Reseña- El sol también es una estrella- Nicola Yoon

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Título: El sol también es una estrella.
Título original: The sun is also a star.
Autora: Nicola Yoon.
Páginas: 352.
Año de publicación: 2016.
¿Saga? Nop, libro autoconclusivo.
Sinopsis: Esta es la historia de una chica, de un chico y del universo. 
Natasha: Soy una persona que cree en la ciencia y en los hechos. No en el destino. Ni en los sueños, que nunca se cumplen. Y tampoco soy de esa clase de chicas que se enamora perdidamente de un desconocido en una atestada calle de Nueva York. No cuando mi familia está a punto de ser deportada a Jamaica. El amor no tiene cabida en mi vida. 
Daniel: Siempre he sido el niño bueno. El estudiante modelo. A la altura de las expectativas de mis padres. Nunca he sido el poeta. Ni el soñador. Pero cuando la vi a ella por primera vez, mi mundo dio un giro y todo eso dejó de importarme. La sola presencia de Natasha me hacía pensar que el destino nos deparaba algo mucho más extraordinario... para los dos. 
El universo: Cada momento de nuestra existencia nos ha traído a este preciso instante. Ante nosotros se abre un futuro con millones de posibilidades. ¿Cuál de ellas crees que se hará realidad?

                                                                   ~👀💖💬~
¡Hoolaaa! ¿Qué tal su semana? Yo, estudiando y tratando de leer todo lo que pueda, aunque me motiva un poquito el hecho de que me queda menos para terminar... Hoy les traigo una de las varias reseñas que tengo pendientes para hacer y publicar en este mes (consecuencias de haber leído bastante en octubre... jeje) Así que bueno, allá vamos.


Bueno, la verdad es que no sé exactamente que me hizo querer leer este libro porque a todas las luces era un romántico a full y yo no suelo soportar esos libros todos melosos y pegajosos. Pero, lo leí. Y tengo que decir que no me fue nada mal, así que puedo decir que por una vez noqueé a las expectativas.
En este libro tenemos a dos personajes principales. Por un lado, a Natasha, una joven jamaiquina residente en Estados Unidos con su familia de forma indocumentada desde que era pequeña. Vivían relativamente bien, pero por un pequeño incidente van a ser deportados de vuelta a su país. Por otro lado está Daniel, un chico de familia surcoreana, pero nacido en Nueva York. Sus padres lo quieren hacer estudiar medicina para que pueda lograr tener la vida que ellos no pudieron tener, pero el sueña más con la poesía que con los estetoscopios (? Bien, ya se pueden imaginar fácilmente lo que empieza a pasar entre ellos.
Ambos personajes me gustaron, son muy contrastantes entre sí y cada uno tiene su enredada historia familiar, pero me gusta el "mix" que se logra con ese choque cultural que hay, digamos. Además, la historia está contada en primera persona por varios narradores, lo que nos permite conocer como piensa cada uno. Esto es algo que me gustó mucho del libro, la variedad de narradores. Hay muchos, algunos importantes y otros random, por ejemplo una persona cualquiera que pasaba por ahí y vio justo una situación x, que tiene relevancia para la historia. No sé si me explico del todo, pero básicamente un detalle que me gustó.
Me encanta esto, el dibujo es MUY tierno y la frase genial
Otra cosa que hizo que lo disfrutara más es que se lee muy rápido. Engancha bastante la historia en sí y esta cosa de los narradores que les decía hace que la lectura se haga más entretenida. Además, la presencia de "el destino" por atrás de todo, que narra algunas partes también, lo hace todavía mejor. Me hizo acordar a 'La ladrona de libros' de Markus Zucak donde la muerte narra también algunos capítulos y le agrega emoción a la historia.
La verdad es que no me pareció tan romántico-insoportable como creía porque no se enfoca todo el tiempo en eso, sino que hay otros temas también, como la deportación de Natasha o los problemas de Daniel con su familia. Así que puedo decir que me sorprendió porque fue mejor de lo que me esperaba en un principio.
En resumen, 'El sol también es una estrella' me gustó más de lo que creía, lo disfruté y pasé un buen rato leyéndolo. No le doy la puntuación máxima porque no pienso que sea la obra maestra del siglo, no tuvo ese algo que hace que ames un libro a más no poder, pero está bien para pasar una tarde entretenida. Lo recomiendo si quieren algo liviano y que engancha enseguida para leer.

4/5
Bastante bueno.


Antes de irme les dejo este video que encontré recién buscando unas imágenes por Google, que cuenta básica y rápidamente como hicieron para hacer el diseño de la tapa de este libro. Mirenlo porque es entretenido y no dura más de un minuto y medio 😉



¡Y bien, hasta acá la reseña de hoy! ¿Lo leyeron o piensan hacerlo?
¿Me recomiendan leer el otro libro de la autora?
¡Nos leemos!


Arwen

16 comentarios:

  1. Hola Arwen!
    Que hermosa Reseña. Le tengo tremendas ganas a este libro, asi que espero leerlo prontito.
    Me alegra que lo hayas disfrutado, no dudo hacerlo yo tambien.
    Acabo de descubrir tu blog, y me sumo a tus lectores, obviamente.
    Si te interesa, te dejo link al mio.
    Saludos
    Alvaro

    http://alvinbooks.blogspot.com.ar/

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué bonito suena! Creo que hasta ahora no he leído ninguna historia con una temática similar, así que quizás pronto le de una oportunidad a este. Me llamó mucho la atención lo de los múltiples narradores, hasta ahora sólo he leído de uno o dos :p
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que te guste y que lo disfrutes, a mí eso de los múltiples narradores me encantó, no había leído algo así.
      Un beso!

      Eliminar
  3. La verdad es que de este libro estoy leyendo reseñas de todo tipo y por ahora no creo que me anime con él. Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad que hay mucha variedad de opiniones, lo mejor sería que lo leyeras cuando puedas/quieras a ver que te parece =)
      Bessooo!

      Eliminar
  4. Hola, Arwen.
    Caramba, qué bonito video. Había visto la portada muchas veces antes pero sin darme cuenta que eran hilos haha qué cosas. He querido leer la novela por curiosidad y ahora que has dicho que no se centra solamente en el romence, me dan un poquito más de ganas.
    Espero poder leerla pronto.
    Saludos *3*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco sabía que eran hilos, lo encontré de casualidad y me re gustó la idea, que bueno que a vos también!!!

      Eliminar
  5. ¡Hola!
    Qué buena reseña, una novela que aún no he podido leer.

    Por cierto, yo también formo parte de la iniciativa Seamos Seguidores.
    Ya te sigo, te espero en: ailimerol.blogspot.com
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!

    A mí también me gustó mucho ese mix cultural entre ambos protagonistas y me encantan las novelas narradas desde distintos puntos de vista, así que ambos fueron muy buenos puntos a tener en cuenta ^^ Se lee muy rápido, es cierto, y opinamos prácticamente lo mismo en casi todos los aspectos que comentas :)

    PD: menudo trabajazo llevaron a cabo para hacer la portada, ¿eh? Sólo de pensarlo me entra pereza y estrés jajaja

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siii, me acuerdo que leí tu reseña hace un tiempo y me convenció del todo jajaj. Y sí, pedazo de trabajo :P
      Beso!

      Eliminar
  7. ¡Hola Arwen!
    Estaba esperando esta reseña porque sé que como a mi tampoco te gusta leer romance, quería ver que onda :P pero no sé si me llama igual la atención, a mi solo me gustaba la portada xD además tengo muchos pendientes que quiero leer ya y no quiero agregar mas a mi tbr.
    Sobre el video, no lo había visto, pero había visto sí este tipo de arte, así que sospechaba que estaba hecho con hilos y clavos. El RE trabajo, además ahora pienso en todos los idiomas a los que se tradujo este libro, y ¿habrán hecho todos lo mismo?

    ¡Nos leemos! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te entiendo, a veces me pasa que no quiero encontrar más recomendaciones de libros porque ya tengo pilas y pilas jajaj.
      Y sí, me pregunto lo mismo... supongo que lo habrán hecho con todos.. jeje, no sé. Pedazo de trabajo :P
      Besoo!!

      Eliminar
  8. ¡Hola! ^^
    Hace tiempo que quiero leer algo de Nicola Yoon, pero no me apetece empezar por "Todo, todo", que podría decirse que es su libro más famoso. Es que vi la película este verano y tengo la historia demasiado reciente, pero este libro que nos traes me parece la opción perfecta para estrenarme con la autora.

    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco decidí empezar por ese, la verdad es que no me llama tanto la atención y además creo que me hicieron un spoiler así que... lo dejé pasar y empecé con este, como habrás visto no me fue nada mal.
      Un beso <3!

      Eliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)