Título: Crónicas del espacio.
Título original: Space Chronicles: Facing the Ultimate Frontier.
Autor: Neil deGrasse Tyson.
Páginas: 260 (mi edición).
Año de publicación: 2002.
¿Saga? No, es un libro autoconclusivo.
Sinopsis: La NASA está en un punto crítico; después de décadas de supremacía mundial, canceló su programa de transbordadores cerrando su acceso al espacio. Hasta 2020, ningún astronauta será lanzado fuera de la órbita terrestre desde suelo estadounidense, y pronto su programa espacial podría ser eclipsado por el de otros países.Con su característico humor y sus provocadoras ideas, Neil deGrasse Tyson, el célebre presentador del programa Cosmos, ilumina el pasado, el presente y el futuro de la exploración del espacio y nos recuerda de manera brillante por qué la NASA importa más que nunca.
Estas crónicas son una lectura provocadora y ágil que representan lo mejor del pensamiento del autor y reflexionan sobre temas tan diversos como la literatura científica y los tropiezos de las misiones espaciales, brindando una visión del futuro necesaria, clara y, sobre todo, inspiradora.
↞👀↠
¡Holaaa! Espero que anden genial genial. Hoy les traigo la segunda reseña del mes que casualmente coincide porque este libro es el segundo que leo en lo que va de febrero. El otro fue 'La niña alemana', cuya reseña publiqué el otro día, así que tengo que decir que voy bastante pareja por una vez jeje.
Hace bastante que tenía este libro descargado en mi eReader y no me decidía a leerlo pero finalmente el otro día lo vi, lo abrí y acabé haciéndolo. Sorpresivamente no tardé tanto tiempo como yo esperaba así que estoy bastante contenta.
Básicamente este libro es una compilación de artículos, charlas, entrevistas y notas escritas por el famoso astrofísico estadounidense Neil deGrasse Tyson (le dejo una mini biografía abajo de todo), sobretodo conocido por haber aparecido en varios programas de televisión. En ellas nos habla de un poco de todo, obvio siempre relacionado con el espacio; el objetivo de llevar humanos a Marte, el futuro de la NASA, los logros obtenidos hasta el momento, la llegada a la Luna en 1969 y demás cosas. Como ven, un poco de todo.
Lo mejor de esto es que la forma que tiene de escribir este señor es muy fresca y ligera, lo que hace una lectura muy entretenida. No es el típico libro de ciencia escolar que posiblemente se estén imaginando, sino todo lo contrario. Imagínense a un Rick Riordan hablando de ciencia espacial, bueno, así. Entretenido, haciendo comparaciones con cosas actuales, con humor, en fin, todo eso hace que leerlo sea algo divertido y no un plomo. Otra cosa es que en general los capítulos son cortitos, por lo que se pueden leer rápido y si justo hay uno que no te interesa especialmente se puede saltear o algo así sin pasar demasiadas páginas. En general todos me interesaron, pero los que más me gustaron definitivamente fueron "Carta de cumpleaños a la NASA", en el que habla justamente de la trayectoria de la agencia espacial desde su creación, que coincide también con la fecha de nacimiento de Tyson, y "Los próximos cincuenta años en el espacio", en el que escribe sobre la cooperación entre países y organizaciones para lograr mejores cosas en el futuro.
Sin embargo, también hubo un par de cosas que no me gustaron demasiado. Definitivamente mi mayor problema fue la repetición. Al ser un compilado de diferentes entrevistas, artículos etc. de distintas fechas, en muchos habla de cosas parecidas y "se choca" a sí mismo, lo que al final se vuelve aburrido porque estás leyendo algo que ya leíste antes, y bueno, es inevitable pensar "¡esto ya me lo dijiste antes!.
Otra cosa que no me gustó tanto fue que en algunas partes se enganchaba a hablar de política dentro de la NASA y de la financiación por parte de los presidentes. No niego que sea interesante, pero mi conocimiento de política estadounidense se reduce a lo básico y me perdía bastante. Obviamente fue mi problema y no el del señor autor deGrasse Tyson
Para resumir, "Crónicas del espacio" es un libro que me gustó más de lo que esperaba y me resultó muy muy interesante, en gran parte por la forma en la que el autor trata los temas. Está bueno conocer un poco más sobre el espacio y los planes que se tienen a futuro, por lo menos a mí me gusta, y si les llama también la atención definitivamente les recomiendo este libro porque lo van a disfrutar. Si no, mejor pasen de largo porque se van a aburrir.
3,5/5
Muy bueno 😊
~
Ahora voy a pasar a compartirles dos pequeños extractos del libro que me gustaron mucho. Como van a ver, además de astronomía y ciencia espacial habla de otros temas más variados, y eso es un detalle que me encantó."Pregúntele a cualquiera cuántos maestros han hecho una diferencia en su vida y no obtendrá jamás más que los dedos de una mano. Uno se acuerda de sus nombres, se acuerda de lo que hicieron (...) ¿Sabe por qué los recordamos? Porque su tema los apasionaba. Los recordamos porque encendieron una llama en nosotros. Nos hicieron emocionarnos sobre un tema que antes no nos importaba, porque a ellos también los emocionaba (...) Eso es lo que tenemos que promover. Si conseguimos que eso suceda en cada salón de clases, cambiaremos el mundo".
"Si me preguntan '¿qué es la cultura? les diría que las cosas que hacemos como nación, o como grupo, como habitantes de una ciudad o región, pero que hacemos sin ponerle demasiada atención; todas esas cosas que damos por hecho. Yo soy de Nueva York, y, por ejemplo, no pongo mucha atención cuando paso por un edificio de setenta pisos. Sin embargo, cada turista que llega de cualquier lugar del mundo constantemente está mirando hacia arriba. Entonces me pregunto: ¿qué cosas dan por hecho estas personas en sus propias culturas?"
~
Algo más de información sobre el autor, sacada de nuestro amigo el señor Google:

Neil deGrasse Tyson (Bronx, New York, USA- 5 de octubre de 1958) es un astrofísico. escritor y divulgador científico. Actualmente dirige el planetario Hayden en el Centro Rose de la Tierra y el Espacio, investigador asociado con el Departamento de Astrofísica del Museo Estadounidense de Historia Natural. Fue escogido para ser el presentador de la secuela del programa de televisión Cosmos, escrito y dirigido originalmente por Carl Sagan.
~
Y, bueno, hasta acá llegamos hoy. ¿Qué les pareció, les suena interesante?
¡Nos leemos!
Arwen
¡Hola bonita!
ResponderEliminarNo había visto este libro por ningún lado y me ha dado mucha curiosidad aunque al leer la sinopsis me he dado cuenta que no es el tipo de libro que me suele gustar así que lo dejaré para más adelante pero me alegra que te haya gustado >//<
¡Un beso!
Si, recomiendo leerlo si te resulta interesante, sino mejor dejarlo pasar =)
EliminarGracias por pasarteee! <3<3
¡Hola!
ResponderEliminarNo había escuchado del libro ni del autor, suena interesante pero no me llama mucho, lo dejaré pasar por ahora.
Me quedo en tu blog.
Saludos Infinitos:)
Muchas graciasss, bienvenidaaa <3
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ☺️ A mí no me convence demasiado el género porque sus tramas me parecen muy densas y complejas, así que no creo que me anime a leerla. Aun así, me alegra leer que el estilo del autor te haya resultado fresco y ligero, pues era una idea bastante alejada de la que yo tenía. Que los capítulos sean cortitos anima bastante a leerla pero el hecho de que se introduzcan temas políticos estadounidenses me echa mucho para atrás, pues a mí tampoco me interesa bastante el tema y tampoco tengo muchos conocimientos, así que la voy a dejar pasar 🙂
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Si, es verdad que resulta raro que un libro de ciencia espacial no sea denso, definitivamente es un detalle que me encantó.
EliminarUn beso! <3
Hola!!!!
ResponderEliminarLa verdad no creo leerlo más si que seria interesante saber sobre ciencia espacial y futuros proyectos, en fin que bueno que lo disfrutaste.
Besos
Bueno, no es una lectura para todos.
EliminarUn beso!
Holaa, pues mira que nunca he leído nada del autor, ni había visto sus programas pero me suena un montón el nombre así que seguramente en algún lado lo vi, y suena muy interesante lo de los temas del cosmos y la narración, suena muy genial, ya estaré viendo :D
ResponderEliminar¡Beesos! :3
Te recomiendo que chusmees un poco en Goodreads, tal vez te interese leerlo.
EliminarGracias por pasarte! <3
¡Hola!
ResponderEliminarSoy un cacahuate si hablamos de política estadounidense. Imagino que sería una lectura difícil, pero aumentarían mis conocimientos del tema. No sé si darle una oportunidad o no, pero me alegro que al final fue una lectura positiva para ti ♡
¡Saludos!
A mí me pareció en general interesante, aunque si que en la parte que hablaba de política me perdía un poco porque no conozco más que lo elemental. Igual, por suerte, sólo fue un capítulo jeje.
EliminarGracias por comentar ♡
¡Holaaaa!
ResponderEliminarLa verdad que este tema no me llama la atención, nada nadita jaja así que paso.
Pero tenés razón, a veces al leer libros así que recopilan info de varios lados tienden a repetir y a veces a contradecirse :/
¡Nos leemos! :)
Está bueno igual conocer otros títulos =) Gracias por pasarte, nos leemos! ♡
Eliminar