Su película se titula Historias cruzadas y en España el libro ha sido traducido como "Criadas y señoras"
Título: The Help.
Autora: Kathryn Stockett.
Páginas: 464 (editorial The Berkley Publishing Group)
Año de publicación: 2009
Libro autoconclusivo.
Sinopsis: Skeeter, de veintidós años, ha regresado a su casa en Jackson, en el sur de Estados Unidos, tras terminar sus estudios en la Universidad de Mississippi. Pero como estamos en 1962, su madre no descansará hasta que no vea a su hija con una alianza en la mano. Aibileen es una criada negra. Una mujer sabia e imponente que ha criado a diecisiete niños blancos. Tras perder a su propio hijo, que murió mientras sus capataces blancos miraban hacia otro lado, siente que algo ha cambiado en su interior. Se vuelca en la educación de la pequeña niña que tiene a su cargo, aunque es consciente de que terminarán separándose con el tiempo. Minny, la mejor amiga de Aibileen, es bajita, gordita y probablemente la mujer con la lengua más larga de todo Mississippi. Cocina como nadie, pero no puede controlar sus palabras, así que pierde otro empleo. Por fin parece encontrar su sitio trabajando para una recién llegada a la ciudad que todavía no conoce su fama. A pesar de lo distintas que son entre sí, estas tres mujeres acabarán juntándose para llevar a cabo un proyecto clandestino que supondrá un riesgo para todas. ¿Y por qué? Porque se ahogan dentro de los límites que les impone su ciudad y su tiempo. Y, a veces, las barreras están para saltárselas. Un libro inolvidable que se ha convertido en un éxito gracias al boca-oreja de los lectores.
Bueeeno, es verdad que tengo pendiente reseñar otros libros antes pero hace poquito leí este y lo amé tanto que no puedo contener la emoción de escribir sobre él. Seguro muchos de ustedes ya lo conocen por su película, que creo que tuvo bastante éxito, pero yo no la había visto antes así que fui bastante a ciegas, gracias a la recomendación y préstamo de una amiga.
Jackson, Mississippi, año 1962. Plena década de la lucha por los Derechos Civiles. Martin Luther King, Rosa Parks, época de segregación. Ya me entienden, ¿verdad? En general me gusta mucho la historia y este tema en concreto me parece muy interesante. Justamente nos metemos de lleno en la novela: dos de las tres narradoras son criadas negras que trabajan al servicio de familias ricas blancas, principalmente criando a sus hijos y cocinando. Nos metemos de cara a su realidad, básicamente, y la verdad la forma en la que la autora lo logra es BRILLANTE. Arranco con esto porque justamente es lo que más me llamó la atención al empezar el libro: la ambientación. Se nota que la escritora conoce del tema (leyendo después su biografía me enteré que ella es de allá y fue criada también por una niñera negra) y lo demuestra a través de todo el libro. Tenemos tres protagonistas: Aibileen, Minny y Skeeter (amé fuerte a las tres) Las dos primeras trabajan para dos familias muy conocidas en la ciudad, y la tercera es la hija "descarriada" de la familia Phelan. Es joven, acaba de volver de la universidad, y la madre está muy ocupada en la tarea de encontrarle un marido, actividad que a ella no parece importarle en lo más mínimo. Estudió periodismo y su sueño es ser escritora. Gracias a una serie de ciertos acontecimientos, termina conéctandose con varias criadas de la ciudad para trabajar en un proyecto clandestino que puede ponerlas en peligro a todas. Mejor me freno acá porque tengo miedo de seguir y terminar haciendo un spoiler (y porque después de todo la sinopsis es mejor que yo), pero les cuento que la historia se pone muy buena. Demasiado.
“Ever morning, until you dead in the ground, you gone have to make this decision. You gone have to ask yourself, "Am I gone believe what them fools say about me today?”
Me prestaron este libro en inglés y la verdad aproveché la oportunidad para practicar un poco. Creí que me iba a costar adaptarme o meterme en la historia pero la verdad naaaada que ver. Leí dos páginas y ya estaba completamente sumergida. No sólo entendí todo perfecto sin que además en serio me estaba gustando mucho y por eso me lo zampé en pocos días a pesar de tener bastantes páginas. Algo que me gustó también es que ciertas partes están escritas en slang característico de cierto grupo/generación. o sé si en la edición en español esto también se puede apreciar pero hace la historia mucho más realista (y mucho más challenging para una estudiante de inglés. Pero lo entendí todo así que pROud oF mE)
Peeero, si bien es una historia muy linda, también es una historia dura. Y cruda. En otras palabras: es de esos libros que te destroza desde el minuto uno: te encariñás con los personajes, conocés sus realidades y te da ganas de gritar de la impotencia que te generan las injusticias. Todos oímos hablar alguna vez de la segregación racial, pero meterse literalmente adentro y poder conocer más desde esa perspectiva es terrible. Este libro genera muchísimos sentimientos, cada personaje está muy bien perfilado y construido a su manera, podemos ver sus ideales y sus matices. Obviamente, hay personajes racistas, y ver la forma en la que tratan a sus empleados (ni siquiera los consideran personas) es horrible. No hay otra palabra. Otra cosa que me impactó mucho fue como las madres de familias grandes y ricas (obviamente blancas) casi no tenían nada que ver en la crianza de sus hijos. Los dejaban en manos de sus niñeras y, literalmente, se lavaban las manos, lo cual en algún sentido constituye una contradicción. Sin embargo, y esto es algo que me gustaría hablar también, hay personajes blancos en la historia que no son racistas, y la autora da lugar también a que haya ese punto de vista. Me parece muy acertado que haya logrado mostrar la realidad incluyendo todos sus matices. Volviendo al tema de la ambientación que les decía arriba que amé: la autora tiene en cuenta todos los detalles, incluyendo el contexto político y rasgos culturales. Sólo puedo aplaudir.
“All I'm saying is, kindness don't have no boundaries.”
'The Help' es un libro duro, pero a la vez es hermoso. Es díficl ahora para mi poder describirlo en unas pocas palabras, pero tiene un algo terrible y esperanzador a la vez que hace que nos sintamos enormemente contentos de poder leer librazos como este y de poder entender también un poco más el poder de las palabras. 'The Help' es una historia sobre todo eso pero también sobre injusticias, sueños, decepciones y estereotipos. Y me encantó porque no sólo es entretenida y engancha mucho, sino también por todo lo que podemos aprender y todo lo que nos puede hacer sentir (llorar, reír) y pensar. Una tormenta de emociones.
5/5
De una a la lista de los mejores libros del año
~
Gracias a todos los que llegaron a terminar de leer todo este embrollo de letras y emociones que constituyó mi reseña<3 Ya que estamos, pregunto, ¿alguien vio la película? Me la recomendaron y le tengo muchas ganas. Por otro lado, creo que últimamente estoy medio pesada con las reseñas. Quiero hacer entradas más creativas, pero estoy con poco tiempo y reseñar es probablemente la actividad más "mecánica" que hago jaajajajaja. Pero hablando de ideas originales, me gustaría hacer una colaboración con algún otro blog. Algo interesante se puede armar. ¿Alguien tiene ganas?
Un abrazo a todos, ¡buena semana!
Los leo :)
Arwen
¡Hola!
ResponderEliminarHasta no llegar a "LA ESCENA" (sí, esa escena) no me había dado cuenta de que ya había leído el libro.
El libro es hermoso y la película lo recrea bastante fielmente; te diría que dejes pasar un tiempo antes de verla hasta que aflojen las sensaciones que te dejó el libro porque vas a estar comparando y te vas a perder parte del disfrute.
Buena semana!
Jajajaja. Buen consejo: eso me pasó muchas veces. Gracias :)
EliminarBesotes!
¡Hola, Arwen!
ResponderEliminarLa película me fascinó, así que me encantaría leer la novela. Que la hayas leído en inglés me parece fantástico, sobre todo para no perderte nada de los dialectos y otros rasgos característicos que mencionas y que se perciben como más reales en el idioma original. No sé si tendré el nivel como para disfrutarla en inglés, pero me encantaría poder hacerlo. Gracias por la reseña.
¡Nos leemos!
Siii, leelaaaa! Incluso es español es una bomba, lo vas a disfrutar un montón.
EliminarGracias por quedarte por acá!
Nos leemos!
Desde que descubrí la peli, ansío leerlo porque sé que me encantará pero no lo encuentro por ningún lado. Ya caerá en mis manos muy pronto.
ResponderEliminarQue lo disfrutes! Es brillante!
EliminarHola! Ni que lo digas es una maravilla este libro.Pocos como el.gracias por la reseña.un placer leerte.saludosbuhos
ResponderEliminar:)
Eliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarHe visto la película en dos ocasiones, y me gustó mucho, pero todavía no he tenido la oportunidad de leer el libro. Supongo que cuando veo primero la adaptación pierdo algo de interés en el libro, pero igualmente me gustaría leerlo algún día porque la historia me pareció muy interesante.
Besos!
Supongo que te va a pasar algo así, tengo entendido que es una adaptación muy fiel, peeero espero que igual lo puedas disfrutar mucho!
EliminarHolaaaa
ResponderEliminarComo decía en otro comentario, vi la peli primero y ahora no sé si leerlo o no :/ además mi TBR se salió de control jaja primero tendría que bajar un poco la lista como para agregar este...