Reseña- Los Románov (1613- 1918)- Simon Sebag Montefiore

viernes, 19 de enero de 2018

Resultado de imagen para los romanov simon sebag montefioreTítulo: Los Románov (1613- 1918).
Título original: The Romanovs (1613- 1918).
Autor: Simon Sebag Montefiore.
Páginas: 958.
Año de publicación: 2016.
Editorial: Planeta, en la edición en español.
Libro autonconclusivo.
Sinopsis: Esta es la historia de una familia que transformó un pequeño principado en el mayor imperio del mundo, gobernado durante trescientos años por veinte zares y zarinas, entre los que hubo genios como Pedro y Catalina, calificados ambos como "Grande", y locos como Iván el Terrible; hasta que la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa acabaron trágicamente con sus últimos representantes. Los críticos han elogiado de forma unánime el rigor histórico del libro y la calidad y el brío narrativo con que está escrito. Anthony Beevor, por ejemplo, destaca la fascinación que ejerce la combinación de una historia de grandeza épica, con una sucesión de "episodios de conspiración, asesinatos, torturas, excesos sexuales y alcohólicos, charlatanes y falsos zares, con una ostentosa riqueza basada en la explotación de siervos y un círculo vicioso de represión y revuelta".
Una historia que, por otra parte, nos permite entender por qué el imperio se hundiría con la Revolución en 1917.
↞💕↠
¡Buen día a todossss! Espero que anden genialmente genial. Yo estoy bastante bien, aprovechando estos días en casa porque tengo varias cositas que hacer. Además se me ocurrieron varias ideas así que acá ando escribiendo y dejando en borradores para cuando ande con cero de creatividad.
Hoy les traigo la reseña de este libro que estoy muy orgullosa de haber terminado. Espero que les guste y recuerden que leo y respondo todos los comentarios 😉


Bien, la verdad es que estoy muy contenta de por fin haber terminado este libro, llevaba ya casi tres meses y aprovechando las vacaciones me puse "seria" conmigo misma y lo terminé justo la primera semana de enero, o por ahí.
Ya les había hablado en algún tag me parece, y además tienen la sinopsis que dice todo lo necesario, pero bueno, les cuento un poquito de qué se trata. Es básicamente tooodaaa la historia de los Románov, una familia de zares y zarinas que gobernó Rusia por poquito más de trescientos años. Siempre me gustó leer sobre las familias reales de cualquier país, y cuando conocí este libro supe que tenía que conseguirlo de alguna manera y leerlo porque iba a disfrutarlo. Mi instinto lector no se equivocó en nada, la verdad, porque me gustó un montón.
Nicolás II y su familia.
No es una novela, si eso es lo que están esperando, sino más bien un libro informativo, pero el autor plantea de tal manera la historia de la familia imperial rusa que engancha bastante más que un libro de historia tradicional. Aunque también es verdad que hay tanto drama que bien podría pasar por una historia de ficción en algunos puntos.
A pesar de que dije que engancha bastante, más si les gustan estos temas como a mí, tardé mucho en leerlo porque hay muchos muchísimos muchisísismos datos e información y hay que leerlos con tranquilidad para no perderse nada de nada. Además, justo coincidió con el fin de clases en diciembre, y había decidido tomármelo con calma aunque tardara unos cuantos meses, para poder disfrutarlo más.
Hablando de información, la verdad que hay que felicitar al autor por el graaan trabajo de investigación que tuvo que hacer para escribir un libro así, de esta magnitud y tan completo. No me imagino todo el tiempo que le debe haber llevando, entre investigar y escribir, pero lo admiro porque le quedó un libro muy bueno. De hecho, las últimas más de cien páginas son enteramente de notas y bibliografía, así que técnicamente el libro tiene ochocientas y pico y no las 958 que dicen ahí. Una buena noticia por si lo que los asustaba era la gordura jajaj. También va una felicitación para el traductor porque menudo trabajo debe haberle llevado (pero supongo que también cobró bastante bien jejej)
La Catedral de San Basilio, en la Plaza Roja de Moscú.
Para completar, el libro incluye varias cositas y detalles: árboles genealógicos (me fueron muy útiles para no perderme entre taaantos nombres y parentescos) e imágenes geniales, que también ayudaban en la lectura. Al principio eran pinturas y retratos y ya en los últimos años eran fotos en blanco y negro, de las primeras.  También, al principio de todo hay un mapa de Rusia que va indicando como se fue expandiendo a medida que pasaron los años, desde los comienzos hasta la creación de la Unión Soviética a principios del siglo pasado.
Además, si son de ese tipo de lectores locos a los que les encantan las ediciones lindas, bien, otro punto para que lean el libro, porque es hermoso estéticamente. Por ejemplo, el lado de adentro de las tapas tiene todo un estampado que según dice adentro es una tela decorativa del siglo XIX que se encuentra en el Hermitage. ¿Qué tal, eh?
Bueno, para resumir, este libro me gustó mucho y lo re disfruté a pesar de que tardé en leerlo. Es para leer con calma, despacito, porque si no te perdés. Si les gustan estos temas, este libro les va a encantar porque está lleno de detalles, desde la vida privada de los zares hasta información de fondo para no perdernos, quiero decir, qué estaba pasando en el resto del mundo (o en Europa, más bien) en ese momento.

4/5
Una joyita.

~

¿Qué les parece, lo leerían o no es de lo que les suele gustar?
¡Nos leemos!


Arwen

8 comentarios:

  1. Jo, qué guay. Leí un hilo en Twitter sobre la historia de la familia Romanov jajaja tiene pinta de ser interesante. ME alegro de que te haya gustado!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Pues con este no creo que me anime porque la verdad es que no me termina de convencer así que casi seguro que lo dejo pasar. Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es un libro para cualquiera, si no te interesa no te va a gustar.
      Gracias por comentar!

      Eliminar
  3. Holaa, aahhh he esperado un montón por este libro, lo tengo apuntado desde que supe de su existencia en el GR. Sí que me suena a un libro que hay que leer con calma, sobre todo porque no he leído mucho sobre esta época y me intriga un montón, así que espero pronto leerlo :D
    ¡Beesos! :3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bueno que te llame la atención, vale la pena!
      Besoooo <3

      Eliminar
  4. Esa familia Romanov es todo un lío jaja. Estuve viendo un vídeo sobre la historia de ellos y me dejó enganchada. Lo buscaré... Besos Arwen

    Pd: me encanta el nombre. Soy amante de El señor de los anillos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, lío es la palabra adecuada, es muy enredada pero muy interesante!
      Ayyy, que buenoo, como verás yo también jeje <3
      Beso!

      Eliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)