Seis videos que te van a hacer emocionar si sos potterhead [Sección HP #22]

viernes, 28 de abril de 2017

¡Holaaaaaa! ¿Cómo están hoy? Yo genial porque finalmente es viernes y porque tengo un fin de semana largo esperándome, con varios planes emocionantes.
Antes de empezar quiero disculparme con ustedes. Últimamente estoy publicando bastante espaciado y estoy dejando todo un poquito abandonado. Ando ocupada con cosas varias y no tengo tanto tiempo como el que me gustaría para escribir entradas. Espero poder manejarme un poco mejor, así puedo traer mejor contenido al blog, que me hace muy feliz 😃
El otro día estaba mirando algunos videos en Youtube sobre Harry Potter. Compilaciones de escenas, tributos, bloopers y demás, pero me parecieron tan hermosos y geniales que decidí compartirlos con ustedes. Espero que los disfruten y, les aseguro, si son potterheads se van a emocionar. Mucho.

¡Atención! Los videos posiblemente contienen spoilers de la saga en general. Queda bajo tu responsabilidad verlos 😉


Bloopers, escenas detrás de las cámaras y un poco más. Está en inglés, pero se puede disfrutar incluso si no entienden el idioma. Hermoso ❤


Este creo que ya se los había compartido en alguna ocasión, pero es demasiado lindo. La letra de la canción queda muy bien con el tema (¡búsquenla en Google!) y la edición me parece muy bien hecha.


Otro hermoso 😍 (creo que esa palabra se va a repetir mucho a lo largo de la entrada, sorry) Me encanta la edición y la voz de los personajes hablando de fondo 😊


Thank you, Harry 💕


Dioses, este sí me rompió el corazón. Últimos días en el set después de pasar aproximadamente diez años grabando Harry Potter. Literalmente emocionante. (0:59 Bellatriz abraza a la mujer que la mató 😂😂😂)


Y por último, los discursos de Daniel, Emma, Rupert y Jo en la última premiere de Harry Potter en Londres en 2011. La calidad no es la mejor pero el video esta subtitulado. Si no tienen problemas con el inglés, búsquenlo, que se ve mucho mejor. Y a llorar juntos se ha dicho.

¡Espero que los hayan disfrutado tanto como yo!
Si tienen ideas para entradas futuras de esta sección no duden en comentarlas .
¡Nos leemos!

Arwen

Reseña- Otoño en Londres- Andrea Izquierdo

martes, 25 de abril de 2017

Título: Otoño en Londres
Autor: Andrea Izquierdo
Editorial: Nocturna Ediciones
Fecha de publicación: Octubre 2016
¿Saga? Sí, primera parte de una trilogía. Único libro publicado por el momento.
Páginas: 519
Sinopsis: «El hotel Ellesmere se halla al sur de Hyde Park, en uno de los barrios más elitistas de Londres, hogar del creador de Peter Pan: el célebre South Kensington». Allí va a parar LILY, admitida en la universidad gracias a una beca y atónita por su lujosa residencia. Para MEREDITH, ese ambiente es muy común, al igual que para AVA, más interesada en que sus secretos no salgan a la luz pese a la insistencia de CONNOR, ese chico coreano que siempre acompaña a REX (del que todos hablan debido a su madre) y a MARTHA, la del pelo azul que armó un número cuando se cruzó en una fiesta con TOM; sí, ¡el mismísimo Tom Roy!, amigo de FINN, el pelirrojo aficionado a los videojuegos que siente antipatía por OLIVER... Ese al que Lily preferiría no tener que ver nunca más. Con el inicio del otoño, todos ellos coinciden en el entorno más exclusivo de Londres, donde cuanto más alta es la cima, más riesgo entraña el precipicio.

~😊💕😉~
¡Hola lectores! ¿Cómo están? ¿Qué tal empezaron la semana? Espero que muy bien *-* Yo estoy bastante bien, contenta porque de a poquito se va viniendo el frío y toca usar medias, mantas y camperas gordas, pero a la vez algo "deprimida" por los exámenes y trabajos. En fin..... jejej
Hoy les traigo una reseña un tanto complicada para mí de escribir. Ya les contaré bien por qué. Espero que la disfruten y recuerden comentar sus opiniones 😉. ¡Empecemos!

Como les decía, esta es una entrada un poco difícil para mí. Andrea es una de mis booktubers favoritas y tenía mucho, muchísimo miedo de leer su libro porque no sabía con que me iba a encontrar. Tuve que esperar bastante tiempo para conseguirlo porque en Argentina no salió a la venta hasta hace poquito. Mientras, leía algunas críticas en Goodreads. Algunas malas, otras buenas, pero en general bastante bien. Por lo menos no tuvo tantas reseñas y puntuaciones malas como 'Besos entre Líneas', otro libro publicado por booktubers que, a juzgar por la cantidad de reseñas negativas que circulan por la red, no tuvo demasiado éxito.
Finalmente pude comprar el libro la semana pasada y en cuanto llegó a mi casa me puse a leerlo. En un par de días lo terminé y acá estoy hoy, sentada, reseñándolo. He tratado de que mi opinión sobre Andrea como booktuber no afecte a mi opinión sobre el libro. Creo que lo he conseguido. 
Básicamente 'Otoño en Londres' trata sobre una chica joven, veinteañera, llamada Lily, que viaja a Londres desde España a hacer su último año de Universidad, ya que ha conseguido una beca. Las razones que la llevaron a querer viajar hoy ya no existen, por lo que va de mala gana, esperando pasarla muy mal. 
Allí en Londres va a parar a una residencia de estudiantes, donde conoce a algunas personas de las cuales se va a ser amiga. De inmediato descubre que la mayoría de ellos pertenecen a la clase alta y que las apariencias importan más que la persona por sí misma.
No se puede decir mucho más acerca de la trama de la historia porque ya sería ir muy profundo y, tal vez, spoilearlos. 
Algo que sí puedo comentar y que seguramente ya se dieron cuenta sólo con leer la sinopsis, es que hay muchos, muchísimos personajes. Demasiados. Por un lado está muy bueno porque hay, digamos, "variedad". De todo un poco, muchos puntos de vista y es interesante. Por otro lado puede llegar a ser confuso, porque cada capítulo está narrado por alguien distinto y a larga perdés un poco en que andaba cada uno. Algunos me gustaron más que otros, pero mi favorito fue Tom, seguido de cerca por Lily y Ava.
Un punto bueno es que se lee muy rápido a pesar de tener muchas páginas, y acá llegamos a un punto conflictivo. Sentí que lo que se cuenta en 500 páginas se podría haber contado en un poco menos. Hay bastante relleno y es un poco aburrido. 
Sinceramente yo esperaba otra cosa. La historia no está mal, pero no es del tipo de libro que generalmente leo, que me gusta. Me parece que está demasiado basado en el chusmerío, en el gossip. Todos los personajes tienen 21 ó 22 años, y me parece que están un poco "grandes" para hacer algunas cosas que hacen. Algunas situaciones pasan entre amigos y compañeros míos, y eso que tengo varios años menos.
Por otra parte y para que vean que no todo son puntos malos, la edición es preciosa y los dibujos.... hermosos. Me gustó que viniera con los retratos de los protagonistas, aunque mi dibujo favorito fue el de la Torre de Londres que hay en las primeras páginas. 
También me gustó ver que es una novela muy actual. Menciona algunos temas modernos como la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, Harry Potter, algunas películas que se estrenaron últimamente....  Y menciona también algunos lugares en Londres conocidos, aunque me hubiese gustado que estuviera todavía más ambientada todavía.
Espero que Andrea pueda mejorar su estilo en los próximos libros, porque siento que tiene mucho para dar. Pasé un buen rato leyéndolo, pero podría estar mucho mejor y ser más profundamente desarrollado. Varias cosas no me convencieron del todo, aunque un punto a favor de la autora es que sabe como hacer finales que rompen en corazón. Creo que, cuando salga, voy a leer la continuación solo para ver que pasa con mis personajes favoritos.

1,5/5
Podría ser muchísimo mejor, me duele darle esa puntuación.


¿Qué piensan? ¿Lo leyeron o tienen ganas de hacerlo?

Arwen

¡¡¡Feliz día internacional del libro!!!

domingo, 23 de abril de 2017

¡Holaaaa! ¿Que tal va su fin de semana? Últimamente siento que estoy mucho más inactiva en el blog. Tengo muchas ideas nuevas para entradas y algunos proyectos, pero no tengo mucho tiempo para desarrollarlos. Además me pasa como que no tengo muchas ganas de sentarme a escribir cosas largas, pero bueno, siento que si me tomo un pequeño descanso luego volveré con más ganas. (Aunque aún no tiene fecha confirmada jajajaj)
Bueno, pasando a cosas más alegres ¡¡¡¡hoy es el Día Internacional del Libro!!! ¿Qué van a hacer para celebrarlo? Yo, personalmente, voy a aprovechar el domingo para estar en casa, comer, dormir y, por supuesto, leer. Creo que voy a releer algo de Harry Potter porque me entraron unas ganas tremendas, pero tal vez siga con el libro que estoy leyendo actualmente y del cual les hablaré más tarde.



Sé que así la entrada se ve muy vacía, pero tengo una propuesta para ir llenándola juntos. Propongo que comenten lo que significan los libros para ustedes y yo voy poniendo sus textos aquí, junto a su nombre de usuario o anónimamente, si quieren.. Voy a empezar yo para que vean como quedaría. ¡Anímense! ¡Llenemos esta entrada juntos para conmemorar el día del libro 2017!
Para mí, leer es estar en muchos lugares desde uno solo; es perderme en muchos mundos desde un lugar.
Para mi leer es poder viajar y conocer distintos lugares del planeta sin necesitar un pasaporte. Y además poder sumergirme también en aquellos lugares imaginarios que solo aparecen en los libros de fantasía- Gladys del blog Gladys y las horas distantes
Dado que el género que más disfruto es la fantasía, es como al leer, entras en un nuevo mundo y eres parte de la historia. Te haces partícipe. Viajar sin salir de la habitación- Kara de Mundos Literarios
Feliz día del libro, todos los días son Dia del libro! En primer lugar gracias a los Escritores, sin ellos, que sería de nosotros los lectores... Gracias por los libros y su familiar aroma a papel, tinta, hogar y viajes.
Para mi, los libros son mis amigos, mis aliados, mi refugio,... Los que enseñan, son una ventana a los grandes misterios de la vida; los que cuentan, son la calidez del fuego invernal, en familia y sin tiempo; los que testimonian, son la reliquia que espera que nos conectemos con nuestra historia... Pero también están, afortunadamente, los que entretienen, los que mienten, y los que no aportan nada... Eso hace que no seamos fanáticos de los libros, sino que aprendamos a amar los valiosos, los que nos hacen felices y son parte de nuestra vida personal... Yo, por ejemplo, tengo una familia gracias a unos libros que leí de adolescente. Hoy están en casa, en nuestra biblioteca familiar. Saludos a todos!- Germán de Espiralaustralis


¡Espero que tengan un lindo día rodeados de buenas lecturas!
¡No se olviden de comentar, así llenamos el espacio todos juntos!


Arwen

¡BookTag conjunto!- Mitología griega

sábado, 15 de abril de 2017

¡Holaaaa! Hace mucho que no publico... Bah, desde el lunes, pero a mí me parece un montón de tiempo 😂. Quería traer una entrada a mitad de semana pero al final no tuve tiempo para organizarme y escribirla, así que me pareció mejor esperar directamente a esta.
Hace un par de semanas Juli de Por los bigotes de Shakespeare me ofreció hacer un BookTag juntas y me encantó la idea. Ambas somos fans de la mitología griega gracias al tío Rick, así que ese va a ser el tema de hoy. Sé que ya hice un tag de esta temática hace un tiempo, pero no es parecido a este (que es original de Juli 😉) así que no hay problemas. ¡Espero que les guste y no se olviden de pasarse por su blog, que es muy bonito! Van a ver que algunas cosas que escribe en sus entradas hacen que se partan de risa 😂😂.


Me encantan los cartelitos para las "preguntas" que hizo Juli, ¡al parecer se tomó su tiempo 😂😍!


Yo: Sé que lo menciono todo el tiempo, pero la verdad es que "La reina roja" (reseña) me provocaba ataques de furia literaria. La protagonista me pareció demasiado egocéntrica, demasiado plana. No sé. pero me daban crisis de nervios y quería tirar el libro por la ventana, pero lamentablemente no pude hacerlo porque era de una amiga que me lo había prestado.
Juli: Uf... hay tantos libros que les tiraría un rayo y ¡fium! que ardiera como las brujas (? Pero el último que me incitó a hacerlo fue 'Hielo como fuego' (reseña acá) ya que no es que lo odié por ser malo, sino porque me decepcionó. Tenía mucho material para desarrollar y para acompañar a la trama (que es alucinante) pero como muchos, se quedo a mitad de camino.


Yo: Me fue difícil encontrar un libro o personaje que se ajustara a la categoría, porque inevitablemente pensaba en Percy, y digamos que eso sería repetir demasiado. Pero finalmente me decidí por "Contra la fuerza del viento", la segunda parte de la trilogía Dreaming Spires de Victoria Álvarez, porque gran parte del misterio está relacionado con el agua.  En el blog sólo reseñé el primer libro, cuya reseña pueden ver acá, pero les dejo el link a la ficha de Goodreads. No es una saga muy conocida pero les asegura que vale la pena. ¡Vos también, Juli, si no la leíste, no sé que estás esperando!
Juli: Para esta categoría voy a elegir el libro 'Heima es hogar en Islandés' (reseña acá) un libro hermoso en el cual podemos ver no solo el crecimiento de los personajes y la hermosa prosa de la autora, sino un recorrido por Islandia, un país glorioso y lleno de magia. Lo elegí ya que en la portada podemos ver como el libro se relaciona con el agua.


Yo: Definitivamente Nico de Angelo. El primero que se me viene a la cabeza y se merece un lugarcito por acá. Siempre que leo algo en dónde aparece me dan ganas de abrazarlo, aunque sé que no me dejaría....
Juli: Para esta consigna voy a elegir el libro 'El traje del muerto' (reseña acá) que hasta la fecha es el que más me hizo fruncir las medias. Es un libro que recomiendo a todo el mundo ya que –tenía que ser hijo de King- está tan bien detallado que sentís un personaje más de la historia, cuidando de que ningún fantasma vudú te quiera llevar para el otro lado.


Yo: Cuando leí esto pensé en "La ladrona de libros" de Markus Zusak (reseña). El tema principal del libro no es la guerra, pero está ahí siempre, en el fondo, teniendo consecuencias directas sobre los personajes. Si no lo leyeron, háganlo. Por favor. Van a sufrir, pero es maravilloso. (Como la profecía de Ron: "Sufrirás, pero vas a ser feliz por ello" 😂😂😂)
Juli: No suelo leer libros que traten solamente de guerra, pero para esta consigna voy a elegir un manga que estoy leyendo en este momento y que me esta volviendo loca. Rurouni Kenshin nos cuenta la historia de un samuraí que luego de la restauración meiji se dedica a vagabundear por ahí hasta que da con un dojo en especial y desde ese mometo su vida tranquila se va por el barranco (?



Yo: Ya lo mencionó Juli en otra categoría, pero que importa. Amé, amé, AMÉ, "Heima es hogar en islandés" (reseña) y lo releo siempre que puedo. Hermosura pura y dura (?
Juli: Para esta categoría voy a elegir el libro 'Como ser una persona normal' y aunque trata sobre algo más profundo que el amor, el romance es algo vital en este libro. La historia nos cuenta sobre Gus y su manera rara y peculiar de ser, como la llegada de Casey lo afecta y como en base a esto, decide ser una persona "mejor" como para poder estar con él. Es hermosa esta historia, no hay palabras que puedan resumir lo tierna, llena de momentos y super hilarante que es.


Yo: Inmediatamente pensé en "Mujercitas" (reseña), el clásico de Louisa May Alcott. Disfruté muchísimo este libro y definitivamente la familia es muy importante para la historia y para los personajes.
Juli: Para esta consigna voy a elegir el libro 'Wolfsong' (reseña acá) ya que en él podemos encontrar como la familia (ya sea de sangre o por lazos más fuertes) se apoyan en todo al punto de sacrificarlo todo. Es un libro genial, hermoso, divino, sublime, lo mejor de lo mejor que leí hasta el momento. Y sobre todo, como la familia es lo principal del libro, hizo que se me llenara el corazón y los ojos de lágrimas.


Yo: Para esta categoría voy a elegir a "La pequeña comunista que no sonreía nunca" de Lola Lafon, (reseña), porque no sólo me gustó mucho conocer la historia de una de las mejores gimnastas de la historia, sino que me encantó como la autora agrega cosas sobre la situación por la que pasaba Rumania en ese momento y como afectaba a la vida de Nadia y otras gimnastas. Lola lo plantea de tal forma que se siente muy real y da para pensar.
Juli: Para esta consigna voy a elegir el libro 'Him' (reseña acá) ya que a pesar de que lo disfruté y mucho (se babea fuerte) también me hizo reflexionar mucho sobre como en la actualidad se sigue viendo el tema de la homosexualidad. Como esto afecta en todos los ámbitos de la vida y simplemente es una lectura que le recomiendo a todos.


Yo: No sé muy bien por qué pero pensé en Auri de "El nombre del viento" (reseña). No es exactamente inocente, pero hay algo en su forma de ser que es profunda. Quiero leer "La música del silencio", el librito extra que sacó el autor y que es exclusivamente sobre ella, porque me intriga mucho.
Juli: Para esta consigna voy a hacer un poco de trampa porque el personaje que elegí no es puro ni inocente. Pero tiene algo que da esa sensación. Puede que sea la transparencia de sus pensamientos/sentimientos que fue lo que logró esto en mi, pero sin duda Dante del libro 'Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo' (reseña acá) es mi elección.


Yo: Tengo varios libros absolutamente fabulosos en la cabeza, pero todos los de Harry Potter son los mejores y ya está 💕.
Juli: Para esta consigna no puedo NO elegir al papuh de la vida y el amor, el personaje más fabuloso que encontré en los libros y que sin dudas tiene con que para creersela (? Y si, estoy hablando del bombón de Rhysand, personaje de 'Una corte de niebla y furia' (reseña acá)


Yo: Primero que nada, la foto del fondo es lo máximo JAJAJAJAAJ. Segundo, para esta categoría pensé en James, de "Un gato callejero llamado Bob" (reseña) porque la historia es muy tierna y es muy lindo ver como Bob ayuda a que James salga adelante en todos los aspectos de su vida.
Juli: Para esta consigna voy a elegir al divo, millonario y siempre papuh de Christian Grey personaje de los libros de '50 sombras' (reseña acá) ya que sabemos que no solo es adicto al sexo, al control, a los juegos de mesa, a comprar cosas sin sentido, etc. sino que también es adicto a complacer a los demás.


Yo: "Mis WhatsApp con mamá" de Alban Orsini (reseña). El libro está escrito en formato de mensajes de texto y es realmente muy muy ligero, pero no es aburrido, tiene partes profundas y ese final... sin palabras.
Juli: Para esta categoría voy a elegir 'Coraline' (reseña acá) de Neil Gaiman. Puede que sea porque leí la versión de novela gráfica, pero sin dudas la cantidad de páginas más la fluidez que tiene lograron que lo leyera en unas horitas. Y fue genial.


Yo: Para esto pensé en "Graffiti Ninja", un libro que nos hicieron leer el año pasado para la clase de Literatura y que no me gustó nada de nada. Básicamente habla de un periodista novato en la sección de policiales de un diario, y de como resuelve un caso muy muy raro. Pero es demasiado explícito con los crímenes, demasiado oscuro, como dice la consigna, sucio. No me gustó y en cuanto lo terminamos de leer y nos tomaron un oral sobre el lo vendí y recuperamos la plata..... jeje.
Juli: Esta consigna me encanta (? Para esta, voy a elegir 'Us' (reseña acá) ya que PAR FA VAR, lo que son esas ecenas Mabel. Se me explotó el cerebro con unas cuantas (aunque prefiero las del primer libro, pero como ya lo use en otra de las consignas pongo este) Como puse en una de las reseñas 'Son sucias, pero no de asquerosas sino de buenas' y bueno, eso (?


Yo: Imposible que no me vengan las palabras RICK RIORDAN  a la mente. Decididamente imposible. Costó que se me ocurriera algo... de hecho creo que no leí ningún otro libro que hable sobre dioses salvo los de Rick y los mitos propiamente dichos. Así que quedará así. Y si no los leyeron, vayan lo antes posible, o la maldición de las cucarachas caerá sobre ustedes.
Juli: Para esta consigna voy a elegir uno de los libros que más me gustan en la vida entera 'La canción de Aquiles' (reseña acá) que no solo habla sobre dioses, sino que también los podemos ver actuando en momentos del libro. Es uno muy hermoso y que recomiendo a todos.

Antes de irme.... ¡hoy es el cumpleaños de Emma Watson! Me acabo de enterar y me viene genial para cerrar la entrada jijiji 😂😂 Así que un felices 27 a nuestra perfecta Hermione 💕



¡Y ese es todo el tag, recuerden pasarse por el blog de Juli!
Si les gustó, háganlo en sus blogs 😉
¡Comenten todo lo que quieran, nos estamos leyendo!

Arwen

Top 5- Libros que alguna vez dije que iba a leer y al final no lo hice

lunes, 10 de abril de 2017

¡Holaaaaaa! ¿Cómo están ¿Qué tal sus lecturas?  Hoy tenía ganas de hacer un Top 5 porque suelen ser muy divertidos de hacer y, espero, de leer. El otro día leí una entrada que hizo Esther de Rumbo a lo Desconocido, y me encantó la temática, así que decidí hacer el top en mi blog, sólo que lo voy a acortar porque creo que me va a ser más difícil encontrar diez libros.
Básicamente consiste en hacer una lista de esos típicos libros que dijiste que ibas a leer y por alguna razón dejaste pasar el tiempo y nunca lo hiciste. ¡Empecemos!


-Memorias de Idhún (Laura Gallego García) Los que me leen desde hace un tiempo saben que tengo algunos problemas con esta autora. Sé que prácticamente a todo el mundo le gusta, pero he leído dos libros de ella y la verdad es que no he podido con ninguno de los dos. Los terminé, pero no me convencieron, así que tengo pensado probar dentro de un tiempo con esta saga, para ver si me reconcilio con ella. En un principio estos eran los primeros libros de ella que quería leer, pero por cosas de la vida terminé leyendo otros y estos quedaron en el olvido. Ya les contaré que tal me va si los leo.

-Electro (Javier Ruescas & Manu Carbajo) Javier es uno de mis booktubers favoritos y tengo ganas de ir de a poco leyendo todos sus libros, porque increíblemente sólo he leído dos, y uno ni siquiera es 100% de él. Sé que este tampoco lo es, pero me llama un montón la trama y llevo queriéndolo leer desde que salió (de hecho lo comenté por aquí) pero no estoy segura si comprármelo en físico o leerlo en ebook. ¿Qué me recomiendan?

-Cazadores de Sombras (Cassandra Clare) Desde hace mucho que tengo ganas de probar con esta saga porque creo que me va a gustar, pero creo que lo que me echa para atrás es que son muchos libros, además de unos extras que no sé bien en que orden van, y que no quiero empezar una saga tan larga en este momento, ya que no estoy teniendo demasiado tiempo para leer. Pero lo voy a hacer en algún momento, lo prometo 😉

-El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (Ramson Riggs) Una amiga leyó este libro hace mucho tiempo, cuando salió o algo así, y me viene hinchando para que lo lea desde el momento en el que lo terminó y yo le vengo diciendo que lo voy a hacer, pero...
Tengo ganas de leerlo porque suena interesante, además porque salió la película (que tampoco vi) y quiero comparar ambos, así que espero hacer ambas cosas pronto.

-Otoño en Londres (Andrea Izquierdo) Y finalmente este libro porque Andrea es otra de mis booktubers favoritas y estoy segura de que su libro me va a gustar. Desde que salió, en octubre del año pasado, que quiero leerlo y lo he dicho, pero lamentablemente todavía no salió en Argentina. No quiero leerlo en digital porque la edición es muy linda y porque, como dije antes, mi instinto lector me dice que me va a gustar y que vale la pena pagarlo. Este es el único libro de los que les muestro aquí con el que tengo una excusa válida para no haberlo leído todavía.

¡Ahora cuéntenme ustedes! ¿Coincidimos en alguno? ¿Los leyeron?
¿Que libros quieren leer desde hace mucho pero todavía no lo hicieron?

Arwen

Reseña- El temor de un hombre sabio- (Crónicas del asesino de reyes #2)- Patrick Rothfuss

viernes, 7 de abril de 2017

*He tratado de que mi reseña no contenga spoilers del libro anterior. Es posible que la sinopsis sí tenga alguno, leerla depende de ustedes*
Título: El temor de un hombre sabio.
Título original: The Wise Man's Fear. The Kingkiller Chronicle: Day Two.
Autor: Patrick Rothfuss.
Páginas: 1100.
Editorial: Plaza & Janés.
¿Saga? Sí, Crónicas del Asesino de Reyes 2/3
¿Está en Argentina? Sí.
Año de publicación: 2011.
Sinopsis:  Día dos: El temor de un hombre sabio.
Una rivalidad cada vez mayor con un poderoso miembro de la nobleza obliga a Kvothe a dejar la universidad y a buscar fortuna en el extranjero. Sin rumbo, sin dinero y solo, viaja a Vintas, donde no tarda en verse enredado en la política de una sociedad distinguida. Mientras intenta congraciarse con un poderoso noble, Kvothe descubre un intento de asesinato, entra en conflicto con un rival arcanista y conduce a un grupo de mercenarios a tierras remotas en un intento de solucionar el misterio de quién, o qué, está abordando a los viajeros del camino del rey.
Entretanto, Kvothe busca respuestas, intenta desvelar la verdad sobre el misterioso Amyr, los Chandrian, y la muerte de sus padres. A lo largo del camino, Kvothe se ve puesto a prueba por los legendarios mercenarios Adem, obligado a reclamar el honor de Edema Ruh, y viaja al reino Fata. Allí conoce a Felurian, una hada a la que ningún hombre puede resistirse y a la que ninguno ha sobrevivido. Bajo su tutela, Kvothe aprende mucho sobre la verdadera magia y la idiosincrasia de las mujeres.
En El Temor de un Hombre Sabio, Kvothe da sus primeros pasos por la senda del héroe y aprende lo dura que puede ser la vida cuando un hombre se convierte en una leyenda en su propia época.


Sí, después de mucho tiempo finalmente les traigo la reseña de la segunda parte de El Nombre del Viento (reseña). Tenía un poco de miedito al leerlo por dos razones. La primera es que amé su libro anterior y temía que no estuviera a la misma altura, y la segunda es que tiene ¡1100! páginas e intimida un poco. Pero finalmente todo salió muy bien, lo leí en dos semanas y algo y, aunque lamentablemente tuvo sus malos puntos, lo disfruté.
Ya vieron lo larga que es la sinopsis así que no quiero aburrirlos haciendo un choclo de explicación sobre la historia en sí. Básicamente la historia de Kvothe continúa donde terminó. Arranca el segundo día de relato y nuestro misterioso posadero se dispone a continuar con su historia al tiempo que mantiene sus asuntos en el presente en orden.
En el relato, Kvothe sigue en la Universidad con sus problemas cotidianos, aunque luego decide tomarse un descanso de ella para ver mundo y para solucionar unos cuantos asuntillos. En el camino van surgiendo otros problemas y va conociendo más gente que hace más emocionante la historia.
Debes haber escuchado hablar de mí
La pluma de Patrick sigue siendo igual de exquisita y descriptiva, cosa que hace que tengas que leer con más atención de lo normal, pero que enriquece muchísimo la historia y la hace más entretenida y creíble.
Algo que también me gusta del autor es que tiene montones de personajes aquí y allá y es imposible que ninguno no te caiga bien. Todos son distintos y tienen sus características propias que hacen que nos enamoremos de ellos. Entre mis favoritos se encuentran Tempi (los Adem están re locos, pero los amo, adoro su forma de ver los aspectos cotidianos de la vida), Elodin (es un chiflado, pero yo sé que en el fondo todo tiene un sentido), Will y Sim, (los mejores amigos de Kvothe de la Universidad) y Auri (otra chiflada pero cuerda al mismo tiempo).
Algo que adoré en estos libros y que olvidé mencionar en mi otra reseña es la variedad de narradores. Tenemos a un narrador desconocido, en tercera persona, que cuenta los hechos del presente, en la posada de "Kote", después está Kovthe que narra su propia historia con su voz en primera persona y luego tenemos otros pequeños narradores que aparecen de vez en cuando cuando hay un personaje que cuenta su versión de un cuento.
Aunque estoy diciendo cosas buenas del libro porque la verdad es que me encantó, tuve dos pequeños problemillas que hicieron que no le de las cinco estrellas. El primero es que Denna sigue sin caerme bien. Aparece cuando quiere, utiliza a Kvothe y se hace la misteriosa, la verdad es que no consigo soportarla. Espero que en la tercera parte (lamentablemente aún no publicada, ya hablaré más tarde de ello) se devele algo sorprendente sobre ella, o quién cuernos es su mecenas y por qué se oculta tanto. El segundo es que más o menos en la mitad del libro me aburrí tremendamente, durante unas cien páginas. Las cosas que iban pasando no me enganchan y marchaban más lento que mi abuela corriendo. Me costó bastante leer esas páginas porque sinceramente no me daban ganas de hacerlo, pero una vez superadas el libro retornó a su ritmo normal: rápido a pesar de su cantidad de hojas y que te da ganas de no soltarlo nunca jamás de los jamases. 
En resumen, "El temor de un hombre sabio" me gustó mucho mucho. Patrick Rothfuss sabe escribir muy bien y me alegra que esta idea tan buena haya tenido una buena continuación, a pesar de sus puntos malos. Sé que todo el mundo se intimida al leer que el libro tiene 1000 páginas (el anterior unas 800) pero mi consejo que es prueben. Tal vez descubren que les gusta, no pueden parar de leer y se les hace más corto 😉.
Y por último, realmente tengo que decir que NECESITO la tercera parte de este libro. Hace más de cuatro (!) años que Patrick anunció que la estaba escribiendo, pero es que TIENE que apurarse porque no sé que voy a hacer con mi vida mientras. Quiero, tengo, necesito saber que pasa, conocer más sobre los Chandrian, los Amyr, Denna y otros asuntos..... ayy, dioses. Ayudénme rezándole al Dios de los libros. Gracias.

4/5
Una buena continuación

Aprovecho para anunciar que es probable que en los próximos días no esté activa por aquí, ni leyendo otros blogs ni respondiendo comentarios. En cuanto pueda me voy a poner al día de nuevo 😊, tengo varias ideas en mente que quiero concretar y que estoy segura de que les van a gustar.

¡Esa es toda la reseña! ¿Qué les parece, se animan a empezar esta saga?

Arwen


PD: ¿He dicho ya que NECESITO que publiquen lo antes posible la tercera parte de esta saga?

[Resumen variado del mes] Marzo

sábado, 1 de abril de 2017

¡Holaaa! ¿Cómo están? Yo muy bien, tomando té mientras escribo esto, comiéndome un chocolate y disfrutando que es viernes y que tengo todo un fin de semana por delante. (#LaVidaEsBella<3)
Mañana (hoy, mejor dicho, porque voy a dejar esto programado) finalmente empieza abril, así que toca el ya conocido Resumen variado del mes. De nuevo no voy a publicar el Book Haul porque durante marzo no compré ni conseguí ningún libro (triste realidad). Tengo pensado ir en esta semana en a la librería y comprar un par que les tengo muchas ganas, así que espero poder traerles a fin de abril un Book Haul un poco más nutrido. ¡Empecemos!

¡Click si te perdiste alguna!



Acabo de mirar mi Reading Challenge en Goodreads y descubrí que sólo leí dos libros en marzo. ¿QUÉ? Nunca suelo leer tan poco, pero se juntaron varios factores, el comienzo de las clases, la vuelta a la rutina y a los horarios ajustados... En mi defensa diré que uno de esos dos libros, justamente este que elegí, "El temor de un hombre sabio", tiene más de 1000 páginas. Creo que le dí un 4/5 porque no puede superar a su anterior, pero ya les contaré más en la reseña que tengo pensado traer la semana que viene.

Si te caes, te caes- dijo Elodin encogiéndose de hombros-. A veces, caer también nos enseña cosas. En los sueños, muchas veces caes antes de despertar.
Bueno, teniendo en cuenta lo que les conté anteriormente creo que no va a haber mucha variedad en las próximas categorías. Sepan disculpar la repetición jajaj. De todas formas esta frase es muy bonita, así que vale la pena.


Como no quiero poner en todas lo mismo voy a hacer un poco de trampa y les voy a mostrar un portada que ví por Goodreads y que me pareció muy linda. Es sencilla pero prolija, la verdad es que ni sé por qué me gustó, pero acá está. No leí el libro (tal vez lo haga en algún futuro). Si alguien que está por ahí lo leyó, repórtese 😃
La chica que dejaste atrás es la traducción al español, que ya está disponible para comprar. La portada que diseñaron para esa edición no me gusta, así que la dejé en inglés. 

Este fanart no me convence del todo, pero es el mejor que encontré
Dioses, esta entrada se está volviendo cada vez más difícil porque cómo no leí muchos libros repito todo el tiempo lo mismo. Pero voy a contestar Auri, de (sí, el viejo conocido) "El temor de un hombre sabio" porque es un personaje que me inspira mucha curiosidad, así que no puedo esperar para leer "La música del silencio", que es un extra de la saga basado en ella.

Generalmente me es fácil elegir una canción del mes porque es la que se convirtió en mi favorita durante esa período. Durante marzo me aficioné a unas cuantas canciones y no me puedo decidir por ninguna, así que les voy a dejar una mini listita con los links directos a YouTube para que las escuchen.
-Photograph- Ed Sheeran (vieja conocida, pero la escuché de nuevo de casualidad y la amé. Además el video es una preciosura, Ed de chiquito era un amor)
-Galway Girl- Ed Sheeran (me encantó el hecho de que esté basada en canciones tradicionales irlandesas)
-Nancy Mulligan- Ed Sheeran (me encantó el hecho de que esté basada en canciones tradicionales irlandesas x2)
-Happier- Ed Sheeran (es bastante triste pero me gustó)
-Something Just Like This- Coldplay (sólo porque no podían faltan <3)
¡Alto, esperen, creo que hay muy pocas canciones de Ed!

~😉💋💕~
Antes de cerrar la entrada tengo que hacer un anuncio importante. Hoy, primero de abril, es el cumpleaños de los mejores gemelos literarios.... ¡¡¡¡¡¡FRED & GEORGE WEASLEY!!!!!! Además es el día de los Inocentes en Gran Bretaña y otros países, así que imaginen que bien pensó nuestra querida Joanne su fecha de cumpleaños jajajajaj



¡Y eso es todo por hoy! Comenten todo lo que quieran que yo respondo
¡Feliz sábado!

Arwen