Reseña- Sisters (Lazos infinitos)- Anna Todd

domingo, 28 de enero de 2018

Título: Sisters. Lazos Infinitos.
Título original: The Spring Girls: A Modern-Day Retelling of Little Women.
Autora: Anna Todd.
Páginas: 416.
Año de publicación: 2017.
Editorial: Planeta.
¿Saga? No.
Sinopsis: «A veces sentía que éramos una fuerza de la naturaleza. En ese momento éramos como un poderoso golpe de viento a punto de destruir una ciudad. Okay, quizás me ha quedado un poco exagerado, pero sí, las hermanas Spring éramos la fuerza de la naturaleza.» 
Beth, Meg, Amy y Jo Spring son hermanas y, aunque son muy distintas entre sí juntas pueden con todo. Acompáñalas y descubre qué esconden sus corazones.

~💘↶~
¡Holaaa! ¿Qué tal? Disculpen que últimamente los esté bombardeando con tanta reseña, espero que no se sientan "agobiados" jajajaj, pero estoy leyendo un montón y me da ganas de publicar mi opinión en seguida, tengo que frenarme un poco jeje. En fin, este libro fue un poco problemático para mí así que... bueno, vamos allá.


Siempre soy sincera en mis reseñas y últimamente estoy tratando de serlo más todavía, así que tengo que empezar diciendo que nunca en mi vida había leído un retelling y todavía no entiendo demasiado como es que funcionan, si la idea es mantener la historia original y hacer una nueva versión o agarrar la ambientación y los personajes y hacer lo que te de la gana. Así que esto puede influir un poquito mucho en mi opinión del libro.
Lo segundo que quería decir es que Anna Todd es una autora que nunca me llamó la atención por las temáticas de sus libros, no son lo que suelo leer y tampoco me interesa. Sin embargo decidí leer este libro porque 'Mujercitas' es uno de mis clásicos favoritos de todos los tiempos y quería ver que hacía Anna con la historia. Bueno, como habrán supuesto, el resultado no me gustó.
En el libro tenemos como protagonistas a las hermanas Spring: Meg, Jo, Beth y Amy, cuyas edades van desde los doce a los diecinueve años. Viven en una base militar junto a su madre, porque el padre está luchando en Afganistán (¿O era en Irak? Bueno, no me acuerdo). A lo largo del libro nos va relatando su vida, las cosas que hacen y viven, como cualquier familia con varias adolescentes en ella. La narración va variando entre varios personajes y eso hace que conozcamos un poquito más el punto de vista de cada uno y sus pensamientos.


Creo que mi mayor problema con este libro es que yo me esperaba otra cosa, y que no me gustó porque no dejaba de compararlo con la historia original. En líneas generales, cada personaje mantiene sus gustos, pero como está adaptado al siglo XXI hay cosas que son bastante distintas y nunca me terminé de acostumbrar a eso. Como que en mi cabeza seguía en el libro original y no podía separar ambos. Hubo muchos momentos con cosas que no me terminaron de convencer, por ejemplo, el hecho de que las hermanas llamen a su madre por el nombre de pila, Meredith. ¿Qué es eso? El hecho de que vivamos en un nuevo siglo creo que no cambió el que digamos "mamá" a nuestra mamá, ¿o sí?. Y por otro lado, en la sinopsis dice que "las hermanas Spring eran la fuerza de la naturaleza". Bien... o estoy loca o nunca en la historia es importante la naturaleza, ni siquiera es mencionada.
Si tengo que elegir un personaje, me gustó bastante Jo porque es la que más se parece a mí, pero al final sucedió algo que hizo que dejara de gustarme un poquito.
Supongo que como historia separada (olvidándonos que esto es un retelling y eso) no es mala aunque tampoco muy brillante. Básicamente la vida de cuatro adolescentes bastante normales, cada una con sus cosas, que tengo que admitir que es entretenida de leer (razón por la cual fui buena y le aumenté media estrella la puntuación jeje) aunque no es nada sorprendente.
Así que bueno, en resumen, el libro no es malo, una historia más, pero como ya dije mi gran problema es que no me gustó como está adaptada la historia original. No estaba la esencia de los personajes, no eran ellas a pesar de que se les parecían, y nunca pude adaptarme al cambio de tiempo. Con esto no quiero desalentar a nadie a leerlo ni faltarle el respeto a la escritora, sencillamente a mí no me gustó porque me esperaba otra cosa y no conecté con la historia.

1,5/5
No me gustó.

~

Disculpen si la reseña está un poquito... negativa, pero es que hace mucho que no hateaba un libro y me entusiasmé un poquito escribiéndola. Como dije antes, no quiero faltarle el respeto a nadie, si te gustó y lo disfrutaste me parece perfecto, pero esta es mi opinión. Un poco enredada, puede ser jajaj.

Bueno, esta es la reseña de hoy. ¿Qué piensan?
¿Lo leyeron, quieren leerlo?
¡Cuéntenme!


Arwen

18 comentarios:

  1. Hola !!!
    ¿Sabes que ni siquiera sabía de que trataba esta historia porque con solo saber quien es su autora y la "mala fama" de su saga anterior me hace mantenerme alejada de ella?
    Pero hora me dieron un poquitin de ganas de leerla. Pero vamos por el pincipio.
    Yo no soy una experta en retellings, per creo que la mayoria de ellos toman la idea o algunos detalles de la historia original y luego hacen algo totalmente diferente. No es una nueva versión de la historia si no que tienen algunos guiños, así que por ese lado creo que lo que te jugó muy en contra es que sea un retelling de una de tus historias favoritas. Por ejemplo, yo se que Carry On, en cierta forma tiene cosas de Hrry potter aunque no es un retelling, si no más bien un fanfic pero por eso se que no lo puedo leer porque estaría pensando en la historia original y odiandola por eso.
    pero por ejemplo Cinder de marissa Meyer que es un retelling de la Cenicienta pero futurista y super extraña, ahi no me molestó en nada porque bueno... nada que ver.
    Así que me parece que eso te jugó en contra, pero si además la historia no tiene muchos condimentos o cosas que la hagan valer la pena creo que quizas habría tenido una mala nota aunque no hubiera leído nunca Mujercitas. Yo nunca leí Mujercitas así que creo que puedo intentar leer este libro sin preocuparme pero tampoco es que me muera por hcarlo, la verdad.
    Espero que este sea solo un tropezón y vengas historias que disfrutes mucho más. Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pensé que era algo así, sí, pero me pasaría lo mismo con Carry On, como vos decís, no podría dejar de pensar que Harry Potter y lo sentiría como una copia, qué se yo. Y sí, me jugó en contra :/
      De Cinder no sabía que era un retelling, tampoco me llama especialmente la atención pero tal vez lo lea para ver que tal.
      Gracias por comentar! <3

      Eliminar
  2. ¡Hola, Arwen!
    Debe ser raro hacer una reseña negativa cuando no te topas con muchas historias que engorden tu vena hater. En lo personal a mí me resulta bastante fácil el expresarme cuando un libro no me ha gustado. Por supuesto, como bien lo mencionas, no se tiene el objetivo de ofender a alguien ni de decirles a los demás que no lean la obra.
    Recuerdo vagamente leer Mujercitas cuando estaba chica, pero no recuerdo nada de la obra y creo que no la disfruté. Creo que tengo que leerla pronto, así que quizá después de leer la obra original, me anime con algún retelling.
    Tengo ganas de leer a Anna Todd para saber en qué bando estaré.
    Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad jajaj, hay pocos libros que no me gustaron nada de nada, generalmente me gustan o más o menos, porque trato de leer cosas que se que voy a disfrutar para no perder el tiempo jaja.
      Espero que releas Mujercitas, yo también lo leí de chiquita y tengo un muy buen recuerdo de el.
      Un beso! <3

      Eliminar
  3. Hooola, Arwen!!
    JO JO JOOOOO VEO QUE ALGUIEN NO LE GUSTÓ EL LIBRO XD
    Bueno, a vece viene bien leer libros malos, ¿no? Para variar... Jajajajajajjaja.
    Anyway, lamento que te decepcionara este libro. Yo de Anna Todd sólo he leído el primer libro de su famosa saga After y tampoco me gustó nada de nada. :(
    Gracias por la reseña! Sin duda no leeré este jajajja.
    Un beso! Nos leemos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajaj, es verdad, si no leyéramos cosas malas no sabríamos diferenciar las buenas =) De After escuché tantas cosas que ni ganas, además no me llama la atención.
      Un beso!

      Eliminar
  4. ¡Hola Arwen!
    Yo actualmente he leído los tres primeros libros de su saga After y, no me gusta para nada la pluma de Anna Todd :( Ningún libro de ella me ha hecho sentir emoción o placer, así que presiento que no será la excepción con este, pues tampoco no parece que aporte demasiado a mi vida.

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me paso eso con este, así que no voy a seguir con After, además no me llama nada la atención.
      Saludos!

      Eliminar
  5. Madre mía, Arwen, que notaza le has puesto jajaja. Desde luego no lo toco ni con un palo, aparte lo que leí anteriormente de la autora (After) no me gustó así que no tenía pensado probar nada de ella pues ahora menos jaja.
    Al final comparar y esto de los retelling que están tan de moda puede ser un peligro.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaj, es que no me gustó, la verdad. After tampoco me llama la atención, así que está descartado.
      Un beso <3

      Eliminar
  6. Hola, linda.
    Creo que es mi primera vez comentando en tu blog, me siento emocionada (?)
    Normalmente dejo comenrarios bien largos, pero como estoy desde la tablet y odio el teclado digital, voy a ser breve.
    Empece a leer este libro el año pasado, porque tengo esa debilidad de leer cosas que sé que voy a odiar y sin embargo, esta vez ni siquiera pude terminarla, es más, creo que ni siquiera he leído cincuenta paginas, realmente se me hace muy cuesta arriba. Y como este año me he propuesto leer solo cositas que me pudieran gustar, pues éste ha quedado descartado de plano.
    Ahora, no he leído mujercitas, así que tampoco puedo ver si hay similitudes o no. Aunque ¡Yo realmente nEcEsItO lEeRlO!
    Y aish, realmente me molesta estar diciendo tan poco, pero senti la necesidad de comentar.
    Prometo hacerlo desde la computadora la próxima para extenderme a gusto 😊
    Besos 💕💕
    Lex te ama 💑💕

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Holaaa Lex! Que bueno verte por acá!!!
      Decís que es un comentario corto... bueno, a mí me parece largo jajajaja, me gusta que te guste (? extenderte comentando jajaj. Que bueno ver que no soy la única que no me gustó jajaj, yo no lo abandoné porque quería seguir y terminarlo para poder criticarlo mejor jajaj,
      Un besoo! 💕

      Eliminar
  7. ¡Holaaaa!
    Ví este libro la otra vez en bookstagram, la edición es re linda, pero no me llamó la atención. Sí sabía que era un retelling de mujercitas. No te preocupes que yo tampoco he leído un retelling ni sé que es lo que toman de la historia original o no :P

    ¡Nos leemos! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad eso de la edición, también vi alguna que otra foto, y tiene los bordes de las páginas en rosita, lo cual es raro. Tengo pendiente leer algún otro retelling en algún momento pero por ahora paso jeje.
      En fin, un beso!

      Eliminar
  8. Hola!!!!
    Nunca leí la sinopsis pero me llamaba la atención más que los libros de After, en fin creo que me esperaré un poco más para leerlo, que mal que te decepcionó pero me pica la curiosidad de que tan malo o bueno puede ser hahahhaa.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, yo cuando leo reseñas malas de un libro que me llama algo la atención me dan más ganas de leerlo para criticarlo después jajajjaa, aunque no lo suelo hacer.
      Gracias por seguirme!

      Eliminar
  9. Holaa, qué bueno que te animaras con el retelling, aunque haya sido una experiencia no muy buena, a mí me gustan porque el autor sabe hasta qué nivel mantiene la historia original, y es gracioso encontrarse detalles de ella en el retelling, aunque a veces no funcionan, lamentablemente, creo yo que iría por la versión original, ya después veríamos, aunque si te ha gustado tanto el original es inevitable compararlas. Y yo a veces llamo a mi mamá por su nombre, pero no siempre, y a mis papás siempre les hablo de tú :P
    ¡Beesos! :3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad. Tengo pendiente leer algún otro retelling para ver que tal son, tal vez me gusta más, ya que el problema con este libro fue que no me pude despegar del Mujercitas original.
      Jajajaj, yo sólo llamo a mi mamá por su nombre de pila cuando no me escucha :/ jeje.
      Un beso!

      Eliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)