Reseña- 17 mujeres premios Nobel de ciencias- Hélène Merle-Béral

lunes, 25 de marzo de 2019

Título: 17 mujeres premios Nobel de ciencias.
Título original: 17 femmes prix Nobel de sciences.
Autora: Hélène Merle-Béral.
Páginas: 312.
Editorial: Plataforma Neo.
Año de publicación (en español): 2018.
Libro autonconclusivo.
Sinopsis:  Hasta el momento, solo los trabajos científicos de 17 mujeres han sido galardonados con el Premio Nobel. Marie Curie fue la primera, en 1903 y 1911, seguida de su hija Irène Joliot-Curie en 1935, pero otras permanecen en la sombra. Son conocidas las biólogas Françoise Barré-Sinoussi, premiada en 2008, Barbara McClintock (1983) y Rita Levi-Montalcini (1986), pero ¿quién ha oído hablar de Linda Buck, Ada Yonath, Elizabeth Blackburn o Tu Youyou? Este libro presenta las trayectorias, a menudo sorprendentes, de estas mujeres que alcanzaron la excelencia en un medio que fue y sigue siendo en gran medida masculino.
¿De dónde surge su curiosidad? ¿Cómo conciliaron la investigación con la vida familiar? ¿Cómo las acogió el mundo científico? Esta brillante serie de biografías muestra la diversidad de sus orígenes sociales y sus características particulares, con una feroz independencia de espíritu y una perseverancia a toda prueba como puntos comunes.

~💕😉~
¡Buenas a todos! ¡Espero que estén arrancando muy bien la semana! Yo ando bastante bien, atareada y enterrada en el medio de un cementerio de pañuelitos de papel llenos de mocos (el comienzo del otoño pegó fuerte) pero hoy estoy de muy buen humor y me dispongo a hacer otra reseña. Hace bastante que no entraba a Blogger, anduve un poco ausente esta semana, voy a tratar de mejorar esta vez :)


Encontrar este libro de casualidad fue de verdad todo un hallazgo. Desde hace tiempo que quiero informarme más sobre historia de la ciencia y sobre premios Nobel y este libro, que une ambas cosas, me encantó. Conocer las historias de estas diecisiete mujeres que ganaron este premio en alguna de las tres categorías científicas (Fisiología y Medicina, Física y Química) fue asombrosamente genial y la verdad me entretuvo mucho.
El libro está dividido en capítulos, uno por cada biografía, más una introducción y un epílogo de la autora, en los que incluye unas reflexiones y frases muy buenas. Esta estructura me resultó muy buena en el momento en que iba leyendo. Este libro justo me agarró en unas semanas en las que anduve bastante ocupada, y leer una biografía antes de irme a dormir fue una rutina muy buena. La autora nos presenta la vida de cada una de las científicas, contándonos un poco de su nacimiento, su familia, su formación, para concluir con las investigaciones que las llevaron a ganar el premio. Hay algo que me encantó, y que no me esperaba, que es que la autora incluye las explicaciones científicas en términos simples para que cualquier lector pueda entenderlas. Quiero decir, no sólo te menciona que Marie Curie (una genia, por cierto) ganó un premio por el descubrimiento del polonio, sino que también te explica qué es, como hacían los experimentos, por qué es importante. Amé esa parte y la verdad aprendí muchas cosas. Me esperaba que fueran simples biografías y me encontré con un libro que además es informativo (y podés aprender un montón de datos para ganar jugando al Trivial después😉)
"Sin la curiosidad de la mente, ¿qué seríamos? Esta es la belleza y la nobleza de la ciencia: deseo sin fin de traspasar las fronteras del saber, de acechar los secretos de la materia y de la vida sin ideas preconcebidas sobre las posibles consecuencias"
Entiendo que este no es un libro para leerse de una sentada porque llega un momento que te explota la cabeza: te confundís nombres, experimentos y elementos químicos, yo misma tuve que leerlo despacio para aprovecharlo bien. Si bien la narración es amena, contiene mucha información (las biografías son largas, no al estilo de 'Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes') y en mi opinión hay que leerlo con calma para disfrutarlo más.
En resumen, disfruté mucho leyendo este libro. De estas diecisiete mujeres, sólo conocía a tres previamente, y me encantó conocer a todas las además que también descubrieron cosas importantísimas que ayudaron al progreso de la ciencia. Muy recomendado.

4/5
Me encantó. Marie Curie es mi ídola.
Y la historia de Rita Levi-Montalcini es de las más inspiradoras.

~
Siento que haya quedado una reseña tan cortita pero tenía ganas de hacerla y dedicarle una entrada completa al libro (sino, como ya saben, hubiese ido directo a las 'lecturas marginadas' que, por cierto, ¿les parece que se venga otra entrega pronto?) que vale mucho la pena. También seguramente lo voy a mencionar cuando haga otra entrada sobre ciencia, aunque estoy esperando leer más libros para escribir algo más interesante.

¡Que tengan una bella semana!


Arwen

20 comentarios:

  1. hola Arwen! un placer visitar a los amigos y encontrarnos con estas maravillas que ponen estrellitas en los ojos, me encantan estas entradas y Madame Curie también es mi favorita, sin dejar de lado a nadie! yo tambien hice una entrada con otra ídolo, si gustas acercarte en la Morada estare feliz, saludosbuhos y felicitaciones!

    ResponderEliminar
  2. Oye, qué interesante se ve este libro. Últimamente hay más esfuerzos, desde diferentes trincheras, por visibilizar el papel de la mujer en muchos aspectos. No conocía de este libro, pero me da gusto que te haya gustado. Voy a ver si puedo conseguirlo para leerlo. ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Hooooola, Arwen !!!
    Ay, no conocía este libro de antes y de repente lo veo por todos lados. TENGO EL HYPE POR LAS NUUUUUUUBES. Todo el mundo está amando esta novela y recomendándola, así que ya la tento súper anotada y pendiente. Ojalá la consiga pronto así la devoro apenas pueda.
    MUCHÍSIMAS GRACIAS POR LA RESEÑA, bella! SIEMPRE ES UN PLACER VENIR A LEERTE Y CONOCER TU OPINIÓN SOBRE GRANDES LECTURAS <3 Asfydguhfj escribís entradas tan lindas, Arwen <3 <3 <3 <3 <3 Aafsdyghu cómo extrañaba la blógsfera y tus entradas afdyguhjh <3
    Un beso! Nos leemos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Juliiii, que bueno verte de nuevo, extrañaba leerte!!!<3<3<3 la verdad que recomiendo mucho este libro, espero que te gustee!
      Abrazo!

      Eliminar
  4. ¡Holaaa!
    No conocía este libro, pero está bueno como para salir un poco de tanta ficción y leer algo no ficción y ampliar nuestro saber, que no está mal. Un libro que está bueno también (lo leí el año pasado) es Valerosas 2 (todavía no leo el 1), en realidad es una novela gráfica, pero igual nos cuenta la vida de 15 mujeres que lograron superar el machismo, etc. y lograron algo importante. Te lo recomiendo, seguro te va a gustar.
    Antessss que me olvide, el domingo se va a publicar un tag en mi blog y estás nominada :)

    Ahora sí, nos leemos! :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido! Últimamente estoy leyendo más no ficción que ficción y estoy disfrutando mucho (fue totalmente involuntario jajajaj)
      Genial, voy a estar atenta! Y gracias por la recomendación!
      Beso!

      Eliminar
  5. A veces no todo es leer novela, o leer hechos reales o ensayos sobre cosas que nos ayudan a aumentar nuestra sabidura.
    No dicen que el saber no ocupa lugar, pues eso mismo, de todo libro se aprende algo.
    B7s

    ResponderEliminar
  6. No lo conocía, la verdad es que no suelo leer este tipo de libros, pero quizá le de una oportunidad si lo veo por la biblioteca. Es bueno conocer a estas mujeres triunfadoras.

    Nos vamos leyendo.
    ¿Mi Tesoro? Libros

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!

    No lo conocía pero me parece super interesante y necesario porque es una mierda que la historia silencie a estas mujeres que tanto han hecho. Espero poder leerlo pronto y me alegra que lo disfrutaras.

    Un beso <3

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    Qué interesante se ve y qué bueno familiarizarnos con más mujeres líderes en sus areas con nombre y apellido (como corresponde).
    Me lo llevo agendado.
    Gracias :)

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola, Arwen!

    Siento no haberme podido pasar por aquí antes, pero ya sabes lo liada que estoy... Aunque bueno, he conseguido un ratito para leerte^^ Me resulta muy interesante aunque ya esté un poco cansada de tanto libro de biografías, supongo que quedé algo reacia a leerlos después de la decepción que me llevé con "Cuentos de buenas noches para niños rebeldes", quizá porque me esperaba algo más profundo. Me parece genial que se expliquen los descubrimientos de estas mujeres de manera sencilla y que no solo te diga "hizo tal" y te quedes igual que antes.

    ¡Nos leemos!
    Lua.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hooolaaaa bellaaaa, gracias por pasarte a leermeee, me encanta saber que la autora de uno de mis blogs favoritos del mundo se da una vuelta por acá. Te entiendo, yo también esperaba mucha más info en 'Cuentos de buenas noches...' y por eso es que este me gustó muchísimo más. Y si, a la larga leer biografías agobia jejej, hace mucho que no lo hacía y disfruté mucho este libro como podrás ver.
      Un abrazo, buena semanaaaa!

      Eliminar
  10. Holaa, qué genial que te haya gustado tanto el libro, de hecho comencé la primera biografía pero me puse con otros libros y nada que lo he retomado, ya el mes que viene -comienza mañana-, me pondré con él porque me llama mucho saber de estas mujeres, y me parece interesante que tenga explicaciones :D
    ¡Beesos! :3

    ResponderEliminar
  11. Hola! soy nueva desde hoy por tu blog... llegue por el bailarina de Auschwitz y me quede en esta primera reseña que vi en tu blog... pero seguir por aquí y lo recomendare a mi club de amigas lectoras.

    Saludos desde Colombia.

    ResponderEliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)