¡Lecturas marginadas! [Muuuchos libros y opiniones de todos los colores]

jueves, 7 de febrero de 2019

Sean bienvenidos a una nueva entrega de la sección 'lecturas marginadas', también conocida como "las mil y una minireseñas" (porque, créanme, esta vez van a ser muchas). Para los que son nuevos les cuento que en esta sección, (inventada por mí, o al menos el título) les hablo un poquito de mis últimas lecturas, pero de esas lecturas que por una u otra razón decidí no hacer una reseña completa y específicamente dedicada a ese libro. Si están buscando recomendaciones, quieren leer un poco de hate, o simplemente quieren conocer libros nuevos, los invito a continuar leyendo↷ (y prepárense que hay libros de temas MUY VARIADOS)

Ladrones de libertad- Iria G Parente y Selene M Pascual
Y este maravilloso libro es la tercera parte de la saga Marabilia, un GRAN descubrimiento que me trajo el 2018 y que me sorprendió. Creí que este me iba a gustar menos porque los personajes principales eran todos distintos al libro anterior, pero naaaada que ver: los conocí y los amé. Sufrí como una loca, lloré un poco y confirmé que estas dos buenas señoras son las maestras de los personajes. Graaaan libro. 
Reseñas del primer y del segundo libro

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero de Oliver Sacks 
De éste les hablé en las recomendaciones sobre ciencia (que, por cierto, pueden darse un vuelta jeje), un libro sobre neurología explicada de una forma muy entretenida, la historia de los pacientes, los casos y la explicación científica sobre cómo ocurren los hechos en el cerebro. Muy bueno, muy interesante.

Vivir bien la vida de JK Rowling
A éste librito seguro lo conocen, es la transcripción a papel del discurso que dio Rowling en la ceremonia de graduación de Harvard en 2008, donde destaca principalmente el fracaso y la importancia de la imaginación. Es un texto muy inspirador e interesante, no dice nada nuevo pero está muy lindo leerlo (o escucharlo),  y la edición es hermosa. Fue mi primer lectura del año y la verdad que me vino muy bien, para empezar motivada :)

La caída de Arturo de JRR Tolkien |
Descubrí la existencia de este libro hace bastante poco y corrí a comprarlo porque me encanta la leyenda del rey Arturo y porque cualquier cosa que escriba Tolkien es hermosa y merece un lugar en mi estantería. El libro está editado por el hijo, Christopher, que encontró un poema inconcluso que su padre había escrito sobre Arturo y decidió publicarlo. Es interesante porque más allá del poema tiene varios apartados que explican el contexto, las distintas leyendas y la relación del poema con otras obras del autor. En general me gustó, además la edición que tengo yo (Minotauro) tiene el poema en inglés (antiguo) y en español y es un detalle que está bueno. Menudo trabajo de traducción.

Pasajero a Frankfurt de Agatha Christie
¡Vaya, un libro de Agatha que no me gusta! Sí, no están soñando, es verdad. Honestamente es el libro más confuso que leí suyo y es muy muy diferente a sus tradicionales novelas policíacas, creo que quiso hacer algo de espionaje internacional y quedó una mezcla que no se entiende nada. Quizás ese el problema, que no entendí nada, pero les juro que la palabra 'confusión' y 'raro' describe este libro. Y además me aburrí como una ostra. Ya pasó un mes y me olvidé la mayor parte de las cosas, así que miren como me acuerdo jajaja. Si les pica la curiosidad y quieren saber más de por qué rayos vale la pena NO leer este libro les dejo la reseña de una chica que sigo en Goodreads y con la cual coincido en todo lo que dice.

Sagas islandesas de Enrique Bernández Sanchís
Siempre quise saber más sobre la literatura islandesa y toparme con este libro por ahí me vino genial porque incluye unas geniales explicaciones sobre las sagas, las tradiciones orales y la literatura en la época medieval, además de varias historias y un montón de notas explicativas muy interesantes. Me encantó, si les interesa el tema les reee recomiendo el libro porque además no es muy largo y es muy ameno. Me dejó con ganas de más.

El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Haddon
Este es uno de esos libros que ves literalmente en todas partes y te re suena el título pero no tenés ni idea de que se trata. Bien, decidí enmendar ese error y lo leí: amé la perspectiva de Christopher, nuestro protagonista que padece síndrome de Asperger, nos da una visión muy distinta (y en varios puntos divertida) de la vida. Me enganchó y me iba gustando, iba derecho a ganarse las cinco estrellas hasta que llegó la última parte y me decepcionó totalmente, sentí que la historia cayó en picada. Igual lo disfruté un montón y lo recomiendo.

Antes de la tormenta de Erin Hunter (Los gatos guerreros #4)
Esta es una saga middle-grade sobre gatos salvajes agrupados en clanes que está leyendo mi hermano y que me terminó convenciendo de que lea. Seguramente les suena, es bastante conocida y las tapas tienen la cara de un minino hermoso. Sinceramente me enganchó un montón, no es la gran saga pero es entretenida y los autores saben como engatusar a sus lectores. Obviamente, por pura curiosidad, la voy a seguir. 

Muerte en las nubes de Agatha Christie
Y para contrarrestar el otro libro que leí de esta autora que no me gustó, mencionado arriba, llega Muerte en las nubes, una novela más acorde al estilo de Agatha con nuestro viejo amigo Poirot. Esta vez nos presenta un asesinato ocurrido a bordo de un avión y me pareció de los mejores libros de la autora que leí, muy entretenido y no decepciona. Este sí se los recomiendo😂

En el piso de abajo: Memorias de una cocinera inglesa de los años 20 de Margaret Powell
Y finalmente este libro, leído a fines de enero, que sinceramente empecé por mera curiosidad, lo vi una vez en Goodreads, me llamó la atención el título, bajé el ebook y me lo terminé en dos días. Es cortito y ameno, la autobiografía de la autora, pero muy muy interesante, da una perspectiva sobre lo que era ser pobre y trabajador en la Inglaterra de los años 20. Yo no vi Downton Abbey así que mucho no puedo decir pero leí por ahí que si son fans de esa serie este libro les va a gustar porque sirvió como inspiración o algo así. 


~

Y bien, he aquí la lista de los libros que anduve leyendo estos últimos meses, de los cuales no hice reseña completa. En total hay diez, un buen número si me lo preguntan😂 así que espero que hayan encontrado algo entretenido. ¡Nos leemos en los comentarios!

¡Un abrazo!

Arwen

12 comentarios:

  1. Hello hellooooooo !!!
    Ay, me encanta esta sección que tenés de lectura marginadas. ES UNA IDEA MAGNÍFICA, MUY ORIGINAL Y QUE SIN DUDA ADORO VENIR A LEER EN CADA OCASIÓN <3 Love it !!! Va, como todo en tu blog, pero eso ya lo sabés :3
    --> Ladrones de Libertad es un libro que tengo súuuuper pendiente. No lo consigo por ningún lado, así como todos los libros de esa editorial, pero espero leerlo pronto. Siempre me es re difícil conseguir libros de Nocturna y, si los encuentro, son súper caro. No sé xD Ya lo leeré.
    --> Vivir Bien la Vida es uno que me intriga mucho. No porque sea de Rowling, sino porque me interesa en sí ver qué más puede escribir esa mujer además de Harry Potter. Lo tengo muy pendiente!
    Me llevo anotado los otros que tienen puntuaciones altas! MUCHAS GRACIAS POR ESTA HERMOSA ENTRADA, Arwen !!! HA SIDO UN VERDADERO PLACER VENIR A LEERTE <3
    Un beso! Nos leemos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hooolaaa Juliii, graciassss!!! Jajajaj, coincido con eso de Rowling, suyo sólo leí Harry Potter y me da curiosidad leer algo más, La vacante imprevista me llama la atención y creo que lo voy a leer :) no cuento mucho Vivir bien la vida porque es en realidad un discurso. Igual es muy bello, te lo recomiendo!
      Un abrazooo!!!

      Eliminar
  2. ¡Hola, hola!
    Que idea tan original creaste, la verdad es que disfrute mucho leyéndola. Ya tienes una nueva seguidora por estos lares:)<3

    Vi que tenias un montón de libros super variados y muchos de los cuales no había escuchado. De todos ellos me llevo apuntado Ladrones de Libertad, esas autoras las tengo pendientes desde hace años y es que todo el mundo habla tan bien de sus libros que yo tengo ganas de descubrir que es lo que esconden en sus páginas. Espero poder leer algún libro de ellas este año.

    En estos momentos estoy poniendome al día con libros de Agatha Christie, hace poco han llegado a mi país y no me pude resistir a comprarlos, aunque esos dos que mencionas en esta entrada aún no los he comprado, y por supuesto que no compraré Pasajero a Frankfurt porque se nota que te gusto bien poco jajaja.

    Gracias por estas increíbles mini reseñas.

    Un beso enorme<3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hoooolaaaa, mil gracias por tu bello comentarioo, me encantó! Me alegra saber que te gusta leer esta sección, me divierte bastante escribirla :) jajaja, gracias! Espero que finalmente puedas leer a Iria y Selene porque son MARAVILLOSAS y que genial que también te guste Agatha! Es una gran autora <3 (más allá de Pasajero a Frankfurt, claro está jajajaja)
      Un gran abrazo! <3

      Eliminar
  3. ¡Hola!
    No exagerabas cuando decías que iban a ser muchas lecturas y de lo más variadas. Creo que estoy en la misma posición que estabas con "El curioso incidente del perro a medianoche", aunque no termino de animarme con él. En cuanto a los libros de Iria G Parente y Selene M Pascual, me quedé en "Sueños de piedra", aunque espero lanzarme en algún momento con "Ladrones de libertad".
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aaa, espero que te animes con los dos, son bastante buenos :) Aunque antes de 'Ladrones de libertad' viene 'Títeres de la magia', aunque como son medio autoconclusivos supongo que se pueden leer en cualquier orden.
      Un beso, gracias por comentar! <3

      Eliminar
  4. ¡Hola!

    Iria y Selene me gustaron mucho con Alianzas, así que es probable que lea algo más de ellas. Tengo que terminar esa trilogía y la verdad es que todo el mundo me recomiendo la saga de Marabilia :)

    Besos gatunos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bueno! Yo leí algunos libros de Marabilia, todavía me quedan dos, y me gustan tanto que no descarto leer más cosas suyas :)
      Un beso!

      Eliminar
  5. ¡Hola!

    Me encanta ver libros tan variados en esta entrada. Para mí, destacan los de Iria y Selene, ya que son de mis autoras españolas favoritas.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Holaa, pues las mil y una mini-reseñas se ven muy bien, también me encantó Ladrones de la libertad, es que es lo más del mundo *-* oww, Agatha me decepcionó con el primero que leí y aún no leo nada más de ella, a ver si algún día supero ese trago amargo :P
    ¡Beesos! :3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que lástima :/ pero lo bueno es que tiene muchísimas novelas publicadas y tenés variedad para elegir jeje quien sabe, tal vez la próxima te guste más :)

      Eliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)