[Resumen variado del mes]- Febrero ♡

jueves, 1 de marzo de 2018

¡Holaaaa a todoss! Como verán, increíblemente, marzo ya está acá para recordarnos que la vida no es sólo vacaciones (acá en Argentina empiezan las clases y toda la gran actividad). La verdad es que ya tengo ganas de empezar, aunque seguro me voy a arrepentir dentro de unos meses 😂😂. Bien, como todos los primeros del mes, acá les tengo el resumen del anterior, espero que los entretenga 😊

¡Click si te perdiste alguna!


Durante el primer año del blog solía publicar requeteseguido, después me di cuenta que es mejor publicar un poco más espaciado pero entradas un poco más elaboradas, hechas con ganas. Los últimos meses tuvieron un promedio de 8 entradas y la verdad es que me parece un buen número. De las de este mes, definitivamente mi favorita fue el tag de la familia real británica, me llevó bastante tiempo hacerlo pero me encantó, así que si no lo vieron dense una vueltita 😃.


El amarillo se ve re quemando en esta foto, ñaaa 😒

Uff, este mes estuvo bastante parejo porque felizmente todas mis lecturas fueron bastante buenas (¡el poder de la selección!) pero definitivamente la mejor mejor fue ésta, la leí de casualidad y terminó yendo de cabeza a la lista de los mejores libros del 2018. Dentro de poco la reseña, así que atentos que va a estar muy genial 😊.


Aunque el libro no fue lo que esperaba tengo que decir que el diseño de tapa es el más lindo de los que leí en el mes, y me parece que ilustra bastante bien lo que es la novela. 



No fue muy difícil ésta, me quedo con Sherlock Holmes porque es genial y ya está. Hace unas semanas leí un libro que compilaba varios cuentos y me encantó, no sé si hacer reseña porque ya hablé de otro libro suyo en una ocasión y no va a ser muy distinta. Anyway, cambiando de tema, necesito su ayuda: los libros de Sherlock Holmes son considerados clásicos, ¿no? Porque no estoy segura de si incluirlo como parte del reto que 'Leyendo clásicos', porque en la lista ahí adjuntada no aparece.

To live in the hearts you leave behind is to live forever- Carl Sagan 

Hum, el mes pasado también elegí un tema de The Cranberries, pero es que no puedo evitarlo, se volvió algo así como el soundtrack principal de mis vacaciones. En este caso me quedo con 'Linger', les dejo la versión que hizo un coro como tributo a la muerte de Dolores porque es muy muy hermosa.

~
Antes de irme, como todos las entradas que justo las publico el primero de marzo, toca saludar a nuestro quiero Ron Weasley por su cumpleaños 💕👀♚Ya son 38 años... oh rayos.




Y bien, esto es todo por hoy 😊
Espero que tengan un lindo día, y no se olviden de comentar lo que quieran, siempre respondo.
¡Un abrazo lector!

Arwen

16 comentarios:

  1. ¡Hola!
    Me apunto los libros. Parecen muy interesantes.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola, Arwen!
    Adoooooro los libros de Gaarder de Siruela; hace poco leí casi que por accidente Vita brevis y fue sorprendentemente bueno, y lo mejor es que en la biblioteca no están muy solicitados, así que iré a ver si tienen El misterio del solitario~
    Sobre Sherlock, yo sí los considero clásicos, pero no sé qué tan estrictos sean en ese reto.

    Nos leemos❤

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que buenooooo, ahora me re enganché y quiero leer más. Ese te lo recomiendo mucho mucho, en unos días voy a publicar la reseña.
      Un beso!♡

      Eliminar
  3. Voy a pasarme a ver que tal La niña alemana, no sé la portada es preciosa y me ha picado la curiosidad! Un beso!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!

    Anda, Jostein Gaarder es el que escribió "El mundo de Sofía", un libro que estamos leyendo para clase de filosofía. La verdad es que no conozco los demás, y la canción no es muy de mi estilo, pero me parece genial que resumas las entradas del mes, siempre te lo digo jaja

    ¡Nos leemos!
    Lua.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siii, ese es el más conocido y le tengo muuchas muuchas ganas.
      Que bueno que te gustee, gracias <3

      Eliminar
  5. ¡Hola, Arwen!

    No estuvo nada mal febrero ❤
    Ahora mismo me paso por tu reseña de La niña alemana, le tengo muchas ganas ^^

    Espero que este mes siga igual de positivo, mucho éxito en tus proyectos de marzo.
    ¡Un gran abrazo!

    ResponderEliminar
  6. Hola guapaaa
    Me apunto El Misterio del solitario :D
    No lo conocía pero me has dado curiosidad jaja
    Un besito^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muuuy buenoo, en unos días subiré la reseña!

      Eliminar
  7. ¡Hola!

    Me ha encantado la entrada pero más aún conocer el libro de la niña alemana puesto que me ha llamado muchísimo la atención ya no por su portada sino por la trama (que la he buscado) así que me la llevo apuntada gracias a ti.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!

    Me alegra que pudieras subir tantas entradas el mes pasado ^^ Creo que me perdí alguna que otra, pero en general me acuerdo bastante de las que te comenté xD Tu mejor lectura no la conocía pero sí la que has elegido como portada más bonita (y te comenté que quería leerla precisamente por su ambientación, así que espero hacerlo pronto). Y 38 años Ron Weasley... ¡madre mía, cómo pasa el tiempo! jajaja

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que puedas leer ambas, espero tus reseñas después jajaj.
      Gracias por comentar tanto por aquí <3!

      Eliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)