Reseña- El chico de las estrellas- Chris Pueyo

miércoles, 30 de mayo de 2018

Título: El chico de las estrellas.
Título original: Ídem.
Autor: Chris Pueyo.
Páginas: 163.
Editorial: Destino.
Año de publicación: 2015.
Libro autoconclusivo.
Sinopsis: Érase un niño que jamás vivió más de dos años seguidos en una misma casa, por lo que decidió pintar las paredes de todas sus habitaciones con estrellas. Su rechazo al colegio y una familia inusual le empujarán a emprender un viaje donde no todo serán constelaciones y pedirle deseos a la luna. Es hora de bajar al barro, equivocarse con una princesa y terminar encontrando un príncipe… ¿o no? Sus ansias de libertad, tres antídotos de supervivencia y unas botas plateadas le acompañarán por un mundo muerto donde los sueños llegan descalzos y despeinados a Ninguna Parte. 

↞👀↠
¡Holaaa! ¿Cómo andan? Espero que su semana vaya bien y que encuentren esos deliciosos ratitos para leer y desconectar, que son tan apreciados. Hoy les traigo la que creo que va a ser la última entrada del mes, una reseña, lo cual me hace muy feliz porque cumplí con mi meta de tres reseñas mensuales. Iuju.


Conocía este libro más o menos desde el año de su publicación, por verlo siempre en otros blogs o en Goodreads, pero nunca me llamó especialmente la atención. Sin embargo, Chris Pueyo vino a la Feria del Libro de Buenos Aires este año, y aunque no lo vi personalmente sí que me topé con un par de entrevistas que le hicieron y por alguna razón me dieron ganas de leer algo suyo. Sé que sacó un libro de poesía hace poco, pero decidí leer este primero porque sentí que lo iba a disfrutar más. Ya probaré con el otro.
'El chico de las estrellas' es una autobiografía contada de una manera particular. No soy amante de esta clase de libros, salvo que sean biografías de algún famoso que realmente me guste, pero tengo que decir que Chris tiene una forma de narrar muy original, muy poética y muy simple (¡vivan los muy!) que hacen que sea un gusto leerlo. Me gustó como iba contando los hechos de su vida que lo llevaron a ser como es, sus relaciones con la familia y las personas en general, su viaje a Londres y cómo lo cambió. En serio, no sé como explicarlo bien pero realmente su pluma me enganchó e hizo que sintiera que no es un libro como los demás. Por ejemplo, algo que me conquistó fueron los sobrenombres, su forma de llamar a la gente por medio de alguna de las características de su forma de ser. El título del libro ya es un ejemplo de esto por si sólo.
Además un detalle que me gustó fue la cantidad de frases y reflexiones que iba sacando de los hechos pasados que narraba, viéndolos con perspectiva desde el presente. Y el capítulo de la señora que entró en el café, si lo leyeron me entenderán, me encantó, ¡quiero que me pase algo así también!
Si quieren alguna buena excusa para leerlo, les digo que es bastante cortito y que se lee en una sentada, o en dos si es que tienen poco tiempo. Me vino genial, porque ando en época de exámenes y justamente tiempo no es lo que más tengo. Como ya les repetí tres millones de veces, la forma en la que está escrito también contribuye a hacer sentir que son muchas menos páginas de las que en realidad tiene.
Una cosa que tiene este libro y que lo hace difícil de reseñar es que como está basado en su vida, no se le puede criticar la forma en la que planteó la historia o la profundidad de los personajes. Son así, y vi varias reseñas en Goodreads que comentaban esto. Es algo distinto, como ya dije, pero muy interesante.
A pesar de que me sorprendió para bien (no tenía expectativas, por una vez, lo que es raro en mí) y que sentí que era un gusto leerlo, tampoco me pareció un libro excepcionalmente brillante. Me gustó y lo disfruté, tampoco lo sentí de mis favoritos. Ojo, sepan que vale la pena leerlo, es diferente a todo lo que hay dando vuelta en literatura juvenil en el momento y eso ya es un punto más que bueno. No es más de lo mismo y no hay clichés, es una historia real, la de su vida, pero contada de otra manera. Pienso que también fue su forma de sacar de adentro todo lo que le pasó, para sentirse liberado de una vez por todas, haciendo justamente lo que más le gusta que es escribir.
A veces necesitamos sentirnos realmente solos para darnos cuenta de la compañía que somos capaces de darnos queriéndonos un poquito más.


3,5/5
Me sorprendió


¿Lo leyeron ustedes? ¿Qué les pareció?


Arwen

9 comentarios:

  1. ¡Hola!

    La verdad es que es un libro que me llamaba mucho la atención cuando se publicó, pero poco a poco lo fui atrasando y perdí las ganas, además de que después de leer algunas reseñas me di cuenta de que no era como lo esperaba. Aún así soy consciente de que es muy original y a su manera también único.

    ¡Nos leemos!
    Lua.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, a mí me pasó al revés!
      Gracias por pasarte a comentar <3<3

      Eliminar
  2. ¡Hola! A mí no me llama mucho así que en este caso tengo bastante claro que no me voy a animar. Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mejor no leer libros que no nos llamen la atención, no está bueno autobligarse :)
      Buen finde!

      Eliminar
  3. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado tanto a pesar de que no fueses muy asidua a ese tipo de lecturas ^^ Yo aún no he leído este libro pero lo cierto es que tengo ganas de hacerlo porque he leído muy buenas opiniones y creo que podría disfrutarlo bastante, así que me alegra leer lo que nos cuentas sobre la pluma del autor (especialmente por el tema de los sobrenombres) y que está lleno de reflexiones y frases bonitas para remarcar :) No me hacen especialmente gracia las novelas tan cortitas, pero bueno... creo que esta tiene la extensión perfecta, as´ique espero animarme pronto a leerla, que seguro que me gusta ^^

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  4. Yo también he visto este libro un montón de veces y por todos lados, pero tampoco me ha llamado la atención como para querer comprarlo y leerlo, aún así que bueno que te haya gustado, y disfrutado, por lo pronto lo dejo en mi lista para checarlo más adelante.

    SALUDOS XOXO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, espero que lo puedas leer y formar tu opinión!

      Eliminar
  5. ¡Holaaa!
    Justo anoche me dio curiosidad, porque como decis, veo sus libros por toooodos lados y anduve leyendo un poco del de poesía, y la verdad no me enganchó xD Voy a ver que tal este, pero no sé cuando será, tengo tantos pendientes que quiero leer que me abruma xD

    ¡Nos leemos! :)

    ResponderEliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)