¡Hola a todos! ¡Feliz día de la Independencia a mis lectores argentinos! Espero que estén disfrutando y aprovechando el feriado de la mejor manera 😄. A los demás, espero que hayan empezado el lunes con una sonrisa, vamos que se puede :)
Hoy les traigo una entrada diferente a las que suelo hacer, en la que básicamente les voy a hablar de varios libros que pasaron por mis manos últimamente y de los cuales no hice reseña porque no tengo demasiado para decir o porque me parecía que mucho no les iba a interesar. Son libros bastante variados, de diferentes temas, y estoy contenta porque una de mis metas para este año era justamente leer de todo un poco.
¡Vamos!
Introducción a la literatura inglesa- Jorge Luis Borges y María Vázquez | ★★★
Este libro me lo regaló mi papá de improvisto y la verdad que estoy muy contenta de haberlo leído. Es muy cortito, creo que no llega a las cien páginas, y hace un recorrido breve pero intenso de todas las etapas de la literatura inglesa desde los comienzos del idioma, con influencias germánicas y nórdicas, hasta el siglo pasado. Por ser finito se saltea gran cantidad de autores (de hecho los escritores lo aclaran en el prólogo) pero no deja de ser interesante. Lo recomiendo si les gusta el tema.
Anne Sullivan Macy- Helen Keller | ★★
Este libro fue un préstamo por parte de mi abuela y me gustó a pesar de ciertos detallecitos. No se si conocen la historia, pero Helen Keller fue una chica nacida en 1880 con sordera y ceguera, y gracias a las grandes habilidades pedagógicas de su maestra Anne Sullivan logró aprender a hablar y a comunicarse usando el tacto y la voz. La historia es muy interesante e inspiradora, les recomiendo que investiguen. En cuanto al libro, es una biografía de Anne escrita por la propia Helen, rindiéndole homenaje por todo lo que hizo por ella. Me pareció un poco denso en algunas partes, pero vale la pena leerlo. Hay otro, escrito por Helen, que se llama Story of my Life que me parece más apropiado si quieren saber más sobre su vida y obra.
Antígona/ Edipo Rey- Sófocles | ★★★★
Este libro, que comprende ambas obras del dramaturgo griego, fue una lectura obligada para el colegio y sorpresivamente me gustó mucho. No sé si lo hubiese elegido para leer por mi cuenta pero ahora que pasé la experiencia tengo que decir que me gustó y que quiero seguir. Además, lo bueno de leerlo en clase fue que lo analizamos más profundamente y leímos versiones hechas por otros autores, para poder interpretarlo mejor.
Short stories de Black Cat Editions | ★★
Y por último, este es un libro de cuentos que leímos para la clase de Literatura Inglesa del colegio. Son cerca de diez historias cortas de diferentes autores (hay famosos como Dickens, Wells o Stevenson) y de diferentes períodos y movimientos de la literatura. La verdad que hubo más cuentos que no me gustaron que que me gustaron, pero sirvió mucho para practicar e incorporar vocabulario, que creo que es mi punto más débil. No se si lo recomendaría, pero tuve que leerlo y tampoco estuvo tan mal.
~
Y bueno, esta es mi entrada por hoy. Antes de irme les quería comentar que no se si lo vieron pero Goodreads actualizó su app de Android y estoy MUY contenta porque antes era un poquería. Ahora está renovada, funciona re bien y es más útil, asi que voy a estar usandola más para hacer updates de las lecturas :)
¿Qué les pareció? ¿Leyeron algunos de estos?
¡Los leo!
Arwen
Hoooola, Arwen !!
ResponderEliminarUyy, qué buena idea para una entradaaaaa <3
ME EN CAN TÓ <3 <3 <3
Borges no me gusta xD Ya sé, la chica argentina con semejante declaración, pero he leído lo suficiente de su pluma para poder decir que simplemente no me gusta y no consigo que me guste xD
Y le tengo muchas ganas a Edipo Rey !! Sonará raro, pero leer obras antiguas como las de Sófocles es algo que ADOROOOOOOO <3
GRACIAS POR ESTAS MINI RESEÑAS :3
Besos! Nos leemos :)
Yo la verdad que no leí lo suficiente como para tener una opinión, pero el libro que mencioné es más bien de historia, no se hace pesado ni es poético.
EliminarY desde que lo descubrí Sófocles me ha gustado mucho :)
hola y feliz 9 de julo para ti tambien!!!! hermoso tus libros y lo que cuentas sobre su procedencia, eso le otra calidad inmejorable a la entrada! gracias y un abrazobuhos.
ResponderEliminar¡Hola! Bueno, a mí estos libros sí me interesan, así que si decidís hacerles reseña tenés una lectora asegurada. El de Borges todavía no lo leí, pero sí las obras de Sófocles. El teatro grecolatino es un camino de ida, jaja. Te recomiendo las obras de Esquilo. Y qué lindo que tengas Literatura Inglesa en el colegio *_* Besos.
ResponderEliminarGracias, me alegra saber que te gusta! Ahora que descubrí el teatro griego voy a leer todo lo que pueda :)
EliminarHolaa!
ResponderEliminarEdipo Rey- Sófocles también los leí en el colegio y los disfrute mucho, a pesar de que no leía absolutamente nada en ese tiempo (solo las lecturas obligatorias que daban) pero me gustó mucho, al igual que me gustó descubrir a Shakespeare!
Un abrazo!
Tengo pendiente Shakespeare, leí algo suyo hace bastante y tengo ganas de seguir :)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues a mí me ha parecido muy interesantes porque son lecturas de las que rara vez encontramos reseñas en Blogger. Ya he apuntado "Introducción a la lit. inglesa" en mi wishlist porque precisamente la carrera que quiero hacer es la de "Filología inglesa" y me interesa mucho, además de que Borges es bastante famoso y conocido. Yo también leí "Antígona" y me gustó bastante, la verdad, y a Dickens lo he probado este mismo mes.
¡Nos leemos!
Lua.
Ay, a mi también me llama mucho como carrera pero no hay tanta disponibilidad en Argentina como en España, tengo que ver. Espero que disfrutes el libro y me alegra saber que te gustó la entrada! :)<3
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues a pesar de que no conocía ninguna de las novelas que mencionas (aunque creo que la primera me suena de haberla oído por algún sitio), es cierto que pocas veces las encontramos por estos lares :') No encajan demasiado con mis gustos literarios, así que en mi caso las dejo pasar.
¡Besos!
Si, por eso me gusta cada tanto hablar de otro tipo de libros, para variar :)
Eliminar¡Hola, hola!
ResponderEliminarQué buen post. Sí me ha pasado que termino de leer libros y que me limito a no hacerles su propia reseña. Este tipo de entrada sí que sirven para darles algo de mención a ellos. Por cierto, ese libro de leer en inglés sí que me vendría de maravilla. Intentaré buscarlo.
Gracias por el post,
Un beso.
Me pasa exactamente eso por eso empecé a hacer este tipo de entradas, me alegra que te haya gustado!
EliminarHolaa, qué burna entrada y funcial ;) uff, me llama bastante la historia de Helen Keller, pero me la se muy por encima, y el de Edipo Rey me lo se por mi carrera. Ayy sii, desde el mes pasado GR se puso bello y está mucho mejor :D
ResponderEliminar¡Beesitos! :3
La historia de Helen está muy buena, te recomiendo que le eches un vistazo! Visteee, estoy enamorada de la nueva actualización jajajj.
EliminarUn beso!
¡Hola!!
ResponderEliminarYo también he leído unos que no voy a reseñar, los mencionaré solo en el Wrap up y ya. De todos los que mencionás solo leí Edipo rey, que también lo tuve que leer en la escuela y analizarlo. Antígona nunca lo leí y eso que venían esos dos en mi libro xD
¡Nos leemos! :)
Jajaj, yo también tenía los dos juntitos pero por suerte leímos ambos, para no desperdiciar la plata jaja.
Eliminar¡Hola, linda!
ResponderEliminarMe acabo de descubrir tu blog y justo aterricé en esta entrada. ¡Pero qué buena idea la tuya! He tenido ganas desde hace mil años de compartir mini-reseñas, pero por no encontrar el nombre ideal no he compartido nada. Te quiero pedir permiso para tomar prestado el nombre, ¿se podrá? Obvio que para ti van todos los derechos y regalías.
Me dices. :)
Gracias, me alegra que te guste! Adelante, puedes robarte el título jajajaja.
EliminarAhora me paso por tu blog, un beso!