¡Holaaaa! Hace mucho que no publico... Bah, desde el lunes, pero a mí me parece un montón de tiempo 😂. Quería traer una entrada a mitad de semana pero al final no tuve tiempo para organizarme y escribirla, así que me pareció mejor esperar directamente a esta.
Hace un par de semanas Juli de Por los bigotes de Shakespeare me ofreció hacer un BookTag juntas y me encantó la idea. Ambas somos fans de la mitología griega gracias al tío Rick, así que ese va a ser el tema de hoy. Sé que ya hice un tag de esta temática hace un tiempo, pero no es parecido a este (que es original de Juli 😉) así que no hay problemas. ¡Espero que les guste y no se olviden de pasarse por su blog, que es muy bonito! Van a ver que algunas cosas que escribe en sus entradas hacen que se partan de risa 😂😂.
Me encantan los cartelitos para las "preguntas" que hizo Juli, ¡al parecer se tomó su tiempo 😂😍!
Yo: Sé que lo menciono todo el tiempo, pero la verdad es que "La reina roja" (reseña) me provocaba ataques de furia literaria. La protagonista me pareció demasiado egocéntrica, demasiado plana. No sé. pero me daban crisis de nervios y quería tirar el libro por la ventana, pero lamentablemente no pude hacerlo porque era de una amiga que me lo había prestado.
Juli: Uf... hay tantos libros que les tiraría un
rayo y ¡fium! que ardiera como las brujas (? Pero el último que me incitó a
hacerlo fue 'Hielo como fuego' (reseña
acá) ya que no es que lo odié
por ser malo, sino porque me decepcionó. Tenía mucho material para desarrollar
y para acompañar a la trama (que es alucinante) pero como muchos, se quedo a
mitad de camino.
Yo: Me fue difícil encontrar un libro o personaje que se ajustara a la categoría, porque inevitablemente pensaba en Percy, y digamos que eso sería repetir demasiado. Pero finalmente me decidí por "Contra la fuerza del viento", la segunda parte de la trilogía Dreaming Spires de Victoria Álvarez, porque gran parte del misterio está relacionado con el agua. En el blog sólo reseñé el primer libro, cuya reseña pueden ver acá, pero les dejo el link a la ficha de Goodreads. No es una saga muy conocida pero les asegura que vale la pena. ¡Vos también, Juli, si no la leíste, no sé que estás esperando!
Juli: Para esta categoría voy a elegir el libro
'Heima es hogar en Islandés' (reseña acá) un libro hermoso en el cual podemos
ver no solo el crecimiento de los personajes y la hermosa prosa de la autora,
sino un recorrido por Islandia, un país glorioso y lleno de magia. Lo elegí ya
que en la portada podemos ver como el libro se relaciona con el agua.
Yo: Definitivamente Nico de Angelo. El primero que se me viene a la cabeza y se merece un lugarcito por acá. Siempre que leo algo en dónde aparece me dan ganas de abrazarlo, aunque sé que no me dejaría....
Juli: Para esta consigna voy a elegir el libro
'El traje del muerto' (reseña acá) que hasta la fecha es el que más me hizo
fruncir las medias. Es un libro que recomiendo a todo el mundo ya que –tenía que
ser hijo de King- está tan bien detallado que sentís un personaje más de la
historia, cuidando de que ningún fantasma vudú te quiera llevar para el otro
lado.
Yo: Cuando leí esto pensé en "La ladrona de libros" de Markus Zusak (reseña). El tema principal del libro no es la guerra, pero está ahí siempre, en el fondo, teniendo consecuencias directas sobre los personajes. Si no lo leyeron, háganlo. Por favor. Van a sufrir, pero es maravilloso. (Como la profecía de Ron: "Sufrirás, pero vas a ser feliz por ello" 😂😂😂)
Juli: No suelo leer libros que traten solamente de guerra, pero para esta consigna voy a elegir un manga que estoy leyendo en este momento y que me esta volviendo loca. Rurouni Kenshin nos cuenta la historia de un samuraí que luego de la restauración meiji se dedica a vagabundear por ahí hasta que da con un dojo en especial y desde ese mometo su vida tranquila se va por el barranco (?
Yo: Ya lo mencionó Juli en otra categoría, pero que importa. Amé, amé, AMÉ, "Heima es hogar en islandés" (reseña) y lo releo siempre que puedo. Hermosura pura y dura (?
Juli: Para esta categoría voy a elegir el libro 'Como ser una persona normal' y aunque trata sobre algo más profundo que el amor, el romance es algo vital en este libro. La historia nos cuenta sobre Gus y su manera rara y peculiar de ser, como la llegada de Casey lo afecta y como en base a esto, decide ser una persona "mejor" como para poder estar con él. Es hermosa esta historia, no hay palabras que puedan resumir lo tierna, llena de momentos y super hilarante que es.
Yo: Inmediatamente pensé en "Mujercitas" (reseña), el clásico de Louisa May Alcott. Disfruté muchísimo este libro y definitivamente la familia es muy importante para la historia y para los personajes.
Juli: Para esta consigna voy a elegir el libro 'Wolfsong' (reseña acá) ya que en él podemos encontrar como la familia (ya sea de sangre o por lazos más fuertes) se apoyan en todo al punto de sacrificarlo todo. Es un libro genial, hermoso, divino, sublime, lo mejor de lo mejor que leí hasta el momento. Y sobre todo, como la familia es lo principal del libro, hizo que se me llenara el corazón y los ojos de lágrimas.
Yo: Para esta categoría voy a elegir a "La pequeña comunista que no sonreía nunca" de Lola Lafon, (reseña), porque no sólo me gustó mucho conocer la historia de una de las mejores gimnastas de la historia, sino que me encantó como la autora agrega cosas sobre la situación por la que pasaba Rumania en ese momento y como afectaba a la vida de Nadia y otras gimnastas. Lola lo plantea de tal forma que se siente muy real y da para pensar.
Juli: Para esta consigna voy a elegir el libro 'Him' (reseña acá) ya que a pesar de que lo disfruté y mucho (se babea fuerte) también me hizo reflexionar mucho sobre como en la actualidad se sigue viendo el tema de la homosexualidad. Como esto afecta en todos los ámbitos de la vida y simplemente es una lectura que le recomiendo a todos.
Yo: No sé muy bien por qué pero pensé en Auri de "El nombre del viento" (reseña). No es exactamente inocente, pero hay algo en su forma de ser que es profunda. Quiero leer "La música del silencio", el librito extra que sacó el autor y que es exclusivamente sobre ella, porque me intriga mucho.
Juli: Para esta consigna voy a hacer un poco de trampa porque el personaje que elegí no es puro ni inocente. Pero tiene algo que da esa sensación. Puede que sea la transparencia de sus pensamientos/sentimientos que fue lo que logró esto en mi, pero sin duda Dante del libro 'Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo' (reseña acá) es mi elección.
Yo: Tengo varios libros absolutamente fabulosos en la cabeza, pero todos los de Harry Potter son los mejores y ya está 💕.
Juli: Para esta consigna no puedo NO elegir al papuh de la vida y el amor, el personaje más fabuloso que encontré en los libros y que sin dudas tiene con que para creersela (? Y si, estoy hablando del bombón de Rhysand, personaje de 'Una corte de niebla y furia' (reseña acá)
Yo: Primero que nada, la foto del fondo es lo máximo JAJAJAJAAJ. Segundo, para esta categoría pensé en James, de "Un gato callejero llamado Bob" (reseña) porque la historia es muy tierna y es muy lindo ver como Bob ayuda a que James salga adelante en todos los aspectos de su vida.
Juli: Para esta consigna voy a elegir al divo, millonario y siempre papuh de Christian Grey personaje de los libros de '50 sombras' (reseña acá) ya que sabemos que no solo es adicto al sexo, al control, a los juegos de mesa, a comprar cosas sin sentido, etc. sino que también es adicto a complacer a los demás.
Yo: "Mis WhatsApp con mamá" de Alban Orsini (reseña). El libro está escrito en formato de mensajes de texto y es realmente muy muy ligero, pero no es aburrido, tiene partes profundas y ese final... sin palabras.
Juli: Para esta categoría voy a elegir 'Coraline' (reseña acá) de Neil Gaiman. Puede que sea porque leí la versión de novela gráfica, pero sin dudas la cantidad de páginas más la fluidez que tiene lograron que lo leyera en unas horitas. Y fue genial.
Yo: Para esto pensé en "Graffiti Ninja", un libro que nos hicieron leer el año pasado para la clase de Literatura y que no me gustó nada de nada. Básicamente habla de un periodista novato en la sección de policiales de un diario, y de como resuelve un caso muy muy raro. Pero es demasiado explícito con los crímenes, demasiado oscuro, como dice la consigna, sucio. No me gustó y en cuanto lo terminamos de leer y nos tomaron un oral sobre el lo vendí y recuperamos la plata..... jeje.
Juli: Esta consigna me encanta (? Para esta, voy a elegir 'Us' (reseña acá) ya que PAR FA VAR, lo que son esas ecenas Mabel. Se me explotó el cerebro con unas cuantas (aunque prefiero las del primer libro, pero como ya lo use en otra de las consignas pongo este) Como puse en una de las reseñas 'Son sucias, pero no de asquerosas sino de buenas' y bueno, eso (?
Yo: Imposible que no me vengan las palabras RICK RIORDAN a la mente. Decididamente imposible. Costó que se me ocurriera algo... de hecho creo que no leí ningún otro libro que hable sobre dioses salvo los de Rick y los mitos propiamente dichos. Así que quedará así. Y si no los leyeron, vayan lo antes posible, o la maldición de las cucarachas caerá sobre ustedes.
Juli: Para esta consigna voy a elegir uno de los libros que más me gustan en la vida entera 'La canción de Aquiles' (reseña acá) que no solo habla sobre dioses, sino que también los podemos ver actuando en momentos del libro. Es uno muy hermoso y que recomiendo a todos.
Antes de irme.... ¡hoy es el cumpleaños de Emma Watson! Me acabo de enterar y me viene genial para cerrar la entrada jijiji 😂😂 Así que un felices 27 a nuestra perfecta Hermione 💕
¡Y ese es todo el tag, recuerden pasarse por el blog de Juli!
Si les gustó, háganlo en sus blogs 😉
¡Comenten todo lo que quieran, nos estamos leyendo!
Arwen
Arwen querida!
ResponderEliminarFue un placer hacer este tag y poder (al fin) hacer algo con vos. Obvio que esto no va a ser lo único y sé que se vienen un montón de entradas más <3
Un beso y nos leemos!
Por supuesto! Tenemos que pensar alguna idea!
EliminarBeso =)
¡Holaaa guapass! Ohhh, antes que nada: AMO LA MITOLOGÍA <3 después: Ya seguí a Juli, es que... amó Wolfsong, y eso ya es un gran punto en mi lista. Ja, ja, ja, no, realmente la he seguido, he descubierto que tenemos otros gustos similares (HIM, US, LA CANCIÓN DE AQUILES, Y ASÍ). En fin, ahora sí, sobre el tag, se los robaré :D y ohh, me he apuntado las recomendaciones, algún día continuaré leyendo a J. Maas, pero que terminen de salir sus interminables sagas :D
ResponderEliminar¡Beesos! :3
¡Holaaaaaaa!
EliminarQue bien que encontraste gustos similares :)
Genial, me encantaría verlo en El Buhito Lector =D
Besooo <3<3<3