Aprendiendo idiomas #4- Más apps recientemente descubiertas =)

lunes, 11 de diciembre de 2017

¡Holaa a todoss! ¿Cómo andan? Espero que estén empezando su semana de la mejor manera y sin deprimirse 😉 Yo estoy bastante bien, con mis vacaciones, pero está haciendo bastante calorcito y eso definitivamente no es lo mío. Bueno, era de esperarse porque es casi casi verano, pero sigue sin gustarme. Qué le voy a hacer.
Pasando al tema de la entrada, hace unos días estuve probando unas nuevas aplicaciones que encontré para aprender idiomas así que decidí contarles mi opinión sobre ellas en esta sección que ya lleva varias entregas. Vamos a ello.

Otras entradas de la sección: Canales de YT | Apps | Duolingo vs Memrise



Mango Languages

La verdad que yo no conocía este app ni de nombre, pero la encontré de casualidad en Google Play y decidí descargarla para ver que tal. 
  • Tiene muchas opciones de idiomas, pero como base inglés, no la encontré en español. 
  • Para usarla hay que registrarse. Probé hacerlo pero te pide un código de tu biblioteca o algo así y la verdad es que no sé como funciona.
  • Sin embargo te deja probar la app sin registrarte así que eso fue lo que hice.
  • Elegí alemán y me mostró un diálogo bastante avanzado, decía que durante esa unidad lo que íbamos a hacer era entender esa conversación. Pude hacer el primer capítulo (así se llaman los niveles) y me encantó el formato porque no eran los típicos ejercicios de Duolingo sino que era todo de escuchar y repetir y tenías una chica que, en inglés, te iba guiando. Además incluía notas culturales y gramaticales que me parecieron muy geniales.
  • El problema fue que, una vez terminado el primer nivel, no te deja seguir a menos que te registres. Y te pedía el código ese. Y yo no lo tenía. 
La verdad es que la idea está buenísima, como dije antes me encantó el formato de aprendizaje. El problema que tuve es que no me pude registrar y por lo tanto no pude seguir, pero si algún día puedo voy a continuar porque me gustó. Además hay mucha disponibilidad de idiomas.



Lingvist

Bueno, esta app tampoco la conocía así que decidí probarla. Es para aprender inglés (por el momento no tiene más opciones) desde español, aunque algunas consignas aparecen directamente en inglés.
  • Básicamente esta aplicación es para repasar y aprender vocabulario nuevo mediante fashcards (creo que se llaman así). Está bueno porque personalmente creo que uno de mis problemas con inglés es el vocabulario. Me manejo bastante bien (soy B2) pero igual siento que es mi punto débil (además de los malditos phrasal verbs que me complican la vida). Entonces esta app te permite practicar bastante.
  • No la usé mucho tiempo (la instalé hace menos de una semana) y creo que el mayor "problema" son las repeticiones. Obviamente son necesarias porque de leer una vez una palabra no te la aprendes, pero llega un punto que te hartas y querés revolearle una zapatilla a la pantalla (cosa que evidentemente no voy a hacer porque no quiero después pagar el arreglo).
  • Podés ponerte metas diarias, por ejemplo treinta palabras al día, y vas cumpliendo los objetivos. Además tiene un montón de estadísticas, cantidad de veces que repasaste una palabra y demás.
  • Además incluye un apartado de gramática con explicaciones que me parece buenísimo, aunque la mayoría son temas básicos, son útiles.
  • También al principio hay un pequeño test de nivelación que está bueno para que te ubique en un nivel que no te resulte tan fácil y aburrido como los primeros ni tan complicado.
La verdad que Lingvist me gustó bastante a pesar de que la repetición a veces se torna pesada. Sin embargo, me parece mejor tener algo de nivel en el idioma antes de usarla para no sentirse completamente perdido.


¡Y bueno, hasta acá la entrada de hoy!
¿Conocían estas dos apps? ¿Qué les parece, les gusta esta sección?
Si conocen alguna otra recomiéndenmela así la pruebo 😊

Arwen


8 comentarios:

  1. ¡Hola!
    Muchas gracias por las recomendaciones de apps 💚
    Les daré un ojo más al rato (:

    ¡Abrazos!

    ResponderEliminar
  2. Holaa, gracias por las recomendaciones, la verdad que me interesa mucho practicar porque con la pronunciación soy un desastre, y la gramática ni hablemos, así que gracias :D
    ¡Beesos! :3

    ResponderEliminar
  3. Pues te agradezco mucho la entrada porque es algo que nos viene bien a todos y en mi caso, muy necesario jaja Un besote :)

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola Arweeen!
    Muchísimas gracias por descubrirnos más apps sobre idiomas. Nunca viene mal conocer alguna de ellas porque en vistas de lo mal que se me dan creo que mi móvil podría estar lleno de ellas, jajajajaja.
    Me alegro que tu nivel de inglés esté avanzado, yo estoy en ello; ¡se me está haciendo interminable! Jajajaja, acabo de empezar como quien dice pero me frustro muchísimo. A mi el tema vocabulario también se me da fatal. Te recomiendo una que encontré para ese aspecto en específico English Visual Vocabulary: aparecen sobre personas, casa, comida, apariencia, transporte, educación, trabajo, compras, arte, salud, deporte, etc... Así que tienes una gran variedad. Cuando entras dentro de ella hay test, listening, flashcards, writing, pronunciation, un segundo test y otro segundo listening. Como ves es bastante completa. Lo hay para cada uno de ellos. Espero que te sea de ayuda.

    Nuevamente, muchísimas gracias por compartir tus descubrimientos ;)
    Un besazo.

    Etérea

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Holaaaaaaaaaaaa, mil gracias por la recomendación, voy a buscarla y descargarla para probar!!!
      Por otro lado, sé que a veces resulta frustrante pero hay que intentar mantenerse motivado para seguir =) Hay muchas opciones, yo a veces busco videos en YouTube, o trato de escribir o hablar sola (si jaja) para practicar.
      Un besoo!

      Eliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)