Título: Hacia cero.
Título original: Towards zero.
Autora: Ágatha Christie.
Año de publicación: 1944.
Páginas (mi edición): 164.
¿Saga? Libro autonclusivo, aunque es el quinto en el que aparece el superintendente Battle.
Sinopsis: «Me gustan las buenas historias de detectives, ¡pero estas siempre
comienzan en el lugar equivocado! Comienzan con el asesinato. Pero el
asesinato es el final. La historia empieza mucho antes de eso». Así
hablaba el eminente criminólogo Treves. Y tales palabras nunca han sido
más justas, cuando se trata del psicópata asesino que acecha en el
tranquilo poblado a orillas del río Tern. ¿A quién pretende matar?
¿Cuáles son sus motivos? Y por último ¿cómo y cuándo llegará al punto
del asesinato, el punto cero? En esta ingeniosa obra de Agatha Christie,
el misterio se centra en la patológica mente que planea el crimen,
mientras un grupo de amigos pasan un agradable fin de semana juntos, sin
ser conscientes de que se trata del último de sus vidas…
~👀💕~
¡Buenas a todos! Espero que hayan empezado el mes de una buena manera y con una sonrisa. Si no es así, ánimo que todo mejora siempre, aunque sea difícil. Hoy, como segunda entrada del mes, les traigo una pequeña reseña. No va a ser muy larga porque es un libro corto y más o menos del estilo normal de la autora, pero espero que les guste y se animen a leerlo :)
Como ya dije millones de veces en la historia del blog, y espero que no me maten por repetirlo una vez más, Ágatha Christie, the queen en el género policial, es una de las autoras que más disfruto leer. Sus novelas en general son cortas, concisas y muy muy muy geniales. Hace un tiempo decidí no reseñar tooodooos los libros que leía de ella porque más o menos todos tienen la misma estructura y no quería repetir lo mismo, pero este la verdad que me encantó así que me dije que valía la pena comentarles un poco sobre el por aquí.
En esta novela tenemos muchos personajes y básicamente todo el libro va sobre su relación. Neville Strange, un tenista británico muy conocido, va junto con su segunda esposa, Kay, a visitar a lady Camilla Tressilian, una anciana señora que en otros tiempos fue la esposa de un hombre que fue como un padre para el. Sin embargo, no se le ocurre mejor idea que invitar también a su ex esposa para que conozca a la segunda... y como podrán pensar no es la mejor combinación. Todo se empeora cuando una mañana lady Camilla aparece muerta, y ahí es donde Agatha empieza a hacer de las suyas, cuando comienza la investigación en busca de culpables y razones.
Algo que me gusta mucho de la autora, en general, es que construye personajes en pocos renglones, marcando tan bien sus personalidades que en unas páginas podemos llegar a conocerlos muy bien y empezar a sacar conjeturas del estilo de "éste no haría tal cosa" o "éste seguro que reaccionaría de tal foma". De hecho creo que en este libro es en el que más me pasó de todos los que llevo leídos suyos. Muchos personajes, muchos matices, muchas opciones.
El detalle que les mencionaba arriba al decirles que no es igual de los demás libros en el desarrollo. Generalmente el asesinato ocurre primero, y luego se desencadena todo lo demás, pero en 'Hacia cero' primero podemos ver las relaciones, el contexto y la ambientación y después ¡zas! la acción. Justamente la sinopsis que les puse en la ficha en el comienzo de la entrada habla de eso mismo, y es un pedazo de diálogo de uno de los personajes, Mr. Treeves, que aunque apareció poco le tomé cariño.
Obviamente el final llego tan sorpresivo y frío como siempre, una vez más Ágatha logra dar esas vueltas de tuerca que te rompen todo el esquema. Me sigo sorprendiendo por su capacidad creativa, publicó más de ochenta novelas policiales en su vida, y yo acá que no puedo tener una idea para escribir un simple cuento.
En resumen, para concluir esta pequeña reseña, 'Hacia cero' me gustó mucho. Una novela corta, que se lee rápido y que engancha mucho, pero además con la característica de ser ligeramente distinta a las demás, lo cual la hace más interesante. Si no leyeron nada aún de la autora y quieren hacerlo, o si ya son viejos amigos pero éste no lo conocían, se los recomiendo un montón.
4/5
Wow
Hace un tiempo les compartí una entrada con 4 razones para leer a Agatha Christie, si es que todavía te intimida te recomiendo que te des una vuelta :)
¿Y, qué les parece? ¿Leyeron a Agatha?
¡Los leo! ¡Hasta la próxima!
Arwen
Hoooola, Arwen !!
ResponderEliminarAy, te juro que no me he leído nada de Christie, pero no he intentado :P Me llama mucho la atención y la verdad es que a mi mamá le encaaaaantan sus libros, pero cada uno que he intentado leer me aburrió a muerte y terminé abandonándolo xD Simplemente no es lo mío :( Y no creo que lea algo de Christie al final jajajaj. Es una pena, lo sé. No me mates xD
GRACIAS POR LA RESEÑAAA !!! ME ENCANTÓ <3
Un beso! Nos leemos :)
Jajajaja, todos tenemos gustos distintos, es natural!!
EliminarHola!! Primero que nada gracias por pasar por mi blog. De Agatha sólo leí Navidades trágicas y no me pareció la gran cosa pero puede que otros de sus libros me guste como por ejemplo este que voy a tener en cuenta para cuando quiera seguir leyendo de ella. ¿Cómo es eso de que la segunda esposa va a conocer a la primera? jaja resulta interesante y también el ¿Por qué matar a una abuelita?.
ResponderEliminarSaludos!
Jajajaj, buenas preguntas :) Tendrás que leer el libro jajajaj.
EliminarUn beso!
Holaaa
ResponderEliminarDe la autora he leído solo dos y tengo dos más en el librero esperando por ser leídos. Este no lo conocía (y es que son taaantos jajaj) así que gracias por presentarmelo porque me gusta el estilo de la autora y obviamente quiero leer varios de sus libros!!!
Un abrazo!
De nada! Es verdad que son muchos, espero que puedas leer este también!
EliminarMe parece una buena historia. Apenas estoy con esto del hábito de la lectura y realmente este género de novela policial me a enganchado y se a convertid en algo que me a gustado. Tengo que admitir que tarde más de lo debido en terminarlo pero después de siento asesinato no pude dejar la historia sin saber que va a pasar. Exelente reseña, gracias.
ResponderEliminar¡Que bueno que te haya gustado!!! Espero que te hayan dado ganas de seguir leyendo ahora :)
Eliminar