¡Holaa a todos mis queridos lectores! ¿Cómo van sus vidas? Espero que estén mejor que ayer, y que sus lecturas estén yendo muy muy bien. Yo acá ando, intentando soportar este calorcito que se vino de repente y que me hace pensar en lo mucho que lo voy a sufrir el verano que se viene. Pero bueno, pensando en positivo verano significa también vacaciones, así que por ese lado vamos mejor.
El otro día fui con una amiga al cine a ver esta película sobre la cual estaba requete emocionada, así que acá está mi opinión 😉
El otro día fui con una amiga al cine a ver esta película sobre la cual estaba requete emocionada, así que acá está mi opinión 😉
Asesinato en el Orient Express (también traducido como Asesinato en el Expreso de Oriente)
Título original: Murder on the Orient Express | Estreno: Noviembre 2017
Director: Kenneth Branagh | Actores principales: Kenneth Branagh, Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Penélope Cruz, Judi Dench, Daisy Ridley.
Bien, como ya les conté, estaba re emocionada por ir a ver esta película y eso es principalmente porque Agatha Christie es una de mis autoras favoritas, y justamente se basaron en un libro de ella con el mismo nombre para producir esta peli. Sé que hay otra adaptación, vieja vieja, pero nunca la vi. Tengo que hacerlo para ver que tal es.
Yo tenía una reseña del libro subida al blog hace más de un año y medio ya, pero un día haciendo unos arreglitos la borré sin querer y nunca tuve más ganas de volver a escribirla y subirla, así que les voy a contar un poquito de qué se trata.
Tenemos como protagonista al famoso detectivo belga Hercule Poirot quien, encontrándose en Estambul, decide quedarse unos días para descansar. De repente le llega un telegrama desde Londres notificándole sobre un caso importante en el que el ya había estado trabajando y necesita de improvisto irse para allí. Así es como termina en el Orient Express, un famoso tren de lujo que recorre buena parte de Europa y un pedacito de Asia.
Una tormenta de nieve hace que el tren descarrile y quedan varados unos días. Justo la primera noche, uno de los pasajeros es asesinado y es evidente que dadas las condiciones el asesino fue uno de los demás ocupantes del tren. Ahí es donde entra Poirot, quien acepta hacerse cargo del caso para poder presentarlo resuelto cuando lleguen a la siguiente estación.
Ahora pasando a mis opiniones, la verdad es que quedé muy contenta con la adaptación que hicieron del libro. Obviamente tuvo algunos agregados para hacer la historia un poco más dramática, pero en general tengo que felicitar a Kenneth Branagh como director (y a los demás que se hayan ocupado de
la adaptación) porque me parece que está bien hecha. Y hablando de él, me gustó bastante como caracteriza a Poirot en todo sentido, hasta habla inglés con acento extranjero y dice frases en francés, tal cual es el detective en el libro. El personaje en sí es excéntrico y algo egocéntrico, me gustó también que hayan respetado esas características.
Los demás personajes me parecen muy geniales también, sólo cambiaron un par de nombres pero después están muy parecidos al libro.
Además todas las tomas de los paisajes, el tren, la nieve (que me causó unas ganas tremendas de vivir en un lugar en el que haga frío todo el año) son muy lindas y ayudan a la ambientación.
Otro detalle que me conquistó fue que al ser un tren plagado de extranjeros hablan varios idiomas, o inglés con acentos extraños. Esa fue la razón por la cual fui a verla con subtítulos (siempre mil veces mejor que los doblajes) y me encantó.
Bueno, en resumen, habrán visto que estoy muy contenta con todo. Se las recomiendo si quieren ver una película policial, de misterio y atrapante, pero no dejen de leer el libro que es genial 💕.
(Pssst, acá les dejo una entrada que hice hace tiempo contándoles razones para leer a Agatha Christie, por si les interesa)
Yo tenía una reseña del libro subida al blog hace más de un año y medio ya, pero un día haciendo unos arreglitos la borré sin querer y nunca tuve más ganas de volver a escribirla y subirla, así que les voy a contar un poquito de qué se trata.
Una tormenta de nieve hace que el tren descarrile y quedan varados unos días. Justo la primera noche, uno de los pasajeros es asesinado y es evidente que dadas las condiciones el asesino fue uno de los demás ocupantes del tren. Ahí es donde entra Poirot, quien acepta hacerse cargo del caso para poder presentarlo resuelto cuando lleguen a la siguiente estación.
Ahora pasando a mis opiniones, la verdad es que quedé muy contenta con la adaptación que hicieron del libro. Obviamente tuvo algunos agregados para hacer la historia un poco más dramática, pero en general tengo que felicitar a Kenneth Branagh como director (y a los demás que se hayan ocupado de
la adaptación) porque me parece que está bien hecha. Y hablando de él, me gustó bastante como caracteriza a Poirot en todo sentido, hasta habla inglés con acento extranjero y dice frases en francés, tal cual es el detective en el libro. El personaje en sí es excéntrico y algo egocéntrico, me gustó también que hayan respetado esas características.
Los demás personajes me parecen muy geniales también, sólo cambiaron un par de nombres pero después están muy parecidos al libro.
Además todas las tomas de los paisajes, el tren, la nieve (que me causó unas ganas tremendas de vivir en un lugar en el que haga frío todo el año) son muy lindas y ayudan a la ambientación.
Otro detalle que me conquistó fue que al ser un tren plagado de extranjeros hablan varios idiomas, o inglés con acentos extraños. Esa fue la razón por la cual fui a verla con subtítulos (siempre mil veces mejor que los doblajes) y me encantó.
Bueno, en resumen, habrán visto que estoy muy contenta con todo. Se las recomiendo si quieren ver una película policial, de misterio y atrapante, pero no dejen de leer el libro que es genial 💕.
(Pssst, acá les dejo una entrada que hice hace tiempo contándoles razones para leer a Agatha Christie, por si les interesa)
¿Qué les pareció? ¿La van a ir a ver?
¡Nos leemos!
Arwen
Debo admitir que la película no me gustó demasiado. Sentí que se tomaron muchas licencias, por ejemplo, no me gustó que combinaran el personaje del coronel con el doctor o que la personalidad de Mrs. Hubbard pasara de viejita entrometida a mujer fatal. Bouc igual era muy joven y me hubiera gustado ver más a los condes. No obstante, Kenneth Branagh estuvo genial como Hercule Poirot y Judi Dench me mató de risa como la princesa. Al menos el final se mantuvo y creo que intentaron resumir todas las pequeñas observaciones de nuestro detective, pero definitivamente me quedo con el libro.
ResponderEliminarTe mando un beso enorme, Arwen y espero que estés bien<3
¡Holaaaaaaaaa!
EliminarEs verdad, olvide de mencionarlo en la reseña, pero tampoco me gustó demasiado el cambio de Mrs. Hubbard, la prefería como la típica vieja insoportable que no paraba de hablar de su hija. Y sí, también me imaginaba a Bouc más viejo. Incluso más viejo que Poirot. Pero después en general estuvo bien, pero obviamente el libro es mucho mejor <3<3
Beso gigante y gracias por comentar!!!
¡Holaaa!
ResponderEliminarLa verdad que leí este libro hace rato y no me acuerdo de nada :S pero en las historias de instagram estuve viendo que decían que no les había gustado mucho la peli, así que ahora no se si quiera verla :/
¡Nos leemos! :)
Es una buena excusa para volver a leerlo e ir al cine con la historia fresquita en la mente jajaj. No sé, opiniones y gustos hay muchos :P Mejor mirala y ya jajaj
EliminarBeso!