¡Hola a todos! Espero que su semana esté yendo muy pero muy bien. Yo no me puedo quejar la verdad, las pruebas ya terminaron (por el momento) y me están dando un pequeño respiro (aunque tengo algunos trabajos que hacer) que espero aprovechar para adelantar lecturas.
Como hacía mucho que no les hablaba de alguna película y justo da la casualidad de que vi esta la semana pasada, decidí traerles mi opinión de ésta hoy. No es nueva, se estrenó hace unos añitos ya, pero igual me dieron muchas ganas de hablarles un poquito de ella😉.
Me gustó mucho el personaje de Jane, la esposa. Que vida difícil que tuvo, la verdad, pero hay que destacar su fortaleza y su determinación con lo que estaba haciendo. Otros aplausos, esta vez a Felicity Jones, porque también se mandó un buen trabajo. No la conocía, pero me gustó.
Bueno, para cerrarm 'La teoría del todo' es una película verdaderamente muy buena. Me gustó conocer más sobre la vida de este genio, y me parece que está muy bien hecha, tanto en cuanto a música, como actores y escenas. Es triste pero inspiradora a la vez, y me parece que de verdad vale la pena verla, sobretodo si les interesa. Tiene un lindo mensaje, y es una historia de amor y superación. Brillante.
¡Vamos!
The Theory of Everything | Estreno 2014 | 2hs 3min | Dirigida por James Marsh | Actores principales: Eddie Redmayne, Felicity Jones, Charlie Cox, Emily Watson, David Thewlis | Simon McBurney
Como seguramente ya sabían, ésta película básicamente cuenta la historia de la vida del científico británico Stephen Hawking, conocido por ser brillantemente brillante y por haber lidiado casi toda su vida con la esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad degenerativa que conduce a la parálisis total del cuerpo. Últimamente estoy bastante interesada en leer libros de ciencia, actualmente ando con 'Historia del tiempo' y me dieron muchas ganas de verla, porque la verdad que tiene muy buenas críticas, y ya de por sí no deja de ser interesante la forma en la que siguió adelante después de todo.
Según lo que averigué por ahí, el guión de la película está basado en un libro que escribió Jane Hawking, su primera esposa, en el que relata su relación con Stephen y la evolución de su enfermedad. Por eso mismo que es la película se basa mucho en la relación entre ambos, que se conocieron en sus días de universidad y que decidieron casarse de repente cuando conocieron el terrible diagnóstico: dos años de vida, como mucho. Obviamente no sabían que lograría vivir más de cincuenta años más, falleciendo en marzo pasado a los 76 años.
La verdad que no esperaba que estuviera tan enfocada en su relación, pero, tengo que decirlo, me encantó. Había escuchado críticas muy buenas, y como siempre que eso pasa, me da un poco de miedito de que no me guste. Por suerte, no pasó eso esta vez y la disfruté un montón. Conocía algunos hechos de su vida, bastante difundidos, pero no todos los que se ven en la peli, lo que me llevó a investigar posteriormente un poquito en Internet y por lo que pude leer es muy fiel a la realidad, lo que le da un plus.
Es una historia triste, no vamos a negarlo, pero está planteada de una manera muy interesante y hace que te enganches aunque tengas ganas de llorar. Hay algunas escenas hacia el final muy muy emocionantes, y la verdad que da para pensar en como uno enfrenta los problemas que tiene, y que a pesar de todo, aunque las cosas estén muy negras, siempre viene algo mejor.
Mientras hay vida hay esperanza- Stephen HawkingPor último no quería dejar de mencionar que Eddie Redmayne se merece todos los premios del mundo por el pedazo de actuación que se mandó en esta película. No soy experta en cine, ni mucho menos, pero se ve claramente todo lo que debe haber llevado interpretar el papel de Stephen, desde cuando apenas tiene síntomas hasta que no puede ni hablar, y lo hace magistralmente. Mis respetos se ganó ese hombre, aunque en realidad ya lo amaba desde 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos'. Que acento lindo que tieneeee, por favorrrrr #goals.
Me gustó mucho el personaje de Jane, la esposa. Que vida difícil que tuvo, la verdad, pero hay que destacar su fortaleza y su determinación con lo que estaba haciendo. Otros aplausos, esta vez a Felicity Jones, porque también se mandó un buen trabajo. No la conocía, pero me gustó.
Bueno, para cerrarm 'La teoría del todo' es una película verdaderamente muy buena. Me gustó conocer más sobre la vida de este genio, y me parece que está muy bien hecha, tanto en cuanto a música, como actores y escenas. Es triste pero inspiradora a la vez, y me parece que de verdad vale la pena verla, sobretodo si les interesa. Tiene un lindo mensaje, y es una historia de amor y superación. Brillante.
¡Ahora cuéntenme ustedes! ¿La vieron, les llama la atención?
¡Nos leemos!
Arwen
Hola!
ResponderEliminarA mi también me gustó un montón y me sorprendió lo mucho que trataba de su relación pero me pareció muy correcta y sientes mucha frustración, lloras y es admirable cómo él enfocó su enfermedad y lo mucho que le dio su mujer. Yo la vi un par de días después de la muerte de Hawking y, la verdad, la llorera fue increíble.
Un abrazo.
Que bueno coincidir! Seguro que después de su fallecimiento la película triplicó sus vistas jajaj, pero si que es emocionante en partes.
EliminarUn beso!
¡Hola! Hace tiempo que estoy tras la pista de esta película y espero poder verla algún día. Me alegra que la hayas disfrutado. Un besote :)
ResponderEliminarSiii, mirala, no te vas a arrepentir!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo he visto esta película pero le tengo muchísimas ganas! :D estoy esperando a ver si la suben a alguna plataforma digital. La verdad es que la historia de este físico es totalmente de superación. Vivió mucho más de lo esperando e incluso con su enfermedad siguió estudiando y teorizando muchas cosas. La verdad es que se nos ha ido todo un referente de la ciencia de nuestra época.
Eddie Redmayne es un pedazo de actor. A mí me encanta desde que lo vi en "Los pilares de la Tierra" y nunca me ha decepcionado.
Yo la vi en una página que encontré que me funciona muy bien, se llama Poseidon HD, buscala. (eso se llama no tener netflix jajaj)
EliminarDe Eddie ahora que lo amo tengo pendiente ver todas sus películas jajaj.
Un beso!
Hola! No sabia de esta película y la verdad es que tiene muy buena pinta. Me apetece mucho verla así que en cuanto pueda lo haré.
ResponderEliminarBesos!
Espero que la puedas ver, es muy buena!!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarQué bueno que hayas disfrutado de esta peli. Yo la tengo ahí en mi lista, pero me conozco, y todavía no se me ha antojado llorar tanto x_x
Saludos <3
¡Holaaa!
ResponderEliminarLa vi hace unos meses creo, con mi mamá. Ya sabía la enfermedad que tenía pero no sabía desde que edad le había afectado y estuvo buena para conocer un poco mas de su vida.
¡Nos leemos! :)