Título: La abadía de Northanger.
Titulo original: Northanger Abbey.
Autora: Jane Austen.
Año de publicación: 1817.
Editorial (mi edición): Gradifco.
Páginas (mi edición): 272.
Libro autoconclusivo.
Sinopsis: Una joven, ávida lectora de novelas, acabará interpretando un personaje totalmente novelesco que se moverá entre intrigas y terribles secretos. Es una novela de la primera época de su autora. En principio concebida como una sátira de la novela gótica, va sin embargo más allá de este propósito y ofrece una pintura social rica y mordaz y una trama ingeniosísima con sorpresas inesperadas.
↞👀↠
¡Holaaa a todoss! Espero que hayan empezado la semana con el buen pie y con una sonrisa. Si no, ánimo que todo pasa, cómanse un chocolate y todo mejor. Hoy les traigo la primera reseña de mayo, espero este mes sí llegar a la meta de publicar tres. También espero poder leer varios libros, a ver si me da el tiempo :) ¡Vamos!
Desde hace mucho tiempo que tenía ganas de seguir leyendo algo de Jane Austen, más allá del ya tradicional y requerefamoso 'Orgullo y prejuicio', pero por una u otra razón lo pospuse durante mucho tiempo. Me encantan los clásicos ingleses y además tengo un reto que cumplir durante este año que me propuse para leer más de estos libros. Así que cuando el otro día vi este muuuyy barato no pude resistir la tentación.... había llegado el momento de leerlo *insertar música épica*.
Tenemos como protagonista a Catherine Morland, una joven de dieciocho años totalmente normal y aburrida. Lleva un vida monótona y sin sobresaltos en un pueblo campestre, donde vive la familia, así que cuando una pareja cercana le ofrece llevarla de vacaciones con ellos a Bath, la ciudad donde por excelencia se pasaba el verano y hervían las relaciones sociales, los bailes y los chismes, básicamente todo lo que les gustaba hacer a las señoritas de la época.
Básicamente ese es el argumento de la historia. No tiene ningún giro grande inesperado ni es una trama brillantemente genial, pero Austen tiene la habilidad de que de todos modos te den ganas de seguir leyendo la historia. Y eso me encanta. No es un libro muy gordo, y como me enganché lo terminé bastante rápido.
Hay bastantes personajes la verdad, además de nuestra protagonista Catherine. Al principio me pareció muy aburrida y creía que me iba a contagiar ese sentimiento a toda la historia, pero a medida que pasan las páginas hay cierta evolución en ella y me gustó poder verla. El resto de los personajes, son muchos, pero en general cada uno tiene sus características propias que hacen que aunque aparezcan en unas pocas páginas puedas reconocerlos por su personalidad o su modo de ser. Si tengo que mencionar uno, es Mr. Thorpe, el hermano de Isabella, porque me cayó tan mal que durante todo el libro sentí unas ganas muy fuertes de revolearle algo por la cabeza para que se callara de una buena vez. Se lleva el premio al personaje secundario más insoportable de todo lo que leí en mi vida. (El de personaje principal más insoportable está peleado entre Mare Barrow y Viana de Rocagrís. Uf.)
Un detalle que me fascinó de esta novela y que creo que nunca había visto en una es que la narradora es la propia autora y hay veces que se dirige directamente a los lectores para agregar o aclarar alguna cosa. Es un recurso muy bueno y nada, me encantó, le da un toque especial. Creo que es algo que a prácticamente todos los que leyeron este libro les gustó, es algo que no se usa demasiado y es lo más.
Obviamente no puedo dejar de mencionar que me encantan las descripciones que hace Jane Austen de todo, ayudan a comprender un poco la sociedad y del momento y por qué consideraban algunas cosas tan importantes que ahora no nos mueven un pelo. Te das cuenta del mundo bastante superficial que había (que tanto me exasperó durante la lectura, pero eso ya no es culpa de Jane) y lo mejor es como la autora mete algunas pequeñas críticas a todo esto, de una manera muy irónica y sutil. Aplausos.
Una cosa que creo que hizo que me gustara un poco más fue que casi no hay romance, y el que hay no es ni empalagoso ni aburrido ni forzado. Ya saben que generalmente no lo soporto demasiado, pero no es lo principal en la novela y eso me sorprendió, porque esperaba que si lo fuera.
Bueno, para resumir todo este lío que ya caracterizan mis reseñas (i'm sorry), 'La abadía de Northanger' me gustó mucho, cumplió con todas mis expectativas. Me enganchó, me entretuvo y me hizo recordar por qué tenía tantas ganas de leer algo más de Jane. Vamos a ver cual es el próximo libro suyo en caer... ¿recomendaciones?
4/5
Muy bueno :)
~
¿Les gusta leer clásicos como éste? ¿Lo leyeron?
¡Nos leemos en los comentarios 💕!
Arwen
Hola, Arwen
ResponderEliminarLa verdad es que tengo Jane Austen en mi lista de pendientes desde hace mucho tiempo y no sé por qué aún no me he animado y eso que las versiones cinematográficas de sus libros me suelen gustar.. Me apunto el libro a parte del archifamoso "Orgullo y Prejuicio".
Gracias por la reseña, un abrazo.
Sii, leeloo, espero que te guste! Yo hasta ahora no vi ninguna adaptación pero lo tengo re pendiente, me da curiosidad ver que es lo que hacen con la historia.
EliminarGracias por comentar!
¡Hola! Pues yo todavía no lo he leído pero como suele gustarme todo lo que escribió Jane Austen, no quiero perderlo de vista. Un besote :)
ResponderEliminarCoincidimos jajaj, espero que puedas leerlo!
EliminarHolaaa guapi, qué padre que te haya gustado el librito, la verdad es que tengo muchas ganas de leer más de la autora pero hasta ahora no se me ha pegado nada ja, ja, así que ya me apunto este y ver cuándo termino por leerlo :D El otro que recuerdo haber leído es Sentido y sensibilidad :D
ResponderEliminar¡Beesitos! :3
Ese lo tengo pendiente. Espero que puedas leer este!
Eliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarEste es uno de los libros de Jane Austen que menos me ha costado. Me pareció mucho más entretenido que otros, pero tampoco es el que más me ha gustado.
Besos!
Yo sólo leí dos hasta el momento así que no tengo mucho para comparar jajaja, pero que bueno que en general te haya gustado!
EliminarHoli de nuevo.
ResponderEliminarAAAH, tengo que leer más de Austen porque cada vez como que le agarro más gusto <3