Reseña- La hija del bosque- Juliet Marillier

lunes, 4 de septiembre de 2017


Título: La hija del bosque.
Título original: Daughter of the forest.
Autora: Juliet Marillier.
Año de publicación: 1999.
Páginas: 554.
Editorial: Edhasa (mi edición)
¿Saga? Sí, es el primer libro de la trilogía Sieteaguas.
Sinopsis: Juliet Mariller escribió una novela inolvidable. Con una prosa colorida y una imaginación desbordante, ha creado un mundo, el reino de Sieteaguas, el último enclave irlandés, que se mantiene al margen de las invasiones de sajones y britanos gracias a la protección de una impenetrable espesura. En esas sombras, afirma la leyenda, vive la dama del Bosque y es ella quien ampara a sus habitantes.Pero incluso para una deidad tan benévola y poderosa hay límites: el señor del reino, Lord Colum, viudo y padre de seis hijos, triunfador de mil batallas, pondrá en riesgo sus dominios al casarse con la dama Oonagh, una mujer tan hermosa como malvada, que hechizará a los hijos de su nuevo esposo. Sólo Sorcha, la hija adorada, escapará del maleficio. Será ella quien deba atravesar pruebas y penurias para salvar a sus hermanos, y en su derrotero encontrará el amor. Su travesía no está exenta de peligros, ni de temerarias alianzas políticas con reinos rivales de Sieteaguas, pero siempre es amparada por los favores del destino y por los poderes que su delicadeza y dulzura disimulan.

~💕😉💘~
¡Hola lectores! ¡Por finnn puedo hacer una reseña! Estoy muy emocionada sobre ésta en especial, ya verán por qué. Ah, puse la portada del libro original en inglés porque la verdad es que las tapas en español son muy feas... espero que ustedes sean lectores críticos y no elijan a sus libros por sus portadas, porque este merece la pena 😂


La verdad es que no conocía el libro y probablemente si lo veía en la librería pasaba de largo porque no es el tipo de libro que me llama la atención, pero me recomendaron y encima me lo prestaron, así que ya que lo tenía decidí darle una oportunidad. Menos mal que lo hice porque estoy muy contenta.
Tenemos como protagonista y narradora a Sorcha, la mejor de los siete hijos de lord Colum, el rey. Sieteaguas, el lugar donde viven, es de los pocos territorios de la costa irlandesa que no había sido conquistada por los britanos (así llaman en el libro a los británicos, la verdad no sé si es algo de la historia o si también está aceptado).
A pesar de la guerra que está ahí afuera, Sieteaguas se mantiene protegido de los enemigos gracias una gran bosque que los rodea, en el que sólo ellos no se pueden perder. Dentro del reino hay relativamente paz, tienen buenas relaciones y alianzas con otros irlandeses que todavía resisten y tienen buenas cosechas y trabajo.
El problema empieza cuando, al volver de una pequeña cruzada, lord Colum anuncia que iba a contraer matrimonio de nuevo. La noticia sorprende a todos y, luego de algunos misteriosos acontecimientos, se dan cuenta de que la época de tranquilidad se acercaba a su fin.
La verdad es que Sorcha como protagonista me encantó. Narra su historia de forma genial y me gusta ver como es fuerte a pesar de las terribles cosas que tiene que vivir y hacer después para romper los encantamientos que han metido a la familia en problemas. Su relación con sus seis hermanos mayores me en-can-tó, cómo ellos se sienten responsables de ella por ser la única mujer, y cómo se cuidan y se contienen entre ellos, los siete. Todos me encantaron, pero creo que mi favorito es Conor 💕. Además Rojo y Simon también me parecieron unos personajes geniales, tanto por lo que son como por lo que aportan a la historia. Por otra parte, Richard de Northwoods se ha convertido en uno de los personajes que más odio de mi historial literario. Agg, que repelús que me provoca ese hombre, por favor.
Literalmente, me devoré este libro en un par de días a pesar de ser bastante grueso. Me gustó la forma de escribir de Juliet y debo decir que agregó algunos giros argumentales muy buenos que, aunque me hicieron sufrir, me gustaron. Me metí y me enganché muy rápido en la historia y eso es algo que hace que disfrute más un libro.
Al principio el libro contiene unas hojitas que explican algunas costumbres celtas y explican como se pronuncian correctamente algunos nombres. Por ejemplo, dice que Sorcha se dice "sóra", pero tengo que decir que me acostumbré a decirlo tal cual se escribe y hasta me gusta más como queda jajaj. También me gustó la nota de la autora, en la que entre otras cosas dice que ha buscado los dilemas humanos en el trasfondo del relato, cosas como el comportamiento de los humanos y los sentimientos que los llevan a cometer determinadas acciones.
El final me pareció genial y las cosas concluyen de una manera que me gustó mucho, pero todavía tengo algunos interrogantes que quiero responder y que ESPERO que se resuelvan en el segundo libro, pero por lo que estuve chusmeando transcurre como quince años después y... no sé que tal será.
En resumen "La hija del bosque" me sorprendió mucho mucho en todos los aspectos. El hecho de que esté basado en cuentos y leyendas celtas hizo que me animara más a leerlo, la historia me enganchó, los personajes me enamoraron y me divertí muucho durante la lectura, aunque también sufrí un montón. Lamentablemente no es una trilogía muy conocida, pero este primer libro se los recomiendo mucho. Los otros dos espero poder leerlos pronto.

5/5
Ay, señora Marillier, ¿qué les hiciste a mis sentimientos?


¡Y esta es toda la reseña de hoy!
Espero que se animen a leerlo porque es MUY genial
Un abrazo lector📖


Arwen

6 comentarios:

  1. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado tanto ^^ No conocía esta novela pero viendo el género que es y su sinopsis pues poco me ha llamado la atención, la verdad. Aun así, me alegra leer que la trama tiene varios giros argumentales y que la novela en general te haya enganchado de principio a fin. Yo no creo que la lea porque el género no va mucho conmigo, así que mejor la dejo pasar :')

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Holaaa!
      Sí, es verdad que no es muy conocido pero a mí me requete sorprendió. Si tenés la oportunidad de leerlo, te recomiendo que lo hagas aunque no sea lo que más te guste :)
      Muuuchas gracias por comentar, que tengas una bonita semana <3

      Eliminar
    2. Hola Arwen :3
      No conocía este libro y creo que jamás lo he visto por ningún lado. Y aunque no es mi género favorito... Me ha creado curiosidad porque a veces me apetece simplemente un libro con el que fangirlear y ya así que miraré para ver si lo puedo encontrar para el ebook.

      ¡Un besazo!
      -Araceli

      Eliminar
    3. Sé que es poco conocido, pero espero que lo encuentres en digital y pruebes leerlo porque me parece que vale la pena. Yo lo encontré en ebook, en una página llmada lectulandia.com, aunque lo leí en físico sé que está ahí. Tal vez te sirva.
      Un beso <3

      Eliminar
  2. Holaa, qué padre que hayas disfrutado tanto de este libro, la verdad que se ve bastante interesante por la cosa histórica y todo lo que pasa por allí, además, los hermanos me han dado bastante curiosidad, en fin, tendría que ver qué tal está la trilogía para animarme a hacerme con ella :D
    ¡Beesitos! :3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siiii, espero que la consigas porque por lo menos este primer libro es muy genial, me encantaría ver tu reseña en El Buhito Lector!
      Un beso <3

      Eliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)