Minireseña- La metamorfosis- Franz Kafka

sábado, 19 de mayo de 2018

Título: La metamorfosis.
Título original: Die Verwandlung. 
Autor: Franz Kafka.
Páginas (mi edición): 100.
Año de publicación: 1915.
Libro autoconclusivo.
Sinopsis: Al despertar Gregor Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontróse en su cama convertido en un monstruoso insecto.' Tal es el abrupto comienzo, que nos sitúa de raíz bajo unas reglas distintas, de La metamorfosis, sin duda alguna la obra de Franz Kafka (1883-1924) que ha alcanzado mayor celebridad. Escrito en 1912 y publicado en 1915, este relato es considerado una de las obras maestras de este siglo por sus innegables rasgos precursores y el caudal de ideas e interpretaciones que desde siempre ha suscitado.

(Hay diez mil versiones, traducciones, sinopsis y portadas, ya que es un libro ya librado de los derechos de autor. No fui muy minuciosa buscando, la verdad, pero la portada es la que más me gustó jejej, la de mi edición es francamente horripilante)

↞👀↠
¡Holaaa a todoss! Espero que estén lo mejor posible <3 Yo ando bien a pesar de que me pesqué un resfrío tremendo y por donde mires tengo un paquete de pañuelos de papel. Rayos. Sin embargo, no hay que entristecerse, hoy les traigo una nueva reseña y es cortita, así que no acepto quejas de que les daba fiaca leer.

Este libro, definitivamente, es de esos clásicos que siempre escuché nombrar por todas partes pero que no sabía demasiado de que se trataba ni me interesaba leerlo. De hecho, creo que de haber sido por mi misma nunca lo habría leído voluntariamente, pero me lo pidieron para clase así que tocó leerlo. Tengo que decir que no fue una mala experiencia.
Les cuento un poquito de que se trata, no demasiado porque son cien páginas y porque seguro ya lo saben: Gregor Samsa, el protagonista, se despierta un día transformado en bicho. Básicamente todo lo que se nos cuenta luego es como transcurre su vida después de eso, como vive y que pasa en su entorno. Ya se lo que me van a decir, que suena a que se van a aburrir más que una ostra. Sí, yo también tenía ese prejuicio, pero la verdad que me encontré con una lectura bastante rápida y, a mi pesar, entretenida. Si, la verdad que si me enganchó y me descubrí disfrutando bastante la lectura. Ojo, se lee muy ligeramente pero tiene un trasfondo muuuy grande y que da para analizarlo y pensarlo bastante (una ventaja de leerlo en clase: el análisis que ayuda a entender mejor todo), más allá del sentido estrictamente literal de las cosas.
Al ser cortito no se esperen alto giro argumental porque no hay espacio, simplemente, pero tengo que decir que el comportamiento de la familia hacia el final, sobretodo el de Grete me dejó bastante perpleja, no me lo esperaba para nada. ¿Se puede ser tan rata? Al parecer sí.
La edición que yo leí incluía también ´Carta al padre´, una carta que Kafka le escribió a su padre explicándole básicamente porque le temía y por qué nunca habían tenido buena relación, que éste nunca llegó al leer. Es muy interesante conocer estos aspectos de la vida del autor (y da algo de pena también) y recomiendo mucho leerla después de haber leído 'La metamorfosis', son muy similares pero muy distintas, y dan lugar para hacer algunas comparaciones y para sacar bonitas conclusiones.
En conclusión, como les decía, no me esperaba nada de este libro pero resultó una lectura muy interesante. No es algo que van a disfrutar todos, pero si tienen la oportunidad de leerlo aprovéchenla, por lo menos para saber por qué es tan famoso :)

3/5
Bien.



Bueno, hasta acá esta mini reseña, quedó cortita pero es que no tenía mucho más que comentarles.
Un besote, buen fin de semana! <3





Arwen

12 comentarios:

  1. Hola, Arwen. La verdad es que lo tengo en pendientes, casualmente lo ha cogido mi chico de la biblioteca esta semana así que en cuanto acabe él lo leeré yo así que ya te contaré que tal. Me alegra que te haya sorprendido, hay que darles oportunidad siempre a los clásicos, aunque sea para formarse una opinión propia.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, pienso lo mismo. Espero que te guste, o que al menos te resulte interesante!

      Eliminar
  2. ¡Hola!

    Yo teóricamente lo tengo que leer en literatura Universal, pero a este paso no sé si lo haremos porque estamos a punto de terminar el curso y no nos la han andado todavía, pero bueno, si no nos la hacen leer lo haré yo por mi cuenta este verano, porque es un libro que me interesa mucho. La carta a su padre también me interesa y tenía pensado leerla.

    ¡Nos leemos!
    Lua.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bueno! Claro, me parece raro a mí, pero allá ya casi empiezan las vacaciones de verano! Espero que puedas leerlo, yo espero tu reseña en el blog!
      Un beso!

      Eliminar
  3. ¡Hola, hola!

    Me creerás que es la primera vez que escucho de este libro. Vaya, quién diría que te lo dejaron de tarea para leerlo. Me alegro que no estuvo tan mal. Yo lo dejaré pasar, ya que tengo muchos pendientes.

    Gracias por la reseña,
    Mil besos ➤

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! ^^
    Pues es un libro que tengo pendiente desde hace años, más por su fama que por otra cosa, porque tampoco tenía muy claro de que iba. Me imaginaba que era algo filosófico, pero poco más. Tenía la impresión de que era un libro pesado, y por lo que cuentas parece que no es así. De momento no me llama tanto la atención, pero supongo que lo leeré un día de estos.

    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me pasó lo mismo, creí que me iba a aburrir mortalmente pero la verdad no estuvo tan mal.
      Gracias por pasarte!

      Eliminar
  5. ¡Hola, Arwen!
    Lo he escuchado por todos lados, como tú, pero sí me ha interesado desde hace algún tiempecillo. Aun no puedo creer que no haya leído nada de Kafka, así que tengo esperanza de que sea pronto y comenzar con cualquiera de los dos títulos que has mencionado.
    ¡Besitos!

    ResponderEliminar
  6. ¡Holaaa!
    La verdad que yo sí leí este libro por mi cuenta, en la escuela nunca me lo hubiera hecho leer. Y lo leí porque todos siempre que hablan de clásicos incluyen este en la lista, y bueno quería ver de que trataba. No es que lo amé, pero tampoco me disgustó. Hay explicaciones de este libro por ahí, yo leí algunas.

    ¡Nos leemos! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo ganas de buscarlas para ver diferentes interpretaciones!

      Eliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)