¡100 DÍAS EN DUOLINGO!- Tips para aprovecharlo al máximo

viernes, 24 de mayo de 2019

¡Buenas a todos! ¿Cómo andan? Sé que hace muuucho que no me sentaba a escribir para el blog y la verdad que creo que pasaron como dos semanas ya, mil perdonesss, los exámenes y los trabajos están consumiendo literalmente todo mi tiempo. Trato de organizarme para poder hacer todo pero a veces las cosas me superan y necesito parar de correr un poco porque sino todo es un caos. I've got too much on my plate. Me encanta esa expresión y viene perfectamente al caso porque hoy vamos hablar de Duolingo. ¡Yessss, una entrada de la sección de idiomas después de tres millones de siglos! Sip, en eso estamos. Vamos a la carga que tengo varias cositas que quiero decir :)


Pero primero, una pausa, ¿qué es Duolingo?
Seguro que ya en algún lado escucharon hablar de esta app, es muy popular, y básicamente enseña idiomas de forma gratuita con lecciones cortas y didácticas que no requieren más de diez minutos por día e incluyen ejercicios para escribir, traducir, escuchar, leer y hablar. Desde español hay unos siete idiomas disponibles para aprender (inglés, italiano, francés, alemán, portugués, catalán y alguno más que no recuerdo) pero desde inglés hay más de treinta, con idiomas tan lejanos a nosotros, como el vietnamita, o que están en peligro de extinción, como el gaélico irlandés o el navajo. Si, wow, lo sé.

Unas aclaraciones pequeñitas:
-Creo que es evidente que está demás decirlo: un blog cualquiera como este no va a estar sponsoreado por nadie, menos por una empresa tan grande como lo es Duolingo. Ya sé que nadie va a pensar eso, pero just in case no viene mal aclarar las cosas.
-Evidentemente no soy ninguna experta, ni en el idioma que estoy aprendiendo ni en técnicas de aprendizaje ni nada por el estilo, solamente el hecho de haber superado la racha de 100 días (que tampcoo es tanto, pero es mi récord) me hizo querer compartir algunos tips que son útiles para mí.
Bien, sigamos ↷


Wow, 114 días. No lo puedo creer

Creo que ya se los había comentado alguna vez, pero desde hace tiempo que quería aprender algo de alemán y tener esta app es medio la excusa para por lo menos aprender algunas palabras por día. Tengo algunos libros y todas las ganas de ser autodidacta, pero con las diferentes ocupaciones diarias se me hace imposible poder hacerlo. Usando esta app por lo menos puedo ir ordenando el aprendizaje de alguna manera (¿no les pasa que tienen tantas herramientas que no saben por dónde empezar?) e incorporando por lo menos algo.
Ya había probado esta aplicación otras veces, haciendo algunos niveles de inglés, así ésta sería mi primera vez haciendo un idioma del cual arranqué sin saber absolutamente nada. Y bueno, después de cien días, ¿cómo voy? Honestamente no siento que esté capacitada todavía para entender ni decir nada complicado, pero de a poco voy notando que aprendo algunas palabritas o algunas frases sencillas. El alemán tiene toda una complejidad gramatical (empezando por los tres artículos para nombrar todos los sustantivos, der, die y das, que no hay otra que memorizar de que género es cada uno porque no hay reglas) que lamentablemente Duolingo no enseña, así que hay que ir complementando con otras fuentes, pero bueno, no nos quejemos que es gratis jajaja.


Siempre dicen que todo muy lindo pero nadie puede aprender un idioma 100% con una app gratuita y bla bla bla. ¿Qué tiene de cierto eso? Bueno, no podemos depender de una aplicación y esperar que haga la magia sin nosotros poner esfuerzo de nuestra parte. Es una simple app, tiene lógicas limitaciones, pero es una gran herramienta que nos proporciona de forma gratuita una iniciación a idiomas completamente diferentes al nuestro. Es verdad que flaquea en grámatica y que en ocasiones se vuelve repetitivo, pero es algo. Se pueden aprender cosas y el hecho de que esté estructurado como un juego, con pequeñas competiciones, acumulación de monedas (lingots) y más lo hace más divertido. Durante estos meses que llevo haciendo lecciones diarias fui aprendiendo y descubriendo algunas cosas que hacen que podamos sacarle el jugo a esta página. Acá les van:

-Usar la versión web. Créanme, es mil veces mejor que la aplicación móvil. Tiene más opciones de ejercicios y de escritura, tenés acceso a un diccionario, algunos podcasts, listas de vocabulario y al foro. Nada de esto está en la app. Además, es más ordenada y a mí personalmente me parece más cómoda para trabajar. Sin embargo, hay días en los que no tengo tiempo de sentarme en la compu a hacer las lecciones y obviamente ahí es donde la versión móvil es útil: en el subte, en la cola del banco o en un recreo las hacés sin problemas y ahorrás tiempo. Pero si tenés un rato, definitivamente recomiendo la web.

-¿Dudas? Al foro. Ante la falta de explicaciones gramaticales provenientes de la app el foro siempre es la mejor ayuda. Es lo más. Cuando tenés dudas de algo en la oración de la lección, un simple click en "discutir" te lleva justamente a la discusión de esa frase. Muchas veces me pasó que otros habían tenido la misma duda que yo y ya estaba respondida, otras podes hacer la pregunta y esperar que alguien responda. O ayudar a alguien. Es genial :) Además, hay discusiones sobre temas culturales, consejos relativos al aprendizaje en general, de todo.

-Complementar con algo de gramática simple. Además del foro, buscar ayuda en fuentes externas siempre es buenísimo. Obviamente depende de nuestras ganas de aprender y de entender mejor los temas. Respecto al alemán encontré la web Alemán Sencillo que tiene explicaciones muy buenas y, valga la redundancia, sencillas de los temas gramaticales y me reeeeeee sirvieron. No sé de otros idiomas, pero Internet es una fuente inagotable. A buscar se ha dicho señores.

-Hacer las unidades varias veces. Duolingo tiene esta opción: repasar las unidades mil veces. Obviamente no todo seguido porque aburre muchísimo estar repitiendo las mismas diez palabras todo el tiempo, pero está bueno cada tanto volver para atrás y repasar un poco lo anterior. No viene nada mal refrescar.

-Anotar. Anotar. En todos lados. A mí me encanta hacerlo, por lo menos, y el hecho de escribir me ayuda a memorizar. Además el hecho de tener un lindo cuadernito especialmente para estudiar alemán es mucho más motivador jajaja, no sé si les pasa. También lo que hago es escribir en papelitos y pegarlos en los objetos correspondientes, parezco una loca pero les juro que es re contra útil, ya no me voy a olvidar que "la ventana" es "das Fenster" jajaja.

-Y como siempre: depende de nosotros y de nuestro interés. La app nos ayuda, nos guía un poco en el aprendizaje pero no esperemos que haga todo por nosotros. Tenemos internet y con eso miles de herramientas y fuentes. ¡Youtube! Webs, audios, podcasts, ebooks, audiolibros... ¿quieren que siga con la lista? Aprovechemos que tenemos el gran privilegio de tener Internet: no tener plata para pagar clases ya no es una excusa para postergar aprender un idioma. Usemos lo que tenemos: recursos disponibles, un bello cerebro y la fuerza de voluntad. You can do it 😊




~
Gracias a todos por leer hasta acá, ya extrañaba sentarme a escribir. De a poco ahora me voy a ir poniendo al día con las visitas a otros blogs, tengo muchas ganas de leerlos :) Espero que les haya gustado y, como siempre, sepan que leo y respondo todos los comentarios. Cuéntenme si están aprendiendo algún idiomas y si tienen consejos o recursos, están más que bienvenidos a compartirlos para ayudar a todos los lectores :)

¡Nos leemos!


Arwen

Reseña- Una educación- Tara Westover

martes, 7 de mayo de 2019

Título: Una educación.
Título original: Educated.
Autora: Tara Westover.
Año de publicación: 2018
Páginas: 472.
Libro autoconclusivo.
Editorial de la edición en español: Lumen
Sinopsis: Nacida en las montañas de Idaho, Tara Westover ha crecido en armonía con una naturaleza grandiosa y doblegada a las leyes que establece su padre, un mormón fundamentalista convencido de que el final del mundo es inminente. Ni Tara ni sus hermanos van a la escuela o acuden al médico cuando enferman. Todos trabajan con el padre, y su madre es curandera y única partera de la zona.Tara tiene un talento: el canto, y una obsesión: saber. Pone por primera vez los pies en un aula a los diecisiete años: no sabe que ha habido dos guerras mundiales, pero tampoco la fecha exacta de su nacimiento (no tiene documentos). Pronto descubre que la educación es la única vía para huir de su hogar. A pesar de empezar de cero, reúne las fuerzas necesarias para preparar el examen de ingreso a la universidad, cruzar el océano y graduarse en Cambridge, aunque para ello deba romper los lazos con su familia.

 ~💕↷~
¡Buenas a todos queridos lectores, buena semana! ¿Cómo andan? Hace taaanto tiempo que no publico una reseña que ya casi me estoy olvidando de como se hacía jajaj, ¿cómo era esto de escribir? Ni me acuerdo. Leí este libro a mediados de abril durante un mini viaje y la verdad me encantó. Vamos con la reseña ;)


Este libro se hizo bastante popular en la redes en los últimos meses, de hecho gracias a Goodreads fue que lo conocí y apenas leí la sinopsis tuve que lanzarme de cabeza a leerlo, ya sonaba muy atractivo. Generalmente me gusta leer autobiografías, memorias, ensayos, y esto es un poco la mezcla de las tres cosas.
Básicamente la autora nos cuenta como fue su infancia y adolescencia, criada en las montañas de Idaho por una familia bastante peculiar. El padre, fanático religioso, creía que el fin del mundo estaba próximo, por lo que sus hijos (creo que eran siete) se pasaban los días envasando duraznos y trabajando en un desguace para prepararse para la apocalipsis. Contaba con una colección de armas para cuando fuera el final de la civilización. Además, como si esto fuera poco, estaba en contra del gobierno y del sistema, por lo que sus hijos no iban a la escuela, ni asistían al médico, ni nada similar. Ya todo esto me resultaba muy chocante, y mientras te sumergís en la lectura cada vez todo resulta muy sorprendente. No les quiero hacer spoilers, porque aún siendo una biografía tiene una sucesión de hechos muy atrapante, pero pasa cada cosa que te quedás con la boca abierta. A veces no nos entra en la cabeza que haya gente que piense tan distinto, tanto que llegamos a un extremo que es totalmente poco saludable.
La forma en la que Tara narra todo es increíble, nos va metiendo en la historia, contándonos hechos para que podamos ir entendiendo (o tratando de hacerlo) como era su forma de vida, las relaciones entre ellos y, sobretodo, como era ella de niña. Lo que pensaba, lo que sentía, sus dilemas, sus preguntas. Me llamó la atención también cómo ella de adulta se refiere a su yo ingenuo en su adolescencia. Todo su proceso de crecimiento y "evolución" es francamente impresionante. A medida que crece, va descubriendo cómo lo que ella quiere de verdad es aprender, y para eso necesita irse de casa. Lo cual implica una guerra familiar, una distanciación que es inevitable. Sus reflexiones acerca de la educación, de lo que implicar "estar educado" son muy buenas y me hicieron pensar en varias cosas. Vale la pena leerlas.
"Mi vida la narraban otras personas, sus voces eran persuasivas, enfáticas, categóricas. No se me había ocurrido pensar que la mía podía ser igual de fuerte que las suyas"
Leer libros así de distintos implican un tremendo esfuerzo mental, al menos en mi caso. A medida que iba leyendo no podía contener la impotencia, el enojo, contra la figura del padre, por ejemplo, que por su forma de ver las cosas ponía a su familia en un peligro tremendo. ¿Egoísmo, quizás? No lo creo. Podemos ver como él estaba total y absolutamente convencido de su postura y es totalmente shockeante para un lector externo. Es algo de lo que Tara se va dando cuenta con el tiempo: de que hay un mundo que está esperando ser descubierto, más allá de lo que piensa su padre, a lo que se vio subordinada toda su vida.
Honestamente, me encantó el libro. No me esperaba una realidad tan distinta y sin embargo es muy interesante leer sobre ella. Y es más impactante saber que es real. No es un invento de la imaginación de un autor, no es un cuento, pasó de verdad. Leyendo reseñas en Goodreads, vi que alguien puso algo como "si esto hubiera pasado en una novela, hubiese dicho que el autor escribe cosas poco creíbles. Sin embargo, dicen que la realidad supera a la ficción".
Ya sé que ya pudieron adivinar que lo recomiendo. 'Una educación' es una lectura que engancha, más allá de que la premisa sea muy interesante, la forma en la que está escrito también atrapa. Como en una historia ficticia, vas conociendo el contexto, los personajes, los hechos. Odiás a algunos, sentís pena por otros. Todo eso, pero con un destello medio amargo, es real. Y con las reflexiones de la autora, su forma de escribir, como a medida que narra su vida ella misma lo toma como un proceso de superación, de curación, de aceptación. Toda una combinación muy genial.

4,5/5
Ya saben que hacer.
Léanlo.

~
No sé si la reseña quedó exactamente como quería que lo hiciera (autoexigencia aflojá un toque) pero hay veces que es más difícil expresar lo que pensamos de algo. Espero que no haya quedado demasiado enredada y que se haya entendido, pueden decírmelo sin problemas si es un lío jajaj.
¡Un abrazo grande!


Arwen

[Resumen variado del mes]- ¡Abril!

miércoles, 1 de mayo de 2019

¡Bueeeenas a todos mis queridos lectores, buen miércoles! ¿Cómo andan? ¿Disfrutando del feriado como debe ser? Me parece muy bien. Yo tengo varias cosas que hacer así que espero que este sea un feriado muy productivo. Además viene muy bien que caiga justo en la mitad de la semana jejeje. En fin. Hoy vengo con otro resumen mensual, abril fue un mes bastante ocupado y no sé a ustedes pero a mí se me pasó leeeeento. Viéndolo en perspectiva digo ¡wow, ya estamos en mayo!, pero abril se me hizo interminable.
Pero bueno, vamos↷

 ¡Click si te perdiste alguna!


Tres entradas nomás, se ve muy pobre la lista jajaja, pero no me dieron los tiempos para publicar más y tampoco quería correr para publicar cualquier cosa que hiciera relleno. Sin embargo pude leer bastante, cinco libros, y de temas muy variados. Si alguien ve mi lista de lectura en Goodreads no va a saber muy bien que género leo más porque es todo una mezcla jajaj, este mes salté de un libro de física, a uno de fantasía, de una biografía deportiva a un clásico de la literatura como es Hermann Hesse. Les hablo un poco de estas lecturas en la última entrada de lecturas marginadas, y de las que no llegaron a estar ahí habrá reseñas... creo. Voy a tratar de hacerlas😂



La verdad que tuve un muy buen mes literario porque pude disfrutar de todas mis lecturas (la puntuación más baja fueron tres estrellitas y media) así que elegir uno solo... very hard. Pero 'Una educación' de Tara Westover me pareció magnífico. Tal vez ya lo escucharon nombrar, yo por lo menos lo vi bastante por las redes, es un gran libro. Quiero dedicarle una reseña completa, pero desde ya queda recomendado.


¿?

Mmmm, bueno, como de los cinco libros sólo dos fueron de ficción se me achican las posibilidades de elegir un buen personaje, pero creo que tengo que elegir (es un must) a Max Demian, del libro 'Demian' de Hermann Hesse. No sé como describirlo ni por qué me gustó, de hecho no estoy segura de haber entendido todo, pero definitivamente es un gran personaje y el libro me pareció muy bueno, tiene mucho para analizar y discutir. ¿Lo leyeron?



¡Sin discusión! Me encantan los detalles en la corona. No pensaba leer este libro, fantasía juvenil no es de lo que más me suele gustar, pero me lo prestaron y decidí darle una oportunidad para leer en inglés. No me arrepiento, a pesar de que no me parece que sea original ni nada por el estilo me entretuvo un montón y en general me gustó.

"Quería tan sólo intentar vivir aquello que tendía a brotar espontáneamente de mí. ¿Por qué había de serme tan difícil?" Demian de Hermann Hesse


¡Iupi, ya estamos en esta categoría! Me encanta hacerla y me encanta leer entradas viejas para buscar con que canción estaba obsesionada en meses pasados. 'Shut up and dance' es la de abril, ya la conocía pero se me pegó porque mi profesora de inglés la tarareaba por lo bajo 😂 y, ups, me contagió.

~
Y, bien, como siempre antes de despedirme les deseo una muy linda semana, vamos que queda menos para el finde😁 y que disfruten mucho sus lecturas. Voy a hacer un esfuerzo para estar más presente este mes en el blog, que by the way, mAyO eS mEs De fErIa dEl LIbRo y me muero por ir, como todos los años.
¡Nos leemos, un abrazo!



Arwen