Reseña- Estudio en escarlata- Sir Arthur Conan Doyle

viernes, 11 de noviembre de 2016

Mi librito :)
Título: Estudio en Escarlata.
Título original: A study in scarlet.
Autor: Sir Arthur Conan Doyle.
¿Saga? No exactamente, aunque es el primero de la serie de Sherlock Holmes.
Páginas (mi edición): 185
Sinopsis: Un estudio en escarlata es la primera historia del legendario detective Sherlock Holmes y de su amigo, el doctor Watson, un cirujano militar que regresa a Londres luego de su participación en la guerra de Afganistán. Watson y Holmes se mudan al famoso 221B Baker Street, donde Watson se enfrenta a las excentricidades de Holmes y a su mágica habilidad para la deducción.

En esta oportunidad Holmes es llamado para resolver un extraño asesinato: una casa desierta, un cadáver sin heridas, una misteriosa frase escrita con sangre en la pared, dos oficiales de Scotland Yard que no tienen pistas...
Este fascinante relato originalmente publicado en 1887, es una pieza indispensable de la obra de Conan Doyle, no sólo porque nos presenta a sus dos personajes fundamentales, Sherlock Holmes y el doctor Watson, sino porque en ella expone su novedosa teoría científica del detectivismo (que en algunos momentos llega a ser una lección de lógica práctica) y nos proporciona un adelanto del concepto que sobre el crimen y la justicia aplica en sus obras.

Este libro ha sido traducido con varios títulos distintos ("Un estudio en escarlata", "Un estudio en roja" y similares) por lo que es posible que lo conozcan de otra manera. No se preocupen, el texto es el mismo.
Tenemos como voz narradora en este libro a Mr. Watson, un joven médico inglés que vuelve a su ciudad natal, Londres, luego de participar en la Guerra de Afganistán. Como no tiene parientes cercanos, busca alquilar algún piso no muy caro y, en lo posible, compartido. Así es como conoce a Sherlock Holmes, un hombre un tanto excéntrico que luego se haría famoso en todo el mundo.
La historia está dividida en dos partes. La primera, contada por Watson, es sobre su encuentro con Holmes y su implicación en un crimen. En la segunda, volamos en el tiempo para situarnos con una comunidad mormona de Salt Lake City. Cosas que suceden allí tienen mucho que ver con el hilo de la historia principal y nos ayudan a comprender y solucionar otros asuntos. Por último, volvemos al presente para conocer la resolución del caso.

"Un estudio en escarlata, ¿eh? (...) Nos encontramos con el hilo rojo del asesinato enzarzado en la madeja incolora de la vida, y nuestro deber consiste en desenmarañarlo, aislarlo y poner a la vista hasta la última pulgada" Pag. 61, cap IV

Personalmente, encontré mucho más divertida la primera, ya que tenía un ritmo de lectura más ágil y ligero, con más diálogos. La segunda fue mucho más interesante, pero yo sentía continuas ganas de volver a la narración de Watson para conocer que iba a pasar finalmente.
Sherlock me pareció un personaje genial. Me encantó la forma que tenía de pensar las cosas y de ver el mundo. Tiene muy desarrollado el sentido de la observación y el de la deducción y gracias a esto es que puede resolver casos tan complejos. Me gusta que tenga ese oficio inventado por el, tan raro pero a la vez tan interesante.

"Tengo una profesión inventada por mí. Me imagino que soy el único en el mundo que la ejerce. Soy detective-consultor y verá usted si entiende lo que significa" Sherlock, página 31, cap. III

Watson es un personaje más... ¿normal?. No tiene cualidades que se vayan de lo tradicional y por eso contrasta bastante con Holmes. Es un poco ingenuo y constantemente se asombra ante la cosas que dice o hace su compañero.
En cuanto al caso detectivesco, me gustó y todo gracias a Sherlock. De todas maneras, hubo cosas que me parecieron un poco tiradas de los pelos (causas, razones...)
El final fue raro. No en cuanto a cómo se desarrollaron las cosas, sino en como lo sentí. Hubo cosas predecibles y otras un tanto inesperadas.
Leí este libro porque nunca había leído nada de Holmes, y a mi me gusta mucho el genero policial clásico. No me decepcionó, pase un buen rato leyéndolo, aunque no se convirtió en un favorito ni nada así.

3/5
Entretenido

¿Ya leyeron algo de Sherlock Holmes? ¡Cuéntenme!
¡Nos leemos!

Arwen

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)