¡Buenas a todos! ¿Cómo andan? Espero que lo mejor posible, motivados y con ganas de hacer muchas muchas cosas. Ánimo que el fin de semana ya está a la vuelta de la esquina :) Como les vengo diciendo prácticamente todo el año en las últimas entradas, ando bastante ocupada estudiando y no estoy leyendo ni blogueando tanto como me gustaría, pero trato de hacerme huequitos de tiempo para darme una vuelta. Hoy iba a escribir una reseña pero al final decidí variar un poquito el formato. Las "lecturas marginadas" después de todo son reseñas pero más cortitas de libros que leí en los últimos meses. Siempre suelen ser una mezcla de temas porque leo géneros bastante variados, así que sí, mis lecturas son eclécticas😂
Podés leer la última entrega de esta sección acá :)
El doctor Zhivago de Boris Pasternak | ★★★
Seguramente conozcan a este clásico de la literatura rusa por su película, que se hizo muy famosa. No sé muy bien por qué tuve ganas de leerlo, pero la cuestión es que lo hice y me gustó mucho. Admito que leerlo fue toda una odisea; de a partes se ponía muy denso y sentía que no avanzaba más pero estoy contenta por haberlo terminado ya que ofrece una descripción muy detallada de la vida de la gente común y corriente en la Rusia de antes y después de la revolución de 1917. Hay drama, hay romance, hay de todo y en conclusión es una mezcla que termina siendo interesante. Eso sí, hay trescientos millones de personajes y marean un poco (aparte con sus nombres rusos que son complicados de recordar jajaja) pero terminé incluso encariñándome con algunos. Y el final... wow, algo turbio.
Yo, Simon, Homo Sapiens de Becky Albertalli | ★★★★
Yay, finalmente leí este libro, creo que conocido por todos ya los que frecuentan la literatura juvenil. Tenía ganas de leer algo fresco y que enganchara rápido y efectivamente eso sucedió: lo terminé en seguida y me gustó. Tiene la onda juvenil que tiene los libros de John Green, y de vez en cuando no viene leer mal leer algo de este estilo. ¿Me recomiendan que vea la peli? ¿Vale la pena?
Creí que no iba a encontrar gif pero voilà!
Vuelo nocturno y La tierra de los hombres de Antoine de Saint-Exupéry | ★★★ y media
¿Les suena el nombre de este autor? Sii, es el autor de "El Principito", superclásico de todos los tiempos y libro heeerrrmoso que, por cierto, tengo ganas de releer. Gracias a mi papá pude tener la oportunidad de leer estos dos libros suyos, que me dieron mucha curiosidad porque, como la mayoría de la gente, solamente conocía "El Principito".
Saint-Exupéry fue aviador además de escritor, trabajó en líneas aéreas postales a principios del siglo pasado que llevaban el correo entre ciudades de Europa y África (mayormente colonias francesas). Vino a Argentina y fue director de la Aeroposta Argentina, organizando la red aérea de transporte entre ciudades de la Patagonia y países limítrofes. Wow, ¿vieron cuantas cosas? En ambos libros la temática de la aviación está muy presente: "Vuelo nocturno" es una novela corta sobre un piloto en Argentina y "Tierra de los hombres" es una colección de anécdotas de su vida como piloto y reflexiones sobre temas varios. La verdad que ambos libros me gustaron mucho. Son distintos a lo que suelo leer y compartir en el blog pero no quería dejar de recomendarlos.
Planeta extremo de José Bianco | ★★ y media
¿Ciencia? ¡Por supuesto! Hacía mucho que no hablábamos de libros de divulgación científica acá en el blog. Me regalaron este hace unos meses para mi cumpleaños y la verdad que está muy interesante como introducción general a distintos fenómenos que ocurren en el planeta. Está dividido en cuatro capítulos: aire, fuego, agua y tierra, en los cuales explica de forma clara y con muuuchas fotos, mapas y gráficos diversos procesos naturales. Me gustó, aunque para mi gusto incluye muy poca información de cada cosa y hay errores de redacción que me pusieron los nervios de punta (yes, soy obsesiva)
Literal que a Alfredo de Wessex me lo imagino así
Svein, el del caballo blanco de Bernard Cornwell |★★★
Éste libro es la continuación de "Northcumbria: el último reino", y ambos libros forman parte de una saga sobre sajones, vikingos y normandos. Seguimos la historia de personajes ficticios pero en contextos históricos reales: la invasión de los daneses a las Islas Británicas allá por el 900 dC y épocas posteriores. La verdad me está gustando, pero sentí este libro con un ritmo de lectura muy lento para mi gusto y en algunas partes incluso me aburrí. No sé cuando leeré el tercer libro pero seguro no va a ser en un futuro cercano.
No hay gifs de Saramago :/
Ensayo sobre la ceguera de José Saramago | ★★★★
Yas, por fin cumplí la "meta" de leer un libro ganador de un Premio Nobel y, gente, este libro es increíble. Escrito de una forma muy peculiar (prácticamente no tiene puntos, no usa signos de admiración ni de exclamación y los diálogos están fusionados con los párrafos de descripción y narración) a la que cuesta un poco acostumbrarse, "Ensayo sobre la ceguera" te mete de lleno en una sociedad en la que la gente de a poco se va quedando ciega y tiene que arreglárselas para sobrevivir en un mundo que parece que vuelve a la prehistoria. Es muuuuy descriptivo y todo el estilo es diferente a los libros normales, pero les juro que es muy genial. Y muy terrible.
La verdad el gif nada que ver pero no tengo creatividad para buscar uno mejor je
Amores en fuga de Bernhard Schlink | ★★★
Les comenté hace un tiempo que leí "El lector", una novela muy buena que habla de los juicios post Segunda Guerra Mundial y una relación extraña entre un adolescente y una mujer de treinta y pico. Bueno, ese libro me encantó y de cabeza quise leer algo más del autor y mi profesor de Literatura (es lo máximo♥) me prestó este otro libro. Son cuentos que toman al amor desde distintos puntos de vista, la verdad me esperaba típicas historias románticas pero naada que ver. Se nota que el autor tiene el tema de la generación alemana nacida después de la guerra muy metido porque lo trata en la mayoría de los cuentos además de en su novela, peeero admito que es muy interesante. Algunos cuentos me gustaron más, otros menos, otros no los entendí del todo, pero en general fue una buena lectura.
~
Uf, menos mal que ya termino xD me estoy muriendo de sueño. Al final quedó como había pronosticado: un mix de temas, autores y nacionalidades que espero que les haya gustado. Un popurrí, digamos, ya que me gusta esa palabra. Es la primera vez que implemento ahre esto de usar gifs en las mini reseñas para hacerlas un poco más amables, ¿que les parece?
Bueno, espero que terminen la semana de la mejor manera :)
Gracias a todos los que andan del otro lado de la pantalla leyendo, los quiero! ♥
Arwen