Resumen variado del primer mes del año | Enero

viernes, 1 de febrero de 2019

¡Buenas a todos! ¿Cómo andan? Espero que muy muy bien :) Ya sé que es increíble que ya haya pasado un mes desde que comenzó el año. No podía creer que 2018 había terminado y ahora ya estamos en febrero. Generalmente febrero es un mes que no me gusta, pero voy a tratar de que este sea uno muy bueno y productivo 😊. Como todos los primeros del mes, les traigo el resumen variado, en este caso de enero. Espero que les guste, este va a venir lleno de cosas porque enero fue un mes bastante interesante en cuanto a lecturas se refiere.
¡Vamos!

 ¡Click si te perdiste alguna!

Bueno, cinco entradas no me parece nada mal. Mi propósito anual es de cuatro por mes (aproximadamente una por semana) así que hasta ahora vamos más que bien. En cuanto a lecturas, en enero leí ¡catorce! libros, una graaaaan cantidad. La verdad estoy muy sorprendida, sabía que iba a leer bastante gracias a mis vacaciones pero tantos libros me asombran (según Goodreads para completar el desafío tengo que leer cinco por mes... así que voy muy bien, iujuu)




Mmm, tuve un pequeño dilema eligiendo el mejor libro del mes porque entre todas esas lecturas tuve varias que fueron muy buenas y, bueno, es difícil quedarse con una sola. Al final me decidí con este libro, 'El jardín olvidado' de Kate Morton. Es la segunda novela que leo de la autora y me gustó muchísimo, más que la otra que había leído. No sé si voy a hacer reseña completa, tengo que organizarme, pero por lo pronto sepan que se viene una entrada de 'lecturas marginadas' suuuuper gorda y llena de cosas jijiji. Va a haber de todo :)



Sin discusión, definitivamente esta es la que más me gusta. Miren los detalles esos de la piedra, son hermosos. En persona se aprecian mejor. Y es un gran libro, también, así que doble delicia jajaja.


Me lo solía imaginar con más pelo la verdad jajaj, pero igual me gusta el dibujo :)

A pesar de haber leído catorce libros, la verdad que no leí tantas novelas/historias con personajes, solamente ocho lo fueron, poco más de la mitad, así que mis opciones se redujeron bastante. Me costó elegir porque la verdad no creo haber tenido ningún personaje especialmente favorito de los libros leídos en enero. Me voy a quedar con un viejo conocido, nuestro amigo el detective Hercule Poirot porque me encanta y ya está<3

"—Y para vivir —remachó Poirot—, también para vivir se necesita valor" Muerte en las nubes de Ágatha Christie.


Les dejo la letra para que ustedes también la canten jajajaj

Creo que hoy todas las categorías me están costando 😂 Tengo muchas opciones y no me puedo decidir jeje, porque en cuanto a música estuve escuchando varias cosas que me gustaron mucho. Peeero, admito que esta es la canción que estuve cantando en la ducha los últimos días, porque la escuché de casualidad y no sé me va de la cabeza, rayos, es muy pegadiza (y se ajusta a mi gusto repentino por la música de los 80).


Yyyy, bueno, para seguir haciendo honores a la indecisión que caracteriza a la entrada del día de hoy (i'm sorry) les digo que durante enero no tuve ninguna obsesión fija 😂 como me ha pasado meses anteriores (a las pruebas me remito: pueden revisar los resumenes variados pasados) pero para no dejar la categoría en blanco les voy a decir dos cosas: 1) sigo prendida a la música de los 80, como les decía en esta entrada el mes pasado y 2) Juli de Mi universo literario writer cada vez se supera más con las entradas originales, graciosas y carismáticas así que corran a chusmearlas si no la siguen todavía porque se van a sorprender :) les recomiendo la guía para comunicarse con una criatura lectora,  créanme que se van a reír mucho 😂💘.

~
Y bien, hasta acá hemos llegado con la entrada de hoy. Yo les dije que iba a haber un poco de todo, ¿vieron? así que espero que se hayan entretenido un poco. Como siempre, espero verlos dándose una vuelta por los comentarios (los respondo siempre😉) y una vez más, gracias por leerme <3 los adoro.

¡Un abrazo!


Arwen

14 comentarios:

  1. Hoooooola, Arwen !!!
    Wrap Ups, Wrap Ups, Wrap Ups... Ha llegado el momento :3 LOS RESÚMENES MENSUALES SON MIS ENTRADAS FAVORITAS DE LEER, DEVORAR, ESCRIBIR Y COMENTAR <3 ¡Me encantan por completo! Sin importar el blog (en este caso adoro el tuyo Y LO SABÉEESSSSS), me encantan los Wrap Ups. Aún cuando ya sé qué libros van a ser mencionados, siempre me la paso de maravilla. ¡Adiós, enero, hagan lugar para los Wrap Ups! ¡WUJUUUUUUUU!
    No conocía El Jardín Olvidado ni La Caída de Arturo (y ese sí que tiene una portada hermosaaaaaa, como decís), pero me los anoto para ver qué tal :D Sólo conozco a Hercule Poirot de nombre y, vamos, sé de qué libro(s) es y demás, pero jamás me lo he leído. Debería, lo sé, pero simplemente no es para mí xD. ¡No consigo que los libros de esa autora me enganchen! Agh xD. ME ENCANTÓ LA FRASE y afsdygrh adoro esa canción :D Hace rato que no la escuchaba, así que gracias por eso :P Respecto a tus obsesiones (las cuales adoro que incluyas como una parte de la entrada porque es algo fascinante), LA MÚSICA DE LOS 80 ES LO MÁS. PUNTO FINAL. ES ASOMBROSA, QUE NO SE DIGA MÁS <3 <3 <3 Y... ¡¡¡ AAAAAAWWWWWW !!! ¡¡¡ MUCHÍSIMAS GRACIAS POR MENCIONARME, bella !!! ESTOY. EN. TU. ENTRADA. Y. COMO. TU. OBSESIÓN. DEL. MES. ¡Gracias por difundir mi entrada de UNA GUÍA PARA COMUNICARSE CON UNA CRIATURA LECTORA! ¡Me alegro de que te gustara tanto! Aafsygdfuhijo no sabés lo mucho que esto significa para mí, Arwen, en serio. GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS <3 Asfdygruhij te adorooooooooooooooo <3
    TE DESEO UN MAGNÍFICO MES DE FEBRERO, LLENO DE GRANDES LIBROS Y COSAS BUENAS <3
    Un beso! Nos leemos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. GRAAACCCIAAASS por ese comentario tan lindo, gordo y lleno de entusiasmoo!!! <3<3<3<3 y que lindo que te guste leer este tipo de entradassssss jejejejje es un placer leerte y tenerte como lectora!

      Eliminar
  2. No sabía de ese libro de Tolkien y de verdad que la portada es bellísima. Lo buscaré, tiene que verse muy bello en mi estantería **ya me lo imaginé :3**. Besos <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajaj, me gustó mucho :) dentro de poco se viene la entrada de 'lecturas marginadas' y ahí voy a hablar de el, te digo para que estés atenta si te interesa!!

      Eliminar
  3. Holaa, muy buena entrada, qué gusto que te esté yendo tan bien con los propósitos del año y bueno, que catorce libros son geniales, uff, también imaginaba distinto al detective y la frase está muy bien, la portada es muy bonita. Sin dudas que Juli se ha superado a sí misma últimamente *-*
    ¡Beesos! :3

    ResponderEliminar
  4. Hola! 14 libros madre mía, eso leía yo en mis mejores momentos pero hace tiempo que si leo unos 4 o 6 me doy por satisfecha, incluso en vacaciones, jejeje. Y si en general has disfrutado de ellos, mejor aun :)
    El jardín olvidado lo tengo pendiente desde hace tiempo. He leído varios de la autora que me gustaron mucho y este por desgracia lo he ido dejando por otros. A ver si pronto me pongo con él.
    Espero que febrero también sea un gran mes :)
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, leí todo eso porque ando de vacaciones, en cuanto vuelva a clase otra vez voy a poder leer cuatro libros con suerte, así que mientras aprovecho. Espero que disfrutes El jardín olvidado! Y gracias por pasarte, un beso, buena semana!!

      Eliminar
  5. ¡Hola! Esa frase me encanto. "El jardín olvidado" lo he querido leer. He leído muy buenas opiniones sobre el, y creo que podrá ser de mi agrado. Espero leerlo pronto.

    Saludos ♥

    ResponderEliminar
  6. Hola.
    Dios mio 14 libros ¿de donde sacas tanto tiempo? Yo antes leía mucho mas que ahora, aunque poco a poco estoy volviendo a leer al mismo ritmo.
    Espero que las lecturas te hayan gustado.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja, las vacaciones son las culpables!
      Gracias por comentar! <3

      Eliminar
  7. Hola!
    Acabo de descubrir tu blog, me quedo por aquí y te sigo:)
    " El jardín olvidado", no se que me pasó en su día que no pude terminar de leerlo
    Besos, nos leemos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que lástima :( entiendo que sea denso, Kate Morton es muy descriptiva, pero igual logré meterme en la historia.
      Gracias por quedarteeeee, un abrazooo!!

      Eliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)