El tag de las canciones

miércoles, 28 de junio de 2017

¡Hola a todos! ¿Cómo los está tratando la semana? Yo voy bien, como siempre, contando los días que faltan para que llegue el viernes, pero bien. No me puedo quejar. Los miércoles tengo un montón de tiempo libre, así que toca leer y "descansar".
Hoy tenía ganas de hacer algún tag, ya que no hice ninguno durante junio, y encontré este que es muy popular, pero que me gusta. No es específicamente sobre libros, pero no importa, está bueno 😉 Le saqué algunas preguntas porque sino iba a quedar demasiado largo, pero pueden encontrar el original en Google, está en todas partes.
¡Empecemos!



Canción favorita


Bueno... ya empezamos bastante mal. Es difícil para mí elegir una sola canción de todas las que me gustan. Seguramente varias de ellas aparecerán a lo largo de este tag. Pero creo que voy a elegir Everglow de Coldplay, porque desde que la descubrí a fines del año pasado estoy obsesinada. Me encanta 💕 (prepárense para leer comentarios superfangirlistas a lo largo de todo el tag 😂😂)

Canción que odias

No tengo una canción que odio, pero en general no soporto ninguna canción de reggeton (o como sea que se escriba) o cumbia, los dos géneros que suelen escuchar mis amigos.

Canción que te ponga triste


Hello, de Adele, me encanta pero me pone melancólica.

Canción que te recuerde a alguien


A thousand years de Christina PerriUna amiga me la recomendó y siempre que la escucho me recuerda a ella 💕

Canción que te ponga feliz


A sky full of stars de Coldplay. Es súper alegre 😁

Canción que te recuerda a un momento específico


Definitivamente esta, Payphone de Maroon 5 La conocí en un viaje que hice hace un tiempo y cada vez que la escucho me recuerda eso, al viaje, a la gente con la que estaba... *se le cae una lágrima*

Canción cuya letra te sabes perfectamente


Me sé la letra de todas mis canciones favoritas, pero vamos con esta (Fix you de Coldplay ❤) porque la puedo cantar (mal) hasta en la ducha sin olvidarme ninguna parte.

Canción que te haga bailar


Esta, Nancy Mulligan, de mi querido Ed Sheeran. Hago danzas irlandesas y esta canción tiene onda de música celta, así que mejor que mejor 😊

Canción que te ayude a dormir

Soy de esas personas que para dormir necesita oscuridad total y absoluto silencio, así que nada de canciones. Igual si tuviera que elegir alguna, me quedaría con alguna de esas tranquilas, en plan para relajarse.

Canción que te guste en secreto

Otra respuesta en blanco. No veo por qué tengo que esconder mi gusto por alguna canción, si me gusta, listo, ningún problema en que otros se enteren.

Canción que puedes tocar en algún instrumento


La canción típica de la peli Titanic, en flauta 😂😂 (Pero sólo el comienzo... je)

Canción que te gusta para conducir


No sé manejar ni puedo hacerlo, pero si lo hiciera creo que elegiría Thinking out loud de Ed Sheeran para ir cantando por ahí

Canción de tu infancia


En este momento no me acuerdo de ninguna que escuchara mucho, pero recuerdo que tenía un compilado de canciones infantiles en inglés que cada tanto escuchaba y esa era mi favorita... 😂

Canción que nadie espera que te guste


No sé si nadie espera que me gusta pero creo que a mis amigos les sorprendería saber que me gusta. No es nada extraño igual. Chiquitita de Abba.


¡Y ese es todo el tag!
Díganme si coincidimos en alguno o que respuestas tienen ustedes a las preguntas
¡Nos estamos leyendo, buena semana 😉!


Arwen

Reseña- Crímenes imperceptibles- Guillermo Martínez

lunes, 26 de junio de 2017

Título: Crímenes imperceptibles
Autor: Guillermo Martínez
Editorial: Booknet (la edición que tengo yo)
Páginas: 242
Año de publicación: 2003
¿Saga? No, libro autoconcluisvo.
Sinopsis: Pocos días después de haber llegado a Oxford, un joven estudiante argentino encuentra el cadáver de una anciana que ha sido asfixiada con un almohadón. El asesinato resulta ser un desafío intelectual lanzado a uno de los lógicos mas eminentes del siglo, Arthur Seldom, y el primero de una serie de crímenes. Mientras la policía investiga a una sucesión de sospechosos, maestro y discípulo llevan adelante su propia investigación amenazados por las derivaciones cada vez más riesgosas de sus conjeturas. Crímenes imperceptibles, que conjuga a los sombríos hospitales ingleses con los juegos de lenguaje de Wittgenstein, al teorema de Godel con los arrebatos de la pasión y a las sectas antiguas de matemáticos con el arte de los viejos magos, es una novela policial de trama aparentemente clásica que, en el sorprendente desenlace, se revela como un magistral acto de prestidigitación.

Leí este libro para una actividad en la clase de Literatura. Nos habían dado una lista de libros para que eligiéramos uno y terminé con este por la sencilla razón de que el título me llamó la atención. Generalmente los libros policiales que suelo leer son de Agatha Christie, así que me pareció buena idea leer uno de otro autor para experimentar.
Tenemos como protagonista a un joven matemático recién recibido que se va a vivir a Oxford, Inglaterra por una beca que ganó recientemente. Allá le alquila un pequeño departamento a una anciana señora que vive con su nieta. Todo va perfectamente esta que descubre un día a la anciana muerta en su propia casa. Esto, con otra serie de crímenes posteriores, llevarán a que el protagonista, ayudado por otro personaje, se embarque en la investigación que el mismo, inconscientemente, comenzó.
En libro no es demasiado largo y en general se lee bastante rápido. Lo acabé en unos cuatro viajes de subte (dos días) lo cual me parece bastante bien. Me enganchó, pero no demasiado. Normal, pero nada que dijera "no lo puedo soltar".
Esta narrado en primera persona por el protagonista, por lo que lo único que llegamos a saber de los demás personajes es lo que él sabe de ellos. No tuve ningún personaje favorito, al igual que tampoco ninguno me cayó mal. Todo sucede muy rápido y no llegamos a conocer demasiado profundamente a nadie.
Me gustó mucho como el autor ambienta la historia. Oxford, ya lo dije, pero presenta los lugares de una manera que... no sé, hacía que me los imaginara bien clarito,
Algo que no me gustó fue que contiene demasiadas explicaciones matemáticas, hablan de teorías famosas y de no se qué otras cosas, pero hacían que me perdiera y que tuviera que volver a leer las páginas. Entiendo que ayuda a la resolución del misterio, pero me parecieron complicadas para alguien que no sabe demasiado del tema, como yo.
En resumen, 'Crímenes imperceptibles' me gustó y me tuvo entretenida un buen rato, pero no es un libro espectacular. Está bien para leer como algo para pasar la tarde, se lee rápido (y suma para el reto de Goodreads...) y, salvo algunas partes específicas, no aburre.

3/5
Normalito

Bueno, esta es la reseña de hoy, quedó algo cortita pero creo que no tengo nada más para decir.
Si tienen ideas creativas para futuras entradas no duden en decírmelas en los comentarios 😉 Estoy algo "seca" de ellas últimamente.
¡Nos leemos!

Arwen

Aprendiendo idiomas #3- Más canales de Youtube + algunos consejitos que a mí me sirven

jueves, 22 de junio de 2017

¡Holaaaaaaaaaa! ¿Cómo andan? Yo genial, disfrutando del frío que está haciendo estos días... ¡mínimas de 2°C! ¡Soy absolutamente feliz! 😁😁😁
Pasando al tema de la entrada, hace un tiempo empecé una sección de algo que me encanta, los idiomas. Estoy re entusiasmada y tengo varias ideas, espero que les sirvan a todos los que quieran o estén en proceso de aprender uno nuevo. Hoy les voy a compartir un par de canales de Youtube más que encontré hace poco y también algunos tips que me sirven mucho a la hora de practicar.
¡Empecemos!






Francais avec Pierre


Personalmente yo no estoy aprendiendo ni estudiando francés, pero mi papá sí y me estuvo mostrando un par de canales que el mira, que le sirven y que le gustan mucho, así que se los comparto por si hay algún amante del francés por ahí. Ví un par de videos que me mostró y me iba traduciendo, me parecieron muy divertidos. Espero que les sirvan a alguien 😉


Superholly



Este canal lo descubrí la semana pasada y ando bastante enganchada. Lo lleva adelante Holly, una estadounidense que vive en México y hace todos sus videos en español y en inglés. En cuando a temas, es variado, pero lo bueno es que sirve para practicar inglés. Habla bastante claro y se le entiende bastante (¡por lo menos yo pude!) También me encanta cuando habla en español, prácticamente no tiene acento y es muy divertida 😊


~

Pasando a la segunda parte de esta entrada, les quería a compartir dos cositas:

-Siempre buscá sobre temas que te interesen. Es más fácil progresar en un idioma si estás escuchando/leyendo sobre algo que te interesa. Yo suelo buscar videos de temas que me gustan en inglés o les pongo subtítulos. Se hace más fácil y generalmente nos esforzamos un poco por entenderlo.
También he visto por segunda vez películas que me encantan poniéndoles audio y/o subtítulos en inglés. (Y me memorizo los diálogos...)

-Hablar. Seguramente lo escucharon en un montón de lugares, pero creo que hablar nos ayuda un montón a mejorar. Tengo una amiga que es de otro país y con la que me comunico en inglés y es genial, porque podemos practicar un montón, además de que compartimos gustos e intereses.
Si no tenés algún conocido con quien hablar, hablá con vos mismo (? En la ducha, haciendo monólogos, cantando, grabándote... jajajaj, siempre hay una solución 😉

No soy ninguna experta en idiomas pero les quería compartir esto porque ambas son cosas que me sirven/sirvieron a practicar.

~

Por último, antes de irme, les comparto un video que encontré hace un tiempo. Me encantó y me pareció muy útil. De paso miren otros videos del mismo canal que son geniales.





¡Ánimo con sus estudios!
Si conocen algun/a app o canal que sea sobre idiomas y del cual no haya hablado ya, no duden en compartírmelo. Dejen un comentario en alguna entrada, siempre los leo y respondo 😃
¡Buena semana!


Arwen

Reseña- Cazadores de Sombras- Ciudad de Hueso (Los Instrumentos Mortales #1)- Cassandra Clare

lunes, 19 de junio de 2017

Título: Ciudad de Hueso
Título original: City of Bones (The Mortal Instruments #1)
Autor: Cassandra Clare.
¿Saga? Sí, Los Instrumentos Mortales 1/6 (Cazadores de sombras)
Páginas: 512.
Editorial: Destino.
Sinopsis: Demonios, hombres lobo, vampiros, ángeles y hadas conviven en esta trilogía de fantasía urbana donde no falta el romance. En el Pandemónium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota…

                                    ~💕😄💗~

¡Holaaaaaaaa! ¿Que tal? Hoy traigo otra reseña. Durante los últimos meses publiqué muy poquitas así que ahora toca publicar algunas. Definitivamente mi propósito de tres reseñas mensuales se fue al tacho, pero bueno, voy a tratar escribir todas las que pueda 😉

Primero, antes que nada, tengo que decir que yo estaba segura de que no me iba a gustar nada este libro. No estoy muy segura de por qué lo pensaba, pero empecé a leerlo con eso en la cabeza. Ahora se preguntarán por qué leí un libro que pensaba que no me iba a gustar. La respuesta es la siguiente. Hice un trato con una amiga: ella leía todos los libros de Harry Potter y yo los de Cazadores de Sombras. Acepté nada más porque quería que ella leyera los de HP para que pudiéramos fangirlear juntas. Bueno, refiriéndonos al libro que me tocó leer, esto es lo que me encontré.
Creo que mucha gente ya conoce de qué va la saga, al menos en términos generales, ya sea por los libros en sí o por la serie de Netflix (que sinceramente no sé si se parece a los libros o no, tampoco pienso verla por shora), pero voy a hacer un pequeño resumen. Básicamente en la historia tenemos a Clary, que es la protagonista. que un día descubre "accidentalmente" que pertenece al mundo de los Cazadores de Sombras. Y a partir de ahí va siendo introducida a todo ese universo, haciéndose algunos amigos y descubriendo unas cuantas cosas. 
Cuando empecé a leer me costó bastante adaptarme a todo ese mundo a los que pertenecen los Cazadores de Sombras y las demás criaturas. Demasiados nombres, lugares, acuerdos etc. me mareaban, pero más o menos para la mitad del libro me orienté un poco mejor y empecé a relajarme y disfrutar un poco más de la historia. Entiendo que es el primer libro de una larga saga y que la autora tiene que introducir todo a Clary a sus lectores.
Hablando de personajes, con Clary tenemos una relación neutral. Ni blanco ni negro. Algunas veces me caía bien, otras me daban ganas de revolearle una zapatilla por la cabeza para que se avivara un poco. No me gustó su forma de reaccionar en algunas ocasiones. Le revelaban algo que podría tener importancia para su vida y lo aceptaba sin más. No cuestionaba ni se preguntaba nada. Pienso que yo no hubiera aceptado eso tan fácilmente. Fuera de este pequeño problemilla entre las dos, todo bien. No es una mala protagonista, pero tampoco de las mejores.
Por otra parte tenemos a Jace. Qué decir de él. Me cayó bien, aunque pienso que todavía no está demasiado desarrollado como para tener una opinión más profunda. (Aunque sí que me quedó claro que era rubio natural).


Con los demás personajes, normal. Izzy, Alec, Magnus, Simon... Tengo ganas de saber algo más sobre ellos, así que espero a los próximos libros. Mi favorito de todos fue Luke, aunque ni yo misma entiendo muy bien por qué. Simplemente me cayó bien.
No me convenció el romance que hay entre un par de personajes. Muy muy rápido. Demasiado rápido. Me veo venir un triángulo amoroso y no soy fan de eso (no me gustan las partes románticas en general, salvo que sea entre personajes que ame *COF PERCABETH COF COF*) pero ya veremos que pasa.
Tengo que decir que a pesar de mis problemas "de introducción al mundo" leí este libro bastante rápido, me mantuvo enganchada y eso es algo bueno.
Los últimos capítulos, tirando al final, me gustaron mucho. Todo lo que se revela en unas pocas páginas es increíble, me enganchó más que todo el libro y me dieron ganas de leer el siguiente. Hay que decir que Cassandra Clare tiene claro como hacer que sus lectores quieran seguir con su saga.
El final en sí a bastante abierto, pero está relacionado con lo que acabo de decir, esas ganas de empezar el siguiente. Voy a esperar un poquito para hacerlo, pero estoy bastante segura de que voy a seguir (además de que tengo que cumplir el trato y leerme los seis... ya les contaré que tal jajaj).
Sé que durante la reseña digo muchas cosas malas, (es como una terapia, tenía que descargarme) pero 'Ciudad de Hueso' no me pareció un mal libro, y teniendo en cuenta las nulas expectativas que tenía al principio, no me fue nada mal con la lectura. En algunos puntos no me convenció del todo, pero pasé un buen rato leyéndolo. No me parece que sea la novela del siglo, pero sé que tiene muchos fans y respeto que les guste (después de todo yo también estoy obsesionada con sagas y no puedo dejar de fangirlear siempre que hay oportunidad).

2,5/5
Entretenido, pero por el momento no pasa de eso

(Podrán adivinar que a mi amiga no le cayó demasiado bien esta puntuación. Le insistí con que no es mala, es normal, justo la mitad, pero creo que sólo va a aceptar que le ponga 5/5. Y eso que le conté la mitad de cosas que dije en la reseña. Pero ella no conoce mi blog... jjijijij)

¡Y esa es toda la reseña!
Cuéntenme si lo leyeron, si piensan que la saga es buena, si me recomiendan seguir, o si quieren leerlo 😄
¡Un beso literario volador!

Arwen


PD: Hace unos días estuve respondiendo las preguntas que me hicieron por el Q&A celebrando los dos años. Click acá para ver la entrada <3

Q&A- Respondiendo sus preguntas ♥

viernes, 16 de junio de 2017

¡Holaaa! ¿Qué tal? Yo estoy muy bien. Primero, es viernes y eso siempre levanta mi ánimo de una manera considerable. Segundo, hoy finalmente voy a responder las preguntas que me hicieron en el Q&A de la semana pasada. Muuuchas gracias a todos los que participaron, son geniales 
¡Empecemos!


Bueno, he leído varios clásicos y en general me suelen gustar, pero creo que mi favorito es 'Mujercitas' de Louisa May Alcott. Fue de los primeros libros "largos" que leí y me trae lindos recuerdos releelo, además de que adoro a sus personajes y a la historia en general. Es muy bonito.
Respecto a la segunda pregunta... ¡es re difícil! Diría Joanne Rowling, pero no tiene muchos libros publicados además de Harry Potter. Así que probablemente Rick Riordan porque no para de sacar libros y más libros y los amo, pienso que no me aburriría tanto.


Otra pregunta complicada de responder. Tengo muchísimos personajes favoritos, de un montón de libros distintos, pero voy a tener que elegir nada más que dos.
Mujer, creo que Anne, de la saga 'Anne la de Tejados Verdes' porque me encanta su forma de ser, de ver el mundo y la vida, después de todas las cosas que le tocaron pasar.
Hombre... posiblemente Percy, también por como es y por ser el mejor narrador de novelas del mundo. Pero, repito, ES MUY DÍFICIL ELEGIR DOS.... hay tantos que estoy dejando afuera... Meg, ¿¡Por qué me hacés esto!? ¿¡Por quéee!?


Gracias al blog conocí un montón de libros y sagas, pero uno que se me viene a la mente ahora y que me encanta es la trilogía Dreaming Spires, que comienza con 'Tu nombre después de la lluvia' (Reseña). No conocía ninguno de esos libros y gracias a unas reseñas que leí en algunos blogs conocidos me animé y no me arrepiento. Muy recomendada.
Respecto a la segunda pregunta, todas las secciones las disfruto mucho, pero creo que mi favorita es el 'Resumen variado del mes' porque hay un poco de todo. Las reseñas también me encantan porque son una especie de terapia (? ya que me descargo y escribo todo lo que pienso sobre el libro.
Por último, voy a satisfacer tu curiosidad. Arwen es el nombre de un personaje de 'El señor de los anillos', trilogía que me encanta. Me gustó el personaje y su nombre desde que lo leí por primera vez así que cuando tuve que buscar algún nick para usar en Blogger me acordé de ese y me gustó.


Todavía no tengo nada grande planeado para los próximos meses, pero ando con ganas de organizar una lectura conjunta en Goodreads o una especie de juego literario con pistas. En cuanto tenga tiempo me voy a poner con eso a ver si lo podemos hacer, tengo ganas y pienso que va a ser divertido.
En cuanto a secciones tengo unas cuantas pensadas: re-reseñas, volver a traer los debates y las reseñas de películas, otra llamada 'Libros por el mundo', seguir con la de textos.... ya les contaré 😄
Y pasando a la última pregunta, no soy ninguna experta en Blogger ni nada así, pero le diría que no se desanime al principio cuando hay pocas visitas y seguidores, que si sos constante con el tiempo vas logrando crecer y despegar 😊


Bueno, otra pregunta difícil... pero pienso que me gustaría ver un libro denso (pero hermoso) como los de 'El señor de los anillos' o 'El nombre del viento' escrito por alguien como Rick Riordan, con una pluma ligera, nada complicada. Peeero, tengo que agregar que prefiero ambas sagas tal como están, son perfectamente perfectas 💘
En cuanto a las familias literarias, definitivamente a los Weasley. La mejor lejos. Sería genial ser uno de ellos, tener un montón de hermanos, todos magos y.... nada, me encantaría 😍 (¡y sería pelirroja!)
Pensando en lo de la película, creo que sería 'Volando a casa'. La veía mucho de chiquita y me encantaba, hace poco la volví a ver y me sigue gustando mucho. Creo que no tiene ningún libro del cual fue adaptada.



Conocí el primer blog hace bastante tiempo ya, buscando una reseña de un libro por Internet y me re enganché a mirarlo y ver de qué se trataba. Al tiempo abrí mi propio blog, de otra temática, y luego lo cerré y creé este, literario. Básicamente lo hice porque me encantó la idea de compartir opiniones sobre libros, subir reseñas, hacer tags y ese tipo de cosas.
No tengo un criterio fijo para elegir que libro voy a leer. Simplemente leo la sinopsis y si me parece interesante, busco más info en Goodreads para ver si me parece leerlo o no. Aunque hay veces que directamente lo leo. No sé, como dije, no tengo una "rutina" fija para elegir un libro.
De Blogger me gustan muchas cosas, creo que lo mejor es que podemos compartir opiniones literarias y descubrir un montón de cosas. Me la paso muy bien escribiendo entradas, leyendo otros blogs, respondiendo comentarios... Me encanta 😉💕


¡De nuevo, muuuuuchas gracias a todos los que dejaron preguntassss ♥!
¡Nos leemos en la próxima entrada!

Arwen


PD: ¿Les gusta el nuevo cartelito que hice para poner al costado del blog? Está arriba de todo de la parte de gadgets ahí a la derecha →→

Reseña- La bibliotecaria de Auschwitz- Antonio G. Iturbe

martes, 13 de junio de 2017

Título: La bibliotecaria de Auschwitz
Autor:  Antonio G. Iturbe
Editorial: Planeta
Año de publicación: 2012
Páginas: 481
Lo leí en: Digital
Sinopsis: Sobre el fango negro de Auschwitz que todo lo engulle, Fredy Hirsch ha levantado en secreto una escuela. En un lugar donde los libros están prohibidos, la joven Dita esconde bajo su vestido los frágiles volúmenes de la biblioteca pública más pequeña, recóndita y clandestina que haya existido nunca. En medio del horror, Dita nos da una maravillosa lección de coraje: no se rinde y nunca pierde las ganas de vivir ni de leer porque, incluso en ese terrible campo de exterminio, «abrir un libro es como subirte a un tren que te lleva de vacaciones». Una emocionante novela basada en hechos reales que rescata del olvido una de las más conmovedoras historias de heroísmo cultural.

~😃💕😉~
¡Hola lectores! ¿Qué tal su día? Yo bastante bien, por suerte 😉. Hace bastante que no les traía una reseña, así que ya es hora de que publique una. Este libro lo leí hace bastante poco y tengo muchas ganas de hablar sobre él. Espero que les guste 😊

Me interesa mucho la historia en general del siglo XX, en especial la Segunda Guerra Mundial. Ambientado en esa época sólo había leído 'El diario de Ana Frank', libro que me gustó muchísimo y el cual releí varias veces y 'Ladrona de libros' otro de mis favoritos. Encontré este por casualidad, vagueando un día por Goodreads, y si bien el título me gustó, las reseñas que leí me terminaron de conquistar.
La sinopsis lo explica todo bastante bien, pero igualmente voy a hacer un pequeño resumen. Tenemos como personaje principal a Dita Adlerova, una chica de catorce años que vive en Auschwitz, el famoso campo de concentración ubicado en Polonia, junto a su madre, su padre y otros miles de judíos que han sido transportados allí para matarlos o, si tienen suerte, trabajar todo el día y sobrevivir como pueden. Ellos ocupan el llamado 'barracón familiar', donde ubicaban a toda la gente que esta allí para trabajar. 
A Dita le han asignado trabajo en el barracón 31, un lugar en el que supuestamente se ocupan de entretener a los niños mientras sus padres trabajan. Lo que no todo el mundo sabe, es que su director ha levantado en secreto una escuela, con la intención de educar a los más de 500 niños que tiene a su cargo.
Clandestinamente, consiguieron ocho libros, a los cuales tratan como si fueran oro y que Dita se encarga de cuidar, distribuir entre los "profesores" y esconder al final del día.
“Los mayores se desgastan inútilmente buscando una felicidad que nunca encuentran; en cambio, a los niños, la felicidad les brota de la palma de las manos.”
Pasando a otros aspectos de la novela, me encantaron sus personajes. Dita fue mi favorita, me encantó su forma de ver la situación que estaba viviendo, de afrontarla y con qué empeño se dedicaba a los libros y colaboraba con la escuela. Otros personajes, como su madre, su padre, Margit, Fredy Hirsch, y todos los secundarios me gustaron mucho.
La ambientación es lo mejor que tiene este libro. Se nota que el autor se documentó bien para poder crear esta historia y la forma en la que transmite lo que estaba sucediendo me encantó.
Tiene bastantes páginas, pero lo leí en tres días (teniendo en cuenta exámenes y colegio está bastante bien, ¿verdad?) porque me enganchó totalmente. No lo podía soltar, en serio, y eso es algo que me gusta mucho que me pase con los libros.
También me gustó mucho descubrir que está inspirado en una historia real. No sé cuanto tiene de ficción agregada por el autor, pero en términos generales (según lo que leí por Internet) esta escuela clandestina funcionó realmente, dentro del campo Auschwitz-Birkenau.
"El atleta más fuerte no es el que llega antes a la meta. Ése es el más rápido. El más fuerte es el que cada vez que se cae se levanta. El que cuando siente el dolor en el costado no se para. El que cuando ve la meta muy lejos no abandona. Cuando ese corredor llega a la meta, aunque llegue el último, es un ganador."
El final me gustó y no me gustó al mismo tiempo. No puedo entrar demasiado en detalles porque estaría spoileandolos un montón, pero si alguien lo leyó entenderá a lo que me refiero. Me rompió el corazón, pero a la vez me encantó (?
El único punto malo del libro es que me hubiese gustado saber que pasó con cierto personaje. El autor te da un par de pistas con las que puedes deducir la verdad, pero yo quería que me lo dijeran de forma más directa, Encima era uno de mis favoritos (y no es Dita, eh). Pero bueno, como ya mencioné muchas veces a lo largo de esta reseña, todo me gustó mucho.
En resumen, me esperaba una buena lectura, pero me encontré con un libro estupendo. Me gustó todo, la ambientación y la forma de narrar son las mejores cosas que tiene el libro, pienso, además de la historia que ya de por sí es genial. Hay partes más fuertes, porque lógicamente el lugar en donde transcurre no es un castillo de una familia de la realeza, pero hacen que, en conjunto, todo sea muy genial y creíble para el lector.

5/5
Esperen, ¿he mencionado ya lo mucho que me ha gustado este libro?


¿Conocían este libro? ¿Les llama la atención? 
Si conocen algún otro libro ambientado en la Segunda Guerra en formato de novela, porfis díganmelo en los comentarios 😉
¡Nos leemos!

Arwen

¡¡¡SEGUNDO ANIVERSARIO DEL BLOG!!!

viernes, 9 de junio de 2017

¡¡¡¡SIIIIIII!!!

Hoy, viernes 9 de junio de 2017...

¡¡¡ES EL SEGUNDO CUMPLEAÑOS DE 'MI RINCÓN ENTRE LOS LIBROS'!!!


*este gif es épico*

Increíblemente ya han pasado dos años desde que publiqué la primera entrada en este blog. Dos años. Dos. Anteriormente había tenido un blog de otra temática, pero nunca logró despegar y al poco tiempo lo cerré. Un dia, buscando una reseña de un libro de Harry Potter (debo admitir que por aquellos tiempos todavía era una muggle ignorante) encontré un blog literario. A partir de ese conocí otros y al tiempo decidí que sería una muy buena experiencia abrir el mío propio.
Y acá estamos hoy, 731 días después. 162 seguidores. 223 entradas publicadas. Estoy tremendamente contenta de haber decidido abrir este espacio. A lo largo de este tiempo la he pasado muy pero que muy bien. Leyendo otros blogs, conociendo libros, escribiendo entradas, planeando cosas. Y pienso seguir haciéndolo, por muchos años más.
Sé que comparado con otros blogs, tener con 162 seguidores en dos años es un número bajito. Pero, sinceramente, no me importa. Ya iremos creciendo de a poco, y estoy orgullosa de hasta dónde hemos llegado. Y digo "hemos" porque sin las visitas, las leídas y los comentarios sería imposible haber crecido. Muchas gracias a todos 💕 Y espero poder seguir compartiendo lecturas y opiniones con todos ustedes durante mucho tiempo más ❤.


Hace unas semanas les comenté que estaba viendo que podíamos hacer para celebrar este cumpleaños. Lamentablemente, por el momento no estoy en condiciones de hacer un sorteo, cosa que me gustaría mucho, así que esa opción queda definitivamente descartada. Se me ocurrió organizar un juego literario, con acertijos y pistas, pero tampoco pude hacerlo por cuestiones de tiempo. Sin embargo, esta opción me sigue tentando mucho y no descarto organizarla próximamente. Quizás cuando llegue a los 200 seguidores... todavía no sé.
También les sugerí hacer un Q&A (preguntas y respuestas) y varios me comentaron que les gustaría. Creo que es la mejor opción por el momento así que, adelante. Déjenme todas las preguntas que quieran en los comentarios de esta entrada, que yo las estaré respondiendo dentro de una semana y algo en un post exclusivamente dedicado a ello. Pueden hacer varias preguntas por persona, como quieran, y traten de que sean originales, me quiero divertir. Por favor, nada de preguntas personales (edad, nombre real etc.) pero luego creo que no hay restricciones. Igual me reservo el derecho de no responder alguna en caso de que me parezca necesario no hacerlo.

¡Y bueno, eso lectores! ¡Estoy muy contenta!
¡Por favor participen el en Q&A, me hace mucha ilusión!

Arwen

Un BookHaul pequeñito- Mayo

lunes, 5 de junio de 2017

¡Hola queridos lectores! ¿Cómo están? Ya estamos en junio, mitad de año increíblemente, y el otro día publiqué el 'Resumen variado del mes' así que pienso que ya es tiempo de el Book Haul. Como dice el título, es bastante cortito, pero mejor calidad que cantidad, ¿verdad?
¡Empecemos!

Este cartelito tan bonito fue sacado de Google. Créditos a quien corresponda.

Definitivamente no tengo futuro como fotógrafa 

Hace unas semanas fui a la Feria del Libro de Buenos Aires a pasear y a chusmear libros. No hice una entrada específica para eso porque no saqué fotos ni tengo muchas cosas que contarles, pero hice una compra que valió mucho la pena. Como podrán ver, se trata de 'Harry Potter and the philosopher's stone', el primer libro de esta famosa saga, pero en inglés. La edición es HER-MO-SA, en serio, tiene un montón de detalles, incluye un mapa de los terrenos de Hogwarts y un hermoso dibujo en la tapa. Me salió poco más de $200, un precio bastante barato para tratarse de un libro como este, y estoy más que satisfecha.
Hice una pequeña entrada hablando sobre mi lectura en inglés, por si les interesa verla, aquí está.



Este otro libro lo conseguí porque lo necesitaba leer para la clase de Literatura. Nunca había leído nada de Julio Cortázar y fue una buena experiencia porque su modo de escritura es totalmente distinto a lo que suelo leer normalmente. Es un libro compueso por ocho cuentos, algunos me gustaron más que otros, pero en general muy interesante. No creo que haga una reseña, pero si les interesaría leerla por favor háganmelo saber en los comentarios que la escribo.
La edición no es la más linda, lo compré usado porque era barato y porque no sabía que podía resultar de esa lectura, pero me gusta que tenga las páginas amarillas, me imagino cuantas manos habrán pasado por él desde su publicación, en 1976.

¡Y esas fueron mis adquisiciones del mes! 
Cuéntenme ustedes si las leyeron o si consiguieron nuevos bebés durante mayo.
¡Nos leemos!

Arwen

[Resumen variado del mes] Mayo

jueves, 1 de junio de 2017

¡Holaaa! ¿Cómo van sus lecturas? Por fin se ha acabado mayo, uno de los meses más ocupados del año por cuestiones escolares, y estoy bastante feliz porque junio pinta ser más tranquilo. Como todos los primeros del mes, les traigo esta sección, que es una de mis favoritas, que resume todo de una forma más "divertida".
¡Empecemos!




Definitivamente este. Lo terminé hace muy poquito, espero dentro de unos días poder traerles la reseña, tengo muchas cosas que decir. Todos necesitamos un poco de la fortaleza de Dita en nuestras vidas. Me encantó 💕

“El atleta más fuerte no es el que llega antes a la meta. Ése es el más rápido. El más fuerte es el que cada vez que se cae se levanta. El que cuando siente el dolor en el costado no se para. El que cuando ve la meta muy lejos no abandona. Cuando ese corredor llega a la meta, aunque llegue el último, es un ganador.”~ Fredy Hirsch de 'La bibliotecaria de Auschwitz'
Segunda categoría de la entrada y ya estoy repitiendo, pero es que esta frase me gustó muchísimo.

(No me gusta mucho esta representación de él pero es lo que hay 😒)

Ya he hablado de él en muchas reseñas durante la vida de este blog porque Agatha Christie, su creadora, es una de mis autoras favoritas. Pero lo elijo de nuevo porque este mes leí otro de los libros en los que aparece ('Los elefantes pueden recordar') y me encantó encontrarme con el de nuevo. ¡Viva Hércules Poirot y sus células grises!



Figurita repetida, pero este durante mayo releí este hermoso libro en inglés y me encanta la portada de esta edición. Los dibujos de los personajes son muy tiernos y la representación de Hogwarts en el fondo es muy linda, con todas las luces y los farolitos 😍


Durante mayo tuve varias canciones favoritas. Primero, sigo requeteenganchada con Ed Sheeran (pensar que hace dos semanas estuvo muy cerca de mi ciudad y no pude verlo 😓), con casi todas las canciones de Divide y algunas más viejas (¿alguna otra fan por ahí?). Segundo, también me enganché con 'A thousand years' de Christina Perri, canción que me recomendó una amiga y que me recuerda a ella. Pero, tercero, 'Valiente' se convirtió en una de mis películas favoritas, así que no podía dejar de poner está canción que pertenece a su soundtrack y que es hermosa💕

¡Y ese básicamente fue mi mes! (con algunos exámenes de por medio, por supuesto)
¿Coincidimos en algo? ¡Cuénteme que responderían ustedes en cada una de las categorías!
¡Nos estamos leyendo!


Arwen