Minireseña- De la Tierra a la Luna- Julio Verne

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Título: De la Tierra a la luna.
Título original: De la Terre à la Lune.
Autor: Julio Verne.
Editorial (mi edición): Billiken (no coincide con la foto)
Páginas (mi edición): 131.
Libro autoconclusivo.
Sinopsis:  En el Gun Club de Baltimore, tres científicos aficionados preparan el mayor salto intentado nunca por los hombres, sirviéndose de un proyectil, que contiene una cabina para los decimonónicos astronautas, y un gigantesco cañón para dispararlo más allá de la atmósfera. Cien años antes de hacerse realidad, ya Verne había previsto la forma en que los hombres podrían viajar –con aventura, riesgo e imaginación– a nuestro satélite.
~💕👀~
¡Buenas a todos!  ¿Cómo van hoy? Espero que anden muy muy bien. Como les comenté en la entrada anterior ando de viaje, así que sepan disculpar si no me paso por sus blogs tan seguido como siempre ni dejo comentarios. A la vuelta compensaré todo, como suelo hacer :) Hablando del tema de la entrada de hoy, les traigo una pequeña reseña de un libro que leí la semana pasada. Pequeña porque siento que no tengo demasiado para decir y no quiero extenderla con inventos jeje. En fin, espero que les guste :)


Siempre pensé en los libros de Julio Verne como los típicos de aventuras y me sentía un poco negada a leerlos porque "sabía" que no me iban a gustar. Sin embargo, hace cosa de un par de años me regalaron uno, "La vuelta al mundo en ochenta días" y terminé leyéndolo. Me encantó. Mucho. Así que desde ese entonces trato de ir leyendo alguno cada tanto. Este es el tercero o cuarto, y no estuvo nada mal.
Antes que nada, vamos a situarlos en contexto. Fines del siglo XIX. Estados Unidos. Como dice un poco la sinopsis, tenemos a los miembros de un club fanáticos de los cañones, que se juntaban en plena guerra civil para planear y armar artillería cada vez más compleja, solo por el placer de tirarla. No entiendo como les puede gustar eso, pero allá ellos. En fin, resulta que un día se acaba la guerra civil y los pobres señores se quedan sin enemigos para probar sus flamantes cañones, y se aburren como ostras porque no tienen nada para hacer. Entonces, un día, el presidente Barbricane propone un nuevo proyecto: armar un nuevo cañón con un proyectil para enviar a la luna. Pueden imaginarse el entusiasmo de todos, nunca se les había ocurrido realmente acercarse a nuestro satélite para verlo de cerca, y lo que parece una idea loca termina siendo, de a poco, realidad, involucrando a todo el mundo.
Una de las cosas que más me gustan de los libros de Verne es ver como trata temas que en el momento eran tremendamente innovadores, casi inimaginables, y que ahora nos parecen lo más normal del mundo: naves espaciales, submarinos, aviones. Leí bastantes artículos por ahí y la verdad que acertó bastante con sus predicciones, y me divierte mucho ver como trata los temas, más que nada las reacciones de la gente. Es raro pensar que lo que en un momento fue ciencia ficción es ahora algo que tomamos como natural.
En cuanto a la historia, aunque al principio me pareció un tanto extraña y acelerada, tengo que admitir que me gustó y que me pareció entretenida. Como les acabo de decir, sentí que todo pasaba volando, pero me gusta como el autor maneja las descripciones de las situaciones, más que nada las que involucraban la construcción del proyectil. Son técnicas, pero tampoco profundamente (hay que tener en cuenta la época) y hacen la historia más creíble en general. Eso sí, todo transcurre dentro del límite de lo esperable, no hay grandes sorpresas, a pesar de que no me podían imaginar el final. Tampoco me sorprendió, pero a la vez fue bastante normal. No sé como explicarlo jajajaj, cerró bien el libro pero tampoco lo sentí abrumador.
En resumen, para cerrar esta reseñita (¿cómo será el diminutivo de reseña?) les digo que disfruté la lectura, es diferente a lo que suelo leer y me pareció entretenida. No es de mis libros favoritos tampoco, pero definitivamente Verne es un autor que vale la pena. Mi favorito de sus libros es "La vuelta al mundo en ochenta días", se los recomiendo, al igual que este.

3/5
Bueno

~
Bueno, espero que les haya gustado esta minireseña de hoy. Es un libro corto, y de hecho creo que la edición que tengo está más acortada aún, así que no tiene sentido que les escriba un testamento. Ahora cuéntenme ustedes, ¿leyeron algo de Verne? ¿Les llama la atención?

¡Un abrazo!


Arwen

BookTag #47- De títulos a texto

domingo, 16 de septiembre de 2018

¡Hola a todoss! ¿Cómo va su fin de semana? Espero que estupendamente bien. Yo me encuentro de viaje actualmente (¡viva programar <3!) así que la verdad tengo razones para sentirme de buen humor. Hablando de esto, mil disculpas si ando un poco ausente y no me voy una vuelta por sus blogs para devolverles comentarios, en cuanto vuelva compensaré mi falta jeje.
Hace unos días me di cuenta de que hacía bastante tiempo que no traía un book tag, en parte porque cada vez encuentro menos que me gusten y en parte porque realmente se me pasó. Sin embargo, me topé con este en el blog Milibroteca y me encantó. Básicamente, hay que elegir cierta cantidad de títulos de libros (traté de elegir libros que leí este año o que estoy leyendo/releyendo) y con ellos escribir una pequeña historia. ¿No es una idea muy interesante? Vamos a ver que sale jajaj.


Títulos elegidos: 
Montaña rusa- Antología de varios autores rusos
Más liviano que el aire- Federico Jeanmaire
Más allá del invierno- Isabel Allende
A todos los chicos de los que me enamoré- Jenny Han
La ciudad de la sombras- Victoria Álvarez
Cartas cruzadas- Markus Zusak
La lógica inexplicable de mi vida- Benjamin Alire Sáenz.

Chan chan.... vamos a ver que salseo sale jeje :)

Cuando era un ser humano, a menudo me sentía tan atado a mis problemas que todas las noches soñaba con transformarme en algo más e irme volando, ser más liviano que el aire para dejar de sentir el peso de la tormenta en mi cabeza. Olvidarme de todo. Luego de más de diez cartas cruzadas entre una persona misteriosa y yo, me sentí extrañamente mejor. Decidí seguir su consejo e irme, pero antes, decidí dejarles mensajes a todos los chicos de los que me enamoré. Quería sentirme completo, quería sentirme que, por una vez, no me dejaba nada en el tintero. Ser un globo (creo que es lo que soy ahora) no es fácil, se siente como andar a los tumbos en la ciudad de las sombras, aquella de la que tanto hablan. Antes era una montaña rusa de emociones, ahora me dejo llevar por los vientos e intento no pensar. Me han dicho que más allá del invierno hay un verano invencible. Todavía no lo he encontrado, aunque, claro, no está muy cálido aquí donde sea que estoy, en ninguno de los dos sentidos. Ahora que lo pienso, nunca lo supe en realidad. Tal vez esa sea la lógica inexplicable de mi vida, mi destino. Me pregunto dónde estará el fin. Y ahí voy de nuevo, nunca se dónde estoy ni quien soy.

~
Bueno jajajaj..... ¿qué les parece? Decidí no modificarlo y dejarlo tal cual salió la primera vez. No me hago responsable del desastre que haya salido o de lo flashero que parezca, yo me dediqué a unir los títulos para que sonara algo medianamente coherente jajajaj.

¿Les gustó la idea? Háganlo ustedes así me divierto con sus párrafos jejeje 😉
¡Un beso!


Arwen

Lecturas marginadas- Segunda parte :D

domingo, 9 de septiembre de 2018

¡Hola a todos queridos lectores! Espero que anden lo mejor posible :) Yo ando de bastante buen humor porque por fin terminé los exámenes así que voy a tener algo más de libertad, y además se vienen un par de cosas entusiasmantes (? así que estoy contenta. Espero poder ahora dedicarle un poquito más de tiempo al blog para que sea más entretenido para ustedes que me leen y aguantan todas las semanas 😂. Hoy les traigo otra entrada de la sección "lecturas marginadas", en donde les hablo un poquito de libros que anduve leyendo y que por alguna razón u otra no hice reseña.
¡Vamos!

The Woman in White

The woman in white- Wilkie Collins 
No estoy del todo segura pero creo que ya les había hablado de este libro en alguna entrada. Pero bueno, yendo al grano, leí este libro para la clase de Literatura Inglesa y la verdad que me gustó mucho, una especie de thriller inglés, con misterio, asesinatos y complots. Además, está narrado desde distintos puntos de vista y hacen la lectura mucho más interesante. Lo malo es que tuve que leer una versión resumida, contada por un tercero, y se pierde la magia del autor. Dentro de un tiempo planeo leer la versión posta para poder disfrutarla de verdad, dicen que es muy bueno :)


Ciencia en el aire: presión, calentamiento, lluvias, vientos, rayos ¡y centellas! en la atmósfera terrestre- Diego Ruiz | 
Sé que esto es algo diferente a lo que suelo leer y a lo que les suelo mostrar, pero como ya saben una de mis metas del año era leer más variado, y este libro cayó a mis manos y no me pude resistir. Como ven, es sobre meteorología, y explica como funciona, digamos, la atmósfera y todos los procesos que ocurren en ella de una manera amena y divertida. Me encanta el tema así que como pueden ver en la puntuación, me encantó. Forma parte de una colección de libros de ciencia para todos que se llama "Ciencia que ladra". Todos son libros de este estilo, cortitos y amenos explicando temas para el que quiera leerlo.


Las aventuras del capitán Alatriste- Arturo Pérez Reverte | 
De este libro sí que les había hablado antes, en el resumen variado del mes de julio me parece, ya que fue mi mejor lectura. No tenía planeado leerlo y probablemente no lo hubiese leído por propia voluntad, pero me lo prestaron y decidí darle una oportunidad. Está ambientado en Madrid, en el siglo XVIII, y el protagonista es justamente el capitán Alatriste, un ex soldado que se ocupa de hacer encargos relacionados con la espada. No esperaba que me gustara, sinceramente, pero me terminó enganchando. No voy a seguir leyendo los demás libros, pero fue una buena lectura.


Antígona Vélez. Leopoldo Marechal | 
Y por último les presento a Antígona Vélez, otro libro que tuve que leer para clase. Es una reescritura de la Antígona original de Sófocles ambientada en la pampa argentina en el 1800 y pico, en la época de las estancias y de las constantes luchas con los indígenas. La estructura es la misma que la obra clásica griega, pero cambia el contexto y los nombres de los personajes. Fue una lectura interesante, me gustó, sobretodo poder analizarla y compararla con la Antígona original. Si les gusta hacer estas cosas, adelante, lo recomiendo, pero creo que es mejor leer primero la de Sófocles.

~

Y bien, estas son las lecturas marginadas que les presento en esta segunda entrega. Porfis cuéntenme que les parece esta sección, si les gusta leer así "mini-reseñas" de libros que leo y que no son taan conocidos o si prefieren las reseñas normales (que, by the way, la última fue la de Illuminae un poquito de autospam no viene mal, pueden ir a leerla).

¡Un abrazo!

Arwen

Reseña- Illuminae- Amie Kaufman & Jay Kristoff

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Título: Illuminae.
Título original: Illuminae (The Illuminae Files 01)
Autores: Amie Kaufman y Jay Kristoff.
Editorial: (de la edición en español) Alfaguara.
Páginas: 585.
Saga: 1/3.
Año de publicación: 2015.
Sinopsis: Aquella mañana, Kady creía que romper con Ezra sería lo más duro que tendría que hacer ese día. Por la tarde, su planeta fue invadido.Corre el año 2575 y dos megacorporaciones están en guerra por controlar los recursos de un pequeño planeta en el último rincón de la galaxia. Bajo fuego enemigo, Kady y Ezra —que apenas se hablan desde que lo dejaron— tienen que sobrevivir huyendo hacia una flota de evacuación.
Una plaga mortal ha estallado y está mutando con resultados aterradores; nadie sabe lo que realmente está pasado. Kady piratea una página web repleta de datos para encontrar la verdad. Solo una persona puede ayudarla a sacarlo todo a la luz: el ex novio con el que juró que nunca volvería a hablar.

~💕👀~
¡Buenas a todos!  ¿Cómo van? Vamos que cada vez falta menos para el fin de semanaa, iujuu! Creo que hoy es la primera vez en mucho tiempo en la que les escribo casi desde el presente, es decir, no es una entrada que dejé programada como lo que suelo hacer. Posiblemente eso se llame "fin de trimestre" y todo el trabajo que eso implica, así que ya saben jajaj. Pero bueno, como les mostré el otro día en el book haul que hice uno de los libros que conseguí por mi cumpleaños fue este, así que les traigo la reseña. Espero que no haya exceso de fangirlismo (?, sepan disculparme jajaja.


La verdad es que no soy nada fan de la ciencia ficción, no es el género que más disfruto leer. Probablemente eso se deba a que hace unos años me hicieron leer para clase un montón de libros clásicos de ese género, y la verdad que me aburrían. Sin embargo, si me gusta la ciencia ficción del tipo Star Wars (esta entrada lo comprueba) y este libro, según me pareció, tenía un poco esa onda. Lo que mas me llamaba la atención en realidad, y que hizo que me decidiera a pedirlo es el formato. Nunca escuché nada más tentador, y por eso mismo no quise leerlo en digital, iba a arruinar mi experiencia.  ¿A qué me refiero con el formato? Bueno, no está narrado en una manera convencional, sino que la historia está contada por medio de grabaciones, mensajes, documentos secretos, entrevistas, relatos de grabaciones de cámaras de seguridad, planos.... de todo, en serio, y ya pueden ir sintiendo por qué es una cosa tan atractiva. Y además está muy bien lograda. Definitivamente, aplaudo a los autores por tener la creatividad de escribir una cosa así y sostenerla, logrando crear una buena historia, que se entiende y engancha. Punto para Amie y Jay.        En cuanto a la historia en sí tenemos a Kady Grant, nuestra protagonista, quien acaba de cortar con su novio. Todo parece normal hasta que repentinamente una nave de una empresa corporativa gigante ataca su planeta ilegalmente y todos (los que sobreviven, claro está) se ven obligados a huir como pueden. Terminan escapándose en tres naves (un portaaviones, una nave civil y una nave científica), escapando de sus atacantes que les vienen pisando los talones y tratando de llegar hasta otro planeta para poder contar su historia, y que el ataque a Kerenza, su planeta, no quede en el olvido. Todo parece muy bonito hasta acá, ¿verdad? El asunto empieza a oscurecerse cuando, se a poco, vamos conociendo las intenciones de los que van a bordo, sus razones, sus ideas. Al fin y al cabo, son tres mil seres humanos desesperados encerrados en una nave con un futuro incierto. Si la situación parece amenazante ahora, les aseguro que va siéndolo cada vez más a medida que pasa el tiempo. Esto, la verdad, es algo que me gustó mucho del libro, observar como iban actuando los seres humanos cuando se encuentran desesperados, al límite de sus capacidades, cansados y sin saber la verdad. Lo que va pasando puede llegar a dar un poco de miedo, sí, peo como les decía es interesante poder observar estas transformaciones cuando se dejan llevar y no piensan antes en lo que puede pasar.
Es difícil hablar de si la narración engancha o no, estando contada la historia de una manera tan inusual. Al principio me movió muchísimo la curiosidad, quería ver como se las ingeniaban los autores para contar semejante trama compleja de este modo tan irresistible. Una vez que me enganché (no tardé demasiado, evidentemente) no podía parar de leer, y si tardé una semana en acabármelo fue culpa de los exámenes y no de que no lo disfrutara. A la vez, quería ir "despacio" para poder saborearlo mejor, es de esos libros que tenés que estar atento a todo porque si te perdés detalles, fuiste.
Creo que lo que más me gustó de este formato es la cantidad de puntos de vista que llegamos a conocer, no hay un personaje que nos narre todo, tenemos varios, y podemos entender más toda la situación, que se va volviendo cada vez más extrema (que estúpidos que somos los humanos a veces, francamente). Imagínense, ¡hasta tenemos la narración de una computadora inteligente, el AIDAN! Da un poco de miedo a veces su modo de pensar, teniendo en cuenta que es un robot, pero también le da su toque "personal" (no es la palabra correcta pero anyway) a la historia
.En cuanto a los personajes, adoré a Kady desde que empecé el libro (su humor le da un buen toque a la historia) y su fortaleza mental es impresionante, aunque definitivamente Ezra se robó mi corazoncito. Me encantaron ambos personajes, así como también varios de los secundarios. Personajes hay de sobra en este libro, pero relevancia tienen solamente unos pocos, que son los que llegamos a conocer. Por otro lado, si les gustan los plot twists, lean este libro. Como les dije, al principio cuesta un toque entrar en la historia, y cuando te parece que entendés todo ¡paf!, te encajan un plot twist y tenés que aclimatarte otra vez. No tengo quejas al respecto, me encantaron aunque me hicieron sufrir un montón. UN MONTÓN, así, con mayúsculas, para darle énfasis. El del final me pareció definitivamente el mejor y ahora tengo tremendas ganas de leer el segundo libro, pero tristemente me parece que no lo editaron en Argentina. Voy a llorar.
Bueno, para ir resumiendo esta reseña enredada, disfruté mucho la lectura de Illuminae. Tenía ganas de leerlo por la forma en la que está escrito, pero la historia por sí misma me terminó enganchando mucho más, tanto los personajes como el entorno. No me esperaba una cosa así (¡no se guíen por la sinopsis) y estoy muy contenta de anunciar que mi instinto lector acertó una vez mas. He aquí otro libro que ya está corriendo para formar parte de los mejores del año. Lo recomiendo mucho, sobretodo si tienen ganas de probar cosas nuevas. Es algo distinto a la ciencia ficción original, y tiene un poco de todo: acción, romance, misterios y altos plot twists. Que alguien me traiga el segundo YA.

5/5
Muy muy buena lectura.
Quiero más :)

~

Y hasta acá llegamos, una vez más, al final de la reseña. Espero que les haya gustado y espero no haber enredado mucho las cosas, es probablemente el lío de emociones (? más extraño que escribí en una reseña en bastante tiempo jajaj. Por si no les quedó claro, me encantó el libro. ¿Lo resumo en pocas palabras? Humanidad, supervivencia, naves espaciales, escape, desesperación, esperanza, sorpresas y quieroelsegundolibroya.

¡Nos estamos leyendo!


Arwen

¡¡Se renueva el 'Resumen variado del mes'!!- Agosto

sábado, 1 de septiembre de 2018

¡Hoolaaaa a todoss!! ¿Ya están en camino a Londres? ¡Ojo que en un par de horas sale el tren, no lleguen tarde! Con que ganas me iría en este momento... aunque implique un año escolar, lo haría con gusto jajaj, además allá se viene el invierno y nieva <3, hermoso. Me tiene un poco triste saber que acá se nos está yendo el frío, lloro :/ Aprovecho la oportunidad para desearles un muy buen comienzo de clases a todos los lectores del hemisferio norte que tengo😂😂, ¡muchos ánimos!
Pasando al tema de la entrada de hoy, como todos los primeros días del mes les traigo el resumen variado que me encanta hacer y que sé que a varios les gusta leer. Esta vez decidí que ya era hora de rediseñar los cartelitos, más acordes al blog en general, así que espero que les gusten. Además agregué una nueva categoría... chan chan chan :)
¡Vamos!


¡Click si te perdiste alguna!


Haciendo un pequeño balance, sólo publiqué siete entradas, que si no recuerdo mal es el número más bajo de entradas que publiqué en un mes en la historia del blog. Tengo mis razones, anduve ocupada y con exámenes, y además pienso que es mejor publicar menos entradas pero mejores, por lo menos que les pueda haber dedicado tiempo y no escrito en dos segundos como para cumplir. Por otro lado, si cumplí con publicar tres reseñas mensuales, así que estoy contenta por eso, pueden ir a chusmearlas 😉 Me gustó mucho como quedó la de "La ciudad de las sombras", así que vayan a leer esa también jajaj. Ah, otra cosa, saben que casi nunca hablo de series porque no miro muchas, pero justo dio la casualidad de que vi Anne with an e (amo amo amo) e hice una entrada especial <3 serie muy recomendada, por favor véanla, se van a hacer un favor.



En agosto pude leer seis libros a pesar de todo y estoy muy muy contenta por eso, y también estoy bastante adelantada en el Reading Challenge de Goodreads (cinco libros para ser exactos) así que todo va sobre ruedas. No fue tan difícil elegir el mejor libro esta vez, como pueden ver 'La ciudad de las sombras' es el que se lleva el premio. Esperaba que me gustara un poco más pero de todas maneras lo disfruté y se lleva las cuatro estrellitas bien merecidas. 
Reseña por acá

Me lo imaginaba un poco diferente igual
Disculpen la repetición pero Arshad de 'La ciudad de las sombras' fue definitivamente mi favorito. Al principio era un poco frío, pero pintaba ser un personaje de esos que se van derritiendo con el tiempo hasta mostrar su verdadera cara, y efectivamente sucedió, me encantó. Tengo ganas de que salga ya la segunda parte para continuar su historia. (Victoria, que no te agarre el síndrome de Patrick Rothfuss por favor gracias)



No, tranquilos, no voy a poner "La ciudad de las sombras" otra vez aunque su diseño de tapa sea hermoso, no voy a ser (tan) pesada. Elegí en cambio "Más allá del invierno" de Isabel Allende. Es una portada bastante simple pero por alguna razón me encanta, los edificios ahí atrás con los restos de nieve me dan una linda sensación jajaj.
Reseña por acá

"I can't imagine someone really enjoying a book and reading it only once" C.S.Lewis




Hay veces que me cuesta elegir canción porque no me engancho con ninguna en particular, hoy, en cambio, me cuesta elegir porque me obsesioné con muchas jajaj. No hay punto medio, los dos extremos suceden😂. Girls like you es la elegida, por sí, no salió de mi cabeza en todo el mes. La conocí porque vi que Aly Raisman (gimnasta estadounidense) aparecía en el video, y me terminó gustando mucho la canción de por sí.


¡Yyyyy, señoras y señores, esta es la nueva categoría que agregué! Sé que es un poco rara, pero yo soy de esas personas que se suelen obsesionar con algo (canción, película, lo que sea) y por unos cuantos días no me lo puedo sacar de la cabeza hasta que se me pasa, así que esta es una buena excusa para compartirles algo más de mis gustos y recomendarles cositas. Por ejemplo, para este mes inaugural voy a elegir dos cosas y ¡oh casualidad! ambos son canales de Youtube. El primero es Brad & Hailey Devine y si les gustan los videos de viajes bien filmados, van a amar este canal. Brad es británico, Hailey es estadounidense y tienen dos hijitas chiquitas que son lo más adorable del mundo. Trabajan como fotógrafos y productores de videos y viajan bastante. Además tienen algunos videos relacionados a todo el tema de la fotografía y de lifestyle en general. Los descubrí de casualidad y anduve obsesionada mal con sus vlogs de viajes, les recomiendo especialmente los de las Faroe Islands (a que no saben dónde están) que son her-mo-sos, De nada, de nada. Después me cuentan.
La segunda obsesión es que descubrí que me encantan los covers en cello ty piano de las canciones de pop, son relajantes pero a la vez entretenidos. No sé como explicarlo jajaja, pero les recomiendo mucho que vean el canal The Piano Guys, que se dedica a hacerlos. Me encantan el de Fight Song (¡tiene gaitas!) y el de Story of my life, pero hay muchísimos.

  • ~
Y bien, hasta acá la entrada de hoy, que se vino más gordita que los resúmenes variados del mes que publico normalmente. Espero que les haya gustado, y les quería agradecer a los que siempre están ahí leyendo y comentando incluso en las épocas de "sequía" del blog <3

   ¿Les gusta el nuevo diseño? ¿Coincidimos en algo?
    ¡Nos leemos, los veo en Hogwarts!


   Arwen