Título: La ciudad de la sombras.
Título original: Ídem.
Autora: Victoria Álvarez.
Páginas: 468.
Año de publicación: 2017.
Editorial: 468.
Saga: Helena Lennox 1/3
Sinopsis: En 1923, Helena Lennox tiene diecisiete años y un único deseo: sustituir las calles de Londres por una vida de aventuras y excavaciones en tierras lejanas. En consecuencia, cuando sus padres se marchan a la India para investigar la desaparición de unos arqueólogos, ella decide acompañarlos... unos días después y a escondidas.Son muchas las leyendas que circulan en torno a la ciudad fantasma de Bhangarh, pero Helena nunca ha creído en las supersticiones. No obstante, el príncipe Arshad de Jaipur (sí, ese que odia a los ingleses) le insiste en que se equivoca: Bhangarh está maldita y al anochecer, cuando el palacio real se tiñe de oscuridad, todo el que se adentra en sus muros desaparece sin dejar rastro.
En su recorrido por la exótica India de los años veinte, Helena se ve envuelta en una investigación en la que solo una verdad parece salir constantemente a la luz: nadie regresa de la ciudad de las sombras.
~💕👀~
¡Buenas a todos! ¿Cómo van? Primero que nada, les pido disculpas porque últimamente estoy publicando entradas poco originales, más que nada reseñas jeje, pero ando con poco tiempo y no tengo ideas creativas. Pueden ayudarme, si quieren, no me molesta que me sugieran cositas que les gustaría leer! En fin, gracias a todos los que están ahí siempre leyendo, son una gran ayuda💕.
Vamos con la entrada de hoy, que tengo varias cosas para decir↷
No sé si conocían ya a esta autora, por lo menos de nombre, pero si no les digo que ya vayan a buscar algo de ella porque es una gran creadora de historias. Ya les voy a contar por qué, no me apuren. Yo la conocí cuando empecé a leer la trilogía 'Dreaming Spires', que me enganchó muchísimo y me tuvo bastante loca por días (sí, más loca de lo normal, je) Mezcla elementos de fantasía con algunas cosas sobrenaturales, que generalmente no me gustan, pero que me convencieron cien por ciento en esos libros. Sólo tengo publicada la reseña del primero, vayan a leerla acá si les interesa. Les aseguro que vale la pena (el libro, no mi reseña jajaja). 'La ciudad de las sombras', que paso a reseñar hoy, es una especie de spin-off, que transcurre varios años después que la trilogía e involucra a varios de sus personajes. Se puede leer como autoconclusivo, pero les recomiendo muchísimo que primero lean Dreaming Spires y luego vengan con este, van a entender todo un poquito mejor.

Me sentí un poco decepcionada cuando empecé a leer, no voy a mentirles, porque no lograba engancharme con la historia. Leía porque me obligaba a avanzar, pero no sentía ganas irrefrenables de seguir, como me sucedió otras veces, y eso mismo me hacía no querer leerlo, por miedo a que me terminara pareciendo una porquería. Un círculo vicioso, digamos. Finalmente, después de unas cuantas páginas (no me acuerdo exactamente el número, pero ya estábamos bastante adentrados en la historia) algo hizo un click y empecé a darme cuenta de que iba más ligero, que lo disfrutaba. No saben como respiré aliviada ahí jajaj, en serio, tardé bastante poco en terminarlo una vez que estaba metida. Supongo que me sucedió porque el principio es todo una aclimatación, una introducción a la historia. Helena es un personaje nuevo para los que ya conocemos la trilogía anterior (no así su familia) y como ella es la narradora vamos conociendo de a poco su personalidad explosiva y su modo de narrar. Tuve una relación extraña con ella, del estilo "amor-odio". Me encantó que fuera tan decidida en sus opiniones, moderna, por así decirlo, diferente comparada con lo típico para la época. Sacaba de las casillas a más de uno, pero con razón. Sin embargo, es verdad que me exasperó mucho que fuera tan obstinada y tan poco precavida en ciertas situaciones, se largaba muy campante a muchas cosas sin pensar en los peligros. Supongo que esto me hizo ruido porque es todo lo contrario a mí y no me sentí identificada en ese aspecto. Peero, igual amé su humor, que hizo que la historia fuera bastante llevadera.
Ya que estoy hablando de personajes, voy a seguir con el tema. A Dora y a Lionel ya los conocía de antes y me sorprendió verlos tan cambiados. Si leyeron los libros previos, van a notar esto, aunque es verdad que en el fondo siguen siendo ellos mismos, y me gustó verlos de nuevo. Lo mismo a Oliver, mi adorado Oliver <3 que ya lo extrañaba mucho. Si tengo que mencionar a algún personaje nuevo que me haya cautivado, definitivamente voy por Arshad. Ay, ese hombre, dioses del Olimpo. Me encantaron todos los matices de su personalidad, como va cambiando y abriéndose de a poco. Quiero leer más sobre el quiero leer más sobre el quiero leer más sobre ellllll.... ¿cuándo sale el siguiente libro, me dicen?

Bueno, ¿que sigue? Ah, si, dioses, elll finalllll. No me esperaba ciertos hechos, y me mantuvo bastante nerviosa, pero hay algo en concreto, que sucede en las últimas últimas páginas que me deshizo interiormente. ESA ÚLTIMA ORACIÓN, Victoria, por favor. Buena estrategia para que queramos leer el libro que sigue.
Bien, para resumir esta reseña, disfruté bastante leer 'La ciudad de las sombras' a pesar de que al principio tuve mis inconvenientes de adaptación. Tenía muchas ganas de volver a leer algo de esta escritora y estoy contenta de que me haya gustado, me cayó en un momento en el que ando llena de exámenes y me sirvió para despejarme un poco la cabeza. Como ya les dije, recomiendo mucho que antes lean la trilogía (el primer libro se llama Tu nombre después de la lluvia, si quieren buscarlo), no es estrictamente necesaria pero la da un plus afectivo (? a este libro, además de que podés entender un poco mejor a los personaje secundarios.
4/5
Superó mis expectativas
(me gusta que esto suene como un examen de Hogwarts jejej)
~
¿Qué les pareció la reseña, conocían el libro? Sé que me entusiasmé escribiendo jajaja, lo necesitaba la verdad, es como una forma de descargarme y distraerme un poco de lo que tengo que estudiar.
¡Los leo en los comentarios, un abrazo!
Arwen
Hola Arwen! Tengo este libro pendiente por ambientación y trama, la india en años 20?! Menudo espectáculo!
ResponderEliminarNo sabía hasta hace unos días, que tenía que ver con los anteriores de la autora, ... espero que no demasiado porque solo me leí el primero de la trilogía y no me gustó demasiado, lo contrario que a tí, vaya.
Un saludo!
Que lástima :/ podes leerlo sin problemas igual, la historia es separada aunque comparten ciertos personajes.
EliminarUn beso!
¡Hola! será mi siguiente lectura de la autora, que solo he leido Silverville.
ResponderEliminarBesos<3
Ese lo tengo pendiente!
EliminarHola!
ResponderEliminarAl principio no me llamaba la atención este libro pero después de tantas críticas buenas me está picando la curiosidad 💕
Me alegro de que te haya gustado!
Besos!
Gracias! Espero que te guste si lo lees!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que al final lo hayas disfrutado^^ Es horrible que un escritor que amas te decepcione con sus libros, pero bueno, son los riesgos que corremos jajaja Siempre me ha atraído su trilogía pero a la vez me da mucha pereza y no sé si leerla o no... estoy aún planteándomelo.
¡Nos leemos!
Lua.
Jajajaj, conozco muy bien esa sensación. Gracias por comentar <3<3
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo aún tengo pendiente por leer tanto esta novela como la trilogía Dreaming Spires, pero nunca encuentro el momento adecuado para leerlos entre unas cosas y otras, y eso que no dejo de leer buenísimas opiniones. En fin... me alegra leer lo que nos cuentas sobre la protagonista, pues creo que me va a gustar un montón tal y como la describes. Suerte que empezó a mejorar la trama para ti, porque esa sensación de "obligarte" a continuar leyendo para ver si así te engancha más es de lo peor :') Yo solo espero poder conseguirla pronto y disfrutarla tanto como tú.
Gracias por la reseña. ¡Besos!