Título: Crónica de una muerte anunciada.
Título original: Ídem.
Autor: Gabriel García Márquez.
Año de publicación: 1981.
Páginas: 122.
¿Saga? Libro autoconclusivo.
Género: Realismo mágico.
Sinopsis: Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más realista de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal del escritor.
Bayardo San Román, solo unas horas después de su matrimonio con la bella Ángela Vicario, la devuelve por deshonrada a la casa paterna. La atribulada familia fuerza a la novia a revelar el nombre de su primer amante, y los hermanos gemelos de ella anuncian su intención de matar a Santiago Nasar por haber deshonrado a su hermana. Sin embargo, si todos sabían que se iba a cometer un asesinato, ¿por qué nadie trató de impedirlo?
↞↭↠
¡Hola a todoss! ¿Cómo andan? Espero que estén teniendo una linda y productiva semana. Antes de pasar a la entrada quería comentarles que como ya se habrán dado cuenta este mes no habrá Book Haul por la sencilla razón de que sólo conseguí un libro durante noviembre e iba a ser algo muy aburrido de leer. Así que espero adquirir algunos más este mes y se los muestro todos el año que viene (jejej suena como algo muy lejano, ¿verdad?) Ahora sí, los dejo con la reseña 😉
Desde hacía bastante tiempo que andaba con ganas de leer algo de este autor tan conocido, así que aproveché la oportunidad para un trabajo de Lengua y Literatura que tuve que hacer hace unos meses.
La trama de este libro es sencillita y bien conocida: los gemelos Vicario están buscando a Santiago Nasar para matarlo por supuestamente haber deshonrado a su hermana Ángela. Todo el pueblo está al tanto de esto y a nadie se le ocurre pensar que tal vez Santiago no está enterado de lo que le quieren hacer. A todos les parece tan obvio que nadie se molesta en advertirle.
Es curioso como un libro tan cortito como este (se lee en un suspiro) y en el cual ya sabemos el final antes de empezar enganche tanto y hace que el lector no quiera dejarlo (lo que hace el libro aún más corto). Supongo que son las ganas de ver el cómo de las cosas más allá del qué, porque como ya dije el lector ya sabe el final antes de siquiera empezar a leer.
Este librito está narrado por alguien cuyo nombre no conocemos, amigo bastante cercano a Santiago Nasar por lo que podemos deducir, que años más tarde de la tragedia se ocupa de reconstruir lo que pasó. Por esto el libro está constituido por relatos, recuerdos y testimonios de los vecinos de ese pueblo tan peculiar. Esto está bueno porque tenemos un montón de perspectivas diferentes sobre lo que pasó con Santiago.
Todos los hechos de este libro son una serie tremenda de casualidades que hicieron posible lo que pasó. Si lo vemos desde afuera, es poco creíble para el lector, pero la historia engancha de tal manera que, por lo menos a mí me pasó, hace que no le prestes atención a ese detalle.
En resumen 'Crónica de una muerte anunciada' es una novela corta y entretenida. Me gustó mucho y disfruté mientras leía, pero tampoco me pareció el mejor libro de mi vida.
3/5
Muy bueno, lo recomiendo
~
¿Ustedes lo leyeron o tienen ganas de hacerlo?
¡Cuéntenme que yo los leo!
Arwen
Holaa, qué padre que te hayas animado a leer al autor, la verdad que me da mucha curiosidad por ser tan conocido y que la historia vaya gustando tanto, y me llama la atención que sean relatos de testigos y cosas así, en fin, que ya veremos si me termina de animar :D
ResponderEliminar¡Beesos! :3
Sii, espero que te animes =) Es cortito!
EliminarHola, Arwen
ResponderEliminarEste es de mis libros favoritos y como bien dices, aunque ya sabes qué ocurrirá, incluso si ya lo has leído en varias ocasiones, lo sigues disfrutando bastante ☆
Besitos.
Que buenoo!!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarYo lo leí el año pasado porque era obligatorio para clase de castellano, y estuvo bien, pero tampoco fue un gran libro. Me pareció curioso el comportamiento de la gente, y en el instituto nos pusieron la peli, pero como nadie la veía la quitaron y se quedó a medias.
¡Nos leemos!
Lua.
Concuerdo, me gustó pero tampoco brillante. Jajaja, eso es típico de colegio: ponen una película, nadie la ve, la sacan jaja
EliminarUn beso!
Hola guapaa
ResponderEliminarA este libro le tengo bastante respeto, me intimida bastante jaja
Pero lo quiero leer^^
Un besito
Suele pasar jaja
Eliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarEste es el único libro de Gabriel García Márquez que he podido leer de principio a fin. Intenté leer hace varios años "Cien años de soledad", y fui incapaz de terminarla. Sin embargo este libro me gustó bastante, y me pareció muy original la forma en la que está narrada la historia.
Besos!
Que bueno que te haya gustado! Yo tengo ganas de leer 'Cien años de soledad', pero me intimida un poquito... jeje, en fin.
EliminarUn beso!
hooolaaaa!!
ResponderEliminaracabo de descubrir tu blog, linda! ya te sigo y sin duda me quedo por acá <3
yo también soy de argentina! y ravenclaw! xD <3
no sé si leeré este libro... es de esos clásicos que seguro dejaré pasar y nunca leeré jajaja. he leído tres libros de gabriel garcía marquez y no me gusta nada de nada jaja. qué va a ser?
gracias por esta reseña!! <3 <3 <3
por acá estaré leyendote :3
un besote! nos leemos!
Gracias por quedartee!!! Ahora paso por tu blog!
Eliminar¡Holaaa!
ResponderEliminarLa verdad que no leí nada de este autor y no sé si lo haga, no me llaman mucho sus libros :/
¡Nos leemos! :)
Bueno, no todos los libros son para todas las personas =)
EliminarUn beso!
¡Hola!
ResponderEliminarMe gustó mucho el libro, es interesante saber lo que sucede desde un principio y como el autor juega con los personajes.
Gracias por la reseña.
¡Saludos!
Que bueno que coincidamos!
EliminarUn beso!
Hola Arwen! Recuerdo que lo leí hace muuuuchos años en el colegio, era una lectura obligatoria y recuerdo que aunque lo leí bastante rápido, en su momento no me gustó. Creo que el hecho de que me obligaran a leerlo no ayudó nada y seguramente tampoco era el momento correcto, pienso que seguramente si lo leyera ahora me gustaría un poco más.
ResponderEliminarBesos!
Suele pasar que los libros leídos en el colegio por obligación no nos gustan... :/
EliminarTal vez podés releerlo dentro de un tiempo!
Un beso!