el desarrollo del mismo, la ambientación: todo combina perfecto y quedé encantada (y destrozada) cuando lo terminé. Porque sí, la autora no deja pasar las oportunidades de hacer sufrir a sus lectores, y nos proporciona razones: no quiero ni hablar del último capítulo (y eso que terminé el libro hace como dos meses eh, ya no tengo los sentimientos a flor de piel)
Como si todo eso que me encantó fuera poco, encima varias partes del libro me tocaron muy de cerca porque me identifiqué con ciertos temas y, bueno, lloré como una magdalena (me encanta usar esa expresión jajajaaja). Los sentimientos que transmite, y la "transformación" de Shirin se sienten muy reales.
Como siempre, siento que no le hice justicia a todo lo que me encantó el libro. Como diría Juli de Mi Universo Literario Writer (♥): este es el tipo de libros que queremos ver en la literatura juvenil. Vale completamente la pena, y me hizo sentir mucho: lo disfruté, lloré y me emocioné. Y además, aprendí cosas nuevas sobre la cultura musulmana y sus tradiciones. Me encantó: 'Al otro lado del océano' es como un combo con todo lo que es genial en los libros. Ay. Que librazo.
PD: Acabo de descubrir que Tahereh Mafi es la esposa de Ramson Riggs, el autor de 'El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares'... y encima tienen una hija. Mind-blowing.
~
Wow, creo que esta ya es la última reseña del año... crazy. Me encanta esta época porque empiezan las entradas con los resúmenes anuales y por alguna razón me encantan jajajaj *spoiler alert cof cof* Bueno, este libro fue una linda manera de cerrar el año :) lo leí hace un par de meses pero no quería dejar de hacerle una entrada exclusiva.
¡Nos leemos pronto! (con algunos cambios jiji)
Arwen
¡Hooooola, Arwen!
ResponderEliminarAadswfegrthky yeeesssss, adoro esta novela <3 ¡Muchas gracias por mencionarme, bella! (Y por llamarme Juli en vez de July JAJAJAJJAJAJAJA thanks, really.) HELL YEAH! Creo que esas dos palabras son exactamente mis pensamientos sobre Al Otro Lado del Océano de Tahereh Mafi. ESTO ES EXACTAMENTE LO QUE QUIERO LEER Y LO QUE QUIERO DIFUNDIR EN ESTA COMUNIDAD. Esto es lo que quiero ver a autores poner ahí afuera y asdfyguhjy este libroooooooo. De lo mejor que he leído en mi vida, eso seguro. Eran las 11pm cuando terminé este libro, mi familia dormía y yo sólo lloraba y me quedé tirada en mi cama mirando el techo por un buen rato hasta las 11:30. QUÉ LIBRO TAN INCREÍBLEEEEE <3
REALMENTE ME ALEGRO DE QUE VOS TAMBIÉN LO DISFRUTARAS, Arwen :3 Es una novela magnífica, sin duda alguna <3 ¡Y QUÉ RESEÑA TAN HERMOSA, Arwen! Realmente admiro muchísimo tu trabajo y me dejás boquiabierta en cada ocasión asfdyrghij adoro tu blog <3
¡Un beso! Nos leemos :)
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
Juliii (con i jajaja) graaacias por tu comentario, me hace muy feliz siempre leerte♥♥♥ y sip, me pasó lo mismo con la lecturaaa!! Creo que yo lo terminé a la tarde, pero estaba devastada igual jajaja
Eliminar❤️❤️❤️❤️❤️❤️ buena semanaaaaa
¡Hola, Arwen!
ResponderEliminarAl ver el link en twitter leí que era la reseña de El océano al final del camino hahhaha. Bueno, defintivamente no leí sino que "escaneé". De todas maneras, me encanta haber venido porque me gustó mucho tu reseña y me ha hecho querer el libro e investigar sobre la autora, que mira que a pesar de estar en blogger durante un tiempecito no la ubicaba.
Me encanta que ya esté terminando el año y como siempre, me estoy preguntando si debería hacer literigatos 2020 y qué libros estarán en mi top de este año. Ah, me encantan estas entradas igual que a ti. Ansío ver la tuya n_n
Nos vemos :3
Espero que lo puedas leeer!!! Y yo también espero tu entrada del resumen anual jajaja. Los literigatos ya son toda una institución en tu blog así que obvio que tenés que seguir con ellos!!
EliminarAbrazosss!
¡Hola!
ResponderEliminarParece que te encantó :)
¡Qué bueno!
Voy a estar atenta si me cruzo con este libro, pero lo dejaría para el año que viene porque... ¿para qué ponerle más carga a diciembre, no?
Y siempre es bueno cambiar.
Buena semana!
Jajajja. Espero que si llegás a leerlo te guste! Es muy muy muy genial :)
Eliminar¡Hola! =)
ResponderEliminarNo sabía de la existencia de este libro, así que mil gracias por la reseña ^^ Me alegra ver que te ha encantado :P
Besooooooos
P.D. Acabo de descubrir tu blog y ya te sigo, te invito a pasarte por el mío *O*
:)
Eliminar¡Hola Arwen!
ResponderEliminarPues mira que los otros libros que leí de la autora, los de Shatter me, no me gustaron demasiado, pero me llama la atención que haya cambiado tanto de género, mis aplausos para la autora por haberse atrevido!
En fin, creo que el tema que trata es muy duro pero necesario, y creo que puede aportar un punto de vista muy distinto, al que no estamos acostumbrados, y eso es algo que siempre viene MUY BIEN. Vamos, veo que consigue totalmente que el lector empatice. Así que no se, igual me animo y me llevo una sopresa jajaaj
¡muchos besos y gracias por esta reseña!
No leí los libros de Shatter Me pero es verdad que parecen completamente distintos a este. Bueno, como leíste, este me pareció fenomenal jaja espero que si lo lees lo puedas disfrutar :)
Eliminar¡Felices fiestas!❥
Ostras que bien lo has puesto, me has dejado con mil ganas de leerlo porque tiene todo lo que me enamora en un libro juvenil.
ResponderEliminarBesos
:)
Eliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarTiene muy buena pinta este libro, y ya lo he visto en varios blogs con muy buenas críticas. Por la sinopsis parece una historia muy interesante, y estoy ansiosa por descubrirla :)
Besos!