¡Buenass a todoss! Espero que estén lo mejor posible, disfrutando del día. Yo estoy bastante bien, voy a empezar a leer un libro que me compré hace poquito y le tengo muchas ganas, ya les contaré en el futuro mi experiencia con él. Estoy tratando de leer lo más posible estos días porque ya se me van acabando las vacaciones, y no sé cuanto tiempo voy a tener en la semana. Igual siempre me las arreglo, pero bueno, por las dudas jajaj. Hoy tenía ganas de hablarles un poco de este libro que me gusta mucho y del cual nunca hice reseña ni nada. Esto no es una reseña tampoco, solo vengo a escribir un poco y después ustedes me cuentan que les parece.
¡Vamos!
Leí este libro por primera vez en 2015 si no estoy mal, y la verdad es que no sé muy bien por qué lo compré. Previamente había leído 'Bajo la misma estrella' y no me había gustado, pero terminé con este libro en las manos y tengo que decir que lo disfruté mucho.
Desde ese momento hasta hoy lo releí muchas veces y lo catalogué en la lista de mis libros favoritos de la vida, esos que te gusta releer de cuando en cuando porque son geniales y te traen recuerdos. Hace un poco más de un mes fue la última vez que lo releí y me dieron muchas ganas de hablar de el acá. No se muy bien que voy a decir, pero en fin, ya veremos.
Los que lo leyeron saben que la historia no es lo más brillante que se escribió en los últimos siglos, lo acepto, y que la forma de narrar es muy típicamente adolescente, pero definitivamente lo que más me gustó e hizo que me llegara tanto fueron la cantidad de frases y reflexiones que contiene sobre asuntos diversos con los que me sentía identificada. Tal es así que tengo mis dos ejemplares (en español y en inglés) llenos de post-its y con frases resaltadas con colores. (Pueden apreciar las fotos) Sí, no me maten, usé resaltadores, pero cuando es un libro que amo me encanta marcarlo y hacerle notitas para hacerlo más mío, más personal. No sé si a ustedes también les pasa, pero a mi me gusta.
La película todavía no la vi nunca completa (sí, soy una atrasada), el otro día había empezado a verla pero la conexión a Internet no era la mejor y se trababa así que desistí. Sin embargo, vi algunas escenas sueltas aquí y allá y tengo que decir que Cara Delevigne me gusta mucho para ese papel, me la imaginaba a Margo muy muy así, de ese estilo. Y Quentin también, me gustó el actor, aunque éste en mi imaginación era algo diferente. ¿No es pasa que cuando se imaginan a un personaje durante la lectura ven la cara como borrosa? No sé, es algo que siempre me pasa y me acordé recién jajaja.
En fin, creo que hasta acá llegamos con mi "apreciation post" de Paper towns, pero tenía muchas ganas de hacerlo. Cuéntenme si a ustedes también les gusta, o si tienen ganas de leerlo, saben que siempre respondo los comentarios ♡.
¡Nos leemos!
Arwen ♡