Reseña- La clave secreta del universo- Stephen & Lucy Hawking

sábado, 7 de abril de 2018

Título: La clave secreta del universo: una maravillosa aventura por el cosmos.
Título original: George's secret key to the Universe.
Autores: Stephen y Lucy Hawking.
Año de publicación: 2007.
Páginas: 220.
Editorial: Montena.
¿Saga? 1/3
Sinopsis: A George nada le gusta más en el mundo que mirar las estrellas; también le encantaría tener una computadora con la que navegar y conocer más sobre el Universo, pero sabe que eso es misión imposible. En casa, sus padres son tan ecologistas que no quieren ni oír hablar del progreso y la ciencia.
Pero lo que ellos no saben es que el enemigo está muy cerca. Acaba de llegar un nuevo vecino que, ¡horror!, es un eminente científico, y eso, para los padres de George, solo significa una cosa: peligro. Si hubieran imaginado lo que le esperaba a su hijo, nunca lo habrían dejado entrar en su casa. Stephen Hawking y su hija Lucy presentan su primera novela de aventuras que nos permite descubrir algunos de los secretos más fascinantes del Universo, desde cómo se crearon las estrellas hasta qué son los agujeros negros.


↞👀↠
¡Holaaa! ¿Cómo andan? Espero que lo mejor posible, yo estoy bien pero las cosas del colegio me tienen harta, ya van dos pruebas (y llevamos menos de un mes de clase 😒), no estoy segura de su resultado y encima se vienen unas cuantas más en las próximas semanas. Rayos. Pero bueno, mejor dejo de quejarme y los invito a que pasen a disfrutar de la reseña de hoy ↷


Como ya sabrán, hace un par de semanas falleció Stephen Hawking a los 76 años, un famoso científico británico conocido principalmente por su teoría sobre los agujeros negros y por su lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que lo mantuvo en silla de ruedas gran parte de su vida. Por esta razón durante los últimos días la venta de sus libros aumentó muchísimo, así que si ustedes son de esos que se les dió por ver que rayos hizo ese hombre y por que es tan famoso, bienvenidos a esta reseña. Bueno, en realidad no. Este no es un libro científico donde explica sus teorías e investigaciones (si quieren algo así lean "Historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros") sino una novela divertida, rápida y fácil de leer que escribió en conjunto con su hija Lucy.
Su propósito, evidentemente, fue acercar un poco la ciencia, sobre todo información sobre el universo a los más chicos de una forma más entretenida. Por eso este libro nos presenta a George, un niño de unos doce años que vive con sus padres. Su sueño es tener una computadora, pero el hecho de que sus padres sean ecologistas al punto que no quieren escuchar hablar de nada que tenga que ver con el progreso científico (imagínense: no usan electricidad, ni siquiera producen energía de forma más amigable, como puede ser la solar o eólica, nada de nada) hace que evidentemente no pueda tener una. Todo cambia cuando conoce a sus nuevos vecinos de al lado cuando se escapa su cerdo. Resulta que Eric es un científico, astrónomo más bien, y Annie, su hija parece seguir sus pasos. Lo mejor de todo es que poseen un objeto tan increíble como sorprendente que hace que George se entusiasme cada vez más. Peero, como siempre hay un pero, hay alguien que quiere robárselo y arruinar las investigaciones de Eric, así que tendrán que estar atentos.


Bien, como ya repetí un par de veces, ésta es una novela infantil, así que no se esperen que esté súper desarrollada con los mejores personajes e ideas para la trama. De hecho, no los tiene, pero eso no hace que deje de ser bastante interesante. Es entretenido, no hay que negarlo, y lo mejor es que se lee fácilmente en un par de horas y ya tienen un libro más para sumar a su Reading Challenge de Goodreads 😂😂
Por esto que les digo, algunas cositas me hicieron un poco de ruido, por ejemplo, todo se resolvía mágicamente y no demasiada facilidad, pero bueno, para un libro de estas magnitudes está bien. Además, incluye algunos elementos de fantasía que es verdad que no te los esperás, pero hacen en general más divertida la historia.
Lo mejor de todo es que viene con cuadritos con un montón de datos científicos interesantes, generalmente sobre planetas y agujeros negros. Están explicados de una manera simple y complementan el texto. Además más o menos por el medio hay un compilado de imágenes reales a color que también hacen que en conjunto la edición sea más bonita y te den más ganas de leer.
Sé que tiene dos libros más que le continuan, no sé si los voy a leer, este tiene el final bastante cerrado dentro de todo y no te quedan muchas dudas.
En resumen, 'La clave secreta del universo' es un libro no muy largo con un ritmo de lectura ágil dirigido más que nada a los chicos. Obviamente esto no significa que no lo pueda leer cualquiera, al contrario, es entretenido e interesante y lo lees enseguida. No le leí más puntuación porque tampoco que es el mejor libro del mundo, pero es una buena lectura en general y se disfruta.



3/5
Lo recomiendo bastante 😊

~

Y bien, esta es la reseña por hoy. Me dí cuenta hace un rato que últimamente estoy leyendo bastantes libros (o voy a empezarlos próximamente) relacionados con la astronomía, así que es posible que en futuras entradas les hable un poco de ellos. No creo que reseñe mucho salvo que sean más tipo novelas porque no me siento en condiciones de hacerlo, pero bueno, ya veré.

Un besote lector gigante, y espero que anden bien 😄



Arwen

7 comentarios:

  1. Hooola, Arwen !! He viso este libro aquí y allá y sin duda me parece algo interesante para leer. No sé si voy a leerlo y tampoco esto esperando que sea una gran maravilla, pero sí que le tengo muchas ganas <3 GRACIAS POR LA RESEÑA !!! Un beso! Nos leemos! Por cierto, te he nominado para el Premio Blogger de la FILBA 2018 :3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si podés leerlo te sugiero que le des una oportunidad, pero tampoco que te perdés de algo muy impresionante si no lo hacés.
      AYyyyyyy, graciassssssssssss, es la primera vez, que emociónn!!! <3<3<3
      Un besoooooo!!

      Eliminar
  2. ¡Hola, Arwen!
    Has una lista de libros sobre astronomía, te lo ruego par favaaar.
    Yo estoy muy con ganas de leer libros de esos temas.
    <3 Este me llama bastante la atención, especialmente porque creo que lo sencillo me haría entender más del espacio.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Daleeee, dejame que lea un poco más y después comparto una lista de recomendaciones :)
      La info que trae es bastante básica pero está muy buena.
      Besoooooooooooo <3<3

      Eliminar
  3. Hola! como muchos no conocía este libro, aunque sea dirigido a un público infantil/middle age me convenciste con tu reseña, muchas veces hacen falta libros simples pero con cierta "magia" para distender de otras lecturas más serias/pesadas.
    Soy nueva por tu blog, te sigo y me quedo por acá.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, tenés razón :) aunque depende que cada persona, pero a mí me gusta leer libros más relajados de vez en cuando para descongestionar :)
      Un beso, mil gracias por quedarte!

      Eliminar
    2. hola arwen
      me a gustado como escribes y quiero que participes en los premios a mejor escritor en páginas web
      me gane uno
      te invito para que lo hagas

      Eliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)