Título: Open, memorias.
Título original: Open, an autobiography.
Autor: André Agassi, escrito por J.R. Moehringer.
Páginas: 480.
Publicación: 2009.
Editorial: Duomo (en la edición en español).
¿Saga? No.
Sinopsis: Siendo un bebé, le pusieron una raqueta de juguete en la mano. Desde entonces, Agassi no ha hecho otra cosa que golpear pelotas de tenis. Su padre, obsesionado en convertirlo en un astro del deporte, construyó una máquina (el dragón) que disparaba 2.500 pelotas al día contra el pequeño Andre. Escrita por el premio Pulitzer J. R. Moehringer, Open es la semblanza a corazón abierto de Andre Agassi, que en estas memorias se muestra tal como es: un hombre que debió enfrentarse a las presiones de su familia, de la fama, pero que siempre conservó el valor de la amistad y un sentido altruista de la vida. En esta cautivadora autobiografía, Agassi revela, con sentido del humor y ternura, una vida definida por la contradicción entre un destino impuesto y el anhelo por complacer a quienes lo han sacrificado todo por él. "Odio el tenis, lo detesto con una oscura y secreta pasión, y sin embargo sigo jugando porque no tengo alternativa. Y ese abismo, esa contradicción entre lo que quiero hacer y lo que de hecho hago, es la esencia de mi vida." Andre Agassi.
↞💕↠
¡Holaaa! ¿Cómo andan? Yo estoy muuy contenta porque el otro día alcanzamos los 200 seguidores.... ¡iujuuuu, muchas graciasssss! Espero que ustedes estén disfrutando del primer fin de semana del año. ¿Ya se acostumbraron a que es 2018? Yo más o menos, me sigue sonando raro no decir ni escribir 2017 jaja, pero es lo que pasa siempre cuando cambia el año. Pasando a la entrada de hoy, les traigo la reseña que este libro, que ya lo mencioné en el 'Resumen variado del mes' y en el top de lecturas del año y varios me preguntaron cómo era y eso, así que acá tienen mi opinión completita :D.
Bueno, como ya se habrán dado cuenta, este libro es la autobiografía del ex tenista estadounidense André Agassi, considerado por muchos uno de los mejores de la historia. Yo soy bastante fan del tenis a pesar de que no lo juego yo misma, me encanta ver partidos y sigo varios jugadores. Agassi no es de "mi época", digamos, porque se retiró ya más de diez años, pero siempre me llamó la atención y como hace relativamente poco tiempo publicaron su libro en español, decidí leerlo.
Técnicamente no es una autobiografía porque no la escribió el, sino J.R. Moehringer, pero está narrado como si lo contara él y obviamente está basado en todos sus recuerdos y sentimientos. Así que digamos que es una biografía y ya.
“Remember this. Hold on to this. This is the only perfection there is, the perfection of helping others. This is the only thing we can do that has any lasting meaning. This is why we're here. To make each other feel safe.”
Como cabe esperar, cuenta su vida desde chiquito hasta su retiro, los colegios, la familia, sus novias, cosas que pensaba, que hacía etc. etc. y la verdad es que se me hizo muy interesante. Creo que el punto que llama más la atención es que el dijo un par de veces que odiaba el tenis, pero sin embargo seguía jugando. Leyendo este libro podemos comprender un poco más su punto de vista y las situaciones que lo llevaron hasta donde llegó.
Más allá de la historia en sí, que disfruté un montón, algo que me gustó mucho es que no sólo se enfoca en su carrera deportiva sino que en el como persona. Es una historia que cuenta también un montón de situaciones de la vida que podría vivir cualquier persona, hay sensibilidad, lucha, amor, odio. Varias cosas que hacen que el libro sea un poco más cercano, digamos. Hay tenis, por supuesto, y muchas veces relata partidos claves de su carrera desde su perspectiva, pero no hace falta ser un experto en tenis para poder leerlo. Obvio que si te gusta este deporte vas a poder disfrutarlo más, pero como los digo no se centra únicamente en eso, es como más... abierto.
“What you feel doesn’t matter in the end; it’s what you do that makes you brave.”
También me gusta mucho la forma en la que está escrito, el autor supo poner en palabras el relato de Agassi de una forma que engancha muchísimo y que te ayuda a meterte más en la historia.
En resumen, me parece que este libro es más que una simple autobiografía de un tenista que tuvo una dura pero satisfactoria carrera, es una historia de superación que me gustó muchísimo. Me emocioné y lo disfruté en partes iguales. Muy recomendada si les gustan este tipo de cosas.
5/5
De los mejores del 2017.
~
No es de las mejores reseñas que he hecho pero... bueno jeje.
¿Qué les pareció, lo leerían? ¿Les gustan este tipo de libros?
¿Qué les pareció, lo leerían? ¿Les gustan este tipo de libros?
¡Nos leemos!
Arwen
Hola! No es lo que suelo leer pero si son libros sobre personajes que me gusta si me gusta leerlos. A mi también me gusta mucho el tenis y de Agassi vi partidos cuando era pequeña aunque siempre he seguido más a los jugadores españoles, bueno y a Federer pero porque es él, jejeje. No he leído este libro pero llevo tiempo pensando en hacerlo, así que a ver si pronto me animo.
ResponderEliminarBesos!
Holaaaa! Que bueno es saber que también te gusta el tenis 😊 pienso que vas a disfrutar del libro, está muy bueno. Y si, Federer se hace querer jajajaj.
EliminarUn besooo ❤
Agassi es un hombre forjado en la resistencia y resiliencia.
ResponderEliminar