Harry Potter y el legado maldito- Mi opinión totalmente sincera- (con spoilers)

lunes, 31 de octubre de 2016

¡Holaaa! Antes que nada, les debo una pequeña disculpa. Llevo diciendo desde que se publicó el libro en julio que iba a hacer una entrada con spoilers, sincera, contando todo lo que pienso sobre el nuevo libro de Harry Potter, pero por una u otra razón fuí posponiendo el momento de escribirla. Y acá estamos, a principios de noviembre. Pero como dice el refrán, "mejor tarde que nunca", ¿verdad?
Intentaré expresarme lo mejor posible. Con este libro tengo muchos sentimientos encontrados y me será dificil explicarlos todos sin enredarme. Espero que me puedan entender con claridad. Probablemente encuentren todas críticas malas en esta entrada, pero es que quiero escribir sobre las cosas que no me gustaron, desahogarme.
Si quieres leer la reseña sin spoilers y un poco más "ligera", acá está el link. Si no has leído el libro queda a tu consideración continuar la lectura. Para todos los demás, empecemos.
Resultado de imagen para harry potter y el legado maldito

Leí este libro dos veces. La primera, en inglés, porque no quería esperar hasta que se publicara la versión en español. La segunda, en castellano. Fue una relectura hecha con calma, despacio. Ya sabía lo que iba a pasar así que me propuse disfrutar del libro lo más posible.
Para ordenar un poco mi cabeza (y para facilitar la lectura) comenzaré a escribir separando los temas por puntos.

-Delphi Diggory. Sé que esto no está en orden cronológico, pero es lo algo que me tiene dando vueltas por la cabeza. A ver, ¿Voldemort con una hija? ¿Que sigue? ¿Los Weasley rubios? Por favor, todos los libros anteriores diciéndonos que Voldemort no tenía la capacidad de amar porque nació bajo los efectos de una poción del amor, ¿y ahora me vienen diciendo que fue padre?. No. Nooo. Además, el quería "conquistar" el mundo, dominar el bien y un hijo podría significar para el un peligro.

-Ron. No lo soporté durante la historia. Ese no era Ron, Fue como el "nuevo Fred Weasley", con sus bromas permanentes y sus comentarios estúpidos. Una cosa eran los típicos comentarios "ronianos", esos que sí nos divertían y que nos hacían reír. Pero el resultado de Ron en esta obra fue patético. Pienso que hay cosas respecto a este mundo mágico que solo J.K Rowling puede lograr, ya sea un personaje, un problema o un lugar.

-Ausencia de personajes. Esto es algo que me molestó un poco. ¿Que pasó con los señores Weasley, George, Teddy Lupin, Fleur, Bill, Neville, entre otros? Me hubiera gustado saber algo de ellos.

-Agujeros en la trama. Este libro tiene varios asuntos que no terminan de cerrar, cosas que hacen que te quedes con un gran signo de interrogación en lugar de cabeza. Primero, hay errores respecto a como se desarrollaron los hechos durante el Torneo de los Tres Magos (el real, el del Cáliz de Fuego). Y la intervención de Albus y Scorpius en las pruebas no encaja. Entiendo que ellos tienen un "objetivo", pero no entra en la historia y ya está.

-La esencia de personajes. Entiendo que todos nuestros personajes ya conocidos tienen en este libro 40 años y no 16, pero de todas maneras sentí que no eran ellos. Entiendo también que las personas maduran, cambian, pero no he podido encontrar a Harry en su personaje. Jack Thorne falló en esta parte, como también en el ítem anterior, baches en la historia. Además, algunas acciones que tuvo Harry son... incomprensibles, como prohíbirle a Albus que viera a su mejor amigo o como trataba a la profesora McGonagall (Nota aparte, me encantó verla como directora de Hogwarts)

-Historia rebuscada en algunas partes. Sentí algo así como que al autor se le acababan las ideas y tenía que sacar de algún lado algo para continuar la historia.

Antes de pasar a hacer una pequeña lista de cosas que me gustaron quiero hacer un comentario sobre algo que hizo que me riera del libro por lo rídiculo que era. En la parte en la cual Albus, Scorpius y Delphi están en la oficina de Hermione buscando el giratiempo, un libro les canta una adivinanza que, si la resuelven, les revela el lugar en dónde está escondido, ¿se acuerdan? Bueno, el problema lo tengo con esa "cancioncita" del libro. Me pareció muy ridícula y fácil. Eso no es algo que Hermione pondría para esconder algo tan importante como un giratiempo clandestino. Hasta un nene de cinco años adivinaría eso y... no sé. Patético.

Es obvio que J.K Rowling no lo ha escrito. Hay algo que falta ahí, esa magia que solamente tiene su pluma, su manera de escribir. Por otro lado, hay que recordar que es una obra de teatro y eso hace que no nos transmita la mismo que una novela.
Personalmente, no sé si tomarlo como la "octava historia". Siento que es algo aparte, algo que nunca sabremos si fue real. Prefiero pensar que es una historia más.

Cosas que sí me gustaron (para que vean que también lo disfruté 😂)
-Me he podido reír bastante, con el libro y de el libro.
-Ha sido genial volver a Hogwarts desde otro punto de vista.
-Y con un protagonista que no es Gryffindor.
-Amo a Scopius, es tan tierno...
-Me divertí muchísimo con las realidades paralelas... con la Hermione rebelde y malhumorada, con Padma, la esposa de Ron y su hija Panju este nombre me causó mucha risa 
-Sabía que Hermione iba a ser Ministra de la Magia, ¡lo sabía!
-Toda la historia de Draco y Astoria es muy triste. Me cayó muy bien Draco en este libro, y en la parte que Harry y él se empiezan a llevar bien...
-La relación Scopius-Albus.
-Cuando, al final de la historia, Ron le propone un segundo matrimonio a Hermione #RomioneIsReal
-Cuando van al geriátrico de los magos. No sé, pero me divertí mucho imaginando un lugar, con muchos magos ancianos tomando té, jugueteando con la varita y hechizándose mutuamente.

Antes de despedirme les dejo una imagen potterhead que encontré hace tiempo por la red y que amo con toda mi alma fangirl: (Me siento muy identificada con ella, ¿ustedes también? 😄💕😏)

Traducción: " No importa cuantos libros haya leído, a cuántos fandoms me haya unido o con cuántas películas me haya obsesionado, mi corazón siempre va a volver a Harry Potter"


¡Esa es mi opinión, completamente sincera, sobre el libro!
Por favor, cuéntenme en los comentarios TODAS sus opiniones así discutimos entre todos e intercambiamos pensamientos potterheads!

Arwen

Recomendaciones aleatorias de libros

viernes, 28 de octubre de 2016

¡Holaaa! Nunca hice una entrada de este tipo y hoy me pareció un buen día para ponerme a escribir la primera. Como ya leyeron, se trata de recomendaciones aleatorias de libros. Voy a recomendar lecturas tal vez un poco distintas a las que hablo habitualmente, para que puedan conocer nuevas cosas. En caso de que tenga reseña en el blog, les dejaré el link.


Tomates verdes fritos- Fannie Flagg

Sé que tiene un título un tanto gracioso, pero este es un libro que descubrí por casualidad y que sorprendentemente me gustó mucho.
4,5/5



Anne la de Tejados Verdes- Lucy Montgomery

Es el primer libro de una larga saga que va contando la vida de Anne, una huérfana pelirroja que es adoptada por dos hermanos solterones, Matthew y Marilla Cuthbert.

5/5 ¡Lo releo siempre que puedo!)


Hombrecitos- Louisa May Alcott
Este libro vendría a ser una tercera parte del clásico Mujercitas. Tenemos como "protagonista" a Jo March y a su esposo, que tienen un hogar para niños, algo así como un orfanato pero más alegre, en la antigua casa de la gruñona y malhumorada tía March,

4/5

La tierra permanece- George Stewart

Nunca pensé que me iba a gustar un libro así, de hecho lo empecé varias veces y luego lo abandoné porque tenía mejores cosas para leer, pero terminó siendo genial.

4/5



Pulsaciones- Javier Ruescas y Francesc Miralles

Y para terminar con un libro un poco más actual, les recomiendo este de Javier Ruescas. Tiene un ritmo muuy rápido ya que está escrito por medio de mensajes de una red social.

3/5



¡Espero que les haya gustado! Cuenten en los cometarios si leyeron alguno de estos libros o si les hacen picar la curiosidad
¡Nos leemos!

Arwen

Reseña- La casa de Hades- (Saga Los Héroes del Olimpo #4)- Rick Riordan

viernes, 21 de octubre de 2016

*La reseña puede contener spoilers de libros anteriores*
Título: La casa de Hades
Título original: The house of Hades
Autor: Rick Riordan
¿Saga? 4/5- (saga Los Héroes del Olimpo)
Páginas: 528
¿Está en Argentina? Sí.
SinopsisGaia, la madre Tierra, se ha propuesto destruir el mundo de los mortales con sus tropas de monstruos y gigantes, y solo hay un modo de impedirlo: cerrar las Puertas de la Muerte, por donde estas criaturas están escapando de los infiernos. Y, lo más importante, hay que hacerlo desde fuera... y desde dentro.
Hazel, Nico, Piper, Leo, Frank y Jason han descubierto que la parte exterior se halla en Grecia, en el templo de Hades, dios del inframundo, aunque tienen un largo viaje hasta allí e ignoran a qué deberán enfrentarse cuando lleguen. Mientas, Percy y Annabeth se encuentran en algún lugar al otro lado, luchando por su supervivencia, por encontrar las puertas... y por salir antes de que sea demasiado tarde.         

El libro anterior, La Marca de Atenea, termina de manera un poco abrupta: Annabeth cayendo al Tártaro y Percy tirándose con ella para que no se quede sola (un momento muy percabeth, debo
La dedicatoria que traía este libro al comienzo...
agregar) por lo que este libro tenía que ser una bomba... Muy pocos humanos vivos habían caído al Tártaro antes y, con todos los monstruos muertos andando a sus anchas por ahí, no hay muchas probabilidades de sobrevivir. 
Ese es el panorama que tienen Percy y Annabeth. Por el otro lado, los otros cinco semidioses y Nico di Angelo, van en el Argo II rumbo a la Casa de Hades, lugar en donde supuestamente se encuentran las Puertas de la Muerte, que deben sellar de ambos lados para evitar que se siga armando caos.
También, por otro lado bien distinto, tenemos al Campamento Romano, liderado por el taan amoroso *nótese el sarcasmo* Octavian,  preparándose para atacar a los semidioses griegos
En este libro el autor se animó a meter las siete voces como narradores, cosa que amé con toda mi alma fangirl. Adoro poder conocer interiormente a cada uno de ellos, saber que pensaban y que sentían respecto a la situación. Eso me hizo quererlos muuucho más a todos y a cada uno de ellos, por lo que se me hace un poco complicado elegir cual es mi favorito. También me encantan las tres parejas que hay entre los Siete.
Como en todos sus libros, Rick Riordan hace maravillas, ya que tiene esa forma de escribir que te atrapa un montón y que hace que nunca pierdas el hilo de la historia. El ritmo es súper rápido y no tenes tiempo para aburrirte jamás de los jamases.
Esta historia está plagada de aventuras, acción, confusión y problemas, aunque siempre hay un poquito de lugar para el romance, que endulza y aligera un poco las circunstancias.
Personalmente, me gustaron mucho las partes del Tártaro, siempre estaba a la espera de que apareciera la narración de alguno de los personajes que estaban allí. Estuvo muy bueno ver como se las iban ingeniando para tratar de resolver sus problemas.
También hubo escenas que me golpearon un poco fuerte. Por ejemplo, cuando SPOILER Bob y Damasen se sacrificaron por Percy y por annabeth, cuando se descubre algo sobre Nico, cuando Percy cree que va a morir, lo acepta y lo único que pide es que Annabeth esté bien, todas las escenas Percabeth, Frazel, Jasper y Caleo... FIN DEL SPOILER

5/5
Fascinante

¡Ahora sólo me queda reseñar el último libro de la sagaaa! ¡Que emoción!
Cuéntenme, semidioses, ¿leyeron esta saga? ¡deben hacerlo!

Arwen

Nuevas cosas sobre "Animales Fantásticos & Dónde Encontrarlos- Sección Harry Potter #?

martes, 18 de octubre de 2016

¡Holaaaa! Hace mucho que no hacía una entrada de la sección de Harry Potter, así que allá vamos ^^ La de hoy está llena de noticias que han ido saliendo en los últimos días sobre la serie de películas "Animales fantásticos y dónde encontrarlos". Probablemente ya habrán escuchado algo sobre ellas pero decidí recopilarlas todas en una entrada. 



Lo primero es que ayer (13/10) JK Rowling anunció que Animales Fantásticos ya no será una trilogía... ¡sino que constará de cinco películas! Esto es bastante emocionante, pero por otro lado tengo algo de miedito... ¿que cosas le metieron a la historia para hacerla tan larga? De todas maneras, ya veremos :-D Recordemos que la primera película se estrenará el 18 de noviembre de este año... ¡casi un mes!


La segunda es que salió un pequeño comercial de televisión sobre la película. Es cortito (no llega al medio minuto) y el contenido ya lo hemos visto en los trailers extendidos, pero no deja de ser emocionante.



Y la última, pero probablemente la más emocionante es que JK Rowling sacó un breve texto en la que cuenta la historia del MACUSA, que es lo que vendría a ser el Ministerio de la Magia pero de los magos estadounidenses. Es interesante y nos sitúa un poco con la historia, ya que sabemos que aparecerá en alguna de las cinco películas de esta ¿saga? Si quieren leerlo, acá está el link del lugar dónde lo leí yo. Ya está traducido al español. 

Antes de despedirme, les cuento que todas estas noticias las saqué de Blog Hogwarts, una genial web potterhead que publica DE TODO relacionado con este fascinante mundo. Vale la pena visitarla, lo aseguro ;)

Ahora sí, ¡me despido! ¡Cuéntenme en los comentarios si ya sabían algo de esto y si están emocionados con estas nuevas pelis!
¡Un abrazo lector!

Arwen


PD: Creo que durante esta entrada se menciona muchas veces la palabra "emocionante"... jaja xD

Book tag #24- Los dioses del Olimpo

sábado, 15 de octubre de 2016

¡Holaaa! Sé que últimamente hay en el blog muchas entradas relacionadas con Percy Jackson, pero es que, como ya sabrán, estoy leyendo Los Héroes del Olimpo y estoy completamente enganchada. Tengo reseñados ya tres libros, dentro de poquito llegará la reseña del cuarto y, cuando lo acabe, la del quinto.
Peeero, lo de hoy no es una reseña, sino un booktag. Hace mucho que no hago uno y este es especialmente divertido.  ¡Disfrútenlo!


Lamento ser tan repetitiva en esta primera respuesta. Pero es que he visto el enunciado y automáticamente se me han venido dos personas a la cabeza: Percy y Harry. Es inevitable. No puedo decidirme por uno de ellos dos y, como no tengo tiempo ahora para pensarlo, habrá un empate. 


Los de Quentin Jacobsen de Ciudades de Papel. No sé por qué me caen tan bien, pero recuerdo reírme mientras leía las escenas en las que analizaban todo desde su profesión, la psicología. Son geniales. (Y Q también, debo añadir...)

El pan de lembas de los Elfos de "El señor de los anillos". Dicen que no es muy rico pero que alimenta, y la verdad es que me da curiosidad probarlos.


He estado pensando un buen rato, pero la verdad es que no se me ocurre ningún libro en el cual el agua sea muy muy importante. Así que creo que quedará en blanco :-/



¡Con alguno de los gemelos Weasley! Sería genial, me divertiría toda la fiesta. Aparte de que las fiestas de los magos deben ser lo máximo.


Sin pensármelo dos veces, elijo vivir con la familia Weasley en la Madriguera. El ambiente que se genera allí es algo que me encanta, toda la familia junta, comiendo, haciendo magia y jugando al quidditch... 

Sé que oficialmente no es una saga, pero voy a elegir "Estudio en Escarlata" que es el primer libro de la serie de Sherlock Holmes. Me gustó mucho, ya que es del tipo de detective "a la antigua" y espero poder conseguir alguno más. Próximamente la reseña ^^


Mi primer pensamiento fue Dumbledore o Gandalf pero para cambiar un poco voy a elegir a Iskandar, el lector jefe de "Las Crónicas de Kane". 


Sin dudarlo... ¡HOGWARTS! Creo que no necesita explicación...

Bien, acá no voy a poder elegir una sola, así que prepárense para una lista: una varita, el báculo de Carter/Sadie, la espada de Percy (aunque no para usarla, sino para admirarla y fangirlear)

Me gustan muuucho las de El Señor de Los Anillos. No recuerdo exactamente si tenía un nombre en especiífico, pero adoro esa en la cual Gimli y Legolas compiten a ver quién mata más orcos.  

 PERCABETH is THE ship 

SPOILER- Tengo muchas muertes literarias que lamentar, pero creo que resucitaría a Fred Weasley primero que todos. Es cruel de parte de Rowling separar a los gemelos, que eran tan unidos, tan... geniales... FIN DEL SPOILER

¡Ese fue todo el book tag! Espero que les haya gustado, comenten todo lo que quieran que yo lo estaré leyendo y respondiendo.
¡Nos leemos!

Arwen

Reseña- La marca de Atenea- (Los Héroes del Olimpo #3)- Rick Riordan

domingo, 9 de octubre de 2016

Título: La Marca de Atenea
Título original: The Mark of Athena
Autor: Rick Riordan
Saga: 3/5- (Los Héroes del Olimpo)
Páginas: 512
¿Está en Argentina? Sí.
Sinopsis:
 Una lucha milenaria.
Siete adolescentes en apuros.
Y el fin del mundo a la vuelta de la esquina.
El destino de la humanidad pende de un hilo: Gea, la madre Tierra, ha abierto de par en par las Puertas de la Muerte para liberar a sus despiadados monstruos y los únicos que pueden cerrarlas son el equipo de semidioses griegos y romanos elegidos por la antigua profecía.
Pero su misión es todavía más difícil de lo que parece: sospechan que para encontrar las puertas deberán cruzar el océano, tienen solo seis días para conseguirlo y, por si fuera poco, acaba de estallar la guerra entre sus dos campamentos y ahora ellos son un objetivo… ¿Lograrán ganar esta carrera de obstáculos contrarreloj?


Antes de empezar, sepan que esta reseña puede contener spoilers de libros anteriores, por lo que si no los has leído vete a comprarlos.... No, mentira, pero puedes leer las reseñas del primer libro y del segundo libro que ya están publicadas en el blog. 
El libro empieza con Annabeth, Leo, Jason y Piper yendo triunfalmente en el Argo II al Campamento Júpiter a buscar a Percy y a intentar hacer las paces con los romanos para poder unir sus fuerzas contra Gea. Pero una serie de inconvenientes los hace tener que irse rápido de allí. Pero han incorporado algunos semidioses más a su aventura y, por primera vez, se encuentran los Siete, elegidos por la antigua profecía, juntos. Vivirán aventuras, problemas y batallas que los llevarán de viaje por desde la costa de Estados Unidos hasta Roma, donde tendrán que enfrentarse a varios problemas más.
En cuanto a los personajes principales, ya los conocemos a todos gracias a los libros anteriores. Podemos conocerlos con un poco más de profundidad gracias a que van madurando y pensando de otra manera su complicada vida. 

Amooo esta imagen de los Siete 

Tenemos como narradores a Piper, Leo, Annabeth y Percy, cosa que me encanta, aunque me quedé con las ganas de leer que pensaban los semidioses romanos que también están implicados en la travesía. (Actualmente estoy leyendo la continuación de este libro y lo narran todos, por lo que soy feliz) De todas maneras, el libro se centra de una manera especial en Annabeth, que tiene que seguir La Marca de Atenea, algo que nadie sabe que es y que muchos otros hijos de la diosa han muerto buscándola, pero que podría ayudar con la reconciliación de griegos y romanos. 
La pluma de Riordan es tan genial como siempre. Agregar más adjetivos calificativos sería repetir demasiado, porque en todas las reseñas de sus libros menciono lo maravilloso que es. Admiro esa manera que tiene de enganchar a sus lectores con la historia, dándoles ganas todo el tiempo de avanzar con la lectura. Me gusta eso de no aburrirme, de sentir que no hay relleno por ninguna parte. 
Me gusta también que aparte de toda la acción y la parte más "fuerte" hay tiempo para otro tipo de escenas más tranquila y más románticas *ejem PERCABETH ejem*
El final ha sido lo más escalofriante de todos... que Rick nos deje en esa escena... ¡JUSTO EN ESA MALDITA ESCENA! es cruel para nosotros los lectores, que tenemos que sufrir y sufrir esperando conseguir la continuación.

Algunos comentarios fangirl CON SPOILERS, (disculpen, no me puedo contener)
-El reencuentro de Percy y Annabeth... con el tacle que le hace ella y todos mirando ahí...
-La caída de Percy al Tártaro para estar con ellaaaaa, ayyyyyy, eso es demasiado para míiii.
¿Casualidad que ambos sean momentos Percabeth? No lo creo.

5/5
Mi bebé.

¿Leyeron esta saga? ¿Que opinan del autor?
¡Nos leemos!


Arwen

Resumen variado del mes- Septiembre :-D

jueves, 6 de octubre de 2016

¡Holaaa! Hoy es la segunda vez que hago el "Resumen variado del mes", ya que lo empecé el mes pasado y tuvo bastante buena aceptación. No es un Wrap Up (ese lo pueden ver acá) si no un resumen del mes en categorías más divertidas y variadas.  ¡Disfrútenlo!


Entradas del mes


Una portada

Es hermosa y define genial al personaje y al libro- (Reseña)

Una frase

Un personaje

Leo Valdez, de la saga Los Héroes del Olimpo... ¿a quién más podía elegir? 

Una canción

Sé que no es de libros, pero me pareció divertido ponerles una canción con la que estuve enganchada la mayor parte del mes. Y es The Scientist, porque, aunque la descubrí hace mucho no deja de encantarme y porque Coldplay es the best band ever. 


¡Ese fue todo el resumen! Espero que les haya gustado, agregué algunas categorías nuevas para que sea más divertido.
¡Que tengan un día lector!

Arwen

Book Haul- (Libros variados y cositas fangirl)- Septiembre

lunes, 3 de octubre de 2016

¡Holaaaa! Hace unos días publiqué el resumen de las lecturas del mes, así que hoy le tocaba el turno al book haul. No siempre los hago separados porque no suelo conseguir muchos libros por mes, pero este han ido bien las adquisiciones, así que tenemos entradas diferentes. No sólo conseguí libros, si no que también otras preciosuras, ya verán :-D


Jane Eyre

Sé que este libro es un clásico de la literatura y he visto reseñas y críticas por todas partes, pero nunca me había llamado demasiado la atención como para comprarmelo. Pero me llegó como un regalo de cumpleaños y estoy encantada con él. Aún no lo he leído, está reposando tranquilamente en mi estantería en compañía de Orgullo y Prejuicio (¡creo que quedan bien juntos!) pero ya me animaré. Me lo regalaron en inglés, lo cual es mejor porque estoy empezando a leer cosas en ese idioma. (Mi última lectura en inglés fue The Cursed Child y me siento orgullosa por haberlo terminado!)

Graffiti Ninja

Según tengo entendido es un policial negro. La sinopsis no me llama para nada (prefiero los policiales "antiguos" estilo Poirot o Sherlock) pero me lo pidieron para mi clase de Lengua y Literatura del colegio y no me puedo negar a leerlo. Bueno, hay que ser optimistas, quizás termina gustándome :)

Estudio en Escarlata

Es la primera novela de Sherlock Holmes y me pareció una buena idea comenzar a leer algo de él con este libro que, por cierto, me encantó de principio a fin. Una historia genial y ya tengo al egocéntrico Holmes en mi interminable lista de personajes favoritos de libros. Próximamente la reseña.

¡Y ahora pasemos a las cosillas fangirl! 

La misma persona que me regaló Jane Eyre me dió también unas cositas hermosas y muy geniales para lectores adictos (Si estás leyendo esto: ¡gracias de nuevo! :-D)  A continuación, fotos de mis nuevas adquisiciones... (Insértese voz de presentador de circo)

Una preciosa bolsa para llevar cosas que dice "I'm a book lover", frase que me define muy bien :-D

Dos geniales señaladores de páginas, uno con imán, que tiene unas florcitas de colores y uno con una frase muy bonita. (Traducción: "Los libros no cambian a las personas, los párrafos lo hacen. A veces, incluso las oraciones" John Piper).

Y, por último, este precioso pasaje del Expreso de Hogwarts. Me lo regalaron el 1ero de septiembre, el día en que comienzan las clases en Hogwarts y en el hemisferio norte en general, por lo que fue aún más especial. 

¡Estas fueron mis nuevas cosas del mes!
Es la primera vez que me pasa que tengo más libros que no leí que libros que leí en un mismo Haul.
¡Nos leemos! ¡Los espero en los comentarios!

Arwen

Wrap Up- (con onda semidiosa)- Septiembre '16

sábado, 1 de octubre de 2016

¡Buenas! ¿Que tal? Hoy les traigo el resumen de las lecturas de septiembre, popularmente conocido en Blogger como "Wrap Up", por que, sí, señores, otro mes ha volado junto a nosotros, se ha ido, y tan solo nos quedan tres meses para fin de año. Increíble, pensando que me parece ayer cuando comenzaba el 2016. (¡todo es culpa de Cronos!)



Cosas a aclarar respecto a mis lecturas y otras cosas relacionadas :-)
-Como siempre, lo que está en rojo son las relecturas.
-Este ha sido un mes con mucho Rick Riordan, pero es que lo adoro.
-Disculpen la calidad de las capturas de pantalla, pero desde hace un tiempo que tengo un problema con la visualización de la tipografía.
-Pueden ver la reseña de la mayoría de los libros en la pestaña de "reseñas" debajo de la portada del blog.
-Estoy orgullosa por haber comenzado de una vez por todas Los Héroes del Olimpo.
-Ahora mismo estoy escuchando el soundtrack principal de Piratas del Caribe.
-No he visto la película pero amo el audio.
-Puse los dos datos anteriores por que tenía ganas
-Todos los libros leídos en el mes no bajaron de cuatro estrellas :-D
-Sé que leí "poco" para lo que suelo leer por mes, pero decidí leer más tranquila y despacio. Mejor calidad que cantidad.

¡Espero que les haya gustado el Wrap Up!
¡Cuéntenme en los comentarios si coincidimos con alguna lectura, o que leyeron en el mes!
¡Nos leemos lectores amantes de la lectura de libros librescos!

Arwen