Mi sincera y completa opinión sobre los eReaders/eBooks

martes, 13 de septiembre de 2016

¡Holaaa! Hoy les traigo una entrada más de opinión, de debate. No pertenece formalmente a la sección de debates, pero eso ya lo hablaremos en otra entrada y les explicaré. De lo que voy a hablar es sobre los eReaders o eBooks, como más les guste llamarlo. Les contaré mi opinión completa y sincera y mi experiencia utilizándolo.





 Antes de esta, alguna vez, mencioné o dije algo sobre este tipo de dispositivos, pero no tenía uno propio como para fundamentar mis opiniones. A mediados de agosto fue mi cumpleaños y me regalaron uno. Le estoy sacando todo el jugo, lo estoy aprovechando mucho y estoy muy contenta. Ya mencioné algo sobre él en el último wrap up, pero aquí les explicaré todo.
Una cosa; no sé cual es el nombre oficial de este aparato. ¿ebook- eReader? No sé. Kindle no es, porque es una marca, aunque muchos lo llaman por ese nombre. Bueno, yo le diré eReader para simplificar las cosas, pero si alguno de ustedes sabe el nombre correcto, genial, díganmelo porfis en los comentarios 😁
Para organizar las cosas y que se pueda leer con algún tipo de orden, haré una lista de pros y de contras sobre los eReaders.

Cosas buenas:

  • Es muy práctico para transportar de aquí a allá, sin romper la mochila ni tu espalda.
  • Es muy livianito y no se te acalambran los brazos cuando lees.
  • Puedes tener miles de libros en un solo lugar.
  • Si no puedes gastar mucha plata en libros en físico, esta es tu solución ya que sólo gastas en el dispositivo y luego tienes libros gratis 😊
  • La batería dura semanas y semanas.
  • No daña la vista, por tener la pantalla sin brillo.
  • Puedes comer y beber con él sin miedo a manchar las hojas.
 Cosas malas: 
  •  Nunca, pero nunca, bajo ninguna circunstancia, va a ser igual que un libro en papel. No tiene el mismo olor, ni la misma magia, ni el mismo tacto.
  • No puedes utlilizar marcapáginas ni post-its.
  • No puedes fangirlear al ver la preciosa portada, .o al ver pequeños detalles complementarios que completan la edición y la hacen única
  •  No puedes arrojarlo al otro lado de la habitación si es que odias alguna parte o a algún personaje.
  • No tiene la misma calidez que un libro en físico.
Estos son básicamente los puntos. Amo a mi e-Reader porque puedo leer decenas de libros sin gastar plata en ellos. Pero ojo, si me gusta mucho un libro, corro a la librería para alojarlo en mis estanterías. Porque, tengo bastantes libros en físico y amo leerlos en papel, eh! 
Bien, ahora les hablaré de la marca. Mi eReader no es marca Kindle, si no que es marca Kobo. Es un poco más barato, porque el Kindle es de Amazon y te cobran la marca, pero igual de bueno. En cuanto a diseño es muy bonito, es blanco y la parte de atrás es celestita con un relieve muy lindo. Viene con un cable USB para conectarlo a la computadora, cargarle la batería y agregarle libros.
Y ahora llegamos a otro punto, los libros, lo fundamental. La empresa te ofrece una tienda para que les compres a ellos a través del mismo aparato. No compré ninguno todavía, estuve chusmeando pero no tienen mucha variedad de libros. Los precios están en dólares, así que ni idea como es eso de comprar con tarjeta desde Argentina, o cualquier otro país que no sea Estados Unidos.
Yo hasta ahora, todos los libros que puse son libros en PDF que fui acumulando en mi computadora desde hace unos cuantos meses. Hay variedad de libros en Internet en ese formato y la mayoría son gratis. Funcionan muy bien en este eReader, se leen perfecto.


Mi bebé :-)

La parte de atrás :-D

Bueno, esto es básicamente todo lo que tenía para decir. Ahora cuéntenme: ¿Tienen uno de estos? ¿Les gustan? ¿Que opinan?
¡Nos leemos!

Arwen

7 comentarios:

  1. Hace tiempo participé en un debate sobre este tema, y he de confesar que defendí a capa y espada el libro en su formato físico. Soy la primera en comprender que ocupan más espacio, son más pesados y, en fin, no son del todo prácticos, pero... Ay, es que me enamora mirar la clase de encuadernación que tienen, si los cuadernos que lo componen han sido cosidos o pegados, si la costura es distinta a las que conozco... En fin, me fijo en detalles que sé que son extraños.
    Por cierto, eBook es como se le llama al libro electrónico en sí, sólo que se ha extendido este nombre al dispositivo con el que se lee. Sin embargo, el dispositivo (según tengo yo entendido) se llama eReader.
    ¡Un beso! <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también prefiero 10000 veces el libro en papel! Adoro el olor, la textura, esa magia que tienen los buenos libros.
      Gracias por la aclaración, un besito :3

      Eliminar
  2. Desde hace años que vengo leyendo libros en mi iPad -porque es cómodo, liviano, y adapta el brillo de la pantalla con la iluminación del cuarto-. Estoy de acuerdo contigo en que no se siente igual que tener un libro físico -razón por la cual sigo comprando libros-, pero sí que es una buena opción para disfrutar de una buena historia.
    Saludos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Obvio que no es lo mismo, pero es una segunda opción.
      Besoooooss :-D

      Eliminar
  3. ¡Hola!

    A mí me parece un gran invento el e-Reader ^^ Es cierto que tiene sus ventajas e inconvenientes (como todo en este mundo) pero muchas veces nos saca de un apuro y se ahorra bastante espacio y dinero. Yo el año pasado lo usaba mucho porque fue cuando me lo compré y ahora lo sigo usando aunque menos, pero es porque tengo más libros pendientes en físico y cada vez van llegando más, pero es mi preciado tesoro XD

    Además, para los que no tenemos casi presupuesto para comprar libros, nos viene genial eso de libros gratis (aunque suene feo eso de la piratería, pero a veces es el único modo de acceder a la cultura xD).

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un gran invento, aunque sí, los libros en físico son únicos ;-)
      ¡Besos a ti!

      Eliminar
  4. Vos sabés que tengo una relación muy especial con los libros, pero desde que tengo el kindle descubrí que estoy leyendo mucho más que antes. No es que no tenga libros sin leer en mi biblioteca (puf! Hay bocha!), pero entre agarrar un libro y el Kindel, últimamente elijo el bicho este. Creo que estoy disfrutando mucho todas las ventajas que vos mencionás. Puede que sea un enamoramiento pasajero, no sé... Por lo menos en mi caso, veo que estoy haciendo una diferencia notable: libros eternos, indispensables, de esos que leés mil veces, mejor en papel. Libros que te recomendaron, que "a ver qué onda", mejor en Kindle. Y si pasan a la primera lista, mejor!!!

    ResponderEliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)