BookTag #40- New York Times

lunes, 4 de diciembre de 2017

¿¿Cuarenta tags ya?? Vaya numerito.... pero me encantan, sorry 😂😂

¡¡Holaa a todos!! ¿Cómo están? Espero que anden bien. Yo, como ya les dije, acabo de empezar mis vacaciones y todavía no me cayó la ficha de que tengo tanto tiempo libre 😊 Pero bueno, igual es genial jajaja. Hace bastante tiempo creo yo (un par de meses) que no hacía un book tag así que buscando por ahí encontré este y me gustó. No estoy muy segura de por qué se llama así (¿tal vez porque simula una entrevista en un diario?) pero bueno, me gustaron las preguntas así que allá voy 😉.



Tag visto en A la luz de las velas | Imagen sacada de Google ;)


¿Qué libro está en tu mesita de noche ahora mismo?
El que tengo últimamente ahí arriba de mi escritorio es 'Los Romanov' de Simon Sebag-Montefiore. Lo estoy leyendo desde hace un par de meses ya, pero es que es un libro muy gordo y no es exactamente lo que se dice fácil de leer, pero voy a de poquito y disfrutándolo. Como dice el nombre, cuenta toda la historia de los Romanov, la familia de zares y zarinas que gobernó Rusia por más de trescientos años.

¿Cual fue el último buen libro que leíste?
De los últimos que leí y al que le dí cinco estrellitas es 'La lógica inexplicable de mi vida' de Benjamin Alire Sánchez. La verdad que no me llamaba para nada la atención pero me terminó sorprendiendo muchísimo. 

Si pudieses conocer a cualquier escritor, vivo o muerto, ¿a quién elegirías y qué le preguntarías?
Ay, esta es una pregunta cruel porque la verdad es que tengo montones. Bien, voy a hacer trampa y voy a elegir cuatro porque sí... jeje. Vivos elegiría a JK Rowling y a Rick Riordan porque son autores de mis sagas favoritas. No estoy muy segura de que les preguntaría porque creo que la emoción no me dejaría pensar con claridad, pero me sacaría millones de fotos y los obligaría a firmar todos mis libros. Y de paso practico inglés :). Después, muertos definitivamente elijo a Agatha Christie porque es genial, y hay que tener pedazo de mente y una buena cantidad de creatividad (? para escribir tantos libros policiales y tan bien hechos. Y también a Tolkien porque además de ser el escritor de la mejor trilogía era lingüista y eso es algo que realmente me gusta muchísimo. Y le pediría clases de élfico jeje. Bien, no sigo con la lista porque voy a hacer una entrada kilométrica, pero también incluiría a Javier Ruescas, Victoria Álvarez y... 

¿Qué libro puede sorprender encontrar en tus estanterías?
Mmmm... no sé, me parece que ninguno en especial, pero puede ser que a alguien le sorprenda ver que tengo un par de guías turísticas de ciudades europeas. Me encanta leerlas, a pesar de que todavía no fui al viejo continente. 

¿Cómo organizas tu biblioteca personal?
La verdad es que de ninguna forma en especial. Suelo poner las sagas/trilogías juntas y después los acomodo aleatoriamente. No tengo mucho espacio para libros, así que mi filosofía es algo así como "hay que meterlos a la fuerza porque no entran". Y ya.

¿Qué libro has querido leer siempre y nunca lo has hecho?
Hace bastante tiempo ya que tengo ganas de leer la trilogía de Corazón de tinta y demás libros de Cornelia Funke. Leí un montón de reseñas y estoy bastante segura de que me va a gustar pero por alguna razón nunca los empiezo. Ya llegará el momento ☺

¿Qué libro se suponía que te iba a gustar pero no lo hizo? ¿Recuerdas el último libro que abandonaste?
Siento repetir, pero la verdad es que hay pocos libros que me decepcionan en serio y siempre que me preguntan algo así repito las respuestas. En este caso 'Otoño en Londres' de Andrea Izquierdo. Adoro a Andrea como booktuber pero la verdad que me esperaba algo distinto de su libro. No es que sea malo, pero las ya conocidas expectativas entraron en juego y... bueno, hicieron su trabajo. Por otro lado, libro que abandoné si mal no recuerdo fue 'Canta Irlanda' de Javier Reverte. El tema me parecía buenísimo (amo Irlanda y todo lo que tiene que ver con la cultura celta) pero la forma en la que está escrito el libro me aburrió y preferí dejarlo sin terminar.

¿Qué tipo de historia o género no te atrae o sueles evitar?
Seguro ya lo saben porque lo digo todo el tiempo, pero el género romántico no es lo mío porque en general me aburren los libros "pegajosos". Sin embargo, he leído libros así y varios me gustaron, pero generalmente no los disfruto. La verdad es que no sé si tengo un género favorito, suelo leer libros que me parece que me van a gustar y ya.

¿Cuál es el próximo libro que planeas leer?
Bien, pregunta difícil porque lo suelo decidir de un momento a otro pero creo (creo) que va a ser 'El hijo de la profecía', que es el segundo libro de la trilogía Sieteaguas de Juliet Marillier. El primero me gustó MUCHÍSIMO, así que ya va siendo hora de seguir leyendo.



Y bien, ese fue todo el tag, la verdad que me encantó hacerlo!!
No voy a nominar a nadie en especial pero siéntanse libres de robarlo si quieren hacerlo jajaj
¡Un abrazo lector!



Arwen

12 comentarios:

  1. ¡Pues sí que le has dado duro a los tags! jajaja Yo tampoco tengo mucho espacio para los libros. Bueno, espacio tengo, pero tendría que hacer una reforma bastante grande así que no puedo tenerlos colocados como me gustaría. Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo directamente no tengo espacio :/ Si algún día me mudo voy a comprar una estantería gigante así los acomodo como yo quiera jej =)
      Un beso!

      Eliminar
  2. ¡Hola, Arwen!
    Caramba, es que esa pregunta de los autores es tremendamente difícil. Tengo muchas ganas de leer la nueva novela de Benjamin porque me encantó Ari y Dante, así que ya te imaginarás. Insisto en que es tiempo de que leas la saga de Cornelia Funke porque es maravillosa <3
    Besitos.

    Pd. Quizá después me robe este tag

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay problemaa, quiero verlo en Imaginaturaaa =)
      Y sí, ya sos la persona número 578758728573 que me dice que lea la saga porque la voy a amar, pero... jajaja, ahora estoy de vacaciones así que no tengo excusas válidas jaja.
      Un besoooooo

      Eliminar
  3. Holaa, qué padre booktag, está muy bien *-* ahh, también tengo apuntado a Los Romanov <3 pero también me impone un montón lo gordito que es, uuh, tengo pendiente el de Benjamín, también me encantaría entrevistarme con Riordan <3 Uyy, yo siento que también leo romántica pero no cruda y dura, casi siempre la elijo dentro de otro género o sub género para que no sea taaan empalagosa :P
    ¡Beesos! :3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que buenooo, te recomiendo mucho el de los Romanov, no lo terminé todavía pero me está gustando un montón.
      Un beso!

      Eliminar
  4. Hola Arwen!
    TENGO MUCHÍSIMAS GANAS DE LEER TU RESEÑA DE LOS ROMANOV. Onda, estoy muy obsesionada con los países de Asia (aunque para mi Rusia es su propio continente y ya) y más que nada me encanta la historia rusa. La familia real, los bolcheviques, la caída del zarismo, la persecución y asesinato, los mitos y rumores, la instauración del comunismo, EL COMUNISMO, etc. Siento que es un libro que devoraría lentamente y disfrutaría párrafo a párrafo.
    ¡Besote y gracias por la entrada!

    *de paso, te invito oficialmente (? a participar del sorteo navideño que estoy realizando con otras bloggers por 24 PACKS entre los que hay vales de BD, packs de libros, cajas literarias y de mangas, ebooks, etc.*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que buenooooo, amí también me encanta la historia rusa y de hecho por eso me lo compré. Estoy llegando a la mitad, todavía me falta, pero me está encantando. Igual no llega a explicar mucho del comunismo porque termina con la caída de la realiza en 1918, pero todo lo que cuenta es súper detallado :) Además tiene imágenes, fotos, árboles genealógicos... de todo!!
      Dale, ahora miro la entrada a ver que tal!!
      Un beso!

      Eliminar
  5. ¡Hola Arwen!
    No eres a la única a la que le gustan los tags, yo aunque no haga muchos me apasionan. Porque te ponen en la tesitura de tener que elegir un libro para cada cosa y en ese preciso momento te debates entre la espada y la pared, aunque yo soy del pensamiento que los primeros libros que se te vienen a la mente son los que más te han marcado de por vida así que mirándolo así me gustan mucho este tipo de post.
    Estoy de acuerdo contigo en lo de la estantería. Yo tampoco la tengo organizada de una forma especial, excepto porque tengo dos baldas con cosas de la Universidad y una dedicada a la literatura infantil... Exceptuando eso, algunos los tengo puestos de cualquier manera, y como tampoco dispongo de muchas trilogías o sagas (por no decirte casi que ninguna) no tengo problema en poner cada libro donde me venga en gana xD
    A Andrea Izquierdo no la he leído pero creo que tampoco me animaría. No sé, leer libros de booktubers comerciales no me llama nada.
    Me llevo apuntado La lógica inexplicable de mi vida, no sé por qué pero me ha llamado mucho la atención que no tuviera expectativas en él pero que te sorprendiera para bien. Esos libros lo merecen todo.
    Un besín guapa ;)

    Etérea

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Holaaaaaaaaaaaaa!
      Primero que nada, mil gracias por el comentario gordito xD Me encanta leerlo jajaj.
      Que bueno que también te gusten los tags!!!! Yo siento que publico poquitos, pero cuando miro el número... jajaj, ya no.
      A mi tampoco me gusta leer libros de booktubers pero a ella le di una oportunidad porque es mi favorita y disfruto mucho sus videos. Al final no me gustó, no soy tan fan de las historias llenas de gossip, de salseo como dice ella.
      Y espero que puedas leer 'La logica..." , yo lo disfruté un montón!
      Un besoooooooo, ahora me paso por tu blog!

      Eliminar
  6. Hola Arwen!
    Sabes, yo también elegiría a Agatha, quisiera saber cómo hace para escribir libros tan 'cortitos' y geniales, alguna formula secreta debe haber.
    Y soy algo fan de Cornelia Funke, espero que puedas leer algo de ella pronto (entre nos, así hiper secreto, dentro de poco en el blog quizás puedas ganarte algo de ella, por si querés estar al tanto). Aunque yo la empecé leyendo con Reckless, todavía le tengo ganas a Corazón de Tinta.
    Me dio gracia la lógica que usas para tu biblioteca jajaj últimamente estoy empezando a usar la misma, creí que no iba a ser útil... pero resulta.
    Por cierto, leí ya una reseña y empiezo a hacerme la idea de que realmente el genero romantico no es lo tuyo pero yo soy bastante parecida en ese aspecto aunque tengo una autora favorita de romance (la única que más o menos "sigo", en realidad), Nora Roberts, puede parecer melosos sus títulos quizás o alguna portada, pero te aseguro que son re leves y muy tiernos (te lo digo yo que soy anti cursilería jajaj)
    Muy genial el tag.
    Por cierto, no te seguía, pero ya mismo lo hago, muy bonito blog.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Holaaaaaaaa, gracias por pasarte, seguirme y hacer comentarios tan gordos =) Me encantan jajaja <3
      Que bueno saber que también sos fan de Agatha!!! Hay que tener cabeza para tener tantas ideas y tantos buenos finales jeje.
      No conocía a Nora Roberts, voy a fijarme después en Goodreads a ver que tal, pero gracias por la recomendación! Y sí, también tengo requete pendiente a Cornelia, prometo leer algo de ella este año que entra!
      Un besote graande!!!

      Eliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)