Título: De la Tierra a la luna.
Título original: De la Terre à la Lune.
Autor: Julio Verne.
Editorial (mi edición): Billiken (no coincide con la foto)
Páginas (mi edición): 131.
Libro autoconclusivo.
Sinopsis: En el Gun Club de Baltimore, tres científicos aficionados preparan el mayor salto intentado nunca por los hombres, sirviéndose de un proyectil, que contiene una cabina para los decimonónicos astronautas, y un gigantesco cañón para dispararlo más allá de la atmósfera. Cien años antes de hacerse realidad, ya Verne había previsto la forma en que los hombres podrían viajar –con aventura, riesgo e imaginación– a nuestro satélite.
~💕👀~
¡Buenas a todos! ¿Cómo van hoy? Espero que anden muy muy bien. Como les comenté en la entrada anterior ando de viaje, así que sepan disculpar si no me paso por sus blogs tan seguido como siempre ni dejo comentarios. A la vuelta compensaré todo, como suelo hacer :) Hablando del tema de la entrada de hoy, les traigo una pequeña reseña de un libro que leí la semana pasada. Pequeña porque siento que no tengo demasiado para decir y no quiero extenderla con inventos jeje. En fin, espero que les guste :)
Siempre pensé en los libros de Julio Verne como los típicos de aventuras y me sentía un poco negada a leerlos porque "sabía" que no me iban a gustar. Sin embargo, hace cosa de un par de años me regalaron uno, "La vuelta al mundo en ochenta días" y terminé leyéndolo. Me encantó. Mucho. Así que desde ese entonces trato de ir leyendo alguno cada tanto. Este es el tercero o cuarto, y no estuvo nada mal.
Antes que nada, vamos a situarlos en contexto. Fines del siglo XIX. Estados Unidos. Como dice un poco la sinopsis, tenemos a los miembros de un club fanáticos de los cañones, que se juntaban en plena guerra civil para planear y armar artillería cada vez más compleja, solo por el placer de tirarla. No entiendo como les puede gustar eso, pero allá ellos. En fin, resulta que un día se acaba la guerra civil y los pobres señores se quedan sin enemigos para probar sus flamantes cañones, y se aburren como ostras porque no tienen nada para hacer. Entonces, un día, el presidente Barbricane propone un nuevo proyecto: armar un nuevo cañón con un proyectil para enviar a la luna. Pueden imaginarse el entusiasmo de todos, nunca se les había ocurrido realmente acercarse a nuestro satélite para verlo de cerca, y lo que parece una idea loca termina siendo, de a poco, realidad, involucrando a todo el mundo.
Una de las cosas que más me gustan de los libros de Verne es ver como trata temas que en el momento eran tremendamente innovadores, casi inimaginables, y que ahora nos parecen lo más normal del mundo: naves espaciales, submarinos, aviones. Leí bastantes artículos por ahí y la verdad que acertó bastante con sus predicciones, y me divierte mucho ver como trata los temas, más que nada las reacciones de la gente. Es raro pensar que lo que en un momento fue ciencia ficción es ahora algo que tomamos como natural.
En cuanto a la historia, aunque al principio me pareció un tanto extraña y acelerada, tengo que admitir que me gustó y que me pareció entretenida. Como les acabo de decir, sentí que todo pasaba volando, pero me gusta como el autor maneja las descripciones de las situaciones, más que nada las que involucraban la construcción del proyectil. Son técnicas, pero tampoco profundamente (hay que tener en cuenta la época) y hacen la historia más creíble en general. Eso sí, todo transcurre dentro del límite de lo esperable, no hay grandes sorpresas, a pesar de que no me podían imaginar el final. Tampoco me sorprendió, pero a la vez fue bastante normal. No sé como explicarlo jajajaj, cerró bien el libro pero tampoco lo sentí abrumador.
En resumen, para cerrar esta reseñita(¿cómo será el diminutivo de reseña?) les digo que disfruté la lectura, es diferente a lo que suelo leer y me pareció entretenida. No es de mis libros favoritos tampoco, pero definitivamente Verne es un autor que vale la pena. Mi favorito de sus libros es "La vuelta al mundo en ochenta días", se los recomiendo, al igual que este.
En cuanto a la historia, aunque al principio me pareció un tanto extraña y acelerada, tengo que admitir que me gustó y que me pareció entretenida. Como les acabo de decir, sentí que todo pasaba volando, pero me gusta como el autor maneja las descripciones de las situaciones, más que nada las que involucraban la construcción del proyectil. Son técnicas, pero tampoco profundamente (hay que tener en cuenta la época) y hacen la historia más creíble en general. Eso sí, todo transcurre dentro del límite de lo esperable, no hay grandes sorpresas, a pesar de que no me podían imaginar el final. Tampoco me sorprendió, pero a la vez fue bastante normal. No sé como explicarlo jajajaj, cerró bien el libro pero tampoco lo sentí abrumador.
En resumen, para cerrar esta reseñita
3/5
Bueno
~
Bueno, espero que les haya gustado esta minireseña de hoy. Es un libro corto, y de hecho creo que la edición que tengo está más acortada aún, así que no tiene sentido que les escriba un testamento. Ahora cuéntenme ustedes, ¿leyeron algo de Verne? ¿Les llama la atención?
¡Un abrazo!
Arwen