Reseña- El héroe perdido (Los héroes del Olimpo #1)- Rick Riordan

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Tìtulo original: The lost hero
Autor: Rick Riordan
Páginas: 490
Editorial: Montena
Lo leí en: Digital
Saga: 1/5 (Saga de los héroes del Olimpo) Recomendado leer antes la saga de Percy Jackson, para entender mejor la historia y por algún que otro spoiler.
¿Está en Argentina? Si.
Sinopsis: Cuando Jason despierta sabe que algo va muy mal. Está en un autobús camino de un campamento para chicos problemáticos. Y le acompañan Piper, una muchacha (bastante guapa, por cierto) que dice que es su novia y el que parece ser su mejor amigo, Leo... Pero él no recuerda nada: ni quién es ni cómo ha llegado allí. Pocas horas después, los tres descubrirán no solo que son hijos de dioses del Olimpo sino que su destino es cumplir una profecía de locos: liberar a Hera, diosa de la furia, de las garras de un enemigo que lleva mucho tiempo planeando su venganza...

Leí Percy Jackson hace más de un año y lo releí hace algo más de un mes, por lo que ya va siendo hora de continuar con esta segunda saga que le sigue. Ayer mismo terminé el primer libro y no puedo conmigo,así que vine a traerles la reseña.
Bien, el libro comienza cuando uno de nuestros protagonistas, Jason, se despierta en el autobús escolar sin recordar nada de nada. Piper, una chica muy linda y Leo, un chico que al parecer es su mejor amigo, se encuentran en el grupo, a su lado. Parece que son muy amigos, pero, reitero, el no se acuerda de nada. Luego de una serie de extraños y peligrosos sucesos, son rescatados por unos chicos del Campamento Mestizo y allí empezarán a descubrir parte de la verdad. Pero descubrir que es lo que son realmente es uno de sus menores problemas, alguien ha capturado a la diosa Hera y al parecer ellos son los elegidos para ir a rescatarla y no poner en peligro la paz del Olimpo.
Cuando empecé este libro tenía mucho miedo que Rick nos arruinara algo de lo que quedó de Percy Jackson, como cierta pareja tan hermosa que no voy a mencionar *percabeth* Pero, por suerte, no se cumplieron mis temores y puedo dormir en paz.
En cuanto a la trama, es muy parecida a todos los libros de tío Rick: atrapante a más no poder, con muchos giros argumentales y súper interesante. Nada más que decir. La verdad es que ya no sé como a este hombre se le siguen ocurriendo ideas tan geniales para sus libros.
Los personajes principales me gustaron mucho. Jason es simpático y lo compadezco por tener que cargar con la responsabilidad, Piper también me cayó muy bien y me gustó su evolución a lo largo del libro. Al principio me pareció medio superficial, pero madura mucho en el transcurso de la historia y ahora la adoro. Por último, Leo..... ¿Qué decir de Leo? Por lejos, mi personaje masculino favorito del libro. Me gusta muuucho su humor, la forma en la que piensa lo que tuvo que pasar y como expresa sus sentimientos. 
En cuanto a los secundarios, casi todos ya los conocíamos de antes y ha sido lindo verlos de nuevo, pero desde otro punto de vista.
Una cosa que extrañé muucho de los libros anteriores de Rick es la narración en primera persona. Tanto en la saga de Percy como en Las Crónicas de Kane hay narradores de primera persona pero en este libro nos encontramos con un relato en tercera. Los capítulos no tienen esos títulos tan graciosos que usualmente hay, si no que están divididos con los nombres de los personajes principales y en cada uno podemos "conocer" o ver un poco más la perspectiva de un personaje en especial, aunque sigue estando en tercera
Ahora hablemos del final... sobre todo de las útimas páginas. Fueron muy aksadjieifjs y quedé como *ahh my feelings* Hablando en serio, me gustó el final, aunque hay una cosa muy grande abierta y tendremos que esperar a los próximos libros -supongo- para ver que pasa. Y ese asunto me está carcomiendo por dentro (Rick Riordan, ¿por qué sos tan cruel? *insértese voz lastimera*)
En resumen, "El héroe perdido" fue un libro que me gustó mucho. Disfruté cada página, me puse nerviosa por lo que iba a pasar y me contagié de las emociones de los personajes. Muy recomendable para los que ya terminaron Percy Jackson y quieren más.
Ahora bien, si quieren saber por qué después de hablar maravillas no le pongo un 5/5 aqui está la razón. Siento que le faltaron algunas cositas como para ser EL libro. Aparte de eso, lo admito, extrañé MUCHO la narración de Percy. (que es mío, lo lamento)

4/5
Muy bueno

Necesito YA la continuación (y es muy probable que cuando ustedes estén leyendo esto yo ya esté devorándomelo... :-P)

¡Nos leemos!

Arwen

6 comentarios:

  1. Todo el mundo pone genial a este autor, pero sus libros no son mi tipo y me atrae poquísimo, aunque creo que algún día debería darle una oportunidad.
    Me quedo por aquí, un saludo desde th3readersdiary.blogspot.com :)
    th3readersdiary

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mí sus libros son lo más :-D
      Aunque no sea tu tipo en algún momento por ahí debes probar.. ¡quizá te sorprenda!

      Eliminar
  2. Debo hacerme con esta serie pronto... con lo mucho que disfruto de la narración de Rick Riordan. A ver cuando caen.
    Me alegra que te haya gustado :)
    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. ¡Holaaa! QUÉ PADRE QUE TE LOS ESTÉS LEYENDO ¡Y QUE TE GUSTEN TANTO! Jajaja, yo realmente amo los libros del tío Rick, claro que me gustan más estos, los griego/romanos porque los entiendo más <3 jaja, en fin, que eso influye mucho para que me gusten <3 Aunque la trilogía también me gusta un montón <3 jaja, así que bueno, me gustan mucho sus libros, y es un placer cuando alguien más lo disfruta *-*
    ¡Besooos! :3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me estan encantandooo! Ya voy por el tercero, La Marca de Atenea y es muy fjwfjjfija. Jajajaja :-D
      Besooo!

      Eliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)